La intervención corrió a cargo de efectivos del Grupo de Intervención Rápida (GIR) de la Guardia Civil de Puerto del Rosario
La Guardia Civil desaloja esta madrugada una vivienda vacacional situada en el municipio de Corralejo, al norte de Fuerteventura, donde 13 turistas celebraban una fiesta. Estos incumplían de esta forma las restricciones impuestas para evitar la propagación de la covid-19.
La intervención corrió a cargo de efectivos del Grupo de Intervención Rápida (GIR) de la Guardia Civil de Puerto del Rosario. Tras alertarse de los hechos, se trasladó al lugar. Allí comprobó que una veintena de personas consumían bebidas alcohólicas y no usaban mascarilla, ni guardaban la distancia de seguridad establecida.
A los participantes en esta fiesta se les asignó una sanción por incumplir las medidas de prevención y contención frente a la covid19. Según informó el cuerpo de seguridad en un comunicado.
La Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas recuerda y reitera a todos los ciudadanos que en estos días de Semana Santa no deben dejar de cumplir las normas establecidas.
El yacimiento aborigen más importante de La Palma podría albergar la clave de la adaptación de los antiguos canarios a las islas
El yacimiento aborigen más importante de La Palma, la Cueva del Tendal, esconde, según los expertos, las claves para descubrir la adaptación de la antigua población canaria al medio insular. Ahora, las universidades canarias buscan nuevas claves para su entendimiento.
El Gobierno de Canarias se ha comprometido con el proyecto ISOCAN, el mayor estudio sobre el poblamiento aborigen de Canarias que se está llevando a cabo en la Cueva de El Tendal, en San Andrés y Sauces.
Magaly Cáceres / Christian Hernández
Las primeras campañas arqueológicas, realizadas en los años 80 del siglo pasado, ya lo revelaron como un espacio único para entender el poblamiento aborigen de Canarias. Este nuevo proyecto lo componen tanto veteranos como nuevos arqueólogos.
Durante los próximos meses saldrán a la luz las primeras publicaciones de esta nueva investigación.
El País Vasco se suma a la lista de comunidades en riesgo extremo por superar su incidencia acumulada
Sanidad ha notificado este sábado 9.571 nuevos casos de la covid-19 en las últimas 48 horas, donde han fallecido 157 personas y en las que la incidencia acumulada en los últimos 14 días ha experimentado un leve descenso, con 151,79 contagios por 100.000 habitantes frente a los 154,76 del jueves.
El País Vasco (con 258,32) se suma a la lista de comunidades en riesgo extremo por superar su incidencia acumulada los 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, y en la que se siguen manteniendo Navarra (326,23), Madrid (267,01) y las ciudades autónomas de Ceuta (315,91) y Melilla (416,88).
En riesgo alto (más de 150 casos) están, Cataluña (190,44), La Rioja (166,29) y Asturias (157,44), mientras que la Comunidad Valenciana continúa manteniéndose en la nueva normalidad (33,02).
El número de pacientes ingresados en hospitales es de 8.416 (475 más que los 7.937 notificados el pasado jueves), con 1.892 de ellos en UCI (49 más), con 1.043 nuevos ingresos en las últimas 24 horas.
En los últimos dos días han fallecido 157 personas.
Los chinos pescan en un día lo mismo que 30 botes gambianos en un mes
La pesca artesanal se está destruyendo y los jóvenes huyen del país en busca de trabajo
Se necesitan cuatro kilos de pescado para producir un kilo de harina de este producto. Es la que después se usa para alimentar, entre otros, al ganado que produce la carne que comemos. Y esa gran industria extractiva está acabando con la pesca artesanal.
Ocurre en países como Gambia y lo denuncia la película «Stolen Fish», de la directora polaca Gosha Iushtrak, que además comprobó cómo este hecho fuerza la migración de muchos jóvenes de este país africano.
Miguel Quintana/Jonatan Déniz/Javier González
Lo que treinta botes gambianos pescan en un mes, los chinos lo pescan en un día. Lo denuncia Abou Saine, uno de los protagonistas de la película, que explica la aparición de la gran industria de la harina de pescado usada para alimentar granjas productoras de carne y piscifactorías. Un hecho que provoca la emigración.
Nuestra carne barata también se traduce en huidas en pateras que llegan a las islas. En un de ellas huyó el propio protagonista de ‘Stolen Fish’. Huía del hambre y la presión por denunciar cómo se estaba destruyendo la pesca artesanal en su país.
De las costas de Gambia, a 1.600 kilómetros de Canarias, de esa industria intensiva y de nuestra carne barata se llenan las pateras, y es el camino que esta película nos ayuda a entender.
Dos jornadas que coincidieron con las festividades del Jueves y Viernes Santo de la Semana Santa
El ministerio de Sanidad informó este sábado que se administraron un total de 206.443 dosis de vacunas en las últimas 48 horas en España. Dos jornadas que coincidieron con las festividades del Jueves y Viernes Santo de la Semana Santa.
Precisamente por ser ambos días festivos en varias comunidades esta cifra se aleja del récord de dosis diarias establecido el pasado jueves cuando se suministraron 306.995 dosis en un día.
En total, España ha recibido hasta el momento 9.703.645 vacunas. De estas se administraron 8.548.598 dosis. En concreto, el el 88,2 % de las entregadas a las comunidades. Según los datos de Sanidad de este sábado.
El número de personas que recibieron la pauta completa de alguna de las tres vacunas autorizadas asciende a 2.841.148. La mayor parte de las vacunaciones fue con el suero de Pfizer (2.704.358), seguido del de Moderna (136.721) y el de AstraZeneca/Oxford (69).
Iñaki Saenz marcó su tercer gol en una semana y sirvió para que su equipo volviera a ganar por 1-0
El capitán de la Unión Deportiva Logroñés, Iñaki Saenz, marcó su tercer gol en una semana. Este gol sirvió para que su equipo volviera a ganar, tres meses después de su último triunfo, por 1-0 al Tenerife, en un choque muy igualado y con pocas ocasiones.
El gol del jugador riojano, al aprovechar un error de un defensa dentro del área, fue lo más destacable de un choque en el que cada equipo tuvo contadas oportunidades para marcar y en el que el Logroñés fue el que más argumentos ofreció, sobre todo, para defender su renta.
El partido comenzó con un Tenerife superior, gracias a una presión alta sobre el Logroñés, con la que inquietó levemente el área riojana, con un disparo de Fran Sol, que fue desviado por un defensor, y un centro raso de Moore que estuvo cerca de sorprender a Miño.
El Logroñés poco a poco se asentó y empezó a estirarse por las bandas, con Iñaki y Paulino muy incisivos, aunque sin lograr conectar con Nano Mesa en ataque.
Iñaki, el mejor del partido, realizó otra acción de peligro antes del descanso, en una falta medida a las botas de Andy, que remató desviado por poco.
Hubo tiempo antes del intermedio, además, para que Zarfino firmara la mejor oportunidad del Tenerife en el partido, casi frente a Miño, aunque el portero riojano logró repeler el fuerte disparo del delantero.
Tras el descanso, el encuentro continuó parejo, con ambos equipos tanteándose, y con un Tenerife muy táctico, que volvió a aprovechar una jugada a balón parado para que Zarfino pusiera a prueba de nuevo a Miño, con buena respuesta del portero.
Fue Iñaki, a poco más de media hora del final, el que rompió el equilibrio, al recoger un mal rechace del Tenerife en un córner y marcar con un fuerte disparo raso.
Con el gol en contra el Tenerife cambió de actitud y aumentó su intensidad ofensiva ante un Logroñés empeñado en mantener el balón y evitar cualquier error que le llevara al mismo desenlace que el miércoles, cuando empató tras ir ganando 0-2, con goles de Iñaki.
El Tenerife se adueñó de la pelota y metió al equipo riojano en su campo, salvo por alguna contra de los logroñeses, pero, en realidad, tampoco agobió al equipo local, que demostró tener la lección aprendida y aguantó hasta el final para ganar, tres meses después, y mantenerse fuera de los puestos de descenso.
Las mejores ocasiones de Las Palmas Atlético llegaron con balones parados ejecutados por Juan Fernández y un disparo de Javi Siverio
Imagen UD Las Palmas
Las Palmas Atlético consiguió este sábado una trabajada victoria ante el Lorca Deportiva (3-1), en el campo Juan Guedes de Tamaraceite, en el comienzo de la fase por la permanencia en el grupo IV de la Segunda División B de fútbol.
La primera mitad empezó con el filial amarillo teniendo más iniciativa a la hora de sacar el balón y un rival que se plantó con las dos líneas de cuatro a la hora de defender, y saliendo a la contra al atacar.
Las mejores ocasiones de Las Palmas Atlético llegaron con balones parados ejecutados por Juan Fernández y un disparo de Javi Siverio, que no pudo terminar de definir.
En el minuto 39, Joel del Pino adelantó a los amarillos de penalti, resultado con el que se llegó al descanso.
En la segunda mitad, un gol tempranero de Sergio Simón (minuto 48) terminó de abrir el partido. Tras el tanto del centrocampista, el encuentro entró en una situación de ida y vuelta que dejó oportunidades para ambos conjuntos.
El gol del Lorca llego en el minuto 61, anotado por Marcos tras una falta lateral, pero fueron los pupilos de Juan Manuel Rodríguez los que fueron más efectivos con otro tanto más de Joel, después de una buena jugada colectiva, para sentenciar el encuentro en el minuto 80.
Los voluntarios a la vacunación de más de 18 años se inscribirán a partir del 6 de abril en la página www.qvax.be
Los ciudadanos de Bélgica podrán a partir del próximo 6 de abril, inscribirse en una lista que les permitirá beneficiarse en el «último minuto» de una dosis de vacuna no utilizada. Así lo anunciaron este sábado las autoridades del país.
El objetivo es acelerar la campaña de vacunación y «llegar lo antes posible a la inmunidad de grupo», informó la agencia Belga. La lista se desarrolló con el objetivo de utilizar cada una de las dosis de vacunas disponibles en los centros de vacunación del país. Lugar en el que diariamente algunas inyecciones no son utilizadas debido a anulaciones de última hora o porque hay personas convocadas que no se presentan.
Para beneficiarse del servicio, los voluntarios a la vacunación de más de 18 años se inscribirán a partir del 6 de abril en la página www.qvax.be. Para facilitar así su número de registro nacional y su disponibilidad.
650 afiliados del Partido Popular y Nuevas Generaciones en Lanzarote y La Graciosa están llamados hoy a las urnas para elegir nueva presidencia. Votan a la precandidata a la presidencia.
Se elige directamente la urna de presidencia entre Saray Rodríguez y Astrid Pérez. La asamblea comenzó a las nueve de la mañana en las tres sedes habilitadas en Arrecife, Yaiza y Caleta de Sebo, y concluirá en torno a las siete y media de esta tarde.
El suceso no ha sido considerado como terrorismo y se produce apenas tres meses después del asalto al Congreso
En Washington, se mantiene el dispositivo de seguridad alrededor del Capitolio tras el ataque este viernes a dos policías. Uno de ellos murió y el otro resultó herido.
Según la policía, el atacante embistió su coche contra una barrera de seguridad junto al Capitolio, salió del vehículo con un cuchillo en la mano y atacó a los dos agentes. El asaltante fue mortalmente abatido.
El suceso no ha sido considerado como terrorismo y se produce apenas tres meses después del asalto al Congreso el pasado seis de enero. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado su pesar tras el violento taque.