Educación y Sanidad organizan un dispositivo especial de vacunación para el estudiantado universitario en programas de internacionalización o movilidad nacional

El alumnado se citará telefónicamente para la inoculación en el pabellón Santiago Martín (Tenerife) y el terrero de lucha Pedro Hidalgo (Las Palmas)

La Dirección General de Universidades de la Consejería de Educación, Universidades. Cultura y Deportes, en colaboración con el Servicio Canario de Salud de la Consejería de Sanidad, han organizado un dispositivo especial de vacunación. Está destinado a la vacunación de los universitarios de Canarias que tiene previsto cursar programas de estudios superiores en el extranjero o de movilidad nacional en el curso académico 2021-2022.

Desde el jueves 15 de julio, el alumnado de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), La Laguna (ULL), Fernando Pessoa y Universidad Europea de Canarias (UEC) que participe en programas de internacionalización y movilidad y aún no ha sido vacunado, se citará telefónicamente por el Servicio Canario de Salud para recibir la vacuna.

Los espacios habilitados para la inoculación anti Covid de este grupo de estudiantes universitarios son el pabellón Santiago Martín, en Tenerife, y el terrero de lucha Pedro Hidalgo, en Las Palmas de Gran Canaria, ya utilizados ambos previamente por el Servicio Canario de Salud para vacunaciones masivas. 

Más de un millar de estudiantes viajarán por estudios

Según los datos facilitados por los centros universitarios, 323 alumnos y alumnas de la Universidad de La Laguna viajarán al extranjero o al territorio nacional para continuar sus estudios el próximo curso. De la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria lo harán 679 a través de Erasmus+, 42 en el seno del programa Mundus y 161 con becas Séneca de movilidad nacional. Finalmente, se han acogido a programas de internacionalización 29 jóvenes con matrícula en la Universidad Europea de Canarias y 20 estudiantes de la Universidad Fernando Pessoa-Canarias. 

India supera los 31 millones de casos tras sumar cerca de 39.000 durante el último día

El Gobierno indio manifestó en su último balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han notificado 542 fallecidos

India
Imagen archivo RTVC.

India superó este viernes la barrera de los 31 millones de casos de coronavirus tras sumar cerca de 39.000 durante el último día. Cifras similares a la de los últimos días. Hecho que ocurre después de un descenso sostenido durante varias semanas tras un drástico repunte de los contagios y las muertes entre abril y mayo.

El Gobierno indio manifestó en su último balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han notificado 38.949 positivos y 542 fallecidos. Por tanto, se eleva los totales a 31.026.828 y 412.531, respectivamente.

Asimismo, manifestó que la cifra de casos activos es de cerca de 430.000 y ha recalcado que 30.183.876 personas se han recuperado hasta ahora de la COVID-19, incluidas más de 40.000 durante el último día.

El Gobierno canario ejercerá la opción de compra sobre el edificio Tres de Mayo de Santa Cruz de Tenerife

Un inmueble propiedad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se ubican, entre otros, la Consejería de Educación y la Agencia Tributaria Canaria

3 de mayo
Edificio 3 de mayo. Imagen de archivo.

El Ejecutivo canario aprobó este jueves, en Consejo de Gobierno, la propuesta de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, de la modificación de crédito para ejercer la opción de compra sobre el edificio de Tres de Mayo. Un inmueble propiedad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que se ubican, entre otros, la Consejería de Educación y la Agencia Tributaria Canaria.

Así, el Gobierno de Canarias abonará 31 millones de euros para ejercer la opción de compra que, sumados a los 50 millones que ha pagado por el alquiler desde 2005 hasta la fecha, sitúan el montante global de la operación en los 81 millones de euros.

De este modo, la compra del edificio permitirá un ahorro a las arcas de la Comunidad Autónoma durante la vida útil del inmueble (50 años) de 58 millones de euros, ya que el alquiler en ese mismo período (2005-2056) hubiera supuesto un desembolso de 140 millones de euros.

Por último, puntualiza que de los 31 millones de euros de la opción de compra, siete millones se pagarán este mismo año y el resto en los próximos cuatro.

España mantiene el ritmo de inmunización en julio: es el sexto país europeo

España es el sexto país europeo con más población mayor de 18 años vacunada con la pauta completa. Por delante de Alemania, Francia o Italia, según el último informe del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC)

El informe del ritmo de vacunación en Europa, elaborado a partir de datos de 30 países europeos, pone de manifiesto que Islandia tiene el porcentaje más alto de población adulta inmunizada (82,6 %), seguido de Malta (82 %), Hungría (63,7 %), Chipre (57,4 %) e Irlanda (56,5 %).

Por detrás se sitúa España, con un porcentaje de inmunizados del 54,1 %, y por encima de Italia (45,4 %), Francia (46,8 %) o Alemania (51 %).

Vacunación en mayores de 18 años

Sin embargo, en cuanto al porcentaje de población mayor de 18 años con al menos un suero pinchado, España retrocede al puesto nueve con un 71,8 % de ciudadanos con alguna protección contra el coronavirus. 

Una clasificación que también lidera Islandia, con el 90 % de su población con al menos una dosis, seguido de Bélgica (82,6 %), Malta (82,5 %), Holanda (82,1 %), Dinamarca (77,1 %), Finlandia (76,7 %), Luxemburgo (73,4 %) y Portugal (72,4 %).

Alemania, Francia, Italia y España los países que más vacunas han recibido

En los últimos meses, el ritmo de vacunación ha permitido que España se haya situado entre los doce primeros países en cuanto al avance de su campaña, según los informes de este organismo, ya que el pasado mes de mayo ya estaba en la sexta posición en inmunización con la pauta completa, una posición que ha ido oscilando a lo largo de estas semanas hasta volver al mismo puesto, según el último documento publicado.

Con respecto a las vacunas distribuidas, los países que más sueros han recibido son Alemania (96.680.015), Francia (70.806.980), Italia (64.484.125) y España (51.366.545), ya que la población es criterio fundamental para el suministro de sueros entre los estados que forman la UE.

El informe del ECDC se refiere a población adulta, es decir mayor de 18 años, pero las campañas de vacunación en Europa incluyen a menores de esta edad.

España ya está vacunando a partir de 16 años

En España, de hecho, se acaba de empezar a vacunar a partir de los 16 años, cuando la incidencia acumulada se ha disparado entre los jóvenes y ha provocado un aumento exponencial de la transmisión del virus en las últimas semanas: 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

Según el último informe del Ministerio de Sanidad, en la franja de españoles de 20 a 29 años, el 21,6 % tiene al menos un suero pinchado, mientras que el 12 % está inmunizado. De 12 a 19 años, apenas hay un 3 % con alguna protección inyectada y un 1 % con la pauta completa.

San Bartolomé recupera las fiestas de Santiago de Tunte en año Jacobeo

0

El trabajo con los vecinos y las asociaciones municipales ha permitido crear un programa que se desarrollará en su totalidad en Tunte

San bartolomé

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha presentado sus Fiestas en honor a Santiago en Tunte, en el 120º Año Santo Compostelano. Se trata de un programa adaptado a las medidas sanitarias y con las actuaciones de Mestisay, Luis Morera y Anxo Pintos.

El trabajo con los vecinos y las asociaciones municipales ha permitido crear un programa que se desarrollará en su totalidad en Tunte en dos fines de semana.

Los actos de la Fiestas de Tunte Jacobeo comenzarán este viernes, 16 de julio, con una misa, para dar paso al pregón a cargo del alcalde de Tejeda, Francisco Perera, y el videomapping «Tunte Jacobeo», la Historia de Santiago en San Bartolomé de Tirajana.

Tipos de actos

Entre los actos destaca también un espectáculo Piromusical y el especial Mestisay-Olga Cerpa con Luis Morera y Anxo Pintos.

Estas serán las primeras fiestas post pandemia que se celebren en Tunte.

El concejal de Festejos, Samuel Henriquez ha recordado que estas fiestas se enmarcan a su vez en el proyecto «Tunte Jacobeo 2021/22«.

Dos millones para comprar 36.000 vacunas antimeningocócicas B

0

La contratación se realizará mediante procedimiento negociado sin publicidad, puesto que sólo puede ser realizada con el laboratorio comercializador

vacuna
Imagen de archivo.

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno este jueves a la compra de 36.000 dosis de vacuna antimeningocócica B, por importe de 2.088.000 euros.

La contratación se realizará mediante procedimiento negociado sin publicidad, puesto que sólo puede ser realizada con el laboratorio comercializador GlaxoSmithkline. Hecho que se debe al no existir competencia en el mercado por razones técnicas.

Síndromes clínicos

La enfermedad meningocócica B es una enfermedad bacteriana aguda causada por Neisseria meningitidis o meningococo. Respecto a los síndromes clínicos que la caracterizan son meningitis, bacteriemia y sepsis.

Otras presentaciones menos frecuentes son neumonía, artritis séptica, pericarditis, uretritis y conjuntivitis, recuerda el Ejecutivo en un comunicado.

La vacunación es la medida más eficaz para la prevención de esta enfermedad, que cursa en ondas epidémicas, usualmente de ciclos largos, y que en estos momentos podría encontrarse en un ciclo de baja incidencia.

El Gobierno destina 350.000 euros a fomentar el turismo en torno a la pesca

0

La finalidad del proyecto «Ecoáreas mar de todos» consiste en consolidar áreas litorales de interés ecoturístico

pesca
Imagen de archivo RTVC.

El Consejo de Gobierno acordó destinar 350.000 euros a la creación del primer Club de Producto Turístico de la Pesca Artesanal «Buenamar Canarias». Un hecho que permitirá sacar a licitación la contratación de los estudios y trabajos técnicos para la creación de esa iniciativa.

Esta acción forma parte del proyecto de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias denominado «Microáreas ecoturísticas litorales: Ecoáreas mar de todos». Se encuentra cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), detalla el Ejecutivo, en un comunicado.

La finalidad del proyecto «Ecoáreas mar de todos» consiste en consolidar áreas litorales de interés ecoturístico. A la vez que se potencian actividades turísticas marinas. Además de la puesta en valor del patrimonio natural que active la generación de vida marina y el desarrollo de economía sostenible.

Canarias destina 2,15 millones a un programa de subvenciones para recuperar la conectividad aérea

Se busca que ayude a aumentar la conectividad de las islas para hacer posible la llegada de turistas y de cuantos más mercados emisores

Canarias destina 2,15 millones a un programa de subvenciones para recuperar la conectividad aérea
Canarias destina 2,15 millones a un programa de subvenciones para recuperar la conectividad aérea

El Ejecutivo canario ha aprobado este jueves, en Consejo de Gobierno, tres partidas por 2.150.000 euros destinadas a un programa para recuperar la conectividad aérea.

Existe, además, la posibilidad de ampliar las ayudas de estas subvenciones.

El programa será gestionado por la empresa pública Promotur Turismo de Islas Canarias, a través de un convenio de encomienda. Esto, toda vez que el Gobierno regional entiende que «es prioritario» arbitrar ayudas que «compensen la desventaja del archipiélago» en la captación de tráfico aéreo.

De la misma manera, se busca que ayude a aumentar la conectividad de las islas para hacer posible la llegada de turistas, así como de más mercados emisores.

De este modo, se busca fomentar el restablecimiento de las rutas aéreas que conectan el archipiélago con el resto del territorio nacional, con los países de la Unión Europea y con terceros países del entorno.

Con ello se busca reactivar la conectividad aérea e impulsar el turismo, principalmente el motor de la economía de las islas.

Los datos aportados en el Consejo de Gobierno recogen que la «irrupción de la pandemia frenó fuertemente» la libertad de movimientos en todo el mundo. Con ello, la industria aérea sufriera el «mayor parón de su historia, lo que se ha traducido en grandes pérdidas».

Además la vuelta a la normalidad, un año y medio después, «no está siendo sencilla». Cmo consecuencia de las restricciones de viajes, La «difícil» situación financiera en la que han quedado las aerolíneas, sin apenas actividad, hace «esperar que ahora centren su atención en rutas más rentables».

Las ayudas, que se convocarán próximamente, se destinarán a las compañías aéreas nacionales, comunitarias o de terceros países que realizan operaciones de transporte aéreo comercial con destino a Canarias. Lo harán desde cualquier otra parte del territorio no insular, es decir, vuelos de carácter nacional o internacional.

La Audiencia estudia si el juez denunciado por una fiesta puede llevar un caso similar

0

Unos vecinos que han hecho denuncia no se fían de su imparcialidad, porque consideran que puede tener interés directo en los hechos, al haber vivido lo mismo que los denunciantes

La Audiencia estudia si el juez denunciado por una fiesta puede llevar un caso similar
La Audiencia estudia si el juez denunciado por una fiesta puede llevar un caso similar

La Audiencia de Las Palmas ha decidido estudiar si el juez de Arrecife, Ricardo Fiestras, puede legalmente encargarse de instruir la denuncia presentada por unos ciudadanos. La denuncia es contra unos vecinos de Lanzarote a los que acusan de organizar fiestas ilegales durante la pandemia, cuando él mismo se ha visto envuelto en una polémica por hechos parecidos.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó abrir diligencias informativas sobre el juez Ricardo Fiestras por unos hechos ocurridos el 18 de febrero. Aquel día, la Guardia Civil denunció al juez al estar de celebración en una vivienda con familiares y amigos que supuestamente. Infringía las restricciones sanitarias fijadas por el Gobierno de Canarias para Lanzarote, que ese momento se encontraba en nivel 4 de alerta covid (riesgo extremo).

Al magistrado en cuestión le correspondió hace tiempo tramitar la denuncia presentada por los dueños de una casa rural de Lanzarote contra unos vecinos. Les acusan de organizar fiestas ilegales que no respetan las normas de prevención covid-19.

Pero los autores de esa denuncia no se fían de su imparcialidad, porque consideran que puede tener interés directo en los hechos. Ha de investigar por estar afectado por una situación similar, por lo que han acudido a la Audiencia de Las Palmas para recusarlo.

La Audiencia considera que, en principio, existe base para estudiar si Fiestras debe o no ser apartado de esa causa. Por ello, abre formalmente el procedimiento para fallar si procede la recusación.

El CD Tenerife presenta oficialmente a José León y Juan Soriano

El CD Tenerife ha presentado este jueves a los recientes fichajes José León y Juan Soriano. El acto ha sido telemático desde el Heliodoro Rodríguez López

Presentación de José León y Juan Soriano en el Heliodoro. Imagen web CD Tenerife

José León y Juan Soriano han sido presentados este jueves como nuevos jugadores del CD Tenerife, en un acto que se desarrolló de manera telemática en el Heliodoro Rodríguez López. En su puesta de largo como jugadores blanquiazules, han estado acompañados por el director deportivo de la entidad isleña, Juan Carlos Cordero.

José León ha agradecido al club y los compañeros la confianza depositada en él. El central llega del CD Alcorcón, y confía en mejorar está temporada su actuación con el CD Tenerife. «Para mí venir al CD Tenerife es un paso adelante. Es un club histórico y sé que requiere el máximo. Vengo a aportar todo lo que pueda diariamente y a seguir progresando como futbolista. Es una gran oportunidad y quiero aprovecharla«, ha dicho el nuevo jugador chicharrero.

Juan Soriano también ha sido presentado hoy. El cancerbero sevillano llega del Málaga tras haber militado allí el curso anterior. Las temporada pasadas no pudo jugar todos los partidos, pero se ha comprometido a dar su máximo en esta juegue o no.

«Estas temporadas atrás no he tenido la continuidad de jugar 30 partidos. Vengo a ayudar y a dar todo en cada entrenamiento. Si juego será maravilloso y, si no lo logro, apoyaré al compañero que lo haga», ha afirmado el andaluz, que ha comentado también que coincidió muchos años con Borja Lasso, quien le habló muy bien del club tinerfeño.