La Bienal de Fotografía de Santa Lucía reconoce el trabajo de Borja Suárez y Yaiza Socorro

0

La cita, que celebra su tercera edición, distingue el trabajo de ambos fotoperiodistas

La Bienal de Fotografía de Santa Lucía, en Gran Canaria, celebra estos días su tercera edición con la mirada puesta en el fotoperiodismo.

La gala inaugural que se celebra en la noche de este viernes reconocerá la labor en la comarca sureste de dos testigos gráficos de las últimas décadas.

Borja Suárez recibirá el reconocimiento por su trabajo como fotoperiodista, especialmente en la tragedia de la migración de la Ruta Atlántica. La cita también premiará a la fotoperiodista Yaiza Socorro, que actualmente trabaja en la revista digital Sal del Atlántico.

Además, una placa recordará la memoria de Nono Castro por su labor por la cultura del municipio, sobre todo en el ámbito de la fotografía.

La Bienal de Fotografía de Santa Lucía reconoce el trabajo de Borja Suárez y Yaiza Socorro
Borja Suárez y Yaiza Socorro. Fotograma RTVC.

El jurado declara por unanimidad culpable de todos los cargos a Bernardo Montoya

0

Bernardo Montoya ha sido declarado culpable de los delitos de detención ilegal, agresión sexual y asesinato a la joven zamorana Laura Luelmo

El jurado declara por unanimidad culpable de todos los cargos a Montoya
Bernardo Montoya en el juicio. Imagen EFE

El jurado popular ha declarado por unanimidad a Bernardo Montoya culpable de los delitos de detención ilegal, agresión sexual y asesinato de la joven zamorana Laura Luelmo en diciembre de 2018 en El Campillo (Huelva).

La lectura del veredicto ha tenido lugar poco después de las 18.00 horas después de alrededor de cinco de deliberación de los cinco hombres y cuatro mujeres que componen el jurado, que han debido de contestar y motivar un total de 19 preguntas.

Tras ello, tanto la Fiscalía como las acusaciones que ejercen la familia y la Junta de Andalucía han mantenido las peticiones de pena anunciadas ese jueves, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Las tres partes solicitan las mismas penas

Las tres partes solicitan las mismas penas, 20 años de cárcel por un delito de detención ilegal, 12 por el de agresión sexual y prisión permanente revisable por el de asesinato.

Tras conocer el veredicto el magistrado-presidente del juicio, Florentino G. Ruiz Yamuza, tendrá que dictar sentencia de acuerdo con lo manifestado por las partes y en el sentido en que se ha pronunciado el jurado. EFE

Los rusos Lukyanuk-Arnautov lideran primera jornada 45 Rally Islas Canarias

0

Los rusos Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov (Citroën C3 Rally2) se sitúan líderes, con 14,5’’, de la 45 edición del Rally Islas Canarias

Los rusos Lukyanuk-Arnautov lideran primera jornada 45 Rally Islas Canarias
Imagen de la primera jornada del rally Islas Canarias. Imagen de la organización

Los rusos Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov (Citroën C3 Rally2) se sitúan líderes, con 14,5’’, de la 45 edición del Rally Islas Canarias tras la celebración de los cuatro tramos celebrados durante la primera jornada.

La competición ha recorrido este viernes los tramos de ‘Valsequillo’ (11,91 km), ‘San Mateo-DISA’ (13,78 km), ‘Tejeda’ (13,68 km) y ‘Santa Lucía’ (13,07 km), acompañada condiciones meteorológicas favorables, explica la organización del rally en un comunicado.

Los españoles Efrén Llarena y Sara Fernández (Skoda Fabia Rally2 Evo) han terminado segundos la primera sección, seguidos de Simone Campedelli y Tania Canton (Skoda Fabia Rally2 Evo) a menos de medio segundo. La cuarta posición la ocupan Miko Marczyk y Szymon Gospodarczyk (Skoda Fabia Rally2 Evo).

Por su parte, Enrique Cruz y Yeray Mujica (Ford Fiesta Rally2) son el mejor equipo canario clasificado con una quinta posición, a 18,8’’ de los líderes rusos y marcando un segundo mejor tiempo absoluto en el TC4.

En el Supercampeonato de España de Rallies (S-CER), lideran Efrén Llarena y Sara Fernández, seguidos de Enrique Cruz y Yeray Mujica a 4,3’’ y de Iván Ares y David Vázquez (Hyundai i20 R5).

En cuanto a la competición regional, Cruz y Mujica han marcado el ritmo de este viernes. La diferencia con Luis Monzón y José Carlos Déniz (Skoda Fabia Rally2 Evo) es de 14,5’’ y de 22,7’’ sobre Miguel Suárez y Dani Sosa (Skoda Fabia Rally2 Evo), concluye la nota de este viernes.

Ramis: «noto distancia entre los entrenadores y el colectivo arbitral»

0

El entrenador del CD Tenerife, Luís Miguel Ramis, ha dado su valoración del partido contra el Alcorcón y ha dicho sentir distancia con el colectivo arbitral

El técnico del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, ha relatado que “muchas veces” nota que hay “distancia” entre los entrenadores y el colectivo arbitral, algo de lo que consideran que tienen responsabilidad todos los implicados.

“Creo que las dos partes tenemos culpa, sabiendo la tensión de un partido de fútbol. Todos debemos mantener la calma, nosotros y ellos”, ha relatado.

El entrenador ha dicho que entiende que los árbitros “quieren ajustar más” con el VAR y se les debe ayudar “entre todos”, sobre lo que ha relatado que “hay muchas quejas” de los técnicos porque se juegan “mucho y cada punto es importante”.

En esta línea, Luis Miguel Ramis ha insistido en que sigue pensando que el contacto de Aitor Sanz con el atacante del Málaga no fue “suficiente” para pitar penalti, pero debe servirles “para otras veces”.

En cuanto al partido del próximo domingo frente a la AD Alcorcón, el entrenador del CD Tenerife ha dicho que para el cuadro alfarero el encuentro “es una final”.

“Tienen jugadores con mucha experiencia en la categoría, en algún momento van a reaccionar e intentaremos que no sea aquí. Necesitaremos dar todo», ha manifestado.

Luis Miguel Ramis ha comentado que si sacan adelante los dos próximos partidos en el Heliodoro Rodríguez López, los resultados podrán “marcar el devenir de la temporada”.

El técnico blanquiazul ha explicado que Nikola Sipcic tiene una buena evolución y mañana valorarán si está en condiciones de jugar, mientras que ha relatado que Samuel Shashoua arrastra molestias en las últimas jornadas que hacen que le “cueste soportar todos los partidos”.

Sigue siendo duda Carlos Ruiz, mientras que Álex Bermejo continúa “dando pasos adelante” en la recuperación de su lesión muscular”.

Sobre el partido solidario entre leyendas del CD Tenerife y el Real Madrid, equipos en los que jugó como futbolista, para recaudar fondos por la erupción en La Palma, es “una gran iniciativa”, al tiempo que ha dicho que, de poder jugar el encuentro, lo haría con el equipo blanquiazul “sin duda”.

Bruselas da el último aviso a Polonia y Hungría antes de actuar para congelar fondos europeos

0

Polonia y Hungría disponen de dos meses para dar respuesta al la Comisión Europea, respuesta que será evaluada por Bruselas

Bruselas da el último aviso a Polonia y Hungría antes de congelar fondos
Banderas de la Unión Europea. Imagen Europa Press

La Comisión Europea ha dado un último aviso a los gobiernos de Polonia y Hungría antes de activar formalmente el mecanismo para congelar el desembolso de fondos comunitarios. La medida la adopta la Comisión por la deriva autoritaria y ataques contra el Estado de derecho de ambos países.

El Ejecutivo comunitario ha enviado «cartas administrativas» a Varsovia y Budapest en la que solicita «información que podría ser relevante para la aplicación del régimen general de condicionalidad», ha confirmado un portavoz de la Comisión.

Los gobiernos de Polonia y Hungría disponen ahora de un plazo de dos meses para enviar la información solicitada a la capital comunitaria. Bruselas evaluará las respuestas para decidir si se cumplen las condiciones para activar el mecanismo que suspendería, en ultima instancia, el pago de recursos europeos a estos dos países.

Nuevo reglamento para bloquear fondos

La UE cuenta con un nuevo reglamento que permite a Bruselas denegar el pago de fondos comunitarios –también los previstos en el plan de recuperación– a países que han violado los principios del Estado de Derecho para proteger los intereses financieros del bloque.

Esta normativa –vigente y aplicable desde el pasado 1 de enero– fue aprobada con el rechazo de los gobiernos de Hungría y Polonia, que consideran que es arbitraria y carece de base jurídica, por lo que durante varias semanas bloquearon la adopción del presupuesto europeo y del plan anticrisis de 800.000 millones de euros.

Ambas capitales cedieron y levantaron su veto antes de que finalizara 2020, pero garantizaron que llevarían sus dudas ante el Tribunal de Justicia de la UE (TUE), un paso que dieron en marzo. A cambio, el Ejecutivo comunitario se comprometió a no iniciar ningún procedimiento hasta conocer el veredicto de la Justicia europea.

Ultimátum de Bruselas

El paso dado por Bruselas no activa formalmente el procedimiento, pero manda un ultimátum a ambas capitales y permite a las autoridades comunitarias estar preparadas para actuar cuando se conozca el fallo. El dictamen preliminar del Abogado General se espera el próximo jueves, 2 de diciembre, y la sentencia posterior llegaría a principios de 2021.

En este contexto, el Parlamento Europeo ha denunciado a la Comisión Europea por no haber actuado todavía contra Polonia y Varsovia utilizando este mecanismo de condicionalidad ante el tribunal con sede en Luxemburgo.

Fin de semana con poco viento

0

Las temperaturas serán frías por la noche y a primera hora durante el fin de semana, serán más cálidas a mediodía que en días anteriores

Este fin de semana se prevé poco viento y de dirección variable. Se espera componente sur en las islas occidentales y en Gran Canaria el domingo, y del este en Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa. En las cumbres a más de 1800 m será del oeste moderado.  

Las temperaturas serán frías por la noche y a primera hora, y serán más cálidas que en días anteriores a mediodía. En todas las islas habrá horas de cielo azul y sol. El sábado crecerán intervalos de nubes de evolución en el interior y las medianías de las islas de mayor relieve, y en menor medida en el interior y la vertiente oeste de Lanzarote y Fuerteventura. El domingo por la tarde tendremos nubes medias y altas, y podría llover en La Palma por la noche.

El estado del mar acompañará, predominará la mar rizada por viento, y llegará mar de fondo del norte mañana y del oeste y noroeste el domingo de 1 m de altura.  

Por islas: 

EL HIERRO: El ambiente más nuboso a mediodía y primeras horas de la tarde. El más soleado y las mejores temperaturas las encontraremos en la costa. Viento de componente sur flojo.

LA PALMA: Horas de cielo azul y sol, y nubes de evolución en el interior y en las medianías. El domingo por la noche podría llover en el norte y oeste de la isla.  

LA GOMERA: Tiempo otoñal relativamente soleado con intervalos de nubes de evolución mañana y nubes altas el domingo. Viento 10 – 25 km/h de componente sur.

TENERIFE: Intervalos nubosos en las medianías, ambiente soleado en las cumbres y en la costa. Poco viento, mar casi en calma y temperatura máxima en la costa de 21 – 25ºC.  

GRAN CANARIA: Cielo poco nuboso o despejado, salvo en el interior y las medianías del norte y oeste donde ambiente nuboso a mediodía y primeras horas de la tarde.   

FUERTEVENTURA: Cielo poco nuboso, temperaturas frías por la noche y al amanecer, de 20 a 24 ºC a mediodía. Viento flojo de componente este.   

LANZAROTE: Más cielo azul y sol que nubes. Viento de componente este flojo y temperaturas agradables a mediodía, la máxima rondará los 25ºC el domingo.  

LA GRACIOSA: Temperatura otoñal, fría por la mañana y la noche, agradable a mediodía. Poco viento y tiempo soleado, sin nubes importantes.  

Comienza la quinta edición del Festival de Cine Fantástico Isla Calavera

0

El festival Isla Calavera discurrirá a lo largo de nueve días con la proyección de más de 50 trabajos en tres salas de la isla

Román González, director del festival

El Festival de Cine Fantástico de Canarias, Isla Calavera, inicia este viernes su quinta edición con récord de proyecciones, más de cincuenta, distribuidas en tres salas de Tenerife.

Una de las ediciones hasta la fecha más ambiciosas del festival. Durante estos nueve días, desde este 19 hasta el próximo 27 de noviembre, la isla recibirá la visita de destacados invitados nacionales e internacionales del mundo del séptimo arte.

El productor Enrique López Lavigne o la actriz, y también productora, Carolina Bang, ambos premiados, estarán presentes en esta quinta edición.

Encuentro de Industria Rodar en Canarias

En el marco del festival, este sábado, día 20, a las 12:00 horas, en el Iberostar Heritage Grand Mencey de Santa Cruz de Tenerife, se celebra una nueva edición del Encuentro de Industria Rodar en Canarias que reunirá en la isla a destacados productores, directores y creadores con representantes del tejido audiovisual canario.

Esta actividad profesional cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, implicada en fomentar la implantación de grandes empresas audiovisuales en la ciudad, Tenerife Film Commission, Canary Islands Film y el Consorcio de la Zona Especial Canaria (ZEC), dedicados a fomentar la producción audiovisual en el Archipiélago tanto de productoras extranjeras como nacionales.

Vidorreta: «Será un derbi muy bonito»

0

Txus Vidorreta ha valorado el derbi de este fin de semana contra el Gran Canaria, un rival clásico y que también está arriba en la tabla

El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, ha asegurado que el derbi ante el Gran Canaria, este sábado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, será «un derby muy bonito, con dos equipos situados en la zona alta de la clasificación«.

El preparador del equipo tinerfeño comentó que «está muy bien ver a los dos equipos arriba en la clasificación y por tanto llegamos los dos al partido con muchas ganas de hacerlo bien y de llevarnos el triunfo«.

Indicó que el equipo ha trabajado con normalidad «con la clásicas molestias, pero con los trece jugadores y están todos preparados», aunque Dejan Todorovic «sigue con su proceso de ir cogiendo confianza sobre todo en defensa, aunque pienso que le queda poco tiempo».

Habló del choque y de las posibles ausencias del Gran canaria, del que comentó que «contamos con que van a estar todos y esperamos tener respuesta para esas diferentes rotaciones que podrían hacer y que están utilizando».

«Cualquier baja es importante para cualquier equipo, siempre, pero creo que ellos están respondiendo bien con la ausencia de Albicy porque cuentan con jugadores importantes para ello», dijo Vidorreta.

Recalcó el buen nivel de juego del Herbalife Gran canaria y dijo: «Han ganado al Baskonia y a su ultimo rival, fuera, en la Eurocup, por lo tanto el máximo respeto a un adversario que está en una buena línea de juego».

Endesa recurrirá su sanción por el cero energético en Tenerife en 2019

0

Endesa recurrirá la sanción de más de 13 millones de euros anunciada por el Gobierno de Canarias por el cero energético de septiembre de 2019 en Tenerife

Endesa recurrirá su sanción por el cero energético en Tenerife en 2019
La compañía eléctrica Endesa recurrirá la sanción por el cero energético en Tenerife. Imagen @Endesa

Endesa avanza que recurrirá por la vía de lo contencioso-administrativo la sanción anunciada por el Consejo de Gobierno de Canarias en relación con el cero energético que se produjo en septiembre de 2019 en Tenerife.

En un comunicado, la compañía eléctrica indica que una vez reciba la notificación del acuerdo y se analice la argumentación y justificaciones de la propuesta de sanción, procederá a la presentación de dicho recurso.

Endesa recuerda que el origen de este incidente se localizó en una infraestructura «ajena» a la compañía y asegura que cumplió «en todo momento» con la normativa.

Tras confirmar que ninguna de sus instalaciones registraba fallos, inició las maniobras de arranque y reconexión de los grupos de producción para recuperar el suministro de forma paulatina, «siguiendo los protocolos del gestor del sistema».

«Endesa sigue plenamente comprometida en ofrecer un suministro eléctrico de calidad en las islas Canarias», concluye la nota.

Más de 13 millones de euros de sanción

El Consejo de Gobierno de Canarias resolvió ayer sendos expedientes administrativos de sanción a la empresa distribuidora y generadora (Unelco Endesa) por 13.668.001 euros por tres infracciones administrativas muy graves previstas en la Ley 24/2013, y a la transportista (Red Eléctrica de España) por 11.190.751 euros por dos infracciones administrativas muy graves en base al mismo texto legislativo.

En el caso concreto de referente a Unión Eléctrica de Canarias Generación (Unelco-Endesa), la resolución del Gobierno precisa que se constató que el fallo de la capacidad de arranque autónomo originado el pasado 29 de septiembre de 2019 evidencia la falta de idoneidad técnica de los grupos de Granadilla Gas 1 y 2.

Este hecho se tradujo en una reducción, sin autorización, de la capacidad de producción y del suministro de energía eléctrica.

Recalca el Gobierno de Canarias que no sólo se puso en riesgo la garantía de suministro, sino que fue un elemento determinante para que se prolongara más de lo necesario el cero eléctrico acontecido, al condicionar la indisponibilidad de los citados grupos Gas 1 y 2 la estrategia de reposición de suministro.

En el caso de Red Eléctrica de España, entre otros aspectos, ha quedado patente, según el Ejecutivo canario, que la Subestación de Granadilla no contaba con el equipamiento de protecciones conforme a su grado de criticidad exigido en el Sistema Eléctrico Canario.

Este comportamiento anómalo del sistema de protección terminó por generar un hueco de tensión cuyos efectos se propagaron desde la subestación de Granadilla hacia el resto de la red. 

Muere un trabajador al sufrir una descarga eléctrica en Gran Canaria

0

El trabajador, de 46 años, manipulaba un cuadro eléctrico en la avenida de Menceyes, en San Bartolomé de Tirajana, cuando recibió la descarga eléctrica

Muere un trabajador al sufrir una descarga eléctrica en Gran Canaria
Sala operativa del 1-1-2. Imagen cedida

Un trabajador de 46 años ha fallecido este viernes al sufrir una descarga eléctrica mientras manipulaba un cuadro eléctrico. El accidente se produjo en la avenida de Menceyes, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno canario.

Un médico del Servicio de Urgencias Canario presente en la sala operativa prestó teleasistencia a los compañeros del afectado para que comenzaran a realizar maniobras de reanimación hasta la llegada del personal sanitario. Una vez el personal llegó al lugar comprobó que el afectado permanecía en parada cardiorrespiratoria y, tras practicarle maniobras de reanimación, confirmó su fallecimiento.

Efectivos de los bomberos aseguraron la zona y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias. Por su parte, la Policía Nacional custodió el cuerpo del fallecido hasta la llegada de la autoridad judicial y realizaron las diligencias correspondientes.

El Centro Coordinador de Emergencias recibió la alerta del suceso a las 11.50 horas, por lo que activó de inmediato los recursos para su auxilio.