Nueva Canarias y Sindicatos se oponen a los Presupuestos de Canarias 2025

0

Tanto los sindicatos como Nueva Canarias reclaman unos presupuestos que defiendan las políticas sociales para 2025

Varios sindicatos y Nueva Canarias se han reunido para mostrar su descontento a los presupuestos de Canarias para 2025.

Vídeo RTVC. Declaraciones de: Carmen Hernández| Diputada de Nueva Canarias, Manuel Navarro | Secretario General UGT Canarias e Inocencio González Tosco| Secretario General CCOO Canarias

Ambos coinciden en la oposición a la política fiscal del gobierno regional y exigen una defensa de las políticas sociales. Apelan, además, a un consenso de todos los partidos políticos ante las dificultades que se plantean para el próximo año.

Román Rodríguez
Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias, durante una intervención en el Parlamento de Canarias

La Radio Canaria llena ‘La Maleta’ de cultura isleña

El nuevo episodio del programa destacará el trabajo del artista Óscar Domínguez y la última obra literaria de Nadia Jiménez, entre otros asuntos

También hablará sobre las endechas, de las que dos grupos canarios han creado sus versiones

Una de las fotografías del pintor tinerfeño Óscar Domínguez en la muestra del Tenerife Espacio de las Artes / Cabildo de Tenerife
Una de las fotografías del pintor tinerfeño Óscar Domínguez en la muestra del Tenerife Espacio de las Artes / Cabildo de Tenerife

Este miércoles 20 de noviembre sobre las 23:00 horas, el programa de La Radio Canaria ‘La Maleta‘ vuelve a emitir una nueva entrega dedicada a la cultura en el Archipiélago. Durante una hora, Juan Carlos Saavedra volverá a compartir con los oyentes un recorrido por la historia e identidad del pueblo canario.

Isidro Hernández, Comisario de la Exposición “Óscar Domínguez. Dos que se cruzan”, que se podrá visitar en el TEA de Santa Cruz de Tenerife hasta mayo del año 2025, hablará sobre la figura de Óscar Domínguez, un pintor universal cuya obra para muchos está a la altura de Miró o Dalí.

La escritora Nadia Jiménez contará una vivencia personal que le llevó a publicar su última obra literaria, titulada “El poeta que allendó a Pinochet”. En ella se entrecruza el golpe de estado de Pinochet con uno de nuestros poetas canarios.

El historiador Rumen Sosa pondrá el valor el patrimonio lingüístico amazigh de Puerto Cabras en la isla de Fuerteventura.

Juan Alberto Crespo hará un repaso por las incidencias climatológicos que han ocurrido en los últimos 200 años en Canarias, con especial mención a las más recientes y que aún estas presentes en la memoria de las personas que las sufrieron.

Daniel Martín invitará a los oyentes a entrar en su zaguán particular para compartir una de sus reflexiones sobre temas relacionados con nuestro presente y nuestra cultura.

Las endechas

Las endechas son la manifestación literaria y musical más antigua de Canarias. Estas canciones tristes constituyeron un auténtico fenómeno social en la España de los siglos XV y XVI. Su fama fue extraordinaria en aquel período, hasta el extremo de poder ser consideradas como uno de los repertorios líricos tradicionales más «de moda» de su tiempo.

Las endechas de Canarias tienen la importancia añadida de que constituyen el primer documento conocido de la literatura canaria.

Esos cantos lastimeros que tanto gustaron a los indígenas canarios han sido musicalizados por diferentes grupos de las islas. El programa conocerá dos de esas versiones, una protagonizada por los Sabandeños y otra interpretada por el Taller Canario de La Canción.

Se ultiman los preparativos para el Belén de Arena de la playa de Las Canteras

El Belén de Arena de la playa de Las Canteras, en Gran Canaria, ya está casi preparado para recibir a miles de visitantes este 2024

Quedan 10 días para que la arena de la playa de Las Canteras cobre forma y se transforme en el icónico Belén de Arena que cada año recibe a miles de personas durante las fechas navideñas, un momento que este 2024 pondrá en valor los barrios y la solidaridad de los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria.

Vídeo RTVC. Declaraciones de: Aday Rodríguez| Director Operativo del Belén de Arena

Este monumento ya se ha convertido en todo un icono para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria Además, como en cada edición todos los donativos se destinarán a las familias más vulnerables. Tan solo en 2023 esta icónica construcción recibió más de 170 mil visitantes.

Preparan el Belén de Arena de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria
Preparan el Belén de Arena de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria/RTVC

Canarias despide a José Miguel Pérez, exvicepresidente de Canarias

0

El exvicepresidente de Canarias y exsecretario General del PSOE, José Miguel Pérez, ha fallecido a los 67 años de edad

(Foto de ARCHIVO) José Miguel Pérez REMITIDA / HANDOUT por CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 21/9/2013

El partido socialista y todos los que han compartido momentos profesionales con José Miguel Pérez han mostrado sus condolencias por la perdida del político e historiador.

José Miguel Pérez, el que fuera exsecretario general y exvicepresidente del Gobierno autonómico (2011-2015) ha fallecido este lunes a los 67 años de edad.

José Miguel Pérez presidió el Cabildo de Gran Canaria entre 2007 y 2011. Después desempeñó la responsabilidad de vicepresidente y consejero de Educación del Gobierno de Canarias (2011-2015).

Pérez era licenciado en Filosofía y Letras, doctor en Historia por la Universidad de La Laguna (ULL) y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Su carrera política comenzó en el año 2003 cuando encabezó la candidatura al Cabildo de Gran Canaria por el PSC-PSOE, tras ser elegido secretario del PSOE en Gran Canaria. Después de esta cita con las urnas, entró como consejero del Cabildo de Gran Canaria hasta el año 2007 cuando fue elegido presidente del Cabildo de Gran Canaria.

Fotografía: PSOE de Canarias

Fue secretario general de los socialistas canarios

En marzo de 2010 José Miguel Pérez alcanzó la Secretaría general del PSOE de Canarias. Un año después fue el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de Canarias. Tras un pacto con Coalición Canaria entró en el Ejecutivo como vicepresidente y consejero de Educación.

Desde Valencia el actual líder de los socialistas canarios y ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha lamentado la muerte de Pérez. En su redes sociales ha asegurado que fue «un hombre luchador. Nunca se rindió». También ha querido subrayar que fue «un político generoso y justo, que me ayudó mucho. Le estaré infinitamente agradecido».

Ángel Víctor Torres, secretario general del PSOE de Canarias y ministro de Política Territorial

En 2022 fue nombrado hijo predilecto de Gran Canaria y en 2023  hijo predilecto de Las Palmas de Gran Canaria.

Clavijo muestra su pésame

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha mostrado este lunes su pésame por el fallecimiento del que fuera vicepresidente de Canarias entre 2011 y 2015.

«Lamento profundamente la pérdida de José Miguel Pérez, quien fuera presidente del Cabildo de Gran Canaria, consejero de Educación del Gobierno de Canarias y vicepresidente de Canarias. Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros del PSOE», ha indicado en su perfil oficial de la red social ‘X’.

Fernando Clavijo, presidente de Canarias

PSOE Canarias lamenta la pérdida de José Miguel Pérez

En un comunicado, el partido ha destacado, tras conocer la «triste noticia» del fallecimiento de Pérez, que todos los que forman parte de la familia socialista lamentan su pérdida, al tiempo que han querido trasladar su cariño y afecto a la familia y amigos del que fue también líder del PSOE canario.

Asimismo reconocen «siempre su sobresaliente» contribución como servidor público, tanto en su faceta como docente y catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria como de representante público y orgánico.

«José Miguel Pérez nos deja pero se queda su legado y su recuerdo, el de un socialista ejemplar, fiel a sus principios y sin otro propósito en política que sumar y construir en beneficio del bien común. Que la tierra te sea leve, compañero. Dejas una huella imborrable», concluye el comunicado.

Un «gran valedor» la Ley Canaria de Educación

La Plataforma del 5% para Educación ha expresado e «su enorme pesar» por el fallecimiento del exvicepresidente y exconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, un «gran valedor» de la Ley Canaria de Educación no universitaria.

La Plataforma ha destacado que en su etapa como consejero de Educación salió adelante la extensión de los comedores escolares durante el verano. Y lo hizo, en un momento marcado por las consecuencias de la crisis financiera de 2008 que había dejado en condiciones precarias a muchas familias canarias y que afectaba especialmente a los menores.

Este colectivo ha reconocido el talante, la mesura, la capacidad de diálogo y la sensibilidad social de José Miguel Pérez, así como «su pleno compromiso con el sistema educativo».

Sánchez ensalza «la honestidad, compromiso y generosidad» de José Miguel Pérez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ensalzado «la honestidad, compromiso y generosidad» del exsecretario general del PSOE canario y exvicepresidente del Gobierno autonómico José Miguel Pérez.

De José Miguel Pérez destaca el presidente del Gobierno en redes sociales que fue «un firme defensor del diálogo y del consenso», tanto en su etapa en el Cabildo de Gran Canaria como en la Vicepresidencia del ejecutivo canario.

«José Miguel Pérez encarnó algunas de las mejores virtudes de un gran socialista», recalca también Pedro Sánchez, quien añade: «su legado vive ahora en nuestro recuerdo convertido en ejemplo. Un abrazo a su familia, amigos y compañeros del PSOE Canarias».

Paulino Rivero, quien como presidente compartió consejo de Gobierno de Canarias con José Miguel Pérez, ha señalado que el archipiélago «ha perdido a un referente ético de la política y reconocido intelectual».

«La lealtad, la ética, la nobleza y la amistad fueron sus señas de identidad. Descanse en paz».

El Cabildo de Gran Canaria traslada su pesar

El Cabildo de Gran Canaria ha trasladado el pesar del presidente, Antonio Morales, de los consejeros y del personal de la institución insular, a la familia y amistades del que fuera presidente insular entre los años 2007 y 2011, resaltando el legado que dejó en la Corporación.

En un comunicado, la Institución recordó de igual modo que también era Hijo Predilecto de Gran Canaria, otorgado en el acto de Honores y Distinciones del Cabildo en 2022.

«La muerte de José Miguel Pérez me impacta. Lamento mucho su pérdida. Su impulso en el Cabildo dejó legado. Nunca dejó de tener proyectos para la isla, y así me lo trasladaba en nuestras últimas conversaciones. Canarias pierde a un político e intelectual de altura extraordinaria», destacó Morales.

3-2 | España cierra la fase de grupos de la Liga de Naciones con triunfo en el Heliodoro

0

La Selección Española sale ganadora frente a Suiza en partido de la UEFA Nations League ante una gran expectación en Tenerife

La Selección Española a partir de las 19:45 horas se enfrentó a la Selección Suiza en el partido correspondiente a la UEFA Nations League.

España – Suiza en el Heliodoro Rodríguez López. SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18/11/2024.- El centrocampista de la selección española Bryan Zaragoza celebra su gol, tercero de España, durante el encuentro de la sexta jornada de la Liga de Naciones de la UEFA que los combinados nacionales de España y Suiza disputan este lunes en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18/11/2024.- El centrocampista de la selección española Bryan Zaragoza celebra su gol, tercero de España, durante el encuentro de la sexta jornada de la Liga de Naciones de la UEFA que los combinados nacionales de España y Suiza disputan este lunes en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

La selección española cerró la fase de grupos de la Liga de Naciones con un nuevo triunfo, ante Suiza en el Heliodoro Rodríguez López con los goles de Yemery Pino, Bryan Gil y Bryan Zaragoza en el añadido (3-2). En un partido que fue un banco de pruebas para Luis de la Fuente al estar ya clasificada como primera de grupo para los cuartos de final.

España extendió su racha sin perder en un 2024 inolvidable, en el que conquistó con pleno de triunfos la Eurocopa de Alemania. El tanto de Yeremy Pino, tras un penalti fallado por Pedri a los 32 minutos, fue igualado en una gran acción individual por Joel Monteiro en el 63.

España – Suiza en el Heliodoro Rodríguez López. SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18/11/2024.- El jugador de la selección española, Bryan Gil (i), con el delantero de la selección española, Yeremy Pino (i), celebra un gol ante la selección de Suiza durante el encuentro de la sexta jornada de la Liga de Naciones de la UEFA disputado este lunes en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife frente a Suiza EFE/Ramón de la Rocha
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18/11/2024.- El jugador de la selección española, Bryan Gil (i), con el delantero de la selección española, Yeremy Pino (i), celebra un gol ante la selección de Suiza durante el encuentro de la sexta jornada de la Liga de Naciones de la UEFA disputado este lunes en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife frente a Suiza EFE/Ramón de la Rocha

Cinco minutos después, Bryan Gil volvía a adelantar a España, en la que debutaron Aitor Paredes, Samu Omorodion y Pablo Barrios, pero un penalti a cinco del final cometido por Fabián, dio el empate a Suiza con el lanzamiento de Zeqiri. En el añadido, Bryan Zaragoza generó un penalti que materializó para dar el triunfo con su primer gol como internacional.

España – Suiza en el Heliodoro Rodríguez López. SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18/11/2024.- El centrocampista de la selección española Bryan Zaragoza (d) celebra su gol, tercero de España, durante el encuentro de la sexta jornada de la Liga de Naciones de la UEFA que los combinados nacionales de España y Suiza disputan este lunes en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18/11/2024.- El centrocampista de la selección española Bryan Zaragoza (d) celebra su gol, tercero de España, durante el encuentro de la sexta jornada de la Liga de Naciones de la UEFA que los combinados nacionales de España y Suiza disputan este lunes en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

Tras treinta años, la Selección Española regresaba a Tenerife con una nueva victoria.

Ayoze, Pedri y Yéremi Pino en la convocatoria de Luis de la Fuente

La Selección Española se enfrenta a Suiza en el Heliodoro Rodríguez López en Tenerife

Tres canarios han viajado hasta Tenerife con La Roja. Ayoze, Pedri y Yéremi Pino, todos participaron en el entrenamiento solidario en el Heliodoro Rodríguez López y estuvieron cerca de la afición.

Ayoze Pérez saltando al terreno de juego para participar en el entrenamiento solidario de la Selección Española en el Heliodoro Rodríguez López / RFEF
Ayoze Pérez saltando al terreno de juego para participar en el entrenamiento solidario de la Selección Española en el Heliodoro Rodríguez López / RFEF

La noticia de última hora es que Ayoze podría ser baja y no disputar el encuentro tras sufrir una lesión durante el entrenamiento de este lunes. El jugador tinerfeño podría no cumplir su sueño de volver a pisar el terreno de juego del CD Tenerife donde ya jugó como blanquiazul.

Pedri sacándose fotos junto a la afición en el entrenamiento solidario del Heliodoro Rodríguez López / RFEF
Pedri sacándose fotos junto a la afición en el entrenamiento solidario del Heliodoro Rodríguez López / RFEF

Bastian Dankert el árbitro del partido

El partido estuvo dirigido por Bastian Dankert. El alemán ha dirigido más de 450 partidos entre Bundesliga, segunda división alemana, Copa y Supercopa de Alemania, Europa League y Champions. La única vez que su camino se cruzó con España fue ejerciendo de cuarto árbitro en un encuentro de clasificación al Mundial de Rusia en el que España empató a uno con Italia en Torino. Precisamente en ese Mundial de 2018 fue elegido por FIFA como árbitro VAR, competición en la que se estrenó el videoarbitraje. 

Dankert ha actuado de árbitro principal en el Europeo Sub-19 de 2017 donde su camino también se cruzó con España. 

Esta fue la primera vez que Bastian Dankert dirigió un partido de la vigente campeona de Europa y lo hará junto a Jure Stefan Lupp (Árbitro asistente), René Rohde (Árbitro asistente), Robert Hartmann (Cuarto Árbitro), Benjamin Brand (VAR) y Franziska Wildfeuer (AVAR) todos ellos también alemanes.

La Selección Española estará en cuartos de final

En la fase de grupos que se está disputando, España afrontó su partido ante Suiza como cabeza de grupo, tras cinco partidos, suma cuatro victorias y un empate. Su pase a la siguiente ronda de la competición ya está asegurado.

Resultados de la selección española en la fase de grupos de la UEFA Nations League antes de su partido frente a Suiza.

Suiza tampoco se jugaba nada en este partido, tras estar ya eliminada por los resultados conseguidos en esta primera fase de grupos.

Tanto España como Suiza se han enfrentado 26 veces anteriormente. De esos choques, Suiza solo ha ganado dos veces a España.

Canal de WhatsApp de RTVC

Luis de la Fuente: «Una temporada de ensueño»

Luis de la Fuente, entrenador de la Selección Española en la rueda de prensa previa al entrenamiento solidario que realizaron este domingo en Tenerife / RFEF
Luis de la Fuente, entrenador de la Selección Española en la rueda de prensa previa al entrenamiento solidario que realizaron este domingo en Tenerife / RFEF

«Quiero agradecer a la afición de Canarias el cariño que nos está dando, está siendo fantástico y espectacular. Ojalá se lo devolvamos con gran fútbol y un buen partido», comentaba agradecido el seleccionador nacional al comenzar la rueda de prensa previa al entrenamiento solidario

Miles de personas asistieron al entrenamiento previo de la Selección Española en el Heliodoro Rodríguez López / Selección Española
Miles de personas asistieron al entrenamiento previo de la Selección Española en el Heliodoro Rodríguez López / Selección Española

Al ser preguntado por una valoración de la temporada, De la Fuente reflexionaba: «Nos hemos dejado la vida, en cuanto a datos objetivos es una temporada de ensueño. Siempre se puede mejorar y queremos terminar mañana con una victoria más. Es un equipo que no quiere dejar de mejorar. Queremos dar buenas sensaciones de cara a marzo», valoraba Luis de la Fuente el año.

«Veo que la gente me valora igual lo personal que lo profesional y eso me encanta», confesaba el míster.

La Selección Española saludando al público asistente al entrenamiento solidario celebrado en el Heliodoro Rodríguez López en Tenerife / Selección Española
La Selección Española saludando al público asistente al entrenamiento solidario celebrado en el Heliodoro Rodríguez López en Tenerife / Selección Española

España optando al número 1 del Ranking FIFA

Ante la pregunta sobre que la Selección consiga ser número 1 del Ranking FIFA: «Nuestra obligación pasa por ganar mañana, hay mucho en juego: prestigio y responsabilidad con el país. Esta andadura la empezamos hace dos años en el puesto número 11 del ranking FIFA y tenemos la posibilidad de ser primeros, siempre es muy bonito. El camino que hemos recorrido y la manera en la que lo hemos hecho es fantástico. No se puede pedir más a este año, aunque queremos ganar. El de mañana será un equipazo pensado para la victoria pero habrá cambios». 

Sobre la Nations League, Luis de la Fuente comentaba que «la dificultad es como una Eurocopa» y no mostró preferencia por ninguna selección en concreto para el próximo cruce de marzo.

Comienza la campaña solidaria ‘+ Que Reyes’

0

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria vuelve a colaborar con La Casa de Galicia para que las familias con menos recursos puedan tener juguetes en el día de Reyes

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria colaborará un año más con la campaña solidaria de recogida de juguetes ‘+ Que Reyes’, que organiza durante las festividades navideñas la Casa de Galicia. En ella colabora también el Cabildo de Gran Canaria. La campaña se ha iniciado este lunes y se extenderá hasta el próximo 30 de diciembre.

RTVC.Declaraciones: Carmen Luz Vargas, concejala de Bienestar Social; Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria y Albino Aneiros, presidente de Casa de Galicia

Carmen Luz Vargas, concejala de Bienestar Social, ha destacado que para el Ayuntamiento “es un honor poder seguir trabajando de forma coordinada, tanto en la aportación económica como a través de la colaboración del personal municipal en esta campaña”.

Durante la presentación también acudieron el presidente de la Casa de Galicia, Albino Aneiros; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; y el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa.

Comienza la campaña solidaria ‘+ Que Reyes’. La concejala de Bienestar Social de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Luz Vargas, durante la presentación de la campaña de '+ Que Reyes'/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
La concejala de Bienestar Social de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Luz Vargas, durante la presentación de la campaña de ‘+ Que Reyes’/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Le debemos mucho a entidades como Casa de Galicia porque gracias a ellas nuestros niños y niñas reciben la visita de los Reyes Magos en la noche más mágica del año”, ha indicado Vargas.

Acto de recogida de juguetes

Este año, se celebrará un acto de recogida de juguetes en la trasera del Parque de Santa Catalina, dentro de la programación de Navidad. Esta se celebrará el próximo 7 de diciembre, a las 17 horas.

Comienza la campaña solidaria ‘+ Que Reyes’. El presidente de la Casa de Galicia explica a la concejala de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas, y al presidente y vicepresidente del Cabildo, Antonio Morales y Teodoro Sosa, el funcionamiento de '+ Que Reyes'/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
El presidente de la Casa de Galicia explica a la concejala de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas, y al presidente y vicepresidente del Cabildo, Antonio Morales y Teodoro Sosa, el funcionamiento de ‘+ Que Reyes’/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Asimismo, se habilitará nuevamente un punto de recogida en cada uno de los cinco distritos de la ciudad. Esto facilitará a la ciudadanía la entrega de juguetes, los cuales deberán ser nuevos y sin usar.

Además, estos puntos contarán con unos carteles donde se incluirán el número de cuenta corriente de Casa Galicia. Esto se ha habilitado para quienes quieran realizar una aportación económica, que será destinada a la compra de los regalos.

Por último, se podrán donar juguetes en la sede social de Casa de Galicia de Las Palmas. Esta está ubicada en la calle Salvador Cuyás, 8. El horario será de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas.

Cuarenta detenidos por pornografía infantil

0

Dos de las personas fueron detenidas en Canarias

La Policía Nacional ha detenido a 40 personas en 23 provincias españolas por tenencia, producción y distribución de pornografía infantil. Entre ellos a un hombre que ejercía de «productor de material ilícito» utilizando a víctimas menores de su entorno familiar.

Cuarenta detenidos por pornografía infantil. (ARCHIVO) Coches de la Policía Nacional/ POLICÍA NACIONAL-Europa Press.
(ARCHIVO) Coches de la Policía Nacional/ POLICÍA NACIONAL-Europa Press.

Según ha informado la Policía Nacional, cinco de víctimas de este arrestado han sido identificadas en la investigación que ha constatado que el detenido se aprovechaba de su menores de su entorno laboral para elaborar fotos y vídeos de contenido sexual infantil.

En la operación han participado más de 200 agentes de toda España y se han realizado más de 60 registros en 32 provincias diferentes. Fruto de estos, los agentes han intervenido 58 teléfonos móviles, 19 ordenadores, 37 discos duros y USB, 6 tablets y numerosos dispositivos de almacenamiento.

Los arrestos se han realizado en las provincias de Barcelona (5), Lleida (2), Tarragona (1), Cantabria (1), Baleares (3), Cádiz (2), Jaén (1), Málaga (2), Granada (2), Sevilla (2), Las Palmas (1), Santa Cruz de Tenerife (1), Ciudad Real (1), Madrid (5), Álava (1), Vizcaya (1), Valencia (3), Toledo (1), Ceuta (1), A Coruña (1), Navarra (1), Zamora (1) y Alicante (1).

Tres menores entre los detenidos por pornografía infantil

Además, dentro de los detenidos, tres son menores de edad. Por otro lado, hay 13 personas investigadas no detenidas.

Otra de las personas detenidas es una mujer, de 20 años de edad, a la que se le localizó numeroso contenido pedófilo en su teléfono móvil. Fue concretamente en una aplicación de mensajería instantánea.

Asimismo , un varón también fue detenido porque había ido prisión anteriormente por un delito contra la libertad e indemnidad sexual a menor de 16 años. En el registro de su domicilio los agentes hallaron miles de archivos de material sexual infantil.

Hay tres personas sin detener porque están en el extranjero

La complejidad de la operación ha radicado en la gran cantidad de personas investigadas, las numerosas plantillas policiales y autoridades judiciales involucradas. Además, de los miles de archivos de explotación sexual infantil intervenidos, con su consiguiente análisis posterior.

La investigación sigue abierta a la espera de localizar y detener a otras tres personas que se encuentran en el extranjero. Por ello, se han iniciado los mecanismos de cooperación policial internacional a través de EUROPOL e INTERPOL.

El Cochino Negro Canario, raza autóctona

0

Este reconocimiento va a permitir “una mayor y mejor comercialización de los productos de cochino negro canario”

Este lunes se anunció que el Cochino Negro Canario ha sido reconocido como raza autóctona. Esto implica la autorización, por parte del Gobierno de Canarias, para utilizar el logotipo de raza autóctona a la raza porcina negra.

El Cochino Negro Canario, raza autóctona. Presentación de la Marca Cochino Negro Canario en Tenerife/ Cabildo de Tenerife.
Presentación de la Marca Cochino Negro Canario en Tenerife/ Cabildo de Tenerife.

Esto se produjo en un acto en la Finca El Helecho (Arico, Tenerife). A él asistieron el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, y el consejero de Sector Primario, Valentín González. También les acompañaron representantes de la Asociación de Criadores de Cochino Negro.

En dicha finca, propiedad del Cabildo de Tenerife, se trabaja en la recuperación del cochino negro canario desde hace más de tres décadas. En ella, el Cabildo cede a los ganaderos animales reproductores para que colaboren en la recuperación de la raza, evitando así el incremento de la consanguinidad de los animales.

Desde el Cabildo se promociona el producto para ponerlo en valor

Lope Afonso hizo alusión a esta colaboración entre la administración pública y los ganaderos, “que, con su trabajo, han contribuido a la buena aceptación que tiene actualmente el cochino negro canario en nuestra isla”. Además, agregó que “ese esfuerzo conjunto ha dado como resultado que el 44,65% de los ejemplares de cochino negro de Canarias estén ubicados en Tenerife”.

El Cochino Negro Canario, raza autóctona. Presentación de la Marca Cochino Negro Canario en Tenerife/ Cabildo de Tenerife.
Presentación de la Marca Cochino Negro Canario en Tenerife/ Cabildo de Tenerife.

“La posibilidad de que se pueda utilizar el logotipo de raza autóctona es un premio al trabajo que se ha realizado hasta ahora”, afirmó el vicepresidente. Asimismo, resaltó que “además, desde el Cabildo, promocionamos el producto con campañas publicitarias y jornadas gastronómicas, con el objetivo de ponerlo en valor y contribuir al binomio gastronomía-turismo”.

Tanto Afonso como Valentín González aseguraron que “esta iniciativa es una muestra del trabajo para apoyar al sector ganadero, impulsando iniciativas que contribuyan a su fortalecimiento en el ámbito económico de la isla”.

Trabajan en fortalecer todos los sectores productivos

González destacó la importancia de este reconocimiento puesto que “el cochino negro canario es la única raza porcina autóctona de Canarias«.

El Cochino Negro Canario, raza autóctona. Presentación de la Marca Cochino Negro Canario en Tenerife/ Cabildo de Tenerife.
Presentación de la Marca Cochino Negro Canario en Tenerife/ Cabildo de Tenerife.

Sobre esta cuestión, ambos mandatarios insistieron en que “uno de nuestros objetivos de gobierno se centra en apuntalar y fortalecer a todos los sectores productivos, y especialmente al sector primario”.

El tiempo en Canarias | Este martes se prevé mayor cantidad de precipitaciones

0

Se esperan precipitaciones importantes en la provincia occidental

Toda la información del tiempo en Canarias en rtvc.es

El Tiempo en Canarias | Previsión meteorológica en Canarias para este martes 19 de noviembre de 2024 en las islas

Este martes las precipitaciones serán más importantes en la provincia occidental. En La Palma se esperan las mayores acumulaciones. En esta isla las precipitaciones serán persistentes y podrán caer en forma de chubascos muy fuertes, sin descartar tormentas durante la mañana.

En el resto de la provincia también se podrán ocasionar chubascos fuertes localmente, principalmente en zonas del sur y oeste durante la mañana.

En las islas orientales no se descartan precipitaciones débiles ocasionales. Temperaturas en ligero ascenso en costas y medianías de las más montañosas. En cumbres el ascenso será más notable. Las máximas en costas del sur y oeste 26-28 ºC.

Viento de componente sur flojo girando por la tarde al Este-Nordeste. En cumbres será de componente Sur flojo con intervalos moderados. En el Teide será del Suroeste de moderado a flojo. En Fuerteventura y Lanzarote será de dirección variable flojo, predominando del este. Se espera una intrusión de polvo en suspensión por la tarde.

Y en el mar habrá marejada en costas del norte, con oleaje de fondo del noroeste ≥1m. Marejadilla en el sur, con olas ≤0,5m.

Previsión isla a isla

El Hierro: Cielos nubosos tendiendo a intervalos por la tarde. Se esperan precipitaciones que podrán caer en forma de chubascos fuertes en el sur a primeras horas. Por la tarde la probabilidad de lluvias será más baja.

La Palma: A primeras horas cielos nubosos con precipitaciones que podrán ser persistentes y en forma de chubascos muy fuertes con probabilidad de tormentas en el sur y oeste. Por la tarde intervalos nubosos que también dejarán lluvias.

La Gomera: Intervalos nubosos tendiendo a cielos poco nubosos por la tarde. Se esperan precipitaciones ocasionales que a primeras horas podrán caer en forma de chubascos en la vertiente oeste.

Tenerife: Nuboso a primeras horas. Poco nubosos el resto de la jornada. Se prevén precipitaciones por la mañana que podrán ser persistentes y con chubascos fuertes en el área metropolitana y en interiores. Por la tarde lluvias débiles dispersas en el norte.

Gran Canaria: Intervalos nubosos más compactos durante la mañana y al final del día en la mitad sur. Por la tarde, probables lluvias débiles ocasionales, pudiendo ser localmente moderadas.

Fuerteventura: Intervalos nubosos, tendiendo a cielos cubiertos al final del día. Baja probabilidad de precipitaciones débiles ocasionales en interiores del norte. Por la tarde podrá caer alguna gota en el sur.

Lanzarote: Intervalos nubosos con probables lluvias débiles y dispersas por la tarde. Al final del día aumentará la nubosidad. Notaremos algo de calima en el ambiente

La Graciosa: Cielos nubosos por la tarde. El resto del día destacarán los intervalos. Baja probabilidad de lluvia débil y ocasional.

25 personas desoyen los consejos de no subir al Teide y una de ellas debe ser rescatada en helicóptero

Las condiciones meteorológicas en el Teide son de «mucho frío y algo de hielo». El Teleférico no puede operar por lo que estas personas tendrán que descender a pie excepto una de ellas

Vídeo RTVC.

Un helicóptero del Gobierno de Canarias acudió al rescate de una de las 25 personas que han accedido a pie, desoyendo los consejos de precaución, a la parte alta de la estación del Teleférico del Teide, informaron fuentes del Cabildo de Tenerife.

También se ha activó una dotación del Consorcio de Bomberos de Tenerife para colaborar en este rescate de esta persona, que se estaba en malas condiciones.

25 personas desoyen los consejos de no subir al Teide y una de ellas debe ser rescatada en helicóptero
Instalaciones del Teleférico del Teide.

Dado que las condiciones meteorológicas son adversas, de «mucho frío y algo de hielo«, el Teleférico no puede operar, por lo que el resto de personas tuvo que descender a pie. 

El Cabildo de Tenerife suspende las subidas al pico del Teide desde las 4 de la tarde

El Cabildo de Tenerife ha decidido suspender las subidas a pie al pico del Teide desde las 4 de la tarde hasta las 9 de la mañana, a raíz de que más de cien personas hayan tenido que ser rescatadas en los últimos tres días en las cercanías del refugio de Altavista.

Así lo ha anunciado la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo, Blanca Pérez, tras la celebración de una reunión para abordar la situación en el Parque Nacional del Teide y la adopción de medidas de carácter urgente para preservar la seguridad de las personas.

La consejera ha indicado que lo ocurrido este fin de semana es una situación «absolutamente inédita» que no había pasado antes y añadió que con esta decisión va a evitar que mucha gente esté subiendo al pico del Teide sin el equipamiento necesario, como pantalón corto o con calzado inadecuado.