Borrell moviliza a la UE para ayudar a Ucrania ante el ciberataque masivo contra su administración

Kiev ha denunciado este viernes un ciberataque masivo contra sitios webs de varios organismos estatales

Borrell moviliza a la UE para ayudar a Ucrania ante el ciberataque masivo contra su administración
Josep Borrell. Europa Press

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado que la UE movilizará todos sus recursos para ayudar a Ucrania ante el ciberataque masivo registrado este viernes contra sitios web de diversos organismos estatales.

A su llegada a la reunión de los ministros de Exteriores de la UE en Brest, Francia, el jefe de la diplomacia europea ha condenado el ataque denunciado por Kiev. Ha dicho que el bloque ya investiga su origen, aunque ha señalado que «se lo puede imaginar», en referencia a Rusia.

En todo caso, se ha comprometido a movilizar todos los recursos de la UE para asistir a Kiev. Hacerlo en un momento en el que la seguridad europea se ve amenazada por el despliegue militar ruso frente a sus fronteras. Allí se ha concentrado decenas de miles de militares haciendo saltar las alarmas sobre una agresión a su vecino.

«Vamos a movilizar todos los recursos para ayudar a Ucrania a hacer frente al ciberataque», ha subrayado. Ha anunciado que el Comité Político y de Seguridad de la UE se reunirá de urgencia y estudiará como incluir a Kiev en programas europeos que ciberdefensa.

Borrell ha apuntado a distintos programas de la Cooperación Permanente Estructurada (PESCO), en los que Estados miembros trabajan conjuntamente para mejorar su capacidad ante amenazas de este tipo. Ha pedido que la ayuda se extienda a Ucrania en este momento crítico.

Este mismo jueves, el Alto Representante confirmó que los Veintisiete sopesan establecer una operación militar europea en Ucrania para mejorar su resistencia ante ciberataques.

«Está sobre la mesa y espero que la decisión se tome relativamente rápido», señaló Borrell sobre esta posibilidad. Calificó las ciberamenazas como uno de los «mayores riesgos que enfrentan» los ucranianos.

El Cuyás acoge el montaje ‘23-F Anatomía de un instante’, basado en la novela de Javier Cercas

0

’23-F: Anatomía de un instante’ es una propuesta de teatro-documento que se representará en el Cuyás este fin de semana

Informa: Anabel Sánchez / Sara Fraile

El Teatro Cuyás exhibe este fin de semana ’23-F: Anatomía de un instante’, un montaje de Àlex Rigola basado en la novela de Javier Cercas (‘Soldados de Salamina’) Premio Nacional de Narrativa en 2010.

Según informa un comunicado, ’23-F: Anatomía de un instante’, que ha sido presentada por su director, el actor Pep Cruz y el director artístico del Cuyás, Gonzalo Ubani, es una propuesta de teatro-documento, una aproximación al período de la Transición que toma como eje vertebrador el intento de golpe de estado de 1981, como puede verse en https://youtu.be/b48a8ba8RY4.

Día histórico para una nueva democracia

El título de la obra alude al instante en el que el presidente Adolfo Suárez permaneció sentado mientras las balas de los golpistas zumbaban a su alrededor en el hemiciclo del Congreso. El resto de parlamentarios (todos menos Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo) buscaban refugio bajo sus escaños.

Se trata, por tanto, de una crónica de ese gesto, de un golpe de estado y de unos años decisivos en el nacimiento de nuestra democracia. La obra se representa este viernes y sábado, a las 19.30 horas, protagonizada por Pep Cruz, junto a Miranda Gas, Eudald Font y Roser Vilajosana.

Los precios oscilan entre los 12 y los 23 euros (más descuentos). Las entradas se encuentran a la venta a través de los canales habituales: la taquilla, en la calle Viera y Clavijo, y en www.teatrocuyas.com.

Finalmente, las personas que acudan a la sala deben recordar que accedan al teatro provisto de certificado covid.

El Cuyás acoge el montaje ‘23-F Anatomía de un instante’
‘Pep Cruz y Gonzalo Ubani en la presentación de la obra. Imagen cedida

Canarias cerró 2021 con una subida de un 5,8% de los precios

Los mayores incrementos de precios se dieron en los sectores de la vivienda, transporte y alimentos

Canarias cerró 2021 con una subida de un 5,8% de los precios
Canarias cerró 2021 con una subida de un 5,8% de los precios. La mayor subida fue en vivienda.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Canarias un 5,8 % en diciembre de 2021 en relación al mismo mes de 2020. Motivado principalmente por los incrementos en vivienda (+20,7%), transporte (+11,3%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (+4,1%). Son datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato mensual también experimenta un aumento del 1,2 por ciento en el archipiélago. Fue debido al crecimiento del precio de la vivienda (+6,6%), así como al ocio y la cultura (+1,4%).

En el conjunto nacional, el IPC subió un 1,2% en diciembre en relación al mes anterior. Elevó su tasa interanual hasta el 6,5%, un punto por encima de la tasa de noviembre. Tuvo su nivel más alto en 29 años debido el encarecimiento de la luz, de los alimentos y de los hoteles y restaurantes.

La tasa interanual del IPC registrada en diciembre (6,5%) es dos décimas inferior a la avanzada a finales del mes pasado por el INE (6,7%). En el caso de la tasa mensual (1,2%), el dato definitivo es una décima menor al que adelantó Estadística (1,3%).

El dato interanual, el más elevado desde mayo de 1992

El dato interanual de diciembre fue el más elevado desde mayo de 1992. Así el IPC encadena su duodécima tasa positiva consecutiva. Sitúa la inflación media de 2021 en el 3%.

Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la electricidad. Fue mayor en diciembre de este año que en igual mes de 2020. También de los alimentos, especialmente de las legumbres y hortalizas, del pan y los cereales y de la carne.

Además, los servicios de alojamiento se encarecieron en diciembre en comparación con igual mes de 2020. Además la restauración subió los precios por encima de lo que lo hizo un año antes.

Por contra, los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales bajaron en diciembre de este año. Lo hicieron en contraste con la subida de 2020.

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en diciembre el 7,3%. Eso supone ocho décimas más que la tasa general del 6,5%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en diciembre cuatro décimas. Llegó hasta el 2,1%. Se sitúa casi 4,5 puntos por debajo de la tasa del IPC general. Es la tasa más elevada de la subyacente desde marzo de 2013.

En tasa mensual, el IPC encadenó su quinto repunte consecutivo al subir un 1,2% en diciembre. Casi un punto por encima del ascenso registrado en el mes de noviembre.

En el último mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 6,6%, más de un punto por encima del mes anterior. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 1,1% en tasa mensual.

La luz y los paquetes turísticos tiran del IPC mensual

En tasa mensual, el IPC encadenó su quinto repunte consecutivo al subir un 1,2% en diciembre. Casi un punto por encima del ascenso registrado en noviembre.

A este incremento de los precios en el mes contribuyó, sobre todo, el encarecimiento de la electricidad en casi un 20%. También la subida de los paquetes turísticos nacionales en un 19,2%.

Lo que más bajó de precio en el mes de diciembre fueron los otros artículos de vestir (-3,9%) y la ropa masculina (-2,8%). Debido al inicio de las rebajas de invierno.

En el último año (diciembre de 2021 sobre diciembre de 2020), lo que más ha subido de precio ha sido la electricidad (+72%); los combustibles líquidos (+45,4%); butano y propano (+33,3%); otros aceites (+30,5%), y el aceite de oliva (+26,7%).

Por el contrario, lo que más se ha abaratado desde diciembre de 2020 son los peajes y aparcamientos (-22,5%). También los equipos de telefonía móvil (-5,1%); el transporte marítimo de pasajeros (-3,6%) y otros soportes informáticos (-2%). Le siguen los servicios de telefonía móvil (-1,4%); ordenadores personales (-1,2%) y gafas graduadas y lentillas (-1%).

Corea del Norte lanza un tercer misil en poco más de una semana

Tercer misil lanzado por el país hacia aguas del mar de Japón tras las sanciones de Estados Unidos a cinco ciudadanos norcoreanos

Corea del Norte lanza un tercer misil en poco más de una semana
Lanzamiento de un misil norcoreano. Imagen /KCNA/dpa /EP

Corea del Norte ha disparado, su tercer misil en poco más de una semana. Un proyectil no identificado, aparentemente un misil, se lanzó hacia las aguas del mar de Japón, conocido en Corea como mar del Este, en el marco de las recientes sanciones por parte de Estados Unidos ante el lanzamiento de misiles.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano ha informado de la operación aunque sin dar más detalles, según recoge la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Este lanzamiento se produce unos días después de que el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, asistiera este martes junto a su hermana Kim Yo Jong y altos funcionarios al lanzamiento de un segundo misil hipersónico hacia las aguas del mar de Japón, tras casi dos años sin aparecer en este tipo de actos y en medio de las condenas del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el primer misil del 5 de enero.

Solo unas horas después del comunicado conjunto de condena del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el primer misil, lanzado el 5 de enero, el país norcoreano llevó a cabo otra operación, que fue confirmada, primeramente, por las autoridades surcoreanas y después por el país nipón.

Sanciones de Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra cinco ciudadanos norcoreanos vinculados al programa armamentístico de Corea del Norte. La decisión se tomó después de que el régimen de Kim Jong efectuase al menos dos ensayos con misiles balísticos.

Tras las sanciones, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país norcoreano ha declarado este viernes que «la Administración estadounidense actual habla de diplomacia y diálogo, pero que, en realidad, recurre a la política de aislar y asfixiar a Corea del Norte».

Corea del Norte ha defendido «el aumento de la capacidad de defensa nacional», argumentando que «es un derecho legítimo de un estado soberano». Asimismo, señaló que Estados Unidos «está haciendo otra provocación» contra el «derecho a la autodefensa».

Rescatan a 64 migrantes en aguas cercanas a Gran Canaria

La madrugada de este viernes 30 personas migrantes fueron rescatadas y trasladadas al puerto de Arguineguín en Gran Canaria

Rescatan a 64 migrantes en aguas cercanas a Gran Canaria
Salvamento Marítimo en Arguineguín

Salvamento Marítimo ha rescatado entre la tarde de este jueves y la madrugada del viernes a 64 migrantes. Navegaban en aguas cercanas a la isla de Gran Canaria. Lo ha confirmado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

En concreto, en la tarde del jueves Salvamento ha rescatado a 34 migrantes de una patera que fue localizada al sur de la isla, siendo trasladados posteriormente al muelle de Arguineguín, en Mogán.

Allí fueron asistidos por el dispositivo sanitario en la zona compuesto por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Cruz Roja, teniendo que trasladar a uno de ellos al hospital.

Madrugada del viernes

Asimismo, durante la madrugada del viernes, Salvamento Marítimo ha rescatado a 30 migrantes, de origen magrebí, cuando estaban en aguas próximas a Gran Canaria. Fueron trasladados hasta el muelle de Arguineguín, donde fueron asistidos por el dispositivo sanitario.

Una vez en el muelle y tras ser asistidos, los migrantes pasaron a disposición policial.

Asimismo, la marina marroquí ha rescatado a los 48 ocupantes de la otra embarcación que buscaba el avión Sasemar 102 y la Guardamar Caliope. En ella viajaban tres niños y dos mujeres embarazadas. La han localizado a unos 92 kilómetros al sureste de Morro Jable, Fuerteventura.

El operativo de búsqueda se activó tras recibir el Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas una llamada efectuada desde la embarcación en la que se informaba de su posición y de que se dirigían hacia Canarias, tras haber salido de las costas de El Aaiún, en el Sáhara Occidental.

El comité que investiga el asalto al Capitolio cita a declarar a Twitter, Youtube y Facebook

El comité solicita información sobre la gestión de estas empresas para frenar el extremismo en las redes durante el asalto al Capitolio

El jefe del Pentágono aprobó extender la militarización del Capitolio de Estados Unidos tras el asalto de seguidores de Trump el 6 de enero
El asalto al Capitolio se produjo el 6 de enero del pasado año y aún continúa su investigación. Imagen Europa Press

El comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha citado a responsables de las redes sociales Twitter y Reddit y las matrices de Youtube y Facebook, por «respuestas inadecuadas» a una solicitud sobre la gestión de estas empresas para frenar el extremismo en Internet durante el asalto al Capitolio.

El comité que preside Bennie Thompson, que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero del pasado 2021, ha citado a dichas empresas por no «tener suficiente información».

«Dos preguntas clave son cómo la difusión de información errónea y el extremismo violento contribuyeron al ataque y qué medidas, si las hubo, tomaron las empresas de redes sociales para evitar que sus plataformas se convirtieran en un caldo de cultivo para la radicalización de las personas», ha dicho Thompson en un comunicado, según recoge la cadena estadounidense CNN.

En este sentido, Thompson ha resaltado que Alphabet podría tener «información significativa» que todavía no ha revelado y que podría ser fundamental para su investigación: «(Alphabet) no ha demostrado un compromiso para producir de manera voluntaria y expedita (los documentos)».

Proceso y toma de decisiones

El comité busca conocer el proceso y la toma de decisiones que llevó Youtube para eliminar la cuenta de Donald Trump de sus servidores. Asimismo, pretende conocer si antes del asalto al Capitolio ejecutaron otras medidas.

Con respecto a Meta, le recrimina una explicación sobre la disolución del equipo de Integridad Cívica tras las elecciones de 2020. También reclama a la empresa que no haya respondido a solicitudes específicas de información.

Estas comunicaciones se han enviado al director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, al director ejecutivo de Reddit, Steve Huffman y al director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal.

Además, el presidente del comité ha fijado el 27 de enero como fecha límite para la producción del material solicitado, según recoge Bloomberg.

El comité solicitó a 15 empresas tecnológicas a que cedieran voluntariamente sus análisis y registros de los días en los que estallaron los disturbios.

Rober regresa a la UD Las Palmas hasta final de temporada

0

La UD Las Palmas y el Real Betis Balompié al alcanzado un principio de acuerdo, aún supeditado al reconocimiento médico del jugador

Rober regresa a la UD Las Palmas hasta final de temporada
Rober a su llegada a la isla. Imagen UDLasPalmas

El delantero militó hasta el pasado verano en la UD Las Palmas, con el que disputó 30 partidos y acumuló un total de 1.971 minutos y siete goles.

Rober fue internacional con España en las categorías inferiores y llegó a la cantera del Real Betis en 2013, procedente del Mérida CF.

Su debut con el primer equipo del Real Betis se produjo en la temporada 2018/19, bajo las órdenes de Quique Setién, en un encuentro de Copa del Rey frente al Racing de Santander.

Esta temporada 2021-22 la comenzó en el primer equipo bético, a las órdenes de Pellegrini y disputó cuatro partidos de Liga, tres encuentros de Europa League y uno de Copa del Rey.

Rober llegó a Gran Canaria procedente de Sevilla, para pasar reconocimiento este viernes a las 8.30 horas.

A continuación se incorporará a la sesión de entrenamiento prevista para las 10.30 y será presentado en la Ciudad Deportiva alrededor de las 12:00 horas.

Rober llega cuando el equipo se encuentra en el séptimo puesto de la clasificación de la Liga de Segunda División. Cuenta con 35 puntos y está a 11 puntos del líder, el Almería.

El Athletic Club se verá con el Real Madrid en la final de la Supercopa de España (1-2)

0

El Athletic Club ganó con los tantos de los hermanos Williams al Atlético de Madrid. Un partido en el que se anuló el gol inicial de los colchoneros

El Athletic Club se clasifica para la final de la Supercopa de España (foto: EFE)
El Athletic Club se clasifica para la final de la Supercopa de España (foto: EFE)

El Athletic Club le dio la vuelta al marcador en tres minutos con goles de Yeray y Nico Williams para vencer por 1-2 al Atlético de Madrid. Se clasificó así para la final de la Supercopa de España, anulando el tanto inicial de los colchoneros que hizo Unai Simón en propia puerta tras un remate de Joao Félix.

Así, el Athletic Club, el actual campeón de la Supercopa de España, jugará el domingo la final ante el Real Madrid, al que derrotó en las semifinales de la anterior edición. Lo hará en el mismo escenario, el King Fahd International Stadium de Riad (Arabia Saudí).

Comienzo engañoso

El encuentro empezó engañoso, alimentando unas expectativas que no se cumplieron hasta el tramo final. Ya en la primera acción del partido, el Atlético sorprendió al Athletic y Joao Félix batió a Unai Simón cuando tan solo se habían disputado una decena de segundos. Pero el gol fue anulado por un ligero fuera de juego del portugués.

La dupla formada por Joao Félix y Ángel Correa, que dejó en el banquillo de inicio a Luis Suárez y a Matheus Cunha, salió muy enchufada. En el minuto 5 fue el argentino quien estuvo a punto de inaugurar el marcador con un disparo desde el interior del área que se fue a córner.

El Athletic también quiso decir la suya durante el intenso inicio y un remate de volea de Iñaki Williams tras un pase por alto de Oihan Sancet se estrelló contra Jan Oblak cuando las prácticamente 10.000 personas que hubo en el King Fahd International Stadium ya cantaban el gol.

La poca afluencia de público comportó que en los fondos del estadio se instalaran lonas publicitarias. El ambiente fue mucho más desangelado que el de la otra semifinal, el ‘clásico’ disputado este miércoles en el mismo recinto.

La segunda ocasión de gol llegó en el minuto 40

Con la misma rapidez que se aceleró el partido se adormeció llegado el ecuador del primer tiempo. La trama se desplazó al centro del campo, donde Marcelino Toral escogió a Oier Zarraga para suplir al lesionado Unai Vencedor y dejó en el banquillo a Mikel Vesga, el otro candidato a ocupar su puesto.

No hubo otra ocasión de gol hasta el minuto 40, cuando Geoffrey Kondogbia no estuvo a la altura de la jugada personal de Yannick Carrasco por la banda izquierda del Atlético, la defendida por Óscar de Marcos. El disparo raso del centrocampista francés desde la frontal del área lo atajó sin problemas Unai Simón.

Al ‘Cholo’ Simeone no le gustó lo que estaba viendo y en el descanso dio entrada a Renan Lodi. Este fue polémica este jueves después de las declaraciones del seleccionador brasileño ‘Tite’ explicando que no lo convocaba porque no tenía pauta de vacunación completa del coronavirus. Poco después también introduciría a Rodrigo de Paul.

1-0 para el Atlético de Madrid

Y, aunque el guion siguió perezoso, una acción desafortunada de Unai Simón en el minuto 61 supuso el 1-0 para el Atlético de Madrid. Unai no alcanzó con su estirada un flojo remate de cabeza de Joao Félix tras saque de esquina y acto seguido vio cómo el balón se estrellaba en su espalda tras dar en el palo derecho.

En la siguiente jugada ya hubiese podido empatar el Athletic Club en otra acción de córner. Sin embargo, el remate de cabeza de Íñigo Martínez fue demasiado centrado. Se encontró encima de la línea de gol con el cuerpo de Oblak, que después también despejaría una potente volea de Iñaki Williams.

Nico Williams hizo el 1-2

En cambio, nada pudo hacer en el minuto 76, cuando acababa de reaparecer en el terreno de juego Yuri Berchiche tras su lesión, ante el imparable remate de cabeza de Yeray a la salida de otro córner. El Atlético se derrumbó al recibir el empate y en el siguiente saque de esquina Nico Williams aprovechó un balón suelto en el área para definir por bajo y hacer el 1-2. La euforia estalló en el equipo vasco.

El conjunto del ‘Cholo’ Simeone fue incapaz de reaccionar a los dos golpes recibidos y no consiguió crear ninguna ocasión de gol en los 10 minutos restantes. Así, no habrá derbi madrileño en la final y el Athletic Club tendrá la oportunidad de lograr su cuarta Supercopa de España de la historia.

El cuarenta por ciento de los canarios tiene síntomas de ansiedad o depresión

0

Cada caso es único y existen tratamientos con los que superar esta enfermedad mental. Una apuesta son las terapias combinadas

El cuarenta por ciento de los canarios tiene síntomas de ansiedad o depresión. Cada caso es único y existen tratamientos con los que superar esta enfermedad mental. Una apuesta son las terapias combinadas.

Para los expertos, la depresión es otra pademia mas de este siglo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a más de un cinco por ciento de la población española.

Tristeza, vacío o culpabilidad son algunos de los sintomas.

El perfil más habitual responde a mujer, de entre 60 y 64 años, ama de casa y viuda.

La calima será la protagonista de este viernes

0

La AEMET ha emitido aviso amarillo por calima que podría reducir la visibilidad a menos de 3.000 metros. Las temperaturas serán más cálidas

El tiempo este viernes nos dejará una mezcla de sol, calima, nubes altas, temperaturas algo más cálidas y en algunas zonas viento fuerte y racheado.  

El cielo estará salpicado de nubes altas, se esperan en cantidad variable, y el ambiente se mantendrá soleado. Se prevé calima, sobre todo, en la cara sur del Archipiélago. Su presencia podría aumentar considerablemente al final de la tarde en Tenerife y en las islas orientales, reducirá la visibilidad y AEMET ha emitido aviso amarillo por polvo en suspensión que podría reducir la visibilidad a menos de 3.000 m.

Las temperaturas subirán ligeramente, las mínimas y las máximas. Aun así necesitaremos ropa de abrigo, salvo en las zonas costeras de media mañana a media tarde, donde los termómetros marcarán valores de 22 a 26 ºC. El viento soplará del este y sureste flojo a moderado con áreas de fuerte en La Graciosa y en la vertiente oeste de Lanzarote y Fuerteventura, y rachas localmente fuertes en: 

  • El nordeste, el Valle del Golfo y la costa sureste de El Hierro
  • Las medianías y zonas altas del norte de La Palma
  • El norte y la vertiente oeste de La Gomera
  • La mitad nordeste, especialmente en las medianías y zonas altas, y los municipios del oeste de Tenerife
  • La mitad oeste de Gran Canaria
  • La vertiente oeste de Lanzarote y de Fuerteventura
  • La Graciosa

En el mar habrá más viento que los últimos días del este y sureste, y predominará la marejada con mar de fondo de 1 – 2 m del noroeste.  

Por islas:

EL HIERRO: Sol, nubes altas, quizá calima por la tarde. Rachas de viento de más de 50 km/h en el nordeste, el Valle del Golfo y la costa suroeste de la isla. 

LA PALMA: Tiempo  seco y soleado con nubes altas. No descartable calima antes del final del día.  Rachas de viento localmente fuertes por el norte y en parte de las cumbres a partir de mediodía.  

LA GOMERA: Sol, nubes altas, algo de calima, temperaturas en ligero ascenso, y rachas de viento fuerte en la mitad norte y oeste de la isla a partir de mediodía.   

TENERIFE: Ambiente soleado, con nubes altas, calima y rachas de viento en parte de Arona, Adeje, Guía de Isora, Santiago del Teide, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal, Tacoronte, Tegueste, y la vertiente norte de La Laguna y de Santa Cruz de Tenerife. 

GRAN CANARIA: Cielo con algunas nubes altas, calima que podría ser importante al final de la tarde, temperaturas más cálidas que en días anteriores, y rachas de viento en la mitad oeste de la isla.

FUERTEVENTURA: Tiempo seco, soleado y con probable calima, que podría reducir la visibilidad por la tarde. Viento del sureste fuerte y racheado en la vertiente oeste y en la península de Jandía.   

LANZAROTE: Algunas nubes altas, calima que podría ser importante al final de la tarde. Viento del sureste fuerte y racheado en la vertiente oeste, que se intensificará la madrugada del sábado.  

LA GRACIOSA: Sol, algunas nubes altas, calima y viento del sureste fuerte y racheado, las rachas más fuertes superarán los 60 km/h.

La calima será la protagonista de este viernes
La calima será la protagonista de este viernes