Este lunes comienza el juicio por el asesinato machista en Adeje de 2019

0

El presunto autor de los hechos podría pasar en la cárcel un máximo de 35 años

Este lunes comienza el juicio por el asesinato machista perpetrado en Adeje, en Tenerife, en 2019. La fiscalía pide la pena máxima para Thomas Handrick que presuntamente mató a su mujer y a uno de sus hijo en una cueva en el sur de la isla. Su otro hijo de 6 años logró escapar y contar lo que había

Thomas Handrick, un alemán que residía en el sur de Tenerife, supuestamente cometió estos crímenes en el interior de una cueva en un paraje natural de Adeje. El hijo pequeño, con seis años. logró escapar y avisar a unos vecinos. Les contó que su padre había matado a su madre y a su hermano.

Se pide para él la pena máxima. Los hace la Fiscalía de Violencia de Género por unos hechos que tuvieron lugar el 23 de abril de 2019 en una cueva de Adeje, en el sur de Tenerife. El juicio que arranca este lunes contará con 8 sesiones. Un jurado popular se encargará de decidir si es culpable o inocente.

Este lunes comienza el juicio por el asesinato machista en Adeje de 2019
Este lunes comienza el juicio por el asesinato machista en Adeje de 2019

Aplazado el San Fernando-Tamaraceite por covid en el equipo local

0

Se está a la espera de la RFEF para la nueva fecha para el encuentro

 El partido de fútbol ente la San Fernando-Tamaraceite ha sido aplazado por casos positivos de la covid-19 en el equipo local
El partido de fútbol ente la San Fernando-Tamaraceite ha sido aplazado por casos positivos de la covid-19 en el equipo local

El partido de fútbol que debían disputar este domingo la UD San Fernando y la UD Tamaraceite, del grupo 4 de Segunda RFEF, ha sido aplazado por casos positivos de la covid-19 en el equipo local. Según ha comunicado de forma oficial el club anfitrión.

El encuentro, correspondiente a la primera jornada de la segunda vuelta liguera, estaba previsto para este mañana en la Ciudad Deportiva Maspalomas, en el sur de Gran Canaria.

«Estamos a la espera de la resolución de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), quedando pendiente la nueva fecha del encuentro». Añade el comunicado de la UD San Fernando.

Por su parte, la UD Tamaraceite, a través de sus redes sociales, desea «una pronta recuperación» a los futbolistas afectados en el conjunto sureño.

El Hierro pasa a nivel 3 de alerta sanitaria este lunes

El Hierro pasa este lunes a nivel de alerta 3 ante la evolución de sus indicadores epidemiológicos. Este cambio de nivel entrará en vigor a las 00.00 horas de este lunes

Este cambio a nivel 3 de alerta sanitaria se produce conforme al acuerdo adoptado el jueves por el Consejo de Gobierno de Canarias. En la actualización semanal de los niveles de alerta sanitaria, en base al informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, sobre la evolución de los indicadores sanitarios por COVID-19.

Con este cambio de nivel, serán de aplicación las medidas establecidas para este nivel de alerta 3 en el Decreto Ley 11/2021, de 2 de septiembre, de medidas para el control y gestión de la pandemia de COVID-19 en Canarias.

Medidas de aforo

Entre las principales medidas generales se recuerda que el aforo, excepto para aquellas actividades o servicios en los que se establezca expresamente, en el nivel 3 de alerta se mantiene en el 50 por ciento del aforo al aire libre y del 33 por ciento en espacios interiores. Ampliable al 75 por ciento en actividades esenciales: establecimientos farmacéuticos y comercios minoristas de alimentación y bebidas, productos y bienes de primera necesidad que no tengan la consideración de grandes establecimientos comerciales, conforme a lo establecido en la normativa.

La permanencia de grupos de personas en espacio de uso público y privado, cerrados o al aire libre, en el nivel de alerta 3 queda limitada a seis personas como máximo, salvo convivientes. En el caso de que el grupo esté constituido por convivientes y no convivientes, no se sobrepasará el número máximo de personas establecido.

Cierre de establecimientos

El horario de cierre en establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado un horario de cierre o tuvieran fijado uno superior se establece a la 01.00 horas.

Hostelería práctica deportiva

En cuanto a las medidas para actividad de hostelería, restauración y terrazas, bares y cafeterías, la ocupación máxima por mesa será de seis personas y se establece el cierre completo a la 01.00 horas. El aforo de estos establecimientos se sitúa en el 75 por ciento al aire libre y en el 40 por ciento en interiores.

En el nivel 3 de alerta, la práctica de la actividad física y deportiva no federada en instalaciones y centros deportivos tendrá un aforo de público del 50 por ciento al aire libre y del 33 por ciento en interiores, en grupos máximos de seis personas, salvo convivientes. No se permiten actividades de combate o de otro tipo en los que se requiera contacto físico interpersonal continuado con el adversario. Durante la realización de la actividad se mantendrá la distancia interpersonal de 2 metros y será obligatorio el uso de mascarilla durante la práctica deportiva o actividad, salvo las excepciones previstas en el artículo 9 del Decreto Ley.

Transporte público

Hasta el 31 de enero, en el transporte público regular terrestre, urbano y metropolitano el aforo será del 100 por cien. Tal como se aprobó en la sesión del Consejo de Gobierno del 16 de diciembre.

El Hierro pasa este lunes a nivel 3 ante la evolución de sus datos
Calles Del Municipio De Valverde (El Hierro) GELMERT FINOL (Foto de ARCHIVO) 08/10/2010

Televisión Canaria lucha contra la anorexia este lunes

‘Gente Maravillosa’ abordará los riesgos de la anorexia y fomentará la alimentación saludable. Contará con la ayuda de Gara y Loida Hernández, las hermanas que forman el dúo K-Narias

Posteriormente, se emitirá ‘Emma quiere vivir’. Un documental contado en primera persona por una joven que padece la enfermedad y que lucha para superarla

Televisión Canaria lucha contra la anorexia este lunes
Eloísa González junto al dúo las K-Narias.

El próximo lunes 24 de enero por la noche, Televisión Canaria se centra en la lucha contra la anorexia con la emisión de dos programas dedicados a analizar esta enfermedad. A partir de las 22.15 horas, ‘Gente Maravillosa’ abordará la anorexia, un trastorno alimenticio que, en el último año, ha aumentado un 20% entre la población española. Además, según los expertos, aunque cada vez se registran más casos de chicos, el 90% de los afectados son mujeres.

La presentadora Eloísa González contará con la presencia de las hermanas Loida y Gara Hernández, del grupo las K-Narias, quienes, además de ser madrinas del programa, protagonizarán una cámara oculta especialmente dirigida hacia ellas. Por su parte, Gara contará su experiencia con la bulimina, un trastorno de la alimentación que afecta a la propia imagen por lo que también implica un trastorno psicológico. La integrante del dúo K-Narias explicará las causas que la llevaron a padecer bulimia y cómo pudo superar esta enfermedad.

Televisión Canaria lucha contra la anorexia este lunes
K-Narias junto a Bárbara Gómez, una joven que sufre anorexia y lucha contra la enfermedad.

Como testimonio, se sentará en el plató Bárbara Gómez, una tinerfeña de 17 años que lleva desde los 14 luchando contra la anorexia. Esta joven relatará cómo cayó en esta enfermedad, cómo marcó su vida durante 4 años y, finalmente, cómo es su proceso de recuperación.

Documental ‘Emma quiere vivir’

A las 23.55 horas, TVC continúa con esta temática mediante el documental ‘Emma quiere vivir’. Durante 30 minutos, la propia Emma Caris, una joven holandesa que sufre anorexia desde la adolescencia, filma y muestra su lucha contra la enfermedad.

Su familia, amigas, médicos y terapeutas que la trataron reflexionan sobre su vida y trágico final, ya que tras 6 años de lucha, Emma falleció. El documental pretende concienciar de la gravedad de los trastornos alimentarios y hacer llegar el mensaje de la protagonista: “elige vivir mientras puedas”.

El XV Congreso Regional del PP de Canarias elige a Manuel Domínguez como Presidente y Poli Suárez como Secretario General

Manuel Domínguez, único candidato a la presidencia del PP de Canarias, ha sido elegido con el 97% de los votos de los 590 compromisarios que han participado

El XV Congreso Regional del Partido Popular de Canarias, celebrado este domingo bajo el lema ‘Canarias, preparados para el cambio’, ha proclamado a Manuel Domínguez como nuevo presidente del PP en Canarias tras obtener 97% de los votos.

El XV Congreso Regional, que se celebró de manera telemática. Atendiendo a las actuales restricciones sanitarias, contó con la participación de 590 compromisarios, de los cuales 472 son electos y 118 natos.

Durante esta cita congresual, en la que también intervinieron el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y el secretario general, Teodoro García Egea, se aprobó la ponencia ‘Tratamiento para una economía agonizante’, a cargo de Gustavo González de Vera y Carlos Ester.

En su intervención, Manuel Domínguez aseguró que trabajará como un «jabato» para que el Partido Popular vuelva a gobernar Canarias. Y dejándose «la piel» para conseguir «una Canarias mejor».

Municipalismo, centro del proyecto

También señaló que el municipalismo será el centro de su proyecto. Por ello, anunció que los nuevos candidatos y los comités con pocos recursos tendrán un equipo dedicado exclusivamente a ayudarles y orientarles.

Manuel Domínguez dijo que el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha demostrado su «incapacidad» para tomar decisiones autónomas y su «servilismo» a Pedro Sánchez ha sido «vergonzante» y «lesivo» para Canarias.

Manuel Domínguez, nuevo presidente del PP de Canarias
El presidente del PP de Tenerife, Manuel Domínguez, en la pressentación de su candidatura para presidir el PP de Canarias EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 03/12/2021

Por ello, se comprometió a que si el Partido Popular logra gobernar las Islas tras las próximas elecciones. «Nunca jamás» apoyará una iniciativa del Gobierno central que vaya en contra de los intereses del Archipiélago.

Cincuenta drones rinden homenaje en el cielo de La Palma a los afectados por el volcán

0

El espectáculo visual ‘Átomo’ ofrece un espectáculo visual en el cielo palmero para rendir homenaje a los afectados por el volcán

Cincuenta drones han sobrevolado en la tarde de este sábado el municipio de El Paso para homenajear a los afectados por el volcán, así como a todos los habitantes de La Palma, que en alguna medida, también han sufrido la erupción volcánica.

También se ha querido homenajear a los servicios y los profesionales de emergencia que durante estos meses se han desplegado y participado en la gestión de la emergencia.

Los cincuenta drones dibujaron en el cielo la silueta de La Palma y, a continuación, la palabra «fuerza», dentro un espectáculo visual llamado ‘Átomo’. Un recorrido por la evolución de la vida a partir de cincuenta drones que sincronizados de manera informática dibujaron en el cielo figuras de hasta 100 metros de altura.

El Ayuntamiento de El Paso y las empresas Drone Services Canarias y Flock Drone Art fueron los encargados de ofrecer ese espectáculo aéreo.

Papel fundamental durante la erupción

El papel de los drones ha sido fundamental durante la erupción de La Palma, transmitiendo imágenes sobre la evolución de las coladas y en la fase de reconstrucción muestran la evolución de los trabajos de reconstrucción.

Cincuenta drones rinden homenaje en el cielo de La Palma a los afectados por el volcán
Cincuenta drones rinden homenaje en el cielo de La Palma a los afectados por el volcán

Los Llanos eximirá del cobro de licencias para construir a los afectados por el volcán

0

Se trata de una medida para favorecer directamente la situación económica de las personas y familias y quiere ser un alivio para el bolsillo de los afectados por el volcán

Los Llanos eximirá del cobro de licencias para construir a los afectados por el volcán
Los Llanos eximirá del cobro de licencias para construir a los afectados por el volcán. Imagen de una finca platanera de Tazacorte (La Palma) afectada por la erupción del volcán. EFE / Luis G Morera

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane eximirá del cobro de las tasas de licencias para construir a nivel municipal. Y bonificará el 95% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras a los vecinos afectados por el volcán que construyan en el municipio.

La alcaldesa, Noelia García, explicó que se trata de una medida para favorecer directamente la situación económica de las personas y familias y quiere ser un alivio para el bolsillo de los afectados por el volcán. «Los Llanos de Aridane tiene que seguir siendo un municipio atractivo para los vecinos. Y para los que quieren construir aquí», dijo.

Esta exención se aplicará a todas las construcciones, edificaciones, obras de demolición, cierre de solares y vallados que se realicen en suelo rústico y, además, «como no podemos olvidarnos del sector de la agricultura. También incluirá la reconstrucción de los invernaderos que se perdieron como consecuencia del volcán», aclaró la alcaldesa.

Noelia García Leal precisó que se aplicará la máxima bonificación que permite la ley para estos impuestos y tasas. De forma que el coste de la licencia «no sea un freno para que los vecinos puedan reconstruir su futuro».

Por último, añadió que tras la aprobación de dicho decreto, solicitarán al Gobierno de Canarias un segundo decreto más extensivo. Aquel que permita la reconstrucción comercial, así como la construcción de viviendas vacacionales o segundas viviendas en suelo rústico.

Herido grave en la colisión de tres vehículos en El Hierro

0

La colisión implicó a tres vehículos en la HI-5, a la altura del cruce con la calle Los Arroyos, junto a la plaza de Los Mocanes

Un varón de 30 años ha resultado herido grave en un accidente de tráfico ocurrido este sábado por la noche en el municipio de Frontera, en la isla de El Hierro. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo poco después de las 23.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba de una colisión de tres vehículos en la HI-5, a la altura del cruce con la calle Los Arroyos, junto a la plaza de Los Mocanes.

Tras ser activados por el Cecoes, hasta el lugar se desplazaron una ambulancia de soporte vital básico y otra medicalizada del SUC. Un médico y un enfermero del Centro de Salud de la zona y agentes de la Guardia Civil.

Personal del SUC y del Centro de Salud valoraron a los ocupantes de los vehículos y asistieron al conductor de uno de ellos. Presentaba lesiones de gravedad. Una vez estabilizado, fue trasladado al Hospital al presentar un traumatismo craneoencefálico de carácter grave

Cecopin también recibió aviso del accidente y envió al servicio de carreteras. La Guardia Civil realizó las diligencias correspondientes.

Herido grave en la colisión de tres vehículos en El Hierro
Herido grave en la colisión de tres vehículos en El Hierro

Conductores ebrios causan dos accidentes en Santa Cruz de Tenerife

0

A las 01.00 horas un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su coche y colisionó contra vehículos estacionados en avda. 25 de Julio

A las 01.00 horas un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su coche y colisionó contra vehículos estacionados en avda. 25 de Julio
Conductores ebrios causan dos accidentes en Santa Cruz de Tenerife. Imagen cedida EuropaPress.

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife intervino la pasada noche ante numerosos requerimientos y accidentes ocurridos en distintos puntos de la ciudad, entre ellos varios conductores ebrios. Según informó el Cuerpo municipal.

A las 23.00 horas, la Policía Local disolvió un ‘botellón’ en la plaza de la iglesia de La Concepción con apoyo de guías caninos.

Posteriormente, a las 23.45 horas, un conductor ebrio provocó una salida de vía en la rotonda Rotary Club. A las 01.00 horas, otro conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su coche y colisionó contra vehículos estacionados en avda. 25 de Julio.

Conductores ebrios

A las 01.25 horas, la Policía Local colaboró con efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife en la extinción de unos contenedores incendiados en la calle Simón Bolívar.

A las 02.50 horas, agentes de la Policía Local se desplazaron al estacionamiento de la playa de Las Teresitas donde se procedió a denunciar a doce vehículos que incumplían el decreto municipal de cierre nocturno de esa zona.

Abatidos dos milicianos colombianos en un enfrentamiento con la Guardia Nacional de Bolivariana

Ambos eran de origen colombiano y pertenecían a la banda ‘Los Botas Negras’

Abatidos dos milicianos colombianos en un enfrentamiento con la Guardia Nacional de Venezuela. Imagen cedida EuropaPress.

Los dos milicianos abatidos pertenecían a los grupos TANCOL. Otros cinco han resultado detenidos, este viernes en la ciudad venezolana de Santa Lucía. Todo ello después de un enfrentamiento con agentes de la Guardia Nacional Bolivariana que lograron descubrir la zona donde se escondían los sujetos.

Los dos milicianos muertos eran de origen colombiano y pertenecían a la banda ‘Los Botas Negras’. El grupo de guerrilleros se dedicaba al contrabando de vacunas. Así como al robo de vehículos, la extorsión y a ejecutar órdenes de asesinato. Según informó este sábado ‘Glovovision’.

Abatidos dos milicianos

A los cinco detenidos se les puso a disposición judicial de Venezuela para ser juzgados por resistencia a la autoridad. Además de delito de daños, tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas.

Las autoridades de Venezuela ordenaron este lunes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que reforzase su despliegue en el país. Un hecho que se debe ante la escalada de violencia por los enfrentamientos entre guerrillas provenientes de Colombia, En concreto en el departamento colombiano de Arauca.