Sanidad comunica provisionalmente 235 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

0

Hasta este sábado se han realizado 2.343.648 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.745 corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy de manera provisional 235 nuevos casos de COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 100.498 con 2.322 activos, de los cuales 22 están ingresados en UCI y 161 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha notificado ningún fallecimiento vinculado al coronavirus. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 70,04 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 121,10 casos por 100.000 habitantes.

Por Islas:

  • Tenerife suma hoy 104 casos con un total de 47.860 casos acumulados y 1.055 casos activos epidemiológicamente
  • Gran Canaria cuenta con 38.314 casos acumulados, 88 más que el día anterior y 881 activos
  • Lanzarote suma 15 nuevos casos con 7.358 acumulados y 133 activos epidemiológicamente
  • Fuerteventura tiene 4.870 casos acumulados, con 25 casos nuevos, y 210activos
  • La Palma suma tres nuevos positivos por lo que tiene 1.179 acumulados y 27 activos
  • El Hierro no suma nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 469 y sus activos son dos
  • La Gomera, sin casos nuevos, se mantiene con 447 acumulados y 14 activos

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública este lunes, día 22.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.343.648 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.745 se corresponden al día de ayer.

De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos facilitados por la Consejería de Sanidad pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública, según los protocolos establecidos. En los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Sanidad comunica provisionalmente 235 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Sanidad comunica provisionalmente 235 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

El volcán sube el índice de explosividad, pero no implica cambios en la erupción

0

El índice de explosividad del volcán de La Palma ha pasado de un valor dos a tres (sobre un total de ocho)

El Comité Científico ha reevaluado la magnitud de la erupción del volcán de La Palma, que ha pasado de un valor dos a tres (sobre un total de ocho) en el índice de explosividad. Esto no supone una mayor explosividad o que haya alguna variación en el mecanismo estromboliano del fenómeno natural.

En rueda de prensa, la vulcanóloga del IGN, Carmen López, ha recordado que la magnitud puede ser establecida en una escala de cero a ocho que se calcula a partir del volumen de material piroclástico emitido.

«Dado que se han superado los 10 millones de metros cúbicos de material piroclástico emitido –dijo–, se pasa de valor dos a valor tres, y no implica que haya cambiado el mecanismo eruptivo, que sigue siendo fisural efusivo estromboliano«.

Asimismo, ha resaltado que tampoco hay cambio en la explosividad de la erupción, que se mantiene con las mismas características que durante todo el proceso.

Continúan tres frentes activos

El volcán sube el índice de explosividad por emisión de piroclastos
El volcán sube el índice de explosividad por emisión de piroclastos

En cuanto a la evolución del volcán, el director suplente del Pevolca, Rubén Fernández, ha señalado que continúan activos los tres frentes de colada lávicas que había en la jornada de este viernes pero con menor actividad.

De esta manera, el que discurre entre las zonas cuatro y siete está ocupando nuevo terreno y ha avanzado 130 metros hasta la mañana de este sábado. Mientras que sobre los centros de emisión, siguen varios activos con una actividad variable tanto de piroclastos y gases como de lava.

Según los últimos datos disponibles de la superficie afectada, se estiman en 1050,95 hectáreas, dato que representa 2,94 hectáreas más que en la última actualización.

Tremor y sismicidad a nivel bajo

En lo que a la sismicidad se refiere, a profundidades intermedias continúa localizándose en las mismas zonas y el tremor permanece en un nivel bajo.

Además, a primera hora la jornada la altura de la columna eruptiva medida era de unos 3.200 metros con dispersión en dirección este. Y existe predominio de viento de componente sur y oeste hasta 5.000 metros.

Previsión desfavorable para la operatividad del aeropuerto

Desde el viernes, la calidad del aire se mantiene en general en parámetros buenos o moderadamente buenos y se espera que continúe así en las próximas horas, debido también a que no hay apenas inversión térmica, lo que facilita la dispersión de gases.

Con todo, la nube de cenizas y SO2 está dispuesta hacia el este-noreste desde el foco eruptivo y no se prevén cambios en las próximas horas, lo que se ve como un escenario desfavorable para la aeronáutica.

El Aeropuerto de La Palma está inoperativo desde esta mañana por acumulación de cenizas, empujadas hacia el este por el viento, que no se espera que cambie en las próximas 24 a 48 horas.

Por otro lado en la actualidad, hay 489 personas albergadas en hoteles, lo que supone una persona menos que este viernes. De éstas, 71 se encuentran en Los Llanos de Aridane y 418 en Fuencaliente, así como otras 43 que son dependientes y están alojadas en centros sociosanitarios del Cabildo.

Lanzarote, ‘Una isla construida por el viento’

También se aprovechó la energía del viento para moler los granos o conseguir la sal, misma energía que hacía perder las cosechas

Lanzarote goza de un paisaje único en el mundo, una isla, modelada por el viento.

Durante el siglo XIX el viento sepultó pueblos y amplió fronteras.

Pero no sólo su geografía, la sociedad de la isla aprendió a protegerse, ajustando sus vestimentas. Incluso, escondió su agricultura y adaptó sus viviendas

Se aprovechó la energía del viento para moler los granos o conseguir la sal, misma energía que hacía perder las cosechas.

Con tan fuertes ventoleras también se ha colado en nuestro arte.

Canarias cuenta con 3 unidades de atención temprana para menores

0

Más de 9.000 niños del Archipiélago demandan este servicio para afrontar su desarrollo durante la infancia

Canarias cuenta con 3 unidades de atención temprana para menores.

40.000 niños en toda España necesitan, en estos momentos, atención temprana a su desarrollo durante la infancia. Sin embargo, más de la mitad no tienen acceso a ella. En Canarias más de 9.000 niños demandan este servicio.

La atención temprana es el conjunto de recursos que se pone a disposición de los menores que presentan un trastorno del desarrollo, o que están en riesgo de padecerlo. Un derecho de salud que en Canarias deja al margen de la cobertura pública a muchas familias.

En estos momentos canarias cuenta con 3 unidades de atención temprana , ubicadas en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura. La plataforma de por la atención temprana, exige el cumplimiento de la ley aprobada en 2019 que contempla la obligación de disponer de recursos en todas las islas.

El Aeropuerto de La Palma permanece inoperativo por acumulación de cenizas

0

Este cierre del aeropuerto de La Palma coincide con un empeoramiento de la calidad del aire en la zona sur de Las Manchas

El Aeropuerto de La Palma se encuentra inoperativo este sábado por acumulación de cenizas procedentes del volcán, ha informado AENA. El resto de aeropuertos de Canarias se mantienen abiertos sin novedades.

La nube de ceniza ha provocado que, de nuevo este sábado, quedaran cancelados todos los vuelos de entrada y salida a la isla. Esto ha obligado a miles de viajeros a buscar plazas libres en el primer barco que encontraran.

Este cierre del aeropuerto coincide con un empeoramiento de la calidad del aire en la zona sur de Las Manchas. Lo que ha llevado al cierre del acceso por la carretera de Fuencaliente, ha informado el Cabildo de La Palma.

Los accesos hacia la costa, donde la calidad del aire es buena, se realizarán a través de las lanchas de la Armada.

El Cabildo ha informado también de que en las últimas horas ha habido movimientos de lava en el área de Todoque, canalizando la energía hacia la costa, mientras que el sector norte se mantiene estable.

Desde la medianoche, se han producido cuarenta terremotos en La Palma, el mayor de ellos de magnitud 4.6, registrado a las 03.07 horas en el municipio de Villa de Mazo a 37 kilómetros de profundidad, y que ha sido sentido con intensidad IV.

Binter prolonga su parón de la operativa a la tarde de este sábado

La aerolínea ha señalado que se ha visto obligada a prolongar la paralización de sus operaciones por causas de fuerza mayor. Ya que en las últimas horas la situación de la ceniza en suspensión ha empeorado considerablemente.

Además, Binter ha agregado que seguirá evaluando la situación para poder retomar la operatividad con seguridad.

Asimismo, desde la aerolínea se ha indicado que se continúa atendiendo por los canales habituales las solicitudes de cambios o reembolsos que pudieran recibirse por parte de los pasajeros afectados en estos vuelos.

Ante esta situación «excepcional e inédita», Binter ha apuntado que irá informando de cualquier novedad o cambio que se pudiera dar a través de sus canales habituales. Recomienda, además, que antes de volar se consulte en los medios oficiales de la aerolínea la situación actualizada del vuelo.

https://twitter.com/BinterCanarias/status/1462070089386180618

Necesitan familias de adopción para cuarenta perros y gatos

0

La acogida de estos animales no supondrá coste económico para quienes decidan realizarla

Tras atender a cerca de 500 animales desde que empezó el proceso eruptivo, el refugio de El Paso sufre un frenazo en las acogidas. Buscan familias de adopción para cuarenta perros y gatos de manera definitiva o temporal. Una acogida que no tendrá coste económico para quien se decida a realizarla.

Y para ayudar en esas adopciones, que pueden ser temporales, esta protectora está colocando chips en todos los animales que puede ser acogidos. Además de hacerle el test de filaria y vacunarlos contra una enfermedad generalizada en las islas.

Con estas garantía sanitarias y con la alimentación también pagada por este protectora, se espera impulsar la adopción temporal de estos otros afectados por el volcán.

La UD San Fernando intentará sorprender al Ceuta en el estadio Alfonso Murube

0

La UD San Fernando visitará este domingo al AD Ceuta FC con la intención de al menos puntuar y dar continuidad a su segunda victoria

La UD San Fernando intentará sorprender al Ceuta en el estadio Alfonso Murube

La UD San Fernando visitará este domingo al AD Ceuta FC, desde las 12.00 hora ceutí en el estadio Alfonso Murube, con la intención de al menos puntuar y dar continuidad a su segunda victoria de la temporada, y primera en casa, en el grupo 4 de la Segunda RFEF.

El triunfo del pasado domingo por 1-0 ante el Panadería Pulido San Mateo llegó, probablemente, en el peor partido de los sureños en la Ciudad Deportiva Maspalomas, como ha reconocido su propio entrenador, Tino Déniz, pero ha servido para paliar su mala clasificación y trabajar esta semana «con otra alegría».

Déniz no esconde la dificultad de la visita al Ceuta que entrena el grancanario Chus Trujillo, y que el pasado domingo se llevó los tres puntos de Tamaraceite por 0-2, tras fallar incluso un penalti.

«Es un equipo que ha ido de menos a más, se ha ido conjuntando, ajustado conceptos defensivos, y ahora es muy dinámico, trabaja muy bien en bloque alto y recupera muy rápido el balón para seguir en campo contrario. Es un rival de los que van a estar en los puestos altos«, ha analizado el técnico grancanario sobre el Ceuta.

Déniz confía en que a pesar de que tendrán «algunas bajas importantes», como las de los centrocampistas Fuli y Aitor Brito por acumulación de tarjetas, su planteamiento de este domingo sirva «para puntuar, o para ganar, porque no nos queda otra que tener el pensamiento de salir a vencer a los rivales«.

Los ceutíes solo han perdido una vez en casa

Y es que el San Fernando es antepenúltimo con ocho puntos, solo por delante de los también grancanarios Panadería Pulido San Mateo y Tamaraceite, a los que dobla en puntuación, mientras que el Ceuta es quinto con 17 puntos, y en su estadio solo ha ganado dos partidos de los cinco que ha disputado, con dos empates y una derrota.

Chus Trujillo, entrenador grancanario del conjunto norteafricano, ha advertido que no quiere confianzas ante el San Fernando porque «en esta categoría no hay peritas en dulce» y el equipo sureño, al que conoce bien, es un «rival rocoso y duro», al que es «muy difícil» hacerle ocasiones de gol, ya que tiene una «buena estructura defensiva».

La ruta migratoria canaria se ha convertido en una de las más peligrosas

Solo durante esta semana al menos 13 personas han perdido la vida, y más de 2.000 fallecieron durante los seis primeros meses del año

Los fallecimientos que deja la ruta migratoria este año en Canarias lo convierten en el peor de la última década. Además, los migrantes viajan a menudo en neumáticas, un arma muy peligrosa en el Océano Atlántico, que muchas veces no llegan a su destino.

Salvamento marítimo juega un papel fundamental, pero no suficiente. Las políticas de frontera asegura la periodista y activista Helena Maleno, «deben priorizar el derecho a la vida antes que el control del territorio.

Equipo inclusivo del Tenerife será homenajeado este domingo en el Heliodoro

0

El reconocimiento al equipo inclusivo se realizará tras el séptimo puesto que logró en La Liga Genuine, que se celebró en Tarragona

CD Tenerife EDI . Imagen CD Tenerife

El CD Tenerife ha informado que este domingo el equipo inclusivo de su Fundación, formado por personas con discapacidad intelectual, será homenajeado en el Heliodoro Rodríguez López, en el descanso del partido ante el Alcorcón.

El reconocimiento se realizará tras el séptimo puesto que logró en la última fase de La Liga Genuine 2019/2020, que se celebró la semana pasada en Tarragona.

Durante un fin de semana, y tras dos años de parón a causa de la pandemia, los jugadores volvieron a competir, convivir y sentir los valores deportivos con otros 41 equipos de diferentes clubes profesionales del país.

El CD Tenerife EDI brilló durante el campeonato consiguiendo plantar cara al, a la postre, campeón (el Fundación Rayo Vallecano), empatar con un fuerte Valencia CF y vencer al Fundación Celta Integra en una última jornada muy emocionante, señala el club en un comunicado.

Con estos siete puntos, el CD Tenerife EDI concluyó su aventura en tierras catalanas en un séptimo puesto, que le convirtió en el mejor debutante en La Liga Genuine.

La próxima Conferencia de Presidentes Autonómicos se celebrará en La Palma

0

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha avanzado este sábado que la próxima Conferencia de Presidentes Autonómicos se celebrará en la isla La Palma, y que se realizará a principios de 2022

La próxima Conferencia de Presidentes se celebrará en La Palma. Así lo ha manifestado durante su intervención en la apertura del 14º Congreso del PSOE de Canarias, que se está celebrando este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria. También se han dado cita la ministra canaria de Sanidad, Carolina Darias, o el portavoz de los socialistas en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez.

Sánchez ha puesto en valor la necesidad de tener espacios de acuerdo para afrontar «desafíos de Estado» que transcienden cualquier gobierno y resaltando en este sentido los encuentros interterritoriales de Sanidad en el marco de la pandemia o las conferencias de presidentes, que apuntó se van a celebrar de forma semestral.

Estado de bienestar, proyecto europeo y multilaterialismo

De todos modos, ha subrayado que los socialistas deben ser conscientes de que su tarea política «no es solo responder», sino que tienen que «elevar la mirada y ser consciente» de que para resolver «con eficacia» en un mundo globalizado. Crisis como la pandemia, el cambio climático o la migraciones irregulares, se debe «reforzar no solamente el estado de bienestar, sino también el proyecto común europeo y un multilateralismo».

Añadió que en el caso del cambio climático para afrontarlo va a ser necesario inversión pública, compromiso de empresas y la inversión privadas para que la transición ecológica «sea justa». En este sentido, ha apuntado que la transformación digital y la transición ecológica «son vectores de progreso» para lo que se van a incorporar una perspectiva de «justicia social y territorial» para las próximas generaciones.

Este reto, señaló, se suma a las crisis que ha tenido que afrontar desde que está el Gobierno y que consideró ha hecho «mucho más reconocible» a los socialdemócratas que sabe «perfectamente» para qué existen, para qué gobiernan.

La próxima Conferencia de Presidentes se celebrará en La Palma
La próxima Conferencia de Presidentes se celebrará en La Palma

«Gobernamos para subir el salario mínimo interprofesional, gobernamos para crear un Ingreso Mínimo Vital. Gobernamos para revertir los recortes en educación, en sanidad o en dependencia, gobernamos para aprobar una ley de muerte digna, gobernamos para proteger a los trabajadores en el peor momento del confinamiento. 3,5 millones de trabajadores protegimos (…)», apuntilló para incidir en que gobiernan para las «grandes mayorías sociales de Canarias y de toda España».

En este sentido, ha indicado que cuando ve a la «derecha votar en contra» de la revalorización de las pensiones o del Ingreso Mínimo Vital, se cuestiona «a qué intereses defienden, a quien está representando. Desde luego no a la clase media trabajadora, a los ciudadanos de a pie».

De este modo, ha aprovechado para reivindicar la historia del PSOE, ya que ha subrayado que si la crisis del coronavirus «ha hecho algo es reconocer y reconocerse a gran parte de la sociedad española en la socialdemocracia».

Vacuna y mascarillas

Sánchez ha admitido que hay retos por delante como la pandemia del coronavirus. Afirmando que hace un año no se podía concebir que actualmente el 89% de la población mayor de 12 años estuviera vacunada o que se hayan «reconquistado» al virus espacios como los colegios.

Agregó que actualmente se observa como la incidencia acumulada se eleva de nuevo, pero «muy por debajo de otras partes de Europa». Por lo que, pidió que se confíe en la estrategia que centró en vacunación y mascarillas.

Asimismo ha agregado que se ha logrado tener «20 millones de personas empleadas» atendiendo a la Encuesta de Población Activa (EPA), resaltando que «es el nivel de empleo previo a la crisis financiera de 2008». Demuestra que existen «dos formas de salir de la crisis con equidad o sin equidad», defendiendo que los socialistas son «eficaces» en lo económico pero «equitativos» en la respuesta, ya que apuestan por una «recuperación justa».