El CD Juan Grande Femenino se lleva una trabajada victoria de Córdoba (2-3)

0

Mar Rubio puso los dos primeros goles en el electrónico y Elisabeth González se encargó de sentenciar el partido. El Juan Grande se lleva su primera victoria

Imagen

El CD Juan Grande Femenino logró este sábado una trabajada victoria a domicilio ante el Córdoba CF (2-3), la primera de la temporada en el Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola (Segunda División femenina de fútbol), en partido disputado en la Ciudad Deportiva Rafael Gómez.

El conjunto grancanario se adelantó con dos goles tempraneros de Mar Rubio, ventaja con la que llegó al descanso, y a pesar de que las locales llegaron a igualar el marcador en el segundo periodo, poco después un tanto de Elisabeth González resultó decisivo para que los tres puntos viajasen hasta Gran Canaria.

Mar Rubio fue la gran protagonista del inicio del choque en tierras cordobesas. La dorsal 10 del Juan Grande marcó el primer tanto en el minuto 4 al aprovechar el rechace del larguero tras un disparo de Elisabeth González desde la frontal del área.

Aún no se había repuesto el equipo verdiblanco del mazazo recibido cuando de nuevo Mar Rubio, al aprovechar un pase al espacio, se plantó en solitario ante la guardameta local Arrate y la batió por segunda vez.

El Córdoba no pudo con la defensa grancanaria

Las locales intentaron la reacción pero se encontraron con el buen comportamiento defensivo de un Juan Grande que fue capaz de llegar al descanso con su madrugador botín de dos tantos.

Al comienzo del segundo periodo insistió el Córdoba y encontró el premio en el minuto 52 con un gol de Wifi, al cabecear a la red un saque de esquina ejecutado por Laura González.

El tanto dio renovados ánimos al conjunto entrenado por José Antonio Contreras, que equilibró el marcador en el minuto 65 con un gol de su capitana, María Avilés, gracias a un disparo ajustado desde el área grande que entró pegado a un palo.

Sin embargo, seis minutos más tarde el Juan Grande volvió a asomarse a la portería rival y consiguió el decisivo 2-3 con un gran tiro de Elisabeth González desde la frontal del área.

Las chicas de María Pontejo sufrieron en el tramo final ante la presión de un Córdoba que tuvo una clara ocasión para empatar con un balón que sacó Aitana bajo los palos en el minuto 87, pero mantuvieron su mínima ventaja para apuntarse una victoria muy trabajada, la primera del curso 2021-2022.

El litoral de Candelaria permanece cerrado por cuarto día consecutivo

0

El litoral de Candelaria permanece cerrado por cuarto día consecutivo debido a la presencia de hidrocarburos en sus aguas. Aunque desde Capitanía Marítima aseguran no haber detectado residuos en el agua

Informa: Eva Trujillo / Enrique Ayra / Gloria Torres

Completamente vacías. El litoral de Candelaria permanece cerrado por cuarto día consecutivo debido a la presencia de hidrocarburos en sus aguas. El Ayuntamiento mantiene hondeando la bandera roja y el acceso a las mismas está cerrado para preservar así la salud de sus vecinos.

Además se intensifica la limpieza hasta dos veces diarias para intentar reabrirlas cuanto antes y que el municipio recupere también su actividad económica.

Por parte de Capitanía Marítima, responsables de las inspecciones en la costa, aseguran, sin embargo, que no han detectado en estas dos ultimas semanas la presencia de hidrocarburos.

Más del 80 por ciento de la población diana de las islas tiene la pauta completa

0

El Servicio Canario de la Salud han administrado 3.060.185 dosis de vacunas. En el Archipiélago, el 83,83 por ciento de la población diana (aquella de más de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra la COVID-19

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que los equipos de
Enfermería del Servicio Canario de la Salud han administrado 3.060.185 dosis de la vacuna contra la COVID-19. En el Archipiélago, el 83,83 por ciento de la población diana (aquella de más de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra la COVID-19, puesto que ya hay 1.643.685 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna.

Esto supone que el 87,85 por ciento de los mayores de 16 años (que era la población diana cuando comenzó la campaña) tiene al menos una dosis.


Además, hasta ayer se había logrado vacunar a 1.581.535 personas que ya han
recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 80,66 por ciento de
la población diana del Archipiélago. Si se toma como referencia la población diana
inicial (los mayores de 16 años) en Canarias, el 84,53 por ciento está ya inmunizado.


En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario
de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales;
personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y
personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran ya vacunados con dos
dosis entre el 99,5 y el 100%.


De las 3.060.185 dosis de la vacuna contra la COVID-19, en el resto de colectivos por edades, la situación es la siguiente:


–Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 82,79 por ciento con al menos una dosis y
63,78 por ciento con pauta completa.
–Grupo 9. Personas entre 50 y 59 años: 95,79 por ciento con al menos una dosis y
96,45 con pauta completa.
–Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 59,63 por ciento con al menos una dosis y
77,27 con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que es una vacuna
de una sola dosis).
–Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 64,38 por ciento con al menos una dosis y
59,51 con pauta completa.
–Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 59,61 por ciento con una dosis y 54,22 con pauta completa.
–Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 74,71 por ciento con una dosis y 65,10 por ciento con pauta completa.

Sanidad ha administrado 3.060.185 dosis de la vacuna contra la COVID-19
Proceso de vacunación en Canarias

CD Tenerife y Valladolid con un objetivo común: prolongar el buen inicio de temporada

0

Valladolid y Tenerife intentarán, en Zorrilla, prolongar el buen inicio de temporada y asentarse en la zona alta de la clasificación

El Valladolid recupera a dos de sus piezas más importantes, el central El Yamiq y el delantero israelí Shon Weissman, además de a Joaquín, que formará parte de la lista de convocados, y podría regresar al once titular.

El técnico del equipo blanquivioleta, José Rojo «Pacheta», ha advertido que, a pesar del varapalo que supuso el 3-0 sufrido en El Plantío ante Burgos «no tiene por qué cambiar el dibujo táctico», ya que considera que «los jugadores están siguiendo el proceso necesario de adaptación, y saben lo que deben hacer».

Durante la semana ha tratado de transmitir a la plantilla la necesidad de «llegar más y rematar más», y también de «aprender rápido, olvidar rápido, evolucionar y ejecutar lo aprendido, corrigiendo los errores», una vez se ha pasado la etapa de duelo habitual tras una derrota.

Si bien ha remarcado que «por doce minutos no se puede juzgar lo hecho por el equipo en lo que va de temporada» y que aspira a mantener su propuesta sobre el terreno de juego, también ha señalado que «todo puede darse, ya que hay muchos factores a tener en cuenta para hacer el once inicial, como es el estado de los jugadores, su actitud y el rival».

Sabe que no será fácil imponerse a un Tenerife que «está bien armado y organizado, como todos los equipos de Ramis, cuenta con buenos futbolistas y buenas individualidades, y se han convertido en el que más pases da en la zona de ataque».

La afición vallisoletana podrá entrar en su totalidad, al haberse ampliado el aforo tras las nuevas medidas sanitarias.

El CD Tenerife, mejor que nunca en lo defensivo

El Tenerife ha firmado sus mejores números defensivos en todas las participaciones de su historia en La Liga y el segundo mejor arranque de competición desde que las victorias suman tres puntos en la clasificación.

El equipo canario, a diferencia de lo habitual en las últimas temporadas, ha iniciado bien el campeonato, tras haber sumado ocho puntos en las primeras cuatro jornadas que se han disputado.

La clave principal del éxito en el primer tramo de los canarios ha estado fundamentada en la solvencia defensiva del equipo, con un plan de juego que implantó la temporada pasada Luis Miguel Ramis y que ha tenido continuidad en el comienzo de este curso.

El equipo canario únicamente ha recibido un gol, en la primera jornada, y en los tres últimos partidos Juan Soriano no ha tenido que recoger ningún balón de dentro de su portería.

El Tenerife se verá obligado a realizar al menos un cambio en el once inicial, puesto que uno de los fijos en las primeras cuatro jornadas, el atacante Álex Bermejo, está lesionado. Víctor Mollejo y Rubén Díez son los candidatos a ocupar el costado derecho del ataque.

También se perderán el partido por lesión Aitor Sanz, Borja Lasso, Nahuel Leiva.

Será el regreso al José Zorrilla de Míchel Herrero, quien tras cinco temporadas en el Valladolid se ha convertido en un titular indiscutible en la medular del cuadro blanquiazul.

11-S: El día que cambió el mundo

0

Se cumplen 20 años del primer gran momento histórico del siglo XXI. Tras el ataque a las Torres Gemelas el mundo inició unos cambios geopolíticos que aún vivimos

Informa: Miguel Quintana

El 11 de septiembre de 2001 se producía uno de los ataques terroristas más brutales en occidente. El ataque a las Torres Gemelas, en pleno centro de Nueva York, y al Pentágono, con el secuestro de aviones comerciales con los que cometerían los impactos, dejó al mundo en un enorme colapso emocional. Ese día cambió el mundo.

La reciente salida de los ejércitos occidentales de Afganistán, tras hacer lo propio en Irak y Siria, o el ascenso de China como potencia mundial, son algunas consecuencias del 11S.

Cuando una enorme bolsa de humo provocó aún más pánico en ese Nueva York aterrorizado por el ataque a sus torres más emblemáticas, pocos imaginaban que 20 años después el mundo seguiría asfixiado por sus efectos.

Y aunque gran parte del mundo no entendió aquellas invasiones, solo he tiempo ha demostrado que de poco sirvieron.

La imagen de aquel 11 de septiembre de hace 20 años define ese cambio de visión.

China se ha convertido en el nuevo gran poder que se enfrenta Estados Unidos.

Pero tras este juego de potencias quedaron los de siempre. Los millones de muertos sin nombre, los millones de refugiados, países destruidos como Irak o Afganistán, que terminaron siendo llamados simple, e inhumanamente, daños colaterales.

CC reclama medidas urgentes ante el alza del precio de alimentos para el ganado

0

El diputado del Grupo Nacionalista Canario por Fuerteventura, Mario Cabrera, ha propuesto al Gobierno de Canarias un plan de medidas urgentes para ayudar al sector ganadero ante la escalada que viene registrando el precio de alimentos para el ganado

En un comunicado, el nacionalista majorero ha reclamado medidas urgentes ante el alza del precio de alimentos para el ganado y ha señalado que “los precios del transporte no dejan de subir”. Mientras el “Gobierno no se ha enterado”. Por lo que “hay que reaccionar ya porque están afectando a la economía de todas las familias”.

Asimismo, ha reclamado que se reaccione también ante la multiplicación de costes de los transportes. “Porque se está extendiendo a todos los sectores económicos y repercutirá sobre los consumidores de Canarias de manera importante”.

Con respecto al sector ganadero, uno de los más afectados, Cabrera ha opinado que “las ayudas deben ser urgentes y directas, para que llegue rápidamente al productor”.

Los costes no han dejado de subir

En este sentido, ha recalcado que durante los últimos meses “los costes no han dejado de subir y están amenazando su subsistencia, ya de por sí muy afectada por los efectos de la pandemia”.

Mario Cabrera ha propuesto que, al mismo tiempo que se tramitan las ayudas directas, también se cree desde el Gobierno una mesa de trabajo con el sector ganadero. “Para reestructurar las ayudas del REA destinadas a la alimentación animal, para que el principal beneficio vaya a los propios ganaderos. Y a través de ellos al consumidor, y no se pierda en el camino en manos de grandes intermediarios”.

El diputado majorero ha subrayado que esta dinámica de precios del transporte se está extendiendo a otros muchos sectores económicos. Por eso, “es necesario que el Gobierno de Canarias despierte y actúe para evitar que los productores y consumidores no sigan soportando esta espiral y se concreten respuestas ya”.

Subida del precio de alimentos para el ganado, como cereales y forrajes

Los profesionales del sector primario de Canarias están haciendo un esfuerzo por mantenerse a flote. Pero hoy los precios del cereal (principalmente millo) han subido a 280€/Tonelada, o forrajes como la paja a 90€/Tonelada, o la alfalfa a 275€/Tonelada.

Precios que, según Cabrera, “difícilmente” pueden ser soportados por los ganaderos de Canarias, que ven mermada la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas y consecuentemente su continuidad.

A su juicio, el Gobierno de Canarias es conocedor de esta situación, aunque le ha faltado agilidad para llegar a acuerdos que ayuden a paliar esta situación y ha puesto como ejemplo las modificaciones planteadas en la última mesa del REA, en el mes julio. Donde se incrementó la ayuda del cereal (de 92 a 100€/Tonelada) pero reduciendo el balance de las diferentes partidas destinadas a la alimentación animal en cerca de 20.000 toneladas.

CC reclama medidas urgentes ante el alza del precio de alimentos para el ganado
CC reclama medidas urgentes ante el alza del precio de alimentos para el ganado

El precio de la luz baja a 144,18 euros en el domingo más caro de la historia

0

El precio de la luz en el mercado mayorista o ‘pool’ se pagará mañana domingo a 144,18 euros el megavatio/hora (MWh), más de seis más barato que hoy (150,78)

Aunque se mantiene en un nivel tan elevado que marca el domingo más caro de la historia en España

Tras dos días por encima de la barrera de los 150 euros/MWh y de batir el viernes el récord absoluto a 152,32 euros, el precio de la luz será mañana 15,48 euros más caro que el domingo pasado (128,70) y cuadriplica el del domingo similar de 2020, cuando se pagaba a 35 euros/MWh, según datos del operador OMIE.

Por franjas horarias, el máximo llegará a los 167,53 euros entre las 22.00 y las 23.00 horas y el mínimo a los 110,01 euros de 17.00 a 18.00.

El aumento de los precios en los mercados mayoristas de energía es un fenómeno que afecta a toda Europa, debido fundamentalmente al encarecimiento del gas en el mercado internacional y al aumento de los costes por emisión de CO2.

Así, en Reino Unido, el MWh se pagará este domingo a 161,94 libras (189,63 euros), en Alemania a 105,22 euros en Francia a 109,56 y en Italia, donde el Gobierno se prepara para intervenir, a 133,70. Mientras que en Portugal el precio es el mismo que en España, ya que comparten mercado, según datos recabados por Efe entre los respectivos operadores.

En España el precio mayorista tiene un peso de en torno al 24 % en la factura de la luz de los más de 10 millones de hogares acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC)

Mientras que el Gobierno trabaja en un plan de choque para que los ciudadanos terminen 2021 pagando una factura de la luz similar a la de 2018, el PP ha anunciado que instalará carpas para explicar su propuesta de abaratar el recibo en un 20 %. 

LA FIM confirma el calendario definitivo de 2021 con 18 carreras

0

La Federación Internacional de Motociclismo confirma 18 carreras. El Gran Premio de la República de Argentina se cancela por covid y daños en el circuito

ImagenLA FIM confirma el calendario definitivo de 2021 con 18 carreras
El piloto de Moto GP Pol Espargaró en el Circuito de Aragón. Imagen Twitter Pol Espargaró

La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ha confirmado el calendario definitivo del Campeonato del Mundo de MotoGP de 2021 con un total de 18 carreras de Grandes Premios, sin que se añadan más fechas.

La FIM, la Asociación de Equipos (IRTA) y la empresa organizadora del mundial Dorna Sports, han confirmado la cancelación definitiva del Gran Premio de la República Argentina. La decisión se toma por la pandemia de la Covid-19 y las restricciones logísticas y daños estructurales que sufrieron las instalaciones de Termas de Río Hondo durante un incendio a principios de año.

El gran premio en el circuito «Marco Simoncelli» de Misano Adriático, que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre de 2021, se denominará «Gran Premio Made in Italy y Emilia-Romagna».

Además se han confirmado las fechas de los primeros test de pretemporada de 2022 en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto los días 18 y 19 de noviembre de 2021, y el posterior «Shakedown Test» de Sepang a partir del 31 de enero de 2022, como ya se había anunciado.

Los Mossos investigan una agresión sexual en grupo en Barcelona

0

Una mujer mayor de edad ha denunciado haber sido víctima de una agresión sexual por parte de varios individuos en el barrio de Cerdanyola de esta población

Los Mossos investigan una agresión sexual en grupo en Barcelona
Los Mossos investigan una agresión sexual en grupo en Barcelona

Los Mossos d’Esquadra investigan una posible agresión sexual a una mujer en Mataró, Barcelona, llevada a cabo por varios hombres el pasado 8 de septiembre. De momento no se ha producido ninguna detención.

La Policía autonómica ha confirmado este sábado que una mujer mayor de edad ha denunciado haber sido víctima de una agresión sexual por parte de varios individuos en el barrio de Cerdanyola de esta población.

De momento, los Mossos están llevando a cabo las pesquisas oportunas, lo que incluye, en primer lugar, la verificación de la agresión y la búsqueda de aquellos que hubieran participado en ella

La Gomera recuerda a los 20 fallecidos del incendio forestal del año 1984

Se ha realizado una ofrenda floral en el monumento que homenajea a las 20 víctimas s que fallecieron en el trágico suceso del que se cumplen 37 años

Redacción RTVC

El Cabildo de La Gomera ha homenajeado este sábado a las 20 víctimas mortales del incendio forestal que afectó a la isla en el año 1984 devastando además unas 900 hectáreas.

En recuerdo a los fallecidos, la Institución depositó, este sábado, coronas de flores en el monumento levantado en su memoria a los pies del Roque Agando y en el Cementerio Municipal de San Sebastián. 

Este año se cumplen 37 años del fatídico suceso en el que murieron 13 personas naturales de la isla y otras siete de Tenerife. Enttre ellos se encontraba el gobernador civil de la época, Francisco Afonso.

El suceso marcó a la sociedad gomera que siempre recuerda con respeto lo acontecido en esta fecha.