Feijóo, al PPdeG: Os debo todo lo que soy, me pongo a vuestra disposición

0

Al Congreso donde el líder del PP gallego ha sido reelegido han acudido el presidente nacional del partido, Pablo Casado, y el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy

Feijóo, al PPdeG: Os debo todo lo que soy, me pongo a vuestra disposición
Feijóo, al PPdeG: Os debo todo lo que soy, me pongo a vuestra disposición

Alberto Núñez Feijóo, después de ser elegido por quinta vez como líder del PP gallego, ha asegurado que debe al partido todo lo que es. Por ello, se pone «otra vez a su disposición».

«Os debo todo lo que soy y la única forma que tengo de agradecer es ponerme otra vez a vuestra disposición, sin condiciones y sin más límite que mi forma de entender la política que, a estas alturas, ya no va a cambiar mucho», ha dicho en su discurso en la clausura del 17º Congreso del PP gallego.

Al mismo, han acudido el presidente nacional del partido, Pablo Casado, y el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Un discurso donde ha repasado sus quince años de trayectoria

Durante una intervención de casi una hora, el líder de los populares ha hecho un repaso por sus quince años al frente de la formación tras los que ya no le queda ningún «reto personal que satisfacer» porque todos, ha dicho, los ha cumplido gracias a la confianza que la militancia le ha otorgado.

Una confianza que les ha pedido nuevamente para «seguir trabajando todos los días» en un proyecto al que no le ha puesto fecha de caducidad, aunque consciente de que «para llegar a Santiago hay diez caminos «no prevé completar diez mandatos: «Nosotros llevamos cinco, no amenazo con otros cinco», ha deslizado en tono socarrón.

Apoyo a Casado

Para Núñez Feijóo, el partido no debe adelantarse ahora a debates sobre la continuidad o no del recién elegido líder, sino que ahora deben centrarse en las elecciones locales de 2023 porque «no estamos tan bien en los municipios, hay que aceptarlo también» e intentar corregirlo.

De este modo, el mandatario gallego ha fijado en el rearme local el reto prioritario para la formación para lo que él, en primera persona, pondrá todo de su parte, tal y como se ha comprometido ante los dirigentes locales del PP gallego, la plana mayor de la dirección del PP y los principales dirigentes autonómicos del partido.

Apoyo a los candidatos del PP gallego

«Pondré todo lo que sé, mi tiempo y mi agenda a vuestra disposición» para apoyar a cualquier alcalde que quiera concurrir a los comicios o de cualquier portavoz que esté en disposición de tener buenos resultados porque «si volvemos a creer y a implicarnos, será posible» recuperar alcaldías de ciudades y villas, así como las diputaciones, ha asegurado.

Una meta ambiciosa que requiere de la «ilusión, la confianza y la proximidad» con la que él se presentó ante los gallegos en julio de 2020 y que ahora requiere para las elecciones municipales de 2023 porque «los sondeos y las encuestas no cambian gobiernos» y porque los ciudadanos prefieren «los abrazos a un tuit de 140 caracteres».

El esfuerzo para conseguir esa victoria tiene que ser colectivo porque «las victorias en el PP no tienen autor, las victorias en Galicia son del PP de Galicia, no de alguien que salga en un cartel durante un tiempo, sino de todo lo que hay detrás porque nadie en solitario va a conseguir nada», ha advertido.

Organizaciones del exilio cubano piden una intervención militar a EEUU

Organizaciones del exilio cubano piden una intervención militar a EEUU
Organizaciones del exilio cubano piden una intervención militar a EEUU

Organizaciones del exilio cubano y cargos electos de la ciudad estadounidense de Miami han pedido al presidente estadounidense, Joe Biden, que no descarte la intervención militar en Cuba para derrocar al Gobierno de la isla.

En concreto, emplazan a Biden que tenga todas «las opciones sobre la mesa». Han recordado que sus antecesores, tanto republicanos como demócratas, intervinieron en otros países en defensa de la libertad y los Derechos Humanos.

La declaración cuenta con el apoyo de la Comisión Internacional Justicia Cuba, el Frente Hemisférico por la Libertad y la Asamblea de la Resistencia Cubana. A ella se han sumado líderes del exilio y cargos electos de Miami.

Miami, epicentro de exiliados

El alcalde de Miami, Francis Suárez, apuntó en la presentación de la declaración, que todas «las opciones tienen que estar sobre la mesa. Desafortunadamente, los cubanos que protestan pacíficamente desde hace seis días en la calles por sí solos no van a poder vencer a un régimen que los reprime con armas y los encarcela».

Por su parte, el coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana, Orlando Gutiérrez-Boronat, agradeció a Biden su pronunciamiento sobre la situación en la isla. Pero, cree que es necesario tomar «medidas más drásticas con la dictadura».

Llama a un paro nacional hasta que colapse el sistema comunistas que oprime a los cubanos.

Boronat expresó que la «consigna que está saliendo de los jóvenes en Cuba es que con esta gente no hay futuro. El corrupto Comité Central del Partido Comunista, la familia Castro, tienen que irse del poder».

Alianza con otras naciones

La presidenta de la organización Madres y Mujeres Antirrepresión por Cuba, MAR por Cuba, Silvia Iriondo, dijo que como madre siente «en el alma la masacre de un pueblo indefenso». Ha pedido una intervención militar de Estados Unidos en alianza con otras naciones. Considera que es necesaria para poner fin a la pérdida de vidas inocentes que lo único que desean es vivir en libertad.

El abogado mexicano René Bolio, líder de la Comisión Internacional Justicia Cuba, explicó que su organización está recogiendo pruebas de crímenes de lesa humanidad. Ha emplazado a toda la población a documentar todos los crímenes, de ser posible en vídeos, para que los represores del régimen sean llevados ante los tribunales. «Los crímenes de lesa humanidad no tienen caducidad y pagarán por ello», subrayó.

En la presentación de la petición en Miami también ha participado por vídeoconferencia el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, quien se solidarizó con el pueblo cubano y dijo que la represión y la miseria en que se ha sumido la isla es culpa del sistema socialista imperante.

El exalcalde de Miami y actual comisionado, Joe Carollo, argumentó que una intervención militar en Cuba es asunto de seguridad nacional para Estados Unidos. Los informes de Inteligencia sobre la isla dan cuenta de la presencia de agentes enemigos como Irán, China y Rusia.

Aumentan a 180 los fallecidos por las inundaciones en Alemania y Bélgica

La Policía alemana ha confirmado además otros 670 heridos, la mayoría en el valle de Ahr, donde las carreteras siguen bloqueadas y los puentes, destruidos

Informa: Heriberto Fernández

Ya son al menos 180 los fallecidos confirmados por las inundaciones de esta semana en Alemania. El último balance de Bélgica eleva los fallecidos a 27.

El último balance en Alemania tiene lugar tras la confirmación de otros 45 muertos más durante las últimas horas en el estadio de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste del país. Mientras, la Policía teme el hallazgo de nuevos fallecidos a lo largo de este sábado.

Dentro de los acontecimientos de las últimas horas hay que destacar la declaración adicional de la zona de desastre en Alta Baviera, el sábado por la noche, tras el fallecimiento de dos personas, aunque todavía no está claro si sus muertes están directamente relacionadas con las inundaciones.

Las autoridades visitan las zonas afectadas

Merkel planea visitar este domingo el municipio de Schuld, en el estado de Renania-Palatinado, antes de dar una rueda de prensa con la ministra principal del estado, Malu Dreyer.

La Policía alemana ha confirmado además otros 670 heridos, la mayoría en el valle de Ahr, donde las carreteras siguen bloqueadas y los puentes, destruidos.

SITUACIÓN EN BÉLGICA

Bélgica mantiene el balance de víctimas mortales en 27 personas, pero todavía 103 siguen desaparecidas y las posibilidades de encontrarlas con vida disminuyen a cada minuto que pasa.

En la región de Valonia, en el sur del país, unos 41.000 hogares se han quedado sin suministro eléctrico, por lo que las autoridades han anunciado la liberación de fondos de emergencia para ayudar a las poblaciones afectadas.

Las autoridades han alertado de que la «situación en la red de distribución eléctrica sigue siendo extremadamente complicada». Además, la movilidad se encuentra gravemente limitada, con los servicios de trenes y autobuses suspendidos.

Francia retira todos los lotes de un fuet procedente de España vinculado a 45 casos de salmonelosis

Francia retira todos los lotes de un fuet procedente de España vinculado a 45 casos de salmonelosis
Francia retira todos los lotes de un fuet procedente de España vinculado a 45 casos de salmonelosis

Las autoridades sanitarias francesas han anunciado la retirada de todos los lotes de una marca española de fuet vinculados a 45 casos de salmonelosis. 27 de los cuales afectan a niños.

Según ha informado el Ministerio de Salud francés en su página web, los casos están vinculados al consumo de fuet producido por la empresa española Embutidos Caula S.L., con sede en Girona.

Dicha relación fue confirmada el pasado 15 de julio por la Dirección General de Alimentación, la Dirección General de Sanidad y Salud Pública de Francia.

«A partir de hoy se procederá a la retirada de todos los lotes», según ha explicado el Ministerio de Salud francés en un comunicado.

Las cepas de salmonelosis investigadas en los afectados comparten las mismas características genéticas. Fueron identificadas entre el 24 de junio y el 15 de julio por el Centro Nacional de Referencia de Salmonelosis.

Efectos de la salmonelosis

La intoxicación alimentaria causada por la salmonela da como resultado trastornos gastrointestinales de aparición repentina (diarrea, vómitos). A menudo acompañados de fiebre y dolores de cabeza que generalmente ocurren de 6 a 72 horas después del consumo de los productos contaminados.

Estos síntomas pueden ser más pronunciados en niños pequeños, mujeres embarazadas, personas inmunodeprimidas y personas mayores, recuerda el Ministerio.

El ente recomienda que las personas que aún tengan los productos afectados no los consuman y los devuelvan a un punto de venta donde fueron adquiridos.

El año pasado, el país retiró de los mercados varios lotes de fuet de otra empresa española, Embutidos Solà, por la detección de salmonela en sus productos.

Ciudadanos deja claro en su convención que no habrá fusión con el PP

0

El liberalismo en España se llama Ciudadanos, no se llama PP. El PP es el partido conservador

Ciudadanos deja claro en su convención que no habrá fusión con el PP
Ciudadanos deja claro en su convención que no habrá fusión con el PP

Ciudadanos ha dejado claro en el primer día de la Convención política que reúne a afiliados y militantes en Madrid que no habrá fusión con el PP. Su propósito es conservar el espacio de centro, que llaman liberal.

La presidenta del partido, Inés Arrimadas, que ha participado este sábado en un coloquio sobre la importancia de renovar Europa en los valores del liberalismo, ha reconocido que «no es fácil» gobernar en coalición «cuando eres el partido pequeño» y ha admitido que no han sabido transmitir la impronta de Ciudadanos.

«No hemos conseguido trasladar a la ciudadanía esas mejoras. Es un elemento de mejora del partido como alternativa al populismo y al bipartidismo», ha recalcado Arrimadas tras advertir que «ni tiene nada de malo ser conservador ni ser socialdemócrata».

El liberalismo como eje político

El vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha ido más allá en esta consideración y ha afirmado a los medios de comunicación que «no va a haber fusión con el PP».

«El liberalismo en España se llama Ciudadanos, no se llama PP. El PP es el partido conservador. Es necesario conservar este espacio con un partido independiente, liberal y centrado», ha recalcado Bal tras dejar claro que es el único partido en el que va a militar.

Arrimadas y Bal han admitido que la formación ha cometido errores al no saber comunicar bien las políticas que han logrado en gobiernos municipales o autonómicos y han asegurado que a partir de ahora lo van a hacer mejor.

En todo momento, Bal ha insistido en que su partido no es sectario y solo ve pactos en políticas y no en partidos, al tiempo que ha negado que estén en algún gobierno gracias al apoyo de Vox ya que «nunca» han firmado con ellos «ningún documento».

«Seguiremos gobernando con el interés general y con la misma lealtad que le exigiremos al otro socio», ha puntualizado el portavoz adjunto de Cs en el Congreso, que ha explicado que escucharán a la oposición para encontrar apoyos a sus propuestas pero también para aprovecharse de sus aciertos y mejorarlos.

Respaldo a dirigentes territoriales

Arrimadas, además, ha querido mostrar su respaldado a los principales dirigentes territoriales que gobiernan en colación con el PP, como al vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea, que ha conseguido la eliminación del impuesto de Sucesiones y Donaciones, o Juan Marín en el gobierno de la Junta de Andalucía «que está generando empleo en dos años gracias a un Gobierno de cambio».

También ha tenido palabras de elogio para la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, por impulsar la mayor infraestructura verde en la ciudad y abogar por una ecología «inteligente»

Europeísmo liberal

La líder de Ciudadanos ha defendido el «europeísmo liberal» que supo «parar el golpe separatista» en Cataluña en 2017 al negar el referéndum ilegal del 1 de Octubre y se ha marcado como referente las políticas liberales de la Unión Europea: «Yo soy una europeísta convencida».

De esta forma lo ha expresado en una mesa de diálogo en la que han participado la eurodiputada del partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, Katalin Cseh, y el eurodiputado del mismo partido, Dacian Ciolos así como el político alemán del Partido Democrático Liberal, Alexander Graf.

«Los españoles debemos mucho a Europa… La modernización de España no se entiende sin su contribución», ha puntualizado.

Ponencias de invitados

Por su parte, el eurodiputado del partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa Dacian Ciolos ha identificado a Ciudadanos como el partido liberal en España porque «ser liberal significa defender la igualdad en todos los ámbitos, independientemente del color de la piel o las preferencias sexuales».

Los eurodiputados liberales, moderados por el dirigente económico y eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, han explicado cómo sus partidos se han hecho hueco en Europa y en muchos casos han conseguido remontar momentos de crisis internas.

El político alemán del Partido Democrático Liberal, Alexander Graf, también ha dejado claro que en su caso «nunca trabajan con los populistas».

Frente a posiciones populistas como las del gobierno del ultranacionalista húngaro Viktor Orban, Katalin Cseh ha incidido en la necesidad de luchar desde dentro del país por la libertad de los derechos.

Todos han explicado que es difícil defender el espacio liberal y preservar la identidad de sus ideas dentro de gobiernos de coalición liderados por partidos conservadores.
Por otra parte, el editor y periodista Pedro J. Ramírez, que también participa en esta Convención como ponente, ha animado a todos los militantes a que «no desfallezcan» y «no desistan» en aplicar recetas liberales.

«Los liberales podemos colaborar con los populares y con los socialistas pero nunca perder vuestra identidad. Juntos sí, revueltos a veces, pero nunca engullidos en ellos», ha puntualizado tras incidir en que España necesita a Ciudadanos por la regeneración y las reformas. «No sois una especie en extinción», ha dicho.

Rescatan a un herido tras sufrir una caída en un barranco en Gran Canaria

0

Debido a la orografía del terreno se descartó el rescate por tierra y se decidió realizar la evacuación en helicóptero

Rescatan a un herido tras sufrir una caída en un barranco en Gran Canaria
Rescatan a un herido tras sufrir una caída en un barranco en Gran Canaria

El helicóptero del GES ha rescatado a un varón herido tras sufrir una caída en un barranco en el municipio de Agaete, en Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo la pasada madrugada, poco antes de las 04.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que un varón se había caído mientras hacía un descenso por el barranco de Guayedra y estaba herido.

Activados los recursos de emergencia, hasta el lugar se desplazaron un helicóptero de rescate del GES, una ambulancia de soporte vital básico del SUC, efectivos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y Guardia Civil.

Bomberos del Consorcio localizaron e inmovilizaron al herido y le facilitaron la analgesia correspondiente que les había suministrado el personal del SUC.

Debido a la orografía del terreno se descartó el rescate por tierra y se decidió esperar a que amaneciera para realizar la evacuación del herido en helicóptero.

Ya por la mañana, el helicóptero del GES rescató al afectado y lo trasladó hasta la helisuperficie del Hospital Universitario Doctor Negrín.
Allí le esperaba una ambulancia de soporte vital básico del SUC, cuyo personal asistió al herido y lo evacuó al centro hospitalario al presentar un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado.

La Guardia Civil colaboró con los servicios de emergencia.

El Gobierno chino prepara un listado de canciones subversivas y para prohibir en karaokes

Temas que ponga en peligro la unidad nacional, la soberanía o la integridad territorial o dañen la seguridad nacional, su honor o intereses

El Gobierno chino prepara un listado de canciones subversivas y para prohibir en karaokes
El Gobierno chino prepara un listado de canciones subversivas y para prohibir en karaokes

El Ministerio de Cultura del Gobierno chino está preparando un listado de canciones que considere subversivas o contrarias a la unidad nacional de China para prohibir su reproducción en los locales de karaoke.

Los locales de karaoke serán responsables de la música que se reproduzca y de eliminar cualquier canción que «ponga en peligro la unidad nacional, la soberanía o la integridad territorial o dañen la seguridad nacional, su honor o intereses», según el texto del Ministerio publicado en su web.

Igualmente se prohibirían las canciones que «inciten al odio étnico». En cambio, el Ministerio apuesta por canciones «sanas», «que fomenten la energía positiva» y afines a la postura del Gobierno.

El documento no incluye ningún título en particular, pero las autoridades chinas ha prohibido con anterioridad canciones con contenido político, antisocial o soez como ‘I love Taiwanese Girls’, ‘Fart’, ‘Beijing Hooligans’ o ‘Don’t Want to Go to School’.

Listado tras el centenario del congreso del Partido Comunista Chino

Una especialista en Hong Kong, Taiwán y China en general de la Freedom House, Angeli Datt, ha señalado que no es casual que se prepare la lista tras el centenario del Partido Comunista Chino, cuyo congreso estuvo marcado por la preocupación por la disidencia.

«Señalan los archivos de canciones de los karaokes en el contexto de un plan más amplio para intentar imponer el vasto sistema de control de la información del Gobierno chino a todos los aspectos de la industria del entretenimiento», ha indicado.

«Quieren prohibir el contenido extranjero, religioso o político y fomentar una cultura tradicional y conservadora con el partido en el centro», ha subrayado.

El año pasado ya se prohibieron al menos un centenar de canciones de los karaokes, locales muy populares entre la juventud. En 2018 se prohibieron más de 6.000 canciones por motivos políticos y, principalmente, de derechos de autoría.

Dos imputados por conducir de forma temeraria en Tenerife

0

Se trata de dos intervenciones diferentes en las que ambos conductores tras estas acciones difundían los videos en redes sociales

Guardia Civil
Imagen archivo RTVC.

La Guardia Civil informó este sábado de que han sido imputados por un supuesto delito contra la seguridad vial los conductores de dos vehículos que circulaban de forma temeraria por carreteras de Tenerife. Tras estas actuaciones las difundían por redes sociales.

Se trata de dos intervenciones diferentes, en una de las cuales el conductor de un turismo adelanta a varios vehículos por el arcén de una vía pública. En el otro circulaba en paralelo a otro coche por una autopista y un ocupante le ofrece un vaso con bebida al otro conductor.

Dos casos distintos

En el primer caso se le imputó un supuesto delito de conducción contra la seguridad vial por conducción temeraria. Además de poner en riesgo la integridad física del resto de usuarios de la vía.

En el segundo caso la investigación se inició tras detectar unas imágenes en las que se apreciaba que el conductor circulaba por el carril izquierdo de la TF-1, reduciendo la velocidad para situarse en paralelo con otro vehículo que circula por el carril derecho y un pasajero de la parte trasera, abrió la puerta y ofreció un vaso con bebida al otro conductor.

El tinerfeño Hospital Universitario de Canarias cumple 50 años, en los que cambió de nombre y gestión

Se llevan a cabo más 660.000 consultas, entre el HUC, Hospital del Norte, Centros de Atención Especializada (CAEs) y las Unidades de Salud Mental

Informa: Lidia Rguez. Fuentes

El Hospital Universitario de Canarias (HUC), en Tenerife, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, cumple este sábado 50 años de su comienzo de actividad, el 17 de julio de 1971.

En aquel entonces su denominación era la de Hospital General y Clínico de Tenerife y su mayor dimensión sirvió para dar cabida a las nuevas demandas y a los pacientes provenientes del cierre del Hospital Nuestra Señora de los Desamparados.

Ese mismo año se firmó un convenio para su utilización por la Facultad de Medicina desarrollando actividad asistencial y docente. También en 1971 se aprobó un concierto entre el Cabildo y la Seguridad Social que significa su apertura a toda la población de la Isla.

No fue hasta 1983 cuando pasó a denominarse Hospital Universitario de Canarias, se integró en el Servicio Canario de la Salud el 1 de enero de 2009 gracias a un acuerdo adoptado por las dos entidades que formaban el Consorcio Sanitario de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife, creado en mayo de 2000.

Cada año se realizan más de 18.100 intervenciones. A ellas hay que añadir las casi 12.500 que se realizan en consulta. Se llevan a cabo más 660.000 consultas, entre el HUC, Hospital del Norte, Centros de Atención Especializada (CAEs) y las Unidades de Salud Mental. Los Hospitales de Día registran unas 22.800 sesiones y se llevan a cabo 17.100 sesiones de diálisis. Se atienden más de 79.000 urgencias, 22.350 ingresos y 2.100 partos.

El sector educativo pide al Gobierno canario conocer lo antes posible los protocolos del nuevo curso

Los sindicatos precisan que es necesario «para evitar la «incertidumbre vivida el verano pasado»

El sector educativo pide al Gobierno canario conocer lo antes posible los protocolos del nuevo curso
El sector educativo pide al Gobierno canario conocer lo antes posible los protocolos del nuevo curso

La plataforma de directores de centros de infantil y primaria, el alumnado y los sindicatos de la enseñanza han reclamado este viernes conocer lo antes posible los nuevos protocolos de prevención Covid para el nuevo curso escolar.

Así lo han expuesto en una reunión de la que ha dado cuenta el sindicato CCOO. Detalla la necesidad de que se «defina ya» la forma de actuar en los centros educativos, así como el mantenimiento de las plantillas de refuerzo.

«El aumento imparable de contagios de la Covid, el incremento de brotes y la aparición de nuevas variantes del virus, aconsejan que se refuercen las medidas sanitarias y de higiene en los centros educativos.

Para ello, es imprescindible que la Consejería de Educación, tras la revisión de lo acontecido el curso pasado, establezca de inmediato los nuevos protocolos de actuación en centros educativos para este nuevo curso. También es necesario que mantenga, al menos, las plantillas de refuerzo Covid del curso 2020-21″.

La reunión de la plataforma que incluye a directores, alumnos y sindicatos tuvo lugar este jueves 15 de julio, momento en el que repasaron la situación actual, reclamando a la Administración regional que pase «de las palabras a los hechos «para evitar la «incertidumbre vivida el verano pasado», insiste CCOO.