Los líderes autonómicos del PSOE arropan a Sánchez en el Comité Federal

0

El presidente del Gobierno respalda a Illa a menos de una semana del previsible inicio de la campaña para las elecciones catalanas.

Los barones socialistas han explicitado este sábado ante el Comité Federal del partido su lealtad al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que han animado a seguir liderando la lucha contra la pandemia de coronavirus, y han alentado a Salvador Illa en su aspiración a presidir la Generalitat.

Esos han sido algunos de los mensajes que han trasladado en sus intervenciones a puerta cerrada en el Comité Federal del PSOE de carácter telemático y que ha presidido Sánchez desde Barcelona en respaldo a Illa y a menos de una semana del previsible inicio de la campaña para las elecciones catalanas.

Fuentes socialistas han informado a Efe de que no ha habido posiciones críticas de los líderes territoriales u otros dirigentes ante la gestión del Gobierno o de la dirección del partido, y que la tónica ha sido el pleno respaldo a Sánchez para que siga liderando la recuperación tras el golpe que la pandemia ha supuesto para España y para todo el mundo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Comité Federal del partido en la sede del PSC en Barcelona celebrado este sábado en un gesto de apoyo a Salvador Illa ante las elecciones catalanas. EFE/PSOE

Entre quienes han recalcado ese apoyo ha estado la expresidenta de Andalucía y secretaria general del partido en esta comunidad, Susana Díaz.

Díaz, que aspira a renovar su liderazgo en el próximo Congreso territorial socialista que se celebre tras el 40 Congreso del partido que se ha encauzado en este Comité Federal, ha defendido la eficacia demostrada por los socialistas.

Ha trasladado igualmente su lealtad y apoyo a Sánchez y ha asegurado que todos los dirigentes del partido están a su lado arrimando el hombro.

Por parte de la federación andaluza ha hablado también el alcalde de la localidad malagueña de Cártama, Jorge Gallardo, que sin pedir directamente un relevo en la dirección del PSOE en la región, sí ha defendido la necesidad de recuperar la ilusión.

Además, el exportavoz parlamentario del PSOE andaluz Mario Jiménez, uno de los críticos con Díaz, se ha limitado a pedir más presencia del Gobierno de Sánchez en la comunidad.

Díaz ha expresado además su respaldo a Illa, lo mismo que ha hecho el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha centrado su intervención en el compromiso común de vencer definitivamente al virus.

Una apuesta ante la que ha animado a Sánchez y para la que ha instado a seguir teniendo en cuenta la necesidad de contar con todos los instrumentos económicos posibles para la recuperación, la creación de empleo y el apoyo a los más vulnerables.

Algo que ha recalcado que es radicalmente distinto a la forma en la que gestionó la derecha crisis económicas anteriores.

El presidente de la Comunidad Valenciana y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha incidido en la necesidad de lograr la unidad de los partidos ante la crisis y no entrar a jugar ni a partidismos, ni a ruido ni a la política de salón.

También ha considerado que es el momento de que el socialismo empiece a coser lo que ha calificado desgarros territoriales que arrastra España y, en ese contexto, ha animado en su reto a Salvador Illa.

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha abogado por seguir avanzado en la cogobernanza, sobre todo en aspectos como la salud pública, y ha destacado la necesidad de continuar haciendo llamamientos a la ciudadanía para que se involucre en los esfuerzos ante el duro golpe que tanto para España como para su comunidad está suponiendo la tercera ola del coronavirus.

A la gestión de la pandemia se ha referido igualmente la secretaria general de los socialistas navarros y presidenta de su comunidad, María Chivite, para animar a los gobiernos socialistas a seguir afrontándola con compromiso social.

Se ha dirigido a Illa para asegurar que es el mejor candidato porque Cataluña necesita un presidente que una y contribuya a la estabilidad y la integración.

Por su parte, la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, ha mostrado su convicción de que Illa ganará las elecciones porque es lo que necesitan Cataluña y España y ha considerado que el PSOE tiene aún mucho trabajo por delante para la reconstrucción y transformación de España tras la pandemia. 

Ashotel pide bajar IGIC turístico en el segundo semestre del año

La patronal hotelera de Santa Cruz de Tenerife cree que una rebaja del 7% al 5% «supondría un claro estímulo para la demanda, sobre todo para la nacional», coincidiendo con la fecha estimada del inicio de la recuperación del sector.

La patronal hotelera de Santa Cruz de Tenerife, Ashotel, ha valorado el plan de ayudas directas a las empresas anunciado por el Gobierno de Canarias, aunque ha insistido en que es necesario rebajar del 7% al 5% el IGIC turístico de forma temporal en el segundo semestre del año.

Esta rebaja «momentánea» del IGIC «supondría un claro estímulo para la demanda, sobre todo para la nacional, tan tocada por esta crisis», coincidiendo con la fecha estimada del inicio de la recuperación del sector, indica en un comunicado el presidente de Ashotel, Jorge Marichal.

«Para el sector es muy importantes ganar competitividad cara al segundo semestre de este año, y la medida de rebaja puntual del IGIC supondrá sin duda una catapulta en la llegada de turistas, que harán que el gasto aumente y, junto a ello, la recaudación impositiva», argumenta.

La patronal hotelera tinerfeña valora las ayudas directas de 165 millones de euros comprometidas por el Gobierno de Canarias y el aplazamiento durante seis meses del pago de la deuda fiscal y del primer trimestre del IGIC de este año, valorado en 235 millones, «un respiro también para la economía de las empresas».

Ashotel pide al Parlamento que en la aplicación de esas ayudas directas «se tengan en cuenta las graves dificultades que esta crisis ha generado en muchas empresas a la hora de cumplir sus plazos y compromisos tributarios durante 2020», de modo que no queden fuera del reparto.

Marichal defiende «un verdadero rescate al sector alojativo de las Islas para tratar de evitar el cierre de muchas empresas» por los efectos de la crisis sanitaria.

«Si el sector turístico cae, arrastrará consigo a muchas actividades y subsectores económicos que dependen de una u otra forma del turismo en Canarias, locomotora de la economía de las Islas», advierte.

La patronal critica «la falta de compromiso de los ayuntamientos», salvo algunas excepciones, a la hora de «aliviar la carga fiscal de impuestos y tasas municipales», como en el caso de la tasa de recogida de residuos o el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Ashotel había propuesto a los 23 ayuntamientos con establecimientos hoteleros la eliminación o reducción de impuestos como el de construcción, instalación y obra y la tasa de recogida de residuos, así como aplazamiento del IBI y la agilización de las licencias urbanísticas, todo ello para «proteger al tejido productivo y social» y favorecer la recuperación económica una vez finalice la alarma sanitaria.

Dimite el jefe del Estado Mayor de la Defensa tras adelantar su vacunación

0

El general Miguel Ángel Villarroya abandona el cargo para «no perjudicar» la imagen de las Fuerzas Armadas.

El jefe del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), general Miguel Ángel Villaroya, ha presentado este sábado su solicitud de cese a la ministra de Defensa, Margarita Robles para «no perjudicar» la imagen pública de las Fuerzas Armadas tras haberse conocido que se ha vacunado contra la covid-19

El jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general del Aire Miguel Ángel Villarroya Vilalta (d) durante su toma de posesión, en presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles (i). EFE/Fernando Alvarado/Archivo

En un comunicado, Defensa explica que «el JEMAD en el cumplimiento de sus obligaciones, de acuerdo a los protocolos establecidos y con la única finalidad de preservar la integridad, continuidad y eficacia de la cadena operativa de las Fuerzas Armadas, ha tomado recientemente decisiones que considera acertadas y que nunca han pretendido aprovecharse de privilegios».

Pero que, añade, «están deteriorando la imagen pública de las FAS y poniendo en duda la honradez del general Villarroya, de manera que para «no perjudicar esa imagen, y con la conciencia tranquila» ha presentado hoy a la ministra de Defensa su solicitud de cese como Jefe de Estado Mayor de la Defensa.

Sanidad registra cinco fallecidos y 280 nuevos casos de covid en Canarias

0

De los 8.414 pacientes que hay actualmente, el número de casos activos más alto desde que comenzó la pandemia, 378 están hospitalizados, de ellos 55 en cuidados intensivos y 323 en planta.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado cinco fallecimientos por covid-19 y 280 contagios en las últimas 24 horas.

De los 8.414 pacientes que hay actualmente, el número de casos activos más alto desde que comenzó la pandemia, 378 están hospitalizados, de ellos 55 en cuidados intensivos y 323 en planta.

La incidencia acumulada en los últimos catorce días ha descendido ligeramente en el conjunto de Canarias, de 189,1 el viernes a 187,9 este sábado, si bien con gran disparidad entre las islas: Lanzarote está en 765 casos, El Hierro 300,9, Gran Canaria en 205,7, Fuerteventura en 199,3, Tenerife en 92,4, La Gomera en 27,9 y La Palma en 12,1.

En cuanto a la incidencia a siete días, Canarias se sitúa en 90,1 casos, con Lanzarote en 364,4, El Hierro en 209,7, Gran Canaria en 105,3, Fuerteventura en 95, Tenerife en 38,5, La Gomera en 4,7 y La Palma en 2,4.

La pandemia se ha cobrado en total 495 vidas en Canarias de entre los 33.223 casos registrados desde que se declaró, mientras que 24.314 contagiados han sido dados de alta.

Los casos activos que se mantienen en Tenerife son 4.371, en Gran Canaria 2.783, en Lanzarote 989, en Fuerteventura 239, en El Hierro 28, en La Palma 3 y en La Gomera 1.

Lanzarote y La Graciosa se encuentran en nivel de alerta sanitaria 4, Gran Canaria en 3, Tenerife y El Hierro en 2 y La Palma y La Gomera en 1.

Lanzarote y La Graciosa, en alerta 4 desde este sábado con las máximas restricciones establecidas

El cierre de la hostelería a las seis de la tarde divide a los empresarios del sector, que aceptan con resignación las nuevas medidas.

Lanzarote y La Graciosa amanecieron este sábado en nivel 4 de alerta sanitaria. El elevadísimo índice de contagios ha provocado que las autoridades apliquen las máximas restricciones establecidas.

«Las entiendo, las comprendo, pero nos afecta muchísimo a todos, porque la gente sale menos si se cierra a las seis; no es algo bueno para nosotros», explica José García, propietario de Bistrot Bar, en Playa Honda.

Informan: Alberto Fabricio / Laura Piñeiro

En cambio, otros hosteleros se muestran en contra: «Las medidas se tenían que haber tomado antes de las navidades, antes de los Reyes», argumenta el propietario de La Pata Asada, Jacinto Perdomo.

Las medidas afectan de lleno a los comercios y la restauración, que a partir de las 6 de la tarde solo podrá servir comida para llevar o envío a domicilio. ¿Y cómo se han tomado esas nuevas medidas los clientes? «Toda preocupación es poca al final, siempre hay que cuidar a la gente, la gente local», indica uno de ellos.

Algunos dudaban este sábado entre cuantas personas podían sentarse por mesa.
Son 2 personas como máximo si no son convivientes y hasta 4 si entre ellas son convivientes. Medidas drásticas para tratar de frenar el imparable avance del virus en la isla.

Rescatan a 36 migrantes de una embarcación a la deriva al sur de Gran Canaria

El dispositivo se activó tras recibir el centro de Las Palmas un aviso de un buque, el «Nordic Humboldt», de que una patera con personas a bordo se había quedado sin combustible.

Una embarcación de Salvamento Marítimo ha rescatado este sábado 132 kilómetros al sur de Gran Canaria a una patera con 36 inmigrantes subsaharianos a bordo, localizada por un mercante cuando estaba a la deriva. Sus ocupantes son once hombres, 22 mujeres y tres niños, que a su llegada al puerto de Arguineguín (Gran Canaria) han manifestado a la Cruz Roja que llevaban cinco días en el mar. EFE/Ángel Medina G.

La Guardamar Polimnia ha rescatado este sábado a 36 inmigrantes subsaharianos, entre ellos 22 mujeres y tres menores, que se encontraban a la deriva a 122 kilómetros al sur de Gran Canaria, en cuyo muelle de Arguineguín espera desembarcarlos a las 16.30 horas.

Según han informado a Efe fuentes de Salvamento Marítimo, el dispositivo de rescate se activó tras recibir el centro de Las Palmas un aviso de un buque, el «Nordic Humboldt», de que una patera con personas a bordo estaba a la deriva por falta de combustible.

El centro de Salvamento indicó al buque que se mantuviera junto a la patera hasta la llegada de la guardamar, que se posicionó en la zona a las 12.20 horas, cuando procedió al rescate de los ocupantes de la embarcación, que se encuentran en aparente buen estado de salud, han indicado las fuentes. 

Las Palmas busca ante el Leganés su tercera victoria consecutiva ante aspirantes al ascenso

0

Tras vencer a Espanyol y Mallorca, el conjunto de Mel tratará de repetir ante el equipo madrileño, aunque tendrá ausencias muy importantes, tanto por lesiones como por positivos de Covid-19.

El CD Leganés se examinará este domingo en casa del «matagigantes» de LaLiga SmartBank, la UD Las Palmas, que tras vencer a Espanyol y Mallorca tratará de repetir ante el equipo madrileño, aunque tendrá ausencias muy importantes, tanto por lesiones como por positivos de Covid-19.

El equipo grancanario, justo al regreso de Palma de Mallorca, ha sufrido tres bajas por coronavirus en menos de una semana: Óscar Clemente, Rober González y Jonathan Silva.

Especialmente importante es la ausencia de Rober, futbolista determinante en ataque y que en los últimos partidos había adelantado su posición de banda derecha para jugar como delantero junto al argentino Sergio Araujo.

Además de los tres afectados por Covid-19, Pepe Mel, entrenador del equipo isleño, tampoco podrá contar con el central argentino Tomás Cardona ni con el centrocampista francés Enzo Loiodice, en proceso de recuperación.

Tampoco están disponibles los recién operados Cristian Cedrés y Aythami Artiles; el primero se pierde lo que resta de temporada, y el defensa central llegaría muy justo a los últimos partidos del campeonato.

Sí podrá convocar el técnico madrileño a Edu Espiau, después de dar negativo en el test PCR al que había sido sometido por ser contacto directo de Rober, aunque el delantero ha permanecido en cuarentena y solo hará con el grupo el último entrenamiento, en la tarde de este sábado.

También estará en la lista el extremo gaditano Pejiño, después de una larga ausencia por dos lesiones consecutivas, aunque Mel ha dicho que solo echará mano de él en caso de ser estrictamente necesario durante el partido, porque preferiría no precipitar su reaparición en este encuentro.

El Leganés vuelve a encontrarse cara a cara con LaLiga SmartBank, donde por distintas circunstancias solo ha jugado un partido en lo que va del 2021, tras su eliminación de la Copa del Rey a manos del Sevilla.

Por suerte para los madrileños el partido ante la UD Las Palmas se celebrará en tierras canarias, lo que dará una semana más de tregua al césped de Butarque después de que este haya sufrido con la fuerte nevada que cayó en la Comunidad de Madrid días atrás.

Esta vez el enfrentamiento que mide a ambos conjuntos será la réplica del que sirvió para abrir el campeonato y que se llevaron los blanquiazules por 1-0 con gol de Juan Muñoz. Ahora tratarán de repetir ese triunfo, que entonces invitaba al optimismo y hoy es casi una obligación.

Y es que el Leganés necesita tres puntos para no poner demasiada tierra de por medio con los puestos de ascenso directo y para recuperar la confianza lejos de su feudo, donde solo ha ganado dos encuentros ligueros en lo que va de curso y encadena tres empates seguidos.

En lo que respecta a los precedentes oficiales, se han dado 25 hasta la fecha y de ellos más de la mitad (13) terminaron en empate. Dos de estas igualadas llegaron en los últimos cinco, en los que los leganenses no saben lo que es perder.

De cara a esta cita el cuadro que dirige José Luis Martí contará con las bajas del centrocampista Rubén Pérez, tras dar positivo por coronavirus, del lateral izquierdo Jonathan Silva y del atacante Michael Santos. En cambio podría contar con sus primeros minutos Brandon Thomas, quien ha llegado cedido en el mercado de invierno desde el Osasuna.

Alineaciones probables:

Las Palmas: Álex Domínguez; Álvaro Lemos, Álex Suárez, Eric Curbelo, Dani Castellano; Javi Castellano, Fabio; Benito, Sergio Ruiz, Kirian; y Araujo.

Leganés: Cuéllar; Javi Hernández, Tarín, Miquel, Bustinza; Arnáiz, Shibasaki, Pardo, Palencia; Sabin Merino y Borja Bastón.

Árbitro: Iosu Galech Apezteguia (Comité Navarro).

Estadio: Gran Canaria.

Hora: 19:30. 

El Iberostar Tenerife recibe a un Baxi Manresa diezmado por las bajas

0

El conjunto tinerfeño, que busca mantener su fortaleza en casa, llega a esta cita después de perder en Dinamarca frente al Bakken Bears.

 El Iberostar Tenerife, tercer clasificado de la Liga Endesa, quiere seguir siendo fuerte en el pabellón de Deportes Santiago Martín con la visita del Baxi Manresa -mañana, a las 13:00 horas-, en un duelo donde los dos puntos son vitales para los dos equipos que buscan mantenerse en esas posiciones de «playoff».

El conjunto tinerfeño llega a esta cita después de perder en Dinamarca frente al Bakken Bears (96-78) en un duelo sin trascendencia en la clasificación y que permitió al entrenador del conjunto insular, Txus Vidorreta, dar descanso a jugadores importantes del equipo como a Tyler Cavanaugh y Gio Shermadini.

Ahora toda la concentración de la plantilla está en conseguir superar a uno de los rivales más complicados de la competición, un equipo correoso, muy físico y bien dirigido desde el banquillo.

Pero la hoja de ruta del Iberostar Tenerife debe seguir igual que en las últimas jornadas, aunque tratando de mejorar su trabajo defensivo para unirlo con un ataque fluido y que el equilibrio le permita realizar el juego que el equipo tinerfeño esté acostumbrado a realizar.

En principio, Txus Vidorreta podrá disponer -ya lo hizo ante el Bakken Bears- de Santi Yusta, mientras que Sergio Rodríguez seguirá siendo baja debido al esguince de tobillo que sufrió en el último encuentro de Liga.

Ganar mañana al Baxi Manresa supondría mantenerse en esa tercer posición de la clasificación ante la presión que están ejerciendo desde atrás el TD Systems Baskonia, el Hereda San Pablo Burgos y el Valencia Basket, el primero con las mismas victorias y los dos siguientes con dos triunfos menos.

El rival, en cuadro

Algunos jugadores, como el pívot Eulis Báez y el alero Matt Janning, se están recuperando de sus lesiones y no han viajado con el equipo.

Otros, como el alero Guillem Jou, son duda y no se tomará una decisión hasta poco antes de partir hacia la isla. Y después están los que sí viajan, pero con molestias como es el caso del escolta Makai Mason y del base Jonathan Tabu.

Tras quedarse a las puertas de clasificarse para la Copa del Rey, después de caer con estrépito en el Nou Congost ante el Barça, los del Bages ganaron al Unicaja por 90-83 e igualaron su balance en la Liga Endesa de victorias y derrotas (9-9).

Detienen a la esposa del líder opositor ruso Alexéi Navalni

0

La Policía rusa detuvo hoy en Moscú a Yulia Navalnaya, esposa del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, informó ella misma en un mensaje de su cuenta de Instagram.

«Perdón por la mala calidad. Hay una luz muy pobre dentro del furgón» policial, escribe la mujer de Navalni debajo de una fotografía suya.

Yulia Navalnaya fue detenida en medio de las marchas que se celebran en todo el país en apoyo de su esposo, en prisión preventiva tras ser arrestado el domingo pasado a su regreso a Rusia de Alemania, donde se recuperaba del envenenamiento que sufrió en 2020 por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, según denuncia.

En la manifestación que tuvo lugar en Moscú, las fuerzas de seguridad comenzaron con las detenciones incluso antes del inicio de la cita a las 14.00 hora local (11.00 GMT) y tras dos horas de arrestos, en los que los agentes antidisturbios no rehuyeron el uso de la violencia, la plaza Púshkinskaya fue despejada.

Según pudo constatar Efe, hubo cientos de detenidos en la capital rusa, entre ellos también una aliada muy cercana de Navalni, la política y abogada del Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK) creado por el líder opositor, Liubov Sobol.

De acuerdo con el portal OVD-info, especializado en el seguimiento de detenciones, al menos 300 personas fueron arrestadas en la marcha por la libertad de Navalni en Moscú.

Decenas de miles de personas participaron este sábado en más de 90 ciudades en protestas de solidaridad con el activista anticorrupción, que es acusado de haber incumplido las condiciones de una pena de cárcel suspendida de 3,5 años dictada contra él en 2014 y declarada ilegal por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Según OVD-Info, en todo el país las fuerzas del orden detuvieron a al menos 1090 personas hasta el momento.

Yulia Navalnaya / Foto de Instagram

Muere Larry King, icono de la televisión estadounidense

0

El famoso presentador murió a los 87 años en un hospital de Los Ángeles, donde fue ingresado tras contagiarse de coronavirus.

El famoso presentador de televisión estadounidense Larry King murió este sábado a los 87 años de edad en un hospital de Los Ángeles, donde fue ingresado tras dar positivo por coronavirus.

Según informaron sus allegados en un comunicado colgado en los perfiles del comunicador, King «falleció esta mañana en el Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles tras una dura batalla contra el coronavirus».

«Con profunda tristeza, Ora Media anuncia la muerte de nuestro cofundador, anfitrión y amigo Larry King», reza la nota colgada en las redes.

«Durante 63 años y en las plataformas de radio, televisión y medios digitales, las miles de entrevistas, premios y elogios globales de Larry son un testimonio de su talento único y duradero como locutor», agrega el texto.

Larry King presentó el célebre «Larry King Live» en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años.