La música y la hermandad, protagonistas en la multitudinaria fiesta de las aficiones

0

La fiesta deportiva de la Copa del Rey abrió un paréntesis para dar paso este sábado al tradicional encuentro de aficiones. Ha inundado el Parque San Temo y la calle Mayor de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria. Han participado cerca de 7.000 personas, según cálculos de la Policía Local

Todas las fechas y partidos de la Copa del Rey Gran Canaria 2025

Unicaja Málaga – La Laguna Tenerife | Semifinal Copa del Rey

Dreamland Gran Canaria – Real Madrid | Semifinal Copa del Rey

Informativos RTVC

Charangas, música, cánticos de unas y de otras aficiones, han dado forma a una celebración sin parangón en el deporte profesional que cumple justo diez años de existencia en esta edición de la Copa del Rey de baloncesto.

Una fiesta que nació en 2015 de la mano de un grupo de aficionados de Baskonia que viajaron a la isla pese a no haber clasificado su equipo. Iniciaron una ‘kalejira’ a la que comenzaron a unirse aficionados de todos los equipos y lugares del país.

Y en ese mismo punto lo han retomado este año donde la charanga del conjunto vitoriano ha sido una de las grandes protagonistas de un recorrido al ritmo de la música y cánticos que ha forjado una sensación de hermandad en la capital grancanaria.

Así lo explica a EFE Javier, miembro de la propia charanga de Baskonia, que apuntó que este encuentro muestra cómo “todas las aficiones confluyen en una misma sintonía que es el baloncesto” sin trasladar a las gradas lo que pase en la pista del Gran Canaria Arena.

Fiesta de las aficiones

Jóvenes y mayores, canarios y andorranos, amantes del baloncesto o no, todos unidos por la pasión de un encuentro que, desde el deporte, une allende sus fronteras a miles de personas.

Entre cánticos de “esto, esto, esto es baloncesto” la comitiva arrancaba desde la Plaza de San Telmo cerca de las 12:00 horas y enfilaba la calle Mayor de Triana encabezados por el Frente Los Pollos Amarillos de La Laguna Tenerife y los chicos y chicas del Proyecto Suma, del Dreamland Gran Canaria.

Las aficiones de los equipos, este sábado, en la calle Mayor de Triana de Las Palmas de Gran Canaria
Las aficiones de los equipos, este sábado, en la calle Mayor de Triana de Las Palmas de Gran Canaria | @GranCanariaCB

La fiesta avanzaba lentamente con las charangas de Baskonia, Unicaja y Valencia Basket a tres alturas para que la música no faltara en el recorrido, aunque lo de menos era la velocidad del camino, sino disfrutar del “espíritu del baloncesto y de la compañía”, comenta a EFE Antonio, seguidor del TAU Castelló, de Primera FEB, con su grupo de amigos todos de un club distinto.

No quiso perderse la fiesta tampoco una leyenda de la ACB como Juanma López Iturriaga, quien desde San Telmo explicó a EFE que el encuentro de aficiones “es una seña de identidad de la Copa del Rey” que sirve para mostrar cómo competir al máximo y disfrutar de opiniones distintas: “La Copa y este encuentro de aficiones son ya una unión indisoluble”.

«Seña de identidad de la Copa del Rey»

El paseo hasta la Plaza Stagno continuaba y no paraba de arrojar historias como la de Johanna, una mujer belga integrante de la grada de animación del Gran Canaria que ha cogido vacaciones para este fin de semana y cuenta a EFE que llegó a la isla en 2015 “sin haber visto nunca un partido de baloncesto” y quedó embriagada de la isla y de la pasión que conoció en la Copa del Rey de 2015.

Seguidores de La Laguna Tenerife cantando “pío, pío” con aficionados del Dreamland Gran Canaria o la unión para cantar a capela el himno de Unicaja fueron la tónica habitual de un recorrido que Óscar, integrante de la charanga de Unicaja, define como “la escenificación de la familia que es el baloncesto” y de cómo vivir la experiencia sabiendo que “lo más bonito es llevarse un buen recuerdo gane o no tu equipo”.

Para Remigio ‘La Máscara’, célebre aficionado del Gran Canaria, “siempre es brutal respirar el clima entre las aficiones del baloncesto”, mientras que Laura Gutiérrez, otra joven claretiana, lo define a EFE como “una experiencia única que todo el mundo debe vivir al menos una vez en la vida”.

Víctor, miembros de ‘Los Vikingos del Canarias’ sintetiza esta unión baloncestística en una frase: “Acabo de desearle hasta suerte al Gran Canaria en una final contra nosotros”, cuenta entre risas.

La fiesta arribó a la Plaza Stagno tras más de dos horas de música y hermandad que escenificaban a EFE Laura y Marina, una del Barça y otra del Madrid y amigas, que narran que les une “el amor por el baloncesto” y ensalzaron un encuentro de aficiones que tomó el centro neurálgico de Las Palmas de Gran Canaria como previa a las semifinales de la Copa del Rey.

Informa: Pablo Herrera/EFE

Trapaseros se alza con el primer premio de Interpretación en la final de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

Trapaseros se llevó el primer premio de Interpretación en la final del concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025, celebrada en el Recinto Ferial

La murga Trapaseros se ha alzado con el primer premio de Interpretación en el concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. El veredicto se dio a conocer tras la deliberación del jurado al finalizar la Final de Murgas, celebrada este viernes en el Recinto Ferial.

Trapaseros se alza con el primer premio de Interpretación en la final de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

El segundo premio ha sido para Bambones , mientras que Irónicos ha obtenido el tercer puesto y Mamelucos ha recibido el Accésit.

Retransmisión en directo de la final de murgas del carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Categoría de Presentación

En la categoría de Presentación, Bambones ha logrado el primer premio, seguido de Trapaseros en segundo lugar, Mamelucos en tercero y Tiralenguas con el Accésit. Cabe destacar que estos premios incluyen a todas las murgas, independientemente de si llegaron a la final.

Imagen de los Bambones en su actuación

La Final de Murgas, celebrada en el Recinto Ferial la noche de este viernes, reunió a ocho agrupaciones que compitieron por el galardón en un ambiente cargado de emoción y espectáculo.

Como marca la tradición, la murga Ni Fú Ni Fá abrió la Final de Murgas con su actuación. Esta Afilarmónica no participa en el concurso.

Por último, mientras el jurado deliberaba para tomar la decisión final, Renzzo El Selector amenizó la espera con una sesión musical llena de éxitos.

todas las fechas del carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025
La actualidad del carnaval en RTVC

Orden de participación en la final de murgas

La Sonora

Actuación completa de La Sonora

Zeta Zetas

Actuación completa de Zeta Zetas

Irónicos

Actuación completa de Irónicos

Chaladas

Actuación completa de Chaladas

Guachinquietas

Actuación completa de Guachinquietas

Trapaseros

Actuación completa de Trapaseros

Bambones

Actuación completa de Bambones

Mamelucos

Actuación completa de Mamelucos

Jurado del concurso de murgas 2025

El jurado de Interpretación estuvo formado por:

  • Andrés Fulgencio Estévez, músico, compositor y exintegrante de reconocidas orquestas tinerfeñas, además de miembro de la SGAE
  • Manoly Triviño, docente y directora de coros infantiles en Santa Cruz de Tenerife.
  • Rocío González, profesora de música y percusionista
  • Marlene Meneses, periodista, locutora y presentadora de actos carnavaleros.
  • Ivo López, locutor del CD Tenerife y presentador de eventos deportivos.
  • Sergio Branic, músico, compositor, manager de artistas y miembro de la Academia Latin Grammy’s.
  • Jéssika Rojano, humorista.
  • José Antonio González “El Flaco”, de la murga Los Singuangos y rondalla Peña del Lunes.
  • Mike Mosegué, productor musical y creativo de espectáculos.

El jurado de Presentación estuvo compuesto por:

  • Patricia Hodgson, licenciada en Bellas Artes y docente.
  • Claudia Rebeca Skog, licenciada en Bellas Artes, artista visual y finalista en el concurso del cartel del Carnaval 2024.
  • Laura Sánchez, profesional del vestuario en cine y espectáculos, con experiencia como patronista y modista.

Bambones ganó el concurso en 2024

El palmarés del concurso de 2024 quedó con Bambones en primer lugar, Trapaseros logró el segundo premio, Diablos Locos en tercera posición y Los Irónicos, el Accésit.

Dónde se pudo ver en directo la final del concurso de murgas

RTVC retransmitía, en directo, la gran final del concurso de murgas adultas. Uno de los concursos más esperados del carnaval chicharrero. Tuvo lugar este viernes 14 de febrero a partir de las 20:30 horas.

Pusimos a tu alcance múltiples plataformas para que no perdieras detalle de todo lo que ocurría en directo sobre el escenario del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Quizás te interese:

Primera fase del concurso de murgas adultas de Santa Cruz de Tenerife
Segunda fase del concurso de murgas adultas de Santa Cruz de Tenerife 2025
Tercera fase del concurso de murgas 2025

Galería de imágenes

El Tiempo en Canarias | Tiempo estable, pero continúa el oleaje de fondo

0

Las temperaturas en el tiempo en Canarias para este domingo bajarán de forma moderada y se notará en interiores y costa

Informa. Redacción RTVC.

Este domingo veremos cielos poco nubosos durante la primera mitad. A partir de las horas centrales destacará la nubosidad de evolución en las islas más montañosas, pero sin consecuencias. El viento soplará de componente norte, de moderado a flojo en las occidentales, girando moderado al Noroeste en cumbres. En las islas orientales será moderado del Noreste.

A mediodía se esperan intervalos fuertes en interiores de Lanzarote y Fuerteventura, así como en la vertiente oeste de Tenerife. En estas zonas habrá rachas muy fuertes. Las temperaturas bajarán de fama moderada. Se notará en mayor medida en interiores y costas. Las máximas en costas <23 ºC. Y en el mar, predominará mar gruesa en las costas del norte y oeste, oleaje de fondo del noroeste 3,5-4m. La situación más tranquila estará en las costas del este-sureste, con olas <1m.

Imagen RTVC.

Por isla:

El Hierro: Cielos poco nubosos por la mañana. Durante la tarde el viento perderá fuerza y destacará la nubosidad de evolución en interiores, sin grandes consecuencias.

La Palma: Poco nuboso o despejado a primeras horas. El resto de la mañana, intervalos nubosos en la cara este. Por la tarde, veremos nubes de evolución en interiores y norte y sur de la isla.

La Gomera: Domingo marcado por la nubosidad de evolución. El cielo tenderá a nuboso a partir de las horas centrales, pero sin consecuencias.

Tenerife: En el sur y vertiente oeste, intervalos de evolución todo el día. En el resto de las zonas, cielos poco nubosos o despejados. El viento soplará del Norte-Nordeste flojo. En cumbres moderado del Noroeste.

Gran Canaria: Durante la primera mitad, veremos intervalos nubosos en el norte y suroeste. Por la tarde, cielos despejados, salvo en el sur, donde veremos algunas nubes de evolución.

Fuerteventura: Sol, salvo por alguna nube de evolución en la Península de Jandía e interiores del norte y oeste por la tarde. El viento será del nordeste moderado en general, con intervalos fuertes costas del sur y oeste.

Lanzarote: Cielos poco nubosos. Intervalos a primeras y a últimas horas en el norte e interiores. Viento del Nordeste con intervalos fuertes en zonas de interior.

La Graciosa: Cielos con intervalos nubosos, más frecuentes por la mañana y al final de la jornada. El resto del día predominará el sol.

7-8 | El Tenerife Echeyde se despide de la Eurocup tras caer ante el Pallanuoto Trieste

Las canarias cayeron en semifinales tras un ajustado 7-8 ante el Pallanuoto Trieste en la vuelta disputada en la Acidalio Lorenzo

El Tenerife Echeyde no logró remontar el marcador adverso de la ida (15-9). El equipo canario luchó hasta el último minuto en un partido emocionante. La derrota por 7-8 ante el Pallanuoto Trieste confirmó su eliminación en semifinales de la Eurocup.

La Acidalio Lorenzo se llenó para apoyar al equipo en un encuentro muy disputado. A pesar del resultado, el Echeyde se despide de la Eurocup con orgullo tras firmar su mejor temporada europea.

Una semifinal histórica para el Echeyde

Las canarias hicieron historia al llegar a su primera semifinal europea. El esfuerzo y la calidad del equipo consolidan su crecimiento en el waterpolo femenino. Natalia Naya lideró al Echeyde con tres goles, demostrando su gran nivel en este duelo.

Por parte del Pallanuoto Trieste, Sara Cordovani destacó con dos anotaciones. Ambos equipos protagonizaron un encuentro parejo que mantuvo la emoción hasta el final.

El equipo mira hacia el futuro

El Tenerife Echeyde cierra su participación con la cabeza en alto. El equipo ha demostrado ser competitivo y seguirán trabajando para alcanzar nuevas metas. La experiencia en esta Eurocup refuerza su ambición de crecer en el waterpolo internacional.

A pesar de la eliminación, el Echeyde deja una huella importante en el panorama europeo. La afición, entregada hasta el final, despidió con orgullo a un equipo que promete seguir haciendo historia.

Las ‘guayotas’ afrontaban el partido con ilusión

El partido de la Eurocup entre el CN Tenerife Echeyde y el Pallanuoto Trieste se disputó en la Piscina Municipal Acidalio Lorenzo. Un enfrentamiento crucial en el que el club santacrucero debía superar la desventaja de seis goles que traía del partido de ida en Italia para meterse en la final europea.

Las ‘guayotas’ (apelativo con el que se conoce a las jugadoras del Echeyde) afrontaban este partido con la ilusión de lograr una buena actuación.

El CN Tenerife Echeyde se mide este sábado en el partido de vuelta de la semifinal de la Euro Cup al Pallanuoto Trieste italiano. Fotografía de archivo

Dónde ver el partido en directo

Televisión Canaria emitió en directo el partido entre el CN Tenerife Echeyde y el Pallanuoto Trieste italiano a las 11:50 horas. Contó con los comentarios de la exentrenadora del equipo Itziar Pavón y la narración de Carlos Bilbao.

También se pudo seguir

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Estos son los 15 finalistas que competirán por el título de Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Este viernes se dieron a conocer los 15 participantes de la Gala Drag del 7 de marzo y el orden en el que subirán al escenario del Parque Santa Catalina

La Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ya tiene su orden de salida. Tras la preselección de este viernes, se eligieron a los 15 finalistas que competirán el 7 de marzo. Con el lema ‘Los Juegos Olímpicos’, los espectáculos prometen derrochar creatividad, humor y talento.

Los drags finalistas sobre el escenario del Parque Santa Catalina
Los drags finalistas sobre el escenario del Parque Santa Catalina | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

La preselección en el parque Santa Catalina, con gran afluencia de público, destacó por la calidad de los participantes. El jurado, impresionado por el nivel, decidió aumentar de 12 a 15 el número de finalistas. Drag Lemnos iniciará la gala con su espectáculo ‘Detrás de un mato siempre hay un gato #miaumor’, mientras Drag Ignea cerrará la noche con ‘Magia’.

Un escenario lleno de fantasía y música

La actriz Yanely Hernández, junto a Mingo Ávila, condujo la fase clasificatoria. La cantante neerlandesa Sharon Doorson puso al público en pie durante la deliberación del jurado. Sus éxitos musicales llenaron de energía el repleto Parque Santa Catalina.

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

Cerca de la medianoche, el jurado anunció el premio al mejor diseño de vestuario para Drag Sequins. El espectáculo ‘Ay, eres como el verano. ¿Caliente? ¡No! Sin clase’ destacó por su originalidad y detalles.

Orden de participantes de la Gala Drag del 7 de marzo

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con su Gala Drag Queen del próximo 7 de marzo, reafirma su prestigio y compromiso con la diversidad. Las plataformas, el ingenio y el talento serán los protagonistas en una de las noches más esperadas del año, en el que sus protagonistas desfilarán en el siguiente orden:

1. Drag Lemnos (Brian Alexander Martínez Fez)

2. Drag Hefesto (Yeremi González Hernández)

3. Drag Acrux (Neftalí Betancor Rodríguez)

4. Drag Gio (Julio Castellano Rodríguez)

5. Drag Eros (Aday Betancor Arbelo)

6. Drag La Tacones (Kevin Doramas Jiménez Moreno)

7. Drag Sequins (Samuel José Torres Ojeda)

8. Encarna Vals (Yacorán Rodríguez Betancor)

9. Drag Kalik (Elián Martín González)

10. Drag Eyzet (Nuhacet Jiménez Peña)

11. Drag Grimassira Maeva (Rayco Santana Peña)

12. Drag Avalon (Osvaldo Cabrera Arocha)

13. Drag Armek (Pedro Llomar Miranda González)

14. Drag Liak (Alejandro Corbalán López)

15. Drag Ignea (Sergio Encinoso Domínguez)

El Costa Adeje Tenerife busca mantener su racha ante el Eibar

0

Las tinerfeñas, en plena lucha por los puestos altos, regresan al Municipal de Adeje tras dos victorias consecutivas fuera de casa

El Costa Adeje Tenerife atraviesa su mejor racha de la temporada, con tres victorias consecutivas en Liga F, el equipo quiere extender su buen momento este sábado ante el Eibar. A las 17:00 horas, recibirá a la SD Eibar en un partido con un carácter especial bajo el lema ‘Amor por los colores’, en conmemoración del Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte.

El conjunto tinerfeño ocupa la sexta posición en la tabla con 29 puntos en 18 partidos. Solo cuatro puntos las separan del Atlético de Madrid, que marca el acceso a Europa. Con su fortaleza en casa y una notable mejoría como visitante, el equipo buscará seguir consolidándose en la lucha por los puestos altos.

Un rival peligroso y efectivo

La SD Eibar, undécima en la tabla con 20 puntos, llega tras caer ante el Madrid CFF (1-2). A pesar de su posición, el equipo armero ha demostrado ser competitivo ante rivales de alto nivel. Sus victorias contra el Real Madrid y el Athletic Club, además de un empate frente al Atlético de Madrid, muestran que es un rival complicado.

El técnico del Costa Adeje, Eder Maestre, destacó las cualidades del Eibar. «Es un equipo intenso, efectivo y con ideas muy claras», afirmó en rueda de prensa. El entrenador también subrayó el buen momento de sus jugadoras, que buscan encadenar su cuarta victoria consecutiva.

Ambición y confianza en el vestuario

La capitana del equipo, Patri Gavira, reflejó la ambición del grupo. «Queremos ser ambiciosas en lo que resta de temporada y mantenernos en esta dinámica positiva», aseguró. También valoró al Eibar como “uno de los equipos que mejor compite en la Liga F”.

El equipo azul y blanco se ha marcado como objetivo mejorar los resultados de la primera vuelta. Con el regreso al Municipal de Adeje, las guerreras quieren ratificar su buen momento y seguir soñando en grande.

10-12 | El CL Unión Sur Yaiza se corona campeón de Lanzarote tras imponerse al CL Unión Norte en una luchada épica

El equipo sureño se impuso 10-12 al Unión Norte de Haría en la final celebrada en Tinajo. El duelo será retransmitido este sábado en Televisión Canaria

El CL Unión Sur Yaiza conquistó el título de campeón de Lanzarote al superar al Unión Norte de Haría en una disputada final. El marcador final, 10-12, reflejó la intensidad del encuentro en el terrero de Tinajo. Hoy, los aficionados podrán revivir este emocionante duelo a partir de las 16:20 horas en Televisión Canaria.

Desde el inicio, el Yaiza controló el marcador hasta llegar al empate 7-7, un momento clave donde la balanza se inclinó a favor del equipo sureño. La determinación del Yaiza fue clave para resolver la luchada a su favor.

Isael Rodríguez, figura clave en la victoria

El puntal C Isael Rodríguez fue decisivo para el triunfo del Yaiza. Sus dos puntos dejaron fuera de la brega a Rayco Tejera y al destacado B Ángel García, contribuyendo al dominio de su equipo en los momentos cruciales.

El CL Unión Sur Yaiza y el CL Unión Norte, este viernes, sobre el Terrero Municipal de Tinajo
El CL Unión Sur Yaiza y el CL Unión Norte, este viernes, sobre el Terrero Municipal de Tinajo

Por parte del Unión Norte, el puntal C Arasahi Tejera mostró su calidad al tumbar a Kevin Ortega. Sin embargo, no pudo superar al destacado B Shane Hernández, quien logró un empate en su enfrentamiento. Ambos luchadores quedaron eliminados en la tercera agarrada, lo que permitió al Yaiza sellar el 10-12 definitivo.

Un título muy disputado

Cl Unión Sur Yaiza y el Unión Norte de Haría disputaron este viernes, 14 de febrero, la final de la 40ª edición de la Liga Cabildo de Lanzarote 2025 de Segunda Categoría. Un encuentro que tuvo como escenario el Terrero Municipal de Tinajo.

Se esperaban emociones fuertes en el terrero de Tinajo entre los dos mejores equipos de esta competición de Segunda Categoría. El Unión Sur Yaiza, que acabó primero la fase regular de la competición, encajando una sola derrota y apuntalado por el mejor luchador de la competición; el tinerfeño Isael Rodríguez como puntal C. Los sureños eliminaron en las semifinales al CL San Bartolomé en una igualada semifinal.

Su rival en la final de este viernes fue el actual subcampeón de Liga; el CL Unión Norte, que luchó nuevamente por el título. El Unión Norte eliminó en semifinales al Unión Sur Tías de forma contundente. El referente de los norteños es el veterano puntal C grancanario Arashai Tejera.

CL Unión Sur Yaiza - CL Unión Norte | Final Liga Cabildo de Lanzarote de Segunda
El título se decide en el Terrero Municipal de Tinajo. Imagen RTVC

Dónde ver la final

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘En otra clave’ se contagia este domingo de alegría carnavalera

Este domingo, a las 21:15 horas, el programa de humor de TVCanaria presenta un nuevo episodio grabado en Maspalomas

Los vientos del Carnaval soplan este mes de febrero en el programa de humor de Televisión Canaria ‘En otra clave’. Este domingo 16 de febrero, a las 21:15 horas, el centro cultural de Maspalomas se convierte en escenario del episodio «Nunca pude dormir en tu cama», una combinación perfecta de comedia, suspense y tradición.

Por un lado, la historia de Armando y su madre toma un rumbo sorprendente. Ahora ella está decidida a encontrar al verdadero padre de su hijo. Lo único claro es que Fer, su inseparable amigo, no lo es… pero entonces, ¿quién será?

Mientras tanto, Ginés y Arturito se enfrentan a una situación complicada cuando su coche se avería en medio de la nada. Su búsqueda de ayuda los lleva hasta una misteriosa casa habitada por unos hermanos que parecen sacados de una película de terror. ¿Qué secretos oculta esta peculiar familia?

Chona y Mario intentan alejarse del bullicio de los carnavales con una escapada rural. Sin embargo, pronto descubrirán que en Canarias es prácticamente imposible esquivar la fiesta. Lo que comienza como un retiro tranquilo se transforma en una experiencia llena de color y alegría.

Para culminar, Carmen Rosa se enfrenta a un desafío inesperado cuando la de hija de una amiga hija muestra signos de estar poseída por un demonio. Chano intenta ayudarla con su particular enfoque terapéutico, pero si alguien puede lidiar con una situación así, es Carmen Rosa. ¿Será capaz de imponerse ante el mismísimo diablo?

La web de RTVC.es ofrece en directo el Concurso de Murgas Infantiles de Las Palmas de Gran Canaria

El domingo a las 18:00 horas, cinco murgas infantiles suben al escenario del Santa Catalina en un certamen que será retransmitido en la web de RTVC.es y el canal de YouTube

Las Murgas Infantiles del Carnaval de LPGC, en la web RTVC.es

El segundo fin de semana del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria llega cargado de galas, concursos y una intensa programación en la que la joven cantera toma protagonismo.

Después de que la elección de la soberana del Carnaval Infantil en la gala del sábado, el domingo 16 de febrero a las 18:00 horas serán las Murgas Infantiles las que suban al escenario a dar cuenta del estado de salud del futuro de la fiesta. Una cita que se podrá seguir en directo en la web de RTVC.es y en el canal de YouTube de la cadena y estará presentada por la reportera de Televisión Canaria, Sonsoles Castillo.

El futuro del Carnaval

Según estableció la suerte en el sorteo celebrado el 20 de diciembre, los grupos que se miden en los Carnavales Olímpicos serán Los Biznietos de Kika, Los Biznietos de Sarymanchez, Los Chachitos, Los Trapasitos y Los Legañositos. Mientras que las comparsas Lianceiros Junior (Telde) y Brisa de Volcán, realizarán exhibiciones fuera de concurso.

Entre las actuaciones que amenizarán la jornada se encuentran Jaleox y Los Mustpops, formaciones infantiles que levantará al público al ritmo de sus melodías.

El Tiempo en Canarias | Fuerte oleaje y lluvia en las islas más montañosas

0

En el tiempo en Canarias para este sábado el viento soplará flojo del Noroeste, girando a componente norte moderado por la tarde

Este fin de semana, en el tiempo en Canarias, mucha precaución en las costas. El sábado, habrá mar de fondo del noroeste, con olas 2,5-3m. Afectará en general a las costas del norte y vertiente oeste de las islas. En el este-sureste, el oleaje será menor, <1m. El domingo se espera que empeore un poco la situación, encontrando olas >3,5m.

El viento soplará flojo del Noroeste, girando a componente norte moderado por la tarde. En medianías y cumbres, moderado del Noroeste mayormente. En las más orientales, variable flojo a moderado de componente norte por la tarde. Rachas muy fuertes a partir de mediodía, en zonas altas y cumbres de Tenerife, e interiores del este de Fuerteventura y Lanzarote. V

Veremos cielos cubiertos a primeras horas, tendiendo a poco nubosos o despejados durante la mañana. A partir de las horas centrales, cielos nubosos en la vertiente norte de las más montañosas, con lluvias débiles, más importantes en interiores. Las temperaturas ascenderán ligeramente el sábado, pero el domingo se prevé un descenso general.

En el tiempo en Canarias para este sábado el viento soplará flojo del Noroeste, girando a componente norte moderado por la tarde
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por isla:

El Hierro: Cielos nubosos en la cara norte, abriendo claros a mediodía. Por la tarde, se prevé lluvia débil, pudiendo ser moderada en interiores del norte.

La Palma: Cielos nubosos en la vertiente oeste e interiores en la primera mitad del día, donde se esperan lluvias débiles, localmente moderadas en el norte. Durante la segunda mitad habrá cielos nubosos también en el resto de las zonas, con precipitaciones ocasionales.

La Gomera: Intervalos nubosos en el oeste por la mañana, y cielos nubosos en la mitad norte el resto de la jornada. Probables precipitaciones débiles en el norte durante la tarde.

Tenerife: Intervalos nubosos en la vertiente norte. Tenderán a nubosos por la tarde, y será más probable que llueva. Precipitaciones, que incluso podrán ser moderadas en interiores del norte. Nubes de evolución diurna en interiores del este y oeste.

Gran Canaria: Cielos poco nubosos o despejados durante la primera mitad. A partir de las horas centrales, intervalos nubosos en la mitad norte, aumentando la probabilidad de lluvias débiles ocasionales. Tenderá a nuboso con el paso de las horas.

Fuerteventura: Nubes altas a primeras horas. Poco nuboso o soleado el resto de la mañana. A partir de mediodía, intervalos nubosos

Lanzarote: A primeras horas, cielos cubiertos, tendiendo a despejados el resto de la mañana. A partir de las horas centrales, intervalos nubosos

La Graciosa: Cielos cubiertos a primeras horas. Despejado durante la mañana. Por la tarde, intervalos nubosos, tendiendo a cubrirse de nuevo a últimas horas por nubes altas.