Puedes comprar en ARCO obras desde 400 euros a más de un millón de euros

0

En la feria se pueden encontrar obras como la de Jesús R. Soto por 1,3 millones de euros hasta precios populares como los 400 euros de la obra gráfica de Elena Asins

«Martina’s world» (2021) de Jaume Plensa, Galerie Lelong & Co, expuesta en la edición ARCO 2021 / EFE

ARCO es la primera feria de arte tras la pandemia y llega con novedades. Se reducen el número de galerías participantes y también los costes de las obras.

“Habrá una cierta contención en los precios, hay obras importantes pero quizás más contenidas”, ha señalado la presidenta de ARCO Maribel López durante la rueda de prensa que da el pistoletazo de salida a la feria.

Se celebrará en IFEMA del 7 al 11 de julio y muestra las obras de 130 galerías de arte que llegan a la feria artística con rangos de precios algo menores a lo habitual.

1,3 millones de euros es el precio de “2a blanca (Gran escultura blanca nº2)”, la obra de Jesús R. Soto que se posiciona por el momento como una de las más costosas de la feria. La pieza, un soporte blanco en forma cuadrangular, está realizada en pintura, nylon y metal sobre madera, y forma parte de la Galería Cayón.

En ARCO hay toda una variedad de obras de arte de diferentes disciplinas artísticas

La galería Leandro Navarro, asidua en la feria, presenta algunas de las obras más caras. Desde “Escutcheon”, un móvil de pared en tres colores realizado por Calder a un precio de 850.000 euros, hasta “Verre, paquet de tabac, carte à jouer”, un pequeño cuadro de Picasso con un precio de 780.000 euros, o “Les mariés sous le baldaquin”, un colorido Chagall en tonalidades intensas por un precio de 775.000 euros.

Desde la galería, muestran también el trabajo de Darío Villalba y el de Carmen Laffón, que materializa sus salinas ahora disponibles en ARCO en forma de pintura con un precio de 90.000 euros, y también en pequeñas esculturas realizadas con elementos como sal y pegamento por un precio que oscila entre 7.500 y 11.500 euros.

El escultor Jaume Plensa cuenta con un busto de mármol de 400.000 euros en la galería Lelong, mientras que la vienesa Krinzinger ofrece una fotografía de 180.000 euros de Marina Abramovich, y Eugenio Merino por 8.000€ presenta su escultura metálica “Monumento a la corrupción” en Galería ADN.

Santiago Serra regresa a la galería tras la cancelación de su obra en 2018

El artista Santiago Sierra, cuya obra “Los presos políticos en la España Contemporánea” fue cancelada en la edición de 2018, regresa esta vez en la galería de Helga de Alvear con cinco retratos realizados de espaldas y en blanco y negro a veteranos de guerra de distintos lugares del mundo, con un precio de 22.000 euros cada obra.

En la galería Marlborough y según detalla uno de sus portavoces, la horquilla de precios se extiende “desde los 200.000 hasta los 4.000 euros”, costes respectivos de la obra “Valdepeñas” de Juan Genovés, realizada en acrílico sobre tela y las coloridas acuarelas Abraham Lacalle.

Juana de Aizpuru, fundadora de una feria en la que es asidua, ofrece un nuevo formato con una tienda con precios populares en la que se encuentran catálogos de exposiciones desde cinco euros y obra gráfica de artistas desde cien, una iniciativa con la que celebra el medio siglo de la galería, que mantiene su apuesta en esta edición por Miguel Ángel Campano y Cristina García Rodero.

“El que no se lleva algo de ARCO es porque no quiere”, dice a Efe Conchi Aizpuru, hija de la galerista y su mano derecha en la nueva iniciativa, que presentan en un espacio diferenciado de su stand a modo de pequeño almacén con piezas como la obra gráfica de Elena Asins por 400 euros.

Helga de Alvear muestra obras de Angela de la Cruz por 28.000 euros y José de la Manoe trae un impresionante versión del “Guernica” de Agustín Ibarrola. Ya tiene varios pretendientes para esa obra, aunque no desvela el precio.

En el resto del stand, obras de geometría abstracta en blanco y negro de artistas españoles con un rango de precios que oscila entre los 3.000 y los 40.000 euros.

La galería Guillermo de Osma ofrece desde una obra de Richard Serra por 550.000 hasta “Desnudo femenino de pie” de Servando del Pilar por 360 euros o “Desnudo en el campo”, de Ismael Smith por el mismo precio, conformando una propuesta variada de precios, que marca también el carácter de esta edición.

Los detenidos por el crimen de Samuel Luiz no conocían a la víctima

0

Los cuatro detenidos están a la espera de pasar a disposición judicial. No se descartan nuevas detenciones. Se ha tomado declaración a una veintena de personas en relación a la agresión

Fotografías y notas escritas en el altar colocado en la acera donde fue golpeado Samuel, el joven asesinado en A Coruña el pasado sábado 3 de julio / Europa Press

Los cuatro jóvenes detenidos por el crimen de Samuel Luiz en A Coruña, tres varones y una mujer de entre 20 y 25 años, son amigos entre ellos pero no conocían a la víctima, han informado a Efe fuentes de la investigación.

Los cuatro, de nacionalidad española y vecinos de A Coruña, han sido interrogados este miércoles y jueves en la Comisaría de Policía de Lonzas, por lo que pasarán próximamente a disposición judicial.

Mientras, continúan las pesquisas con pruebas testificales e interrogatorios. Fuentes cercanas al caso han asegurado a Efe que los agentes han tomado declaración hasta el momento a 16 personas. Está previsto que este misma tarde lo hagan con otras cinco.

También los investigadores siguen visionando las imágenes tanto de cámaras públicas como privadas que hay instaladas en esa zona, con el objetivo de dirimir lo sucedido.

Según las fuentes consultadas, la investigación policial está «encaminada», pero se va paso a paso y con rigor para determinar la responsabilidad individual de los presuntos autores en la muerte de Samuel.

No se descarta ningún móvil de la agresión

Sin descartar ningún móvil de la agresión, fuentes cercanas al caso insisten a Efe en que los primeros indicios sobre lo que sucedió en torno a las tres de la madrugada del pasado sábado apuntan a una pelea que se inició en la calle a las puertas de una discoteca.

Una videollamada realizada por el joven de 24 años junto a unas amigas fue el detonante. Un chico empezó a discutir con Samuel al que reprochó que les estuviera grabando. 

Al enzarzarse ambos, salieron del local más amigos del presunto agresor que comenzaron a pegarle desde ese punto hasta la Avenida de Buenos Aires, unos 150 o 200 metros de distancia, lo que desencadenó un tumulto de personas, según las fuentes consultadas. 

Por eso, diversas fuentes apuntan a Efe que se practicarán más detenciones próximamente, algo que también ha asegurado este miércoles el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.

El delegado ha abundado que no se descarta ninguna vía de investigación sobre el móvil del crimen, «una de ellas la homófoba», si bien será el juez quien dictamine si hay delito de odio, ha precisado.

También la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha pedido prudencia a la hora de hablar sobre si se trata o no de un crimen homófobo, ya que «se está llevando a cabo una investigación» y se está hablando «del sufrimiento» de familiares y amigos.

España en riesgo extremo de transmisión de COVID-19

0

España ha vuelto este miércoles a riesgo extremo de transmisión de covid (por encima de los 250 casos) al subir la incidencia media nacional a 252,1 casos, una cifra que entre los jóvenes de 20 a 29 años se ha vuelto a disparar hasta los 814 casos

España en riesgo extremo de covid-19

España en riesgo extremo de transmisión de COVID-19. La última vez que se superaron los 250 casos de incidencia por cada 100.000 habitantes en 14 días fue el 22 de febrero, según Sanidad, que ha notificado 17.384 nuevos positivos desde ayer. El 11 de febrero (en la bajada de la cuarta ola) fue la última vez que se contabilizaron más de 17.000 contagios en 24 horas.

Sin embargo, el aumento de las infecciones sigue sin reflejarse en la ocupación de las ucis, con una presión del 6,5 % (dos décimas menos que ayer), y del 2,3 % en planta (igual que el ayer).

En las últimas 24 horas se han registrado 451 ingresos por covid en los hospitales españoles y 380 altas. 

 La cifra total de contagios se eleva a 3.897.996 y a 80.969 la de muertes, con 17 fallecidos más en las últimas 24 horas. 

Incidencia acumulada

La transmisión de covid ha subido en todos los territorios y siguen siendo cuatro las comunidades en situación de riesgo extremo (por encima de 250 casos), con Cataluña a la cabeza, que tiene una incidencia de 556,87, seguida de Cantabria, con 372,6; Navarra, 344,68, y Castilla y León, con 342,6. 

 A excepción de la ciudad autónoma de Ceuta (27,3), no hay ninguna comunidad en situación de nueva normalidad.

En las últimas 24 horas, Extremadura ha pasado a la situación de riesgo alto (más de 150 casos) al subir hasta 187 casos, con lo que se une a otras nueve comunidades: Andalucía (212,1), Aragón (201,3), Asturias (233), Baleares (223,8), Canarias (171,2), Comunidad Valenciana (239,5), Extremadura (189), País Vasco (187,3) y La Rioja (186,3).

El resto de territorios está en riesgo medio (entre 50 y 150 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días).

Casi el triple de incidencia entre 20 y 29 años en ocho días

La incidencia acumulada en el grupo de edad de entre 20 y 29 años es casi el triple que hace ocho días, pasando de 293 el pasado martes a los 814 de hoy. En la franja de entre 12 y 19 ha subido de 287,8 casos a 729.

 La transmisión de covid en estos grupos triplica la media nacional.

Por comunidades, entre los jóvenes de entre 20 y 29 años la que más incidencia tiene es Cataluña, con 2.009; seguida de Cantabria, con 1.702 casos, Castilla y León, con 1.552, y sturias, con 1.202,1.

Respecto al segmento de 12 a 19, es Navarra la comunidad con más transmisión, con 2.323,1, seguida de Cataluña, con 1.473,7; Castilla y León, con 1.365, y Cantabria, con 973,5.

 También superan los 100 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días el grupo de edad de menos de 11 años (113,6), el de entre 30 y 39 (307,9) y el de 40 a 49 años (161,9), mientras que en el resto de las franjas – de 50 a 59/ de 60 a 69/ de 70 a 79 y mayores de 80- la transmisión es inferior al centenar de casos.

Fallecimientos

De los 39 fallecidos en los últimos siete días, 13 han sido notificados en Andalucía y 7 en Madrid, aunque la comunidad madrileña no ha notificado este miércoles ningún fallecimiento por covid. Un hecho que no ocurre desde el 28 de julio de 2020.

Asturias se mantiene como la comunidad con la letalidad más alta en la pandemia (3,6 %), que a nivel nacional está en el 2,1 %.

Ingresos hospitalarios

Tres autonomías siguen superando el 10 % de pacientes covid en sus unidades de cuidados intensivos: La Rioja (11,3 %), Cataluña (13,2 %) y Madrid (11 %).

En estos momentos están hospitalizados 2.829 enfermos covid en planta (18 más que ayer) y 598 en las ucis (18 menos).

Pruebas diagnósticas

En la semana del 27 de junio al 3 de julio, las comunidades autónomas han llevado a cabo un total de 780.417 pruebas diagnósticas, con una positividad del 9,7 %. 

Las playas de La Oliva izan sus tres banderas azules dos años después

Las playas de Corralejo Viejo y Grandes Playas, en Corralejo, y La Concha, en El Cotillo (Fuerteventura) lucen ya la bandera azul que distingue la calidad del agua, la limpieza y los servicios de las playas, dos años después de que fuera retirada la distinción

En los últimos meses, las playas del municipio han visto reforzado el servicio de vigilancia y socorrismo, se ha mejorado la accesibilidad, el estado de los aseos, así como las papeleras y contenedores para la recogida selectiva de residuos. 

Además, desde el Ayuntamiento se ha reforzado la limpieza de las playas, ha recordado este miércoles el Consistorio en un comunicado. 

La alcaldesa de La Oliva, Pilar González, ha reconocido que “playas como las que tenemos la suerte de tener en el municipio de La Oliva deben gozar del grado máximo de reconocimiento,porque son nuestro principal valor como destino turístico; un reconocimiento que llega como fruto del trabajo bien hecho después de dos años de pasividad”. 

El concejal de Playas, Julio Santana, ha puesto en valor que “las playas del municipio de La Oliva han sido objeto de un conjunto de actuaciones que hemos dirigido desde el Ayuntamiento con la colaboración de diferentes departamentos para mejorar la accesibilidad, la limpieza y la seguridad”. 

El concejal de Turismo, Celino Umpiérrez, ha apuntado que el hecho de que estas playas recuperen este distintivo es “vital porque nos ayuda a mejorar nuestra posición como destino turístico en un momento en el que la competitividad aumenta”.  

El también concejal de Limpieza ha añadido que “estamos haciendo una batida importante de limpieza y cribado de las playas del municipio para mejorar su calidad”.  

La bandera azul se ha convertido en el símbolo más reconocible y reconocido por los millones de usuarios de playas y puertos en casi medio centenar de países, así como en un estándar mundial de eco calidad turística. 

Ciudad de Mar cierra temporalmente la playa de La Puntilla en San Cristóbal por niveles altos de enterococos intestinales

0

Se ha procedido a colocar vallas y carteles en esta cala del barrio marinero informando sobre la situación de bandera roja

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha declarado temporalmente la prohibición al baño en la playa de La Puntilla, en el barrio marinero de San Cristóbal, por un incremento anormal de la bacteria enterococo intestinal en las aguas de este pequeño arenal.

El ayuntamiento tras recibir la notificación de la Dirección del Área de Salud de Gran Canaria, del Servicio Canario de Salud, ha activado los protocolos municipales para determinar el origen de este incremento de los niveles de bacterias y se adopten, en su caso, las medidas correctoras necesarias. 

De manera inmediata se ha activado, a las 16.00 horas, el protocolo de respuesta ante estas situaciones avisando en primer lugar a los bañistas y usuarios de la playa de La Puntilla. Los análisis del agua, realizados en las últimas horas, desaconsejan el baño ya que se encuentran por encima del nivel considerado como óptimo. 

Mañana se volverán a tomar muestra del agua

Mañana jueves, 8 de julio, se volverán a tomar muestras de agua y se espera tener los resultados 24 horas después. En cualquier caso, la playa permanecerá cerrada hasta el viernes, 9.

Ciudad de Mar recuerda que el Ayuntamiento y el Servicio Canario de Salud realizan analíticas periódicas en todas las playas de la capital para hacer un seguimiento permanente de la calidad del agua de baño y garantizar la seguridad de los bañistas

Joven en estado grave tras una agresión en Arrecife

Un joven de 21 años se encuentra hospitalizado en la UCI tras haber sufrido una agresión el pasado fin de semana en Arrecife

La víctima tuvo que ser trasladada al Hospital Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria en estado grave y su presunto agresor ya ha sido detenido por la Policía Nacional.

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del pasado 4 de julio, sobre las cuatro menos cuarto, en esta explanada del Recinto Ferial de Arrecife. En ese momento había varios jóvenes haciendo botellón. En un momento, uno de ellos tropezó con la novia del agredido, tirándole una copa por encima, ante lo que ésta se lo recriminó y el chico se puso violento.

Tras ello, el novio de la chica se metió en medio y el otro joven le propinó un puñetazo en la cara tirándole al suelo, donde quedó inconsciente y sangrando abundantemente.

El joven agredido ingresó en el Hospital Molina Orosa. Tras empeorar su estado durante el día, se decidió trasladarle en helicóptero al Hospital Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria, donde está ingresado en la UCI.

El presunto agresor, fue detenido por la Policía Nacional y se está a la espera de que pase a disposición judicial.

La UD Las Palmas solicita vacunar a la plantilla «lo antes posible»

La UD Las Palmas ha pedido hoy a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias vacunar a la plantilla «lo antes posible». Así lo ha anunciado el Club grancanario en su página web

Imagen
El equipo ayer en su primera sesión de la pretemporada 2021-2022. Imagen Twitter UD Las Palmas

Pepe Mel no quiere volver a jugársela esta pretemporada. Con la lección aprendida del verano pasado, cuando Javi Castellano pasase más de un mes dando positivo en COVID-19, la UD Las Palmas ha solicitado al Gobierno de Canarias vacunar a toda la plantilla «lo antes posible».

El equipo lo ha anunciado esta mañana en un comunicado subido a su página web y anunciado en Twitter, en el que los amarillos aseguran que «el objetivo es que el equipo siga desarrollando su trabajo con las mayores garantías de seguridad sanitaria frente a la actual pandemia».

La selección de fútbol se vacuna a tres días de su estreno en la Eurocopa
La selección se vacunaba en junio para ir a la Eurocopa. Imagen web Selección Española de Fútbol

La petición ha resultado controvertida entre los usuarios de la red social, y muchos han criticado al Club por querer recibir un trato especial. Situación que ya se dio, a mayor escala, cuando la Real Federación Española de Fútbol pidió al Gobierno la vacunación de la plantilla de La Roja de cara a la Eurocopa. Los jugadores de la selección marcharon a Europa vacunados y, aunque la Consejería de Sanidad aun no se ha pronunciado con la UD Las Palmas, el Club espera la respuesta confiando en ese precedente.

La solicitud coincide con el cierre de la ronda de reconocimientos médicos de los de Pepe Mel, que hoy han llevado a cabo su segunda sesión de entrenamientos de la pretemporada. El Club deja así todo atado para preparar la temporada con la máxima seguridad sanitaria.

El Ministerio de Igualdad pide al Cabildo de La Palma la retirada de la campaña de la Transvulcania Bike

0

«Con un par», ese es el lema elegido para promocionar la Transvulcania Bike en La Palma. Slogan denunciado por la oposición del Cabildo, al considerarlo sexista

El Ministerio de Igualdad, a través del Observatorio de la Imagen de las Mujeres, solicitó al Cabildo de La Palma la retirada de la campaña de la Transvulcania Bike. Dado que su lema, Con un par, es “sexista”.

A través del Observatorio de la Imagen de las Mujeres, en junio se comenzó a investigar si se podía categorizar el eslogan empleado por la empresa pública palmera Sodepal para publicitar la prueba deportiva como machista. Ahora, además, el se solicita su retirada. Se trata de una instancia, que por el momento esté sobre la mesa tomar otro tipo de medidas.

«Con un par» es el lema elegido para promocionar la Transvulcania Bike en La Palma. Slogan denunciado por la oposición del Cabildo, al considerarlo sexista.

1.800 estudiantes canarios se presentan a la EBAU extraordinaria

0

Arranca la convocatoria extraordinaria de la EBAU con alumnos «expectantes» por conseguir plaza o subir nota

La convocatoria extraordinaria de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Canarias ha arrancado este mañana con los alumnos expectantes por conseguir plaza en la carrera que desean o subir nota.

Un total de 1.800 estudiantes canarios se enfrentarán a los exámenes de la fase general y de la específica, unas pruebas en las que podrán elegir el número de preguntas o ejercicios a resolver indistintamente entre las dos opciones planteadas.

La mayor parte tenía asignaturas de bachillerato pendientes, pero hay entre un 15% y un 20% repiten experiencia para subir nota. Han tenido un mes para estudiar antes de enfrentarse a un examen que marcará su futuro académico y profesional.

Canarias registra 354 nuevos casos de COVID-19 y ningún fallecido

0

Sanidad notifica 354 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. Además, esta semana en las islas se ha registrado 114 brotes nuevos con 765 casos. De los que 66 se han producido en Tenerife, 37 en Gran Canaria, nueve en Fuerteventura, uno en Lanzarote y uno en El Hierro

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 354 nuevos casos de COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 63.299 con 4.315 activos, de los cuales 38 están ingresados en UCI y 220 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecimiento en el Archipiélago relacionado con el coronavirus.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 105,7 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 170,96 casos por 100.000 habitantes.

Por islas

Tenerife suma hoy 187 casos con un total de 29.544 casos acumulados y 3.139 activos epidemiológicamente.

Gran Canaria cuenta con 23.991 acumulados, 130 más, y 819 activos. Por su parte, Lanzarote suma seis casos, con 5.791 acumulados y 76 activos.

Fuerteventura tiene 2.743 casos acumulados, con 22 más que la jornada anterior, y 247 activos.

La Palma suma siete casos nuevos, se mantiene con 588 acumulados y 13 activos.

El Hierro no suma casos de covid, por lo sigue con 388 acumulados y 16 casos activos, mientras que La Gomera, suma un positivo nuevo, tiene 252 acumulados y cuatro activos. Además hay un caso pendiente de referenciarle la isla.

Hasta hoy se han realizado 1.233.230 PCR en las islas, de las que 3.312 se corresponden al día de ayer.

98 brotes en la última semana

Por ámbito en el que se han producido, 55 son brotes sociales, 25 laborales, 22 familiares, seis en colectivos socialmente vulnerables, tres educativos y tres deportivos.

En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto 16 brotes que superan esa cifra. Entre los que destacan, por más numerosos: uno social en un asadero en Gran Canaria con 52 casos. Uno laboral con 42 positivos en Gran Canaria y que afecta a trabajadores de diferentes empresas. Uno social con 21 positivos declarado en un pub de Fuerteventura. Uno deportivo en Tenerife con 18 casos. Dos sociales (uno en Tenerife y otro en Gran Canaria) cada uno con 17 positivos. Uno social con 15 afectados en un local de ocio de El Hierro y uno laboral en Gran Canaria que cuenta con 14 personas implicadas.

En cuanto a los brotes de origen laboral, hay uno en Gran Canaria con 14 casos notificado en una oficina, uno con 10 afectados en Tenerife en una empresa de la construcción, uno en una empresa del sector de la automoción que tiene cinco casos asociados también en Tenerife, otros dos en Tenerife con cinco casos cada uno producidos en comercios, y uno registrado en un local de restauración con cuatro positivos, también en Tenerife. Además, en Gran Canaria, hay tres brotes laborales con 15, 11 y cuatro casos registrados en buques de carga.

Dos brotes nuevos en La Palma

A estos brotes hay que sumar dos brotes nuevos notificados hoy en La Palma, ambos importados. Se trata de uno intrafamiliar con 6 positivos y otro relacionado con un cumpleaños con 11 casos. Todos los positivos están ya en aislamiento y se hace seguimiento a sus contactos estrechos, según los protocolos establecidos ya activados. Estos nuevos casos se incorporarán al registro de Grafcan en los próximos días.

También hoy miércoles se ha registrado un brote nosocomial en una de las Residencias de Mayores Virgen de Begoña, en Tenerife, en el que se han visto implicados dos residentes y un trabajador.