El TSJC da la razón a La Oliva sobre los containers

0

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dado la razón al Ayuntamiento de La Oliva frente a dos particulares que habían instalado contenedores como viviendas

El TSJC da la razón a La Oliva sobre los containers. En los últimos años, el número de casas prefabricadas dentro de contenedores han ido aumentando en áreas rurales de Fuerteventura.

Muchas son utilizadas como domicilio, pero otras son alquiladas como vivienda vacacional. El Ayuntamiento de La Oliva lleva tiempo intentando erradicar este tipo de edificaciones que no cuentan con licencia o autorización porque, aseguran, causan un impacto medioambiental.

El TSJC da la razón a La Oliva sobre los containers
El TSJC da la razón a La Oliva sobre los containers

Tras denunciar la situación, el TSJC ha dictado sentencia. En ella recalca que “es evidente que los contenedores no se ajustan a las tipologías tradicionales” de edificación, por lo que avala los intentos de las instituciones de acabar con este fenómeno. En la actualidad, hay un total de 150 expedientes abiertos, de los que 63 corresponden al municipio de La Oliva, el más afectado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Jenni Hermoso: «Me sentí poco respetada» por el beso de Rubiales «desde el primer momento»

0

La futbolista Jenni Hermoso ha explicado que se sintió violentada y «poco respetada» nada más recibir el beso en la boca del expresidente de la RFEF Luis Rubiales tras ganar el Mundial 

Declaraciones de la futbolista Jenni Hermoso

Jenni Hermoso ha asegurado que no escuchó que le pidiese «un piquito», como él asegura, pero si lo hubiese oído tampoco habría consentido.

«No lo aprobé», ha dicho tajantemente la internacional en la primera sesión del juicio que acoge este lunes la Audiencia Nacional contra Luis Rubiales y tres ex altos cargos de la Federación por el beso no consentido que le dio el expresidente de la RFEF y las presiones a las que asegura se la sometió para que lo justificase.

Aquel beso que Rubiales le dio tras proclamarse campeonas de la final del Mundial de Sídney (Australia), el 20 de agosto de 2023, cambió su vida «desde el primer momento» y no le dejó disfrutar del triunfo como habría querido, ha lamentado la jugadora, que ha dicho sentir que desde entonces su vida parece que se quedó en «stand by».

Asegura que desde el primer momento quiso denunciar los hechos

«(…) Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no ocurre ni debe ocurrir en ningún ámbito laboral o social», ha denunciado Jenni Hermoso, que ha confesado que se siente aliviada de vivir en México, donde juega en el CF Pachuca, por la presión mediática que vivió tras aquel episodio, al llegar a Madrid, donde le seguían medios «24 horas».

A preguntas de la teniente fiscal, Marta Durántez, ha sostenido que «desde el primer momento» quiso denunciar estos hechos, incluso antes de personarse en la Fiscalía, y ha negado sentirse coaccionada para ello.

Al inicio del interrogatorio, Durántez, que fue quien la interrogó cuando la Fiscalía le propuso emprender acciones, ha tratado de disipar las dudas acerca de esa primera declaración, e incluso Jenni Hermoso ha reconocido que la advirtió de las consecuencias negativas que podía tener denunciar. «Lo llevé adelante», ha incidido.

Jenni Hermoso: «Me sentí poco respetada» por el beso de Rubiales «desde el primer momento»
SAN FERNANDO DE HENARES (MADRID), 03/02/2025.- La futbolista Jenni Hermoso en una pantalla de la sala de prensa de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares en un momento de su declaración.EFE/Chema Moya

Ni accedió ni tuvo «capacidad de reacción»

En repetidas ocasiones ha asegurado Jenni Hermoso que ni consintió, ni aprobó aquel beso, y ha relatado las presiones que sufrió ella y su familia por parte de los otros tres acusados: el exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque, el exentrenador de la femenina Jorge Vilda y el antiguo responsable de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera.

La jugadora ha relatado que, durante el saludo a las autoridades tras la victoria del Mundial, después de saludar a la reina y a la infanta Sofía, llegó hasta Rubiales y se abrazaron. «La que hemos liado», dijo ella; y él pegó un brinco que provocó que pusiese sus piernas «casi en mi cintura» a la vez que le decía «sin ti no lo hubiéramos conseguido».

«Lo siguiente fueron sus manos en mis orejas y lo siguiente es el beso», ha indicado.

En ningún momento -ha reiterado- escuchó a Rubiales preguntarle si podía darle «un piquito» o «un besito», como este sostiene; y si lo hubiese oído, ha recalcado, no habría accedido.

«Cuando me puso las manos en las orejas lo siguiente fue darme el beso en la boca», ha reiterado Hermoso, quien «nada más bajar», ha asegurado que supo «que eso no era normal».

«Me sentí poco respetada. Fue un momento que manchó uno de los días más felices de mi vida y en ningún momento busqué ese acto ni lo esperé», ha denunciado.

Pese a ello, ha explicado que para ella era «súper importante» celebrar ese triunfo, y ha asegurado que nunca expresó su consentimiento al beso, ni en entrevistas ni en conversaciones con sus compañeras: «Mi actitud de cómo esté no quita cómo me siento, no tengo que estar llorando en mi habitación ni tirarme en el suelo durante el acto».

SAN FERNANDO DE HENARES (MADRID), 03/02/2025.- El expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, acusado de agresión sexual y coacciones, durante el juicio contra el expresidente de la RFEF y otros miembros de la federación por el beso que Rubiales dio a la jugadora Jenni Hermoso tras la victoria del Mundial en Sídney (Australia) el 20 de agosto de 2023 y que ella asegura que no consintió. EFE/Chema Moya 

Las presiones para justificar a Rubiales

Tras relatar el episodio del beso, Jenni Hermoso ha pormenorizado las presiones que sufrió desde que accedió al vestuario tras el partido, en el avión de vuelta a España y durante el viaje a Ibiza del que disfrutaron algunas jugadoras.

«Incontables veces» le pidieron hacer un comunicado o un vídeo con Rubiales tratando de justificar su comportamiento, incluido el propio expresidente, que en la escala en Doha se lo solicitó por sus «hijas» e incluso le llegó a decir algo que ha confesado la jugadora que le dolió: «A ti y a mi nos gusta lo mismo».

Tras intentarlo Rubiales, según Jenni Hermoso, su entonces entrenador, Jorge Vilda, intentó convencerla a ella e incluso a su hermano, y llegó a sugerir que se la «compensaría»; y ya en Ibiza, lo hicieron Rubén Rivera y Albert Luque, quien no sabía porqué viajó a la isla.

Fueron, ha dicho «bastante insistentes» para tratar de convencerla, pero lo que no recibió de la RFEF, según ha denunciado, es ningún gesto para saber qué tal estaba o qué necesitaba: «Nadie es nadie (…) Me sentí desprotegidísima por parte de la RFEF, tenía que ser mi lugar seguro».

«No pude disfrutar lo que es ser campeona del mundo», ha lamentado. 

La directora de fútbol femenino vio a Hermoso «agitada, preocupada e incómoda» en el avión

La directora de fútbol femenino de la RFEF, Ana Álvarez, ha expuesto que en el avión de vuelta a España desde Sídney notó a la jugadora Jennifer Hermoso «agitada y preocupada» después de negarse a grabar un vídeo que le había propuesto el expresidente de la Real Federación Española de Fútbo (RFEF) Luis Rubiales para «quitar hierro».

En su declaración como testigo en el juicio a Rubiales por el beso en la boca que le dio a la futbolista, Álvarez ha explicado a preguntas de la fiscal que, tras ese episodio, el expresidente de la RFEF le requirió que entrase al vestuario y pidiera a Hermoso salir, aunque no le dijo para qué, y tampoco estuvo presente en la conversación que tuvieron.

No volvió a hablar con ella hasta que en el avión de vuelta se acercó la futbolista a la zona en la que estaba sentada, en la parte trasera del avión.

En ese momento, ha dicho, la notó «agitada y preocupada» porque el presidente le había pedido hacer un vídeo «para quitar hierro al asunto» del beso y ella le había dicho que no quería hacerlo.

Álvarez le pidió entonces que se tranquilizara, que era campeona del mundo y que si no quería hacerlo que no lo hiciera.

» No le gustaba la situación, estaba incómoda»

«Estaba preocupada. No le gustaba la situación, estaba incómoda y me contó las palabras que había tenido con el presidente. La decisión la tenía tomada y así me lo hizo saber», ha señalado al ser preguntada por el estado anímico en el que vio a Hermoso.

También ha relatado que si bien, desde la zona donde ella iba sentada no podía ver la zona vip, en la que iban Rubiales, las jugadoras y los familiares, y no pudo presenciar movimientos puntuales o conversaciones, sí que percibió «idas y venidas, y se notaba cierta tensión» por parte del equipo de trabajo del presidente.

Al ser preguntada si recordaba exactamente lo que le dijo a la futbolista cuando le comentó el tema del vídeo, Álvarez ha dicho que solo recuerda que le dijo que ella era «dueña de sus actos» y ha añadido que no le extrañaba esa petición del presidente porque solo unas horas antes se le había pedido a Hermoso hacer un comunicado.

Le pidieron hacer un comunicado

Al respecto ha comentado que previamente a lo sucedido en el avión, en el trayecto en autobús entre el hotel y el aeropuerto, ella misma recibió la orden del presidente de que hablase con Hermoso porque «había que sacar un comunicado».

Con ese objetivo, el exdirector de comunicación Pablo García Cuervo, le envió a su teléfono el texto que quería que le mostrase a la jugadora porque era necesaria «su aprobación» para poder sacar ese comunicado.

Entonces se acercó a la jefa de prensa, Patricia Pérez, que estaba unos asientos por detrás, y esta le dijo que no sabía nada, y como comunicación «estaba ya con ello», al llegar al aeropuerto el asunto «se queda ahí», y ella ya no supo más del comunicado, que ha asegurado que leyó «a posteriori», y que desconoce quién lo elaboró.

En el momento en que bajaron del autobús, ha relatado, sufrió «una fuerte reprimenda del presidente» porque no había hablado con Hermoso como éste le había pedido.

«Se me había pedido que hablara con Hermoso y la reprimenda es por eso, yo no participo en la orden a Jenni de bájate del autobús (para suscribir el comunicado) porque yo estoy en la parte de delante», ha insistido.

También ha sido preguntada sobre el protocolo contra el acoso y si durante el Mundial había una figura de protección en temas de violencia y acoso, y ha señalado que esa figura era el psicólogo, y ha añadido que no «tiene noticia» de que se activara ese protocolo

Rubiales se enfrenta a dos años y medio de prisión

Rubiales, se enfrenta a una petición de dos años y medio de prisión. Llegó en taxi a la sede judicial con más de cuarenta y cinco minutos de antelación, acompañado de su abogada, Olga Tubau.

Apenas diez minutos después lo ha hecho Jenni Hermoso, recién llegada de México, donde juega en el CF Pachuca. La futbolista coincidió brevemente con Rubiales en el vestíbulo de la Audiencia Nacional hasta que la han conducido a una sala en la que esperará su turno de comparecencia.

El exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque y el exentrenador de la femenina Jorge Vilda han llegado juntos en el mismo coche poco después y este último ha manifestado a los medios que defenderá su inocencia.

Hay 70 medios de comunicación acreditados

Ante la pregunta de si hubo coacciones a Jenni Hermoso para que justificase el beso de Rubiales, Vilda ha indicado: «Eso lo decidirá el juez».

El último en llegar ha sido el antiguo responsable de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, quien, como los dos anteriores, está acusado de coaccionar a la jugadora y a su familia.

Decenas de medios de comunicación han aguardado la llegada de los acusados a la sede madrileña que el tribunal tiene en San Fernando de Henares y donde se celebrará un juicio rodeado de gran expectación mediática: alrededor de un centenar de profesionales de unos 70 medios de comunicación y productoras están acreditados; quince de ellos, internacionales.

Los hechos sucedieron el 20 de agosto de 2023, en el Estadio de Nueva Gales del Sur (Australia). Tras la victoria de la selección femenina del Mundial, cuando Jenni Hermoso recibía el saludo protocolario y la felicitación del entonces presidente de la Federación, éste la besó en los labios sin su consentimiento, subraya la Fiscalía en su escrito de conclusiones.

La Fiscalía destaca que la conducta de Rubiales fue «sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación» de la internacional e incide en la «situación de hostigamiento» a la que se la sometió después para que «justificara y aprobara» el beso.

Una situación de la que también responsabiliza a los otros tres acusados, «personas de confianza» de Rubiales, cuya «privilegiada situación en la RFEF» dependía de la «suerte» que éste corriera, y a quienes acusa de presionar también a familiares de la jugadora para que la convenciesen para afirmar que el beso fue consentido.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Puerto de Tazacorte pasa a manos del Cabildo

0

El Puerto de Tazacorte, en La Palma, pasará a ser gestionado por el Cabildo los próximos meses

En La Palma, la gestión del Puerto de Tazacorte pasará, durante los próximos meses, a ser responsabilidad del Cabildo. Así se ha confirmado tras una reunión mantenida con los responsables de Puertos y Costas de las islas.

Se intentará desarrollar el turismo en la zona y resolver el problema de aguas en el Valle con la instalación de algunos puntos de desalarización. Asimismo, se pretende resolver el transporte de personas y mercancías.

Imagen del Puerto

Se considera que el Puerto de Tazacorte tiene un gran potencial para el desarrollo de actividades pesqueras y comerciales, así como para atraer el interés turístico.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Comprar viviendas con okupas dentro es posible

0

Es posible comprar viviendas con okupas dentro para reducir el precio de las mismas

Comprar viviendas con okupas dentro es una fórmula para hacerte con una casa por precios muy competitivos. Atraen a clientes con efectivo, paciencia y a los que no importa comprar a ciegas.

Se recomienda siempre leer la letra pequeña para evitar aumentos repentinos del precio final. En algunos casos, una vez que la casa se desocupa, el precio aumenta en comparación con lo establecido al principio de la negociación.

Los denominados 'inquiokupas' están aumentando en el núcleo de San Isidro, en Granadilla. Pagan el primer mes del contrato de arrendamiento y después dejan de abonarlo
Viviendas con okupas dentro

El proceso de expulsión de un okupa, que a diferencia de un allanamiento de morada, se juzga como un delito leve, puede tardar hasta dos años.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El colectivo de familias de acogida pide al Gobierno canario que no haya menores de 6 años en centros

0

Las familias de acogida instan al Gobierno de Canarias que los menores tutelados con menos de 6 años no estén en centros sino con las familias

ASEAF pide que se respete el compromiso adquirido en 2022.

Las familias de acogida piden al Gobierno de Canarias que los menores de 6 años estén con ellos y no en los centros residenciales.

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar, ASEAF, ha instado a cumplir el compromiso al que llegó en 2022, junto al resto de comunidades y Ejecutivo central. Reclaman que se cumplan antes de que finalice 2025.

En un comunicado, exponen, «según el último boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia publicado hace unos días por el Ministerio de Juventud e Infancia, en Canarias hay todavía 63 niños y niñas viviendo en centros de acogida».

Los representantes de las 24 asociaciones de familias de acogida de toda España, reclaman a las administraciones medidas urgentes para cumplir este compromiso y ha recordado que la ley recoge que el acogimiento familiar debe prevalecer en todo momento.

Según el informe elaborado por ASEAF, en Canarias, hay 28 bebés de 0 a 3 años creciendo en centros residenciales; y 35 de 4 a 6 años en esta misma situación.

A nivel nacional, el número de niños y niñas menores de 6 años creciendo en centros tutelados asciende hasta los 1.200.

«Sabemos que muchas personas quieren acoger de urgencia a estos bebés, pero se encuentran con numerosas trabas», han apuntado, un problema que «se solucionaría si las administraciones dedicaran más recursos de apoyo a las familias biológicas y fomentaran la cultura del acogimiento en nuestro país».

ASEAF insiste, la ley dice que «el tiempo de acogida de estos bebés no puede superar por los seis meses».

Más recursos

La entidad solicita «al Gobierno canario más recursos destinados a los servicios de valoración y establezca unos plazos máximos a la hora de decidir qué medida de protección es la más adecuada para esos niños y niñas».

Además, las familias que acogen a estos bebés, y que se dedican exclusivamente a su cuidado, son excluidas del sistema de cotización.

«Es necesario incorporar a la Seguridad Social a estas familias que hacen este acogimiento de urgencia, tal y como ocurre con las familias que tienen personas dependientes a su cargo».

Según este informe, a 31 de diciembre de 2023, en las islas había 981 niños y niñas tutelados por el Gobierno de Canarias viviendo en una familia, mientras que 767 esperaban en un centro de acogida a tener la misma suerte, un número que ha aumentado hasta un 10 % respecto al último estudio, cuando había 691 en esta misma situación.

Clavijo advierte que esta semana es decisiva para el acuerdo sobre menores migrantes

0

Clavijo ha realizado varias declaraciones previas en su visita al desayuno organizado por el Consejo Social de la ULPGC

Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, ha asegurado este lunes que comienza una semana «decisiva» para la concreción del acuerdo para la acogida en la Península de los 4.000 menores migrantes no acompañados tutelados por Canarias y 400 de Ceuta.

Clavijo advierte que esta semana es decisiva para el acuerdo sobre menores migrantes. El presidente canario, Fernando Clavijo, antes del desayuno organizado por el Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.
El presidente canario, Fernando Clavijo, antes del desayuno organizado por el Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.

Estas declaraciones las daba antes del desayuno organizado por el Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Clavijo se ha referido al acuerdo puntual que los gobiernos español y canario, junto al de Ceuta, promueven para aliviar la tensión que registran los recursos de acogida para niños que migran solos de la frontera sur de España y la UE.

También ha señalado que según le informó el ministro Ángel Víctor Torres, la Abogacía del Estado está haciendo el informe para saber si esta distribución se puede aprobar por la vía de un decreto ley o de una proposición de ley.

RTVC. Declaraciones de Fernando Clavijo.

Reunión con el Ministerio de Infancia

A ello se sumará la reunión prevista para esta semana con el Ministerio de Infancia. Este encuentro ¡servirá «para hacer las simulaciones con los criterios de reparto, bien sea el de población o el que se ajuste al propuesto por Canarias o los acordados en la conferencia sectorial de 2022″, ha detallado.

Posteriormente, «quedará por resolver el tema de la financiación, aunque el ministro dice que va a haber porque el Gobierno de España está comprometido en ponerla», ha recalcado Clavijo.

Clavijo considera que «estamos ya en la parte final para despejar las dos incógnitas y poder ir a reuniones con los grupos políticos». «Creo que esta semana puede ser decisiva para poder definir el criterio de distribución y que la Abogacía del Estado informe sobre la forma jurídica tenemos que abordar».

Finalmente, ha confiado que la visita realizada la semana pasada por la Comisión de Infancia y Juventud, » dé un poco de esperanza para que se ponga por encima de las decisiones políticas los derechos de las personas».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Clavijo agradece que Torres ofrezca estabilidad pero dice que el pacto canario está fuerte

Por otra parte, Clavijo ha hecho referencia a lo dicho por Torres, sobre la negativa del PP a la reforma de la Ley de Extranjería. Clavijo ha señalado que «El Gobierno canario no sólo está fuerte, sino que está estable y su salud es excelente. Tenemos una hoja de ruta clara, gobernar siempre es complicado y abordamos retos».

En cualquier caso, le «agradece» a Torres «el hecho de que apueste por la estabilidad».

RTVC. Declaraciones: Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias.

A su juicio, «en este caso Canarias es un oasis dentro de España y lo que está ocurriendo con el Gobierno de España», por lo que agradece mucho «las buenas intenciones» de Torres y el talante dialogante que prima en las islas entre las diferentes formaciones políticas.

Fallece un bañista tras ahogarse en Playa del Inglés

0

Un bañista de 75 años murió ahogado sobre las 10:00 horas de este lunes en Playa del Inglés

Una mujer muere atropellada por un quad
Fallece un bañista tras ahogarse en Playa del Inglés

Este lunes ha fallecido un bañista de 75 años ahogado en Playa del Inglés tras ser sacado del agua en parada cardiorrespiratoria. Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

De esta manera, los socorristas de Cruz Roja iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que fueron retomadas a su llegada por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) sin que se pudiera recuperar, por lo que se confirmó su fallecimiento.

Finalmente, Policía Nacional y Policía Local colaboraron con los recursos desplazados y se hicieron cargo del atestado correspondiente.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Shintaro Kago estará en la Feria Internacional del Manga de La Laguna

0

Uno de los más reconocidos creadores de manga, Shintaro Kago, participará en la Segunda Feria Internacional del Manga y el Tebeo

Shingaro Kago. Imagen cedida por la organización.

La 2ª Feria Internacional de la Manga y el Tebeo de La Laguna contará con Shintaro Kago. Premiado en el Festival de Angolume, es el autor del cartel en la edición lagunera.

El festival de Angouleme le reconoció en su última edición concediéndole uno de sus premios oficiales a la serie ‘Dementia 21’, publicada también en España, junto a otras como ‘El gran funeral’, ‘Fraction’, ‘Masacre’ o ‘Novia ante la estación y otras historias’.

En la imagen que presenta el evento se a una sus conocidas protagonistas, de la que después de un golpe en la cabeza se desprenden otros personajes de sus obras. En la imagen también hace un guiño a la ciudad del evento.

El prestigioso dibujante estará en la feria del 24 al 27 de abril. La Plaza del Adelantado será el escenario elegido para uno de los eventos más esperados por los amantes del manga.

Cartel II Feria Internacional del Manga y el Tebeo de La Laguna.

El festival coincide con otro certamen ‘Los Amigos MOTU’, dedicado a la línea de juguetes ‘Los Master del Universo’.

Estilo Kago

Su estilo es ero-guro manga para adultos. Kago destaca por poner al límite al lector con humor sangriento, extravagante e inteligente. Según los expertos, tiene un estilo narrativo gráficamente revolucionario. Es único en su género, a pesar de estar en la misma línea gráfica que Shuehiro Maruo o Hideshi Hino.

Shintaro Kago debuó en el mundo del manga cuando tenía 19 años. Durante esos años publicó «Star Trek» y después le seguirían títulos como “Shine, Greater East Asia Co-Prosperity Shere”, “Atrocious Comedy in Front of the Station”, “Everything is peaceful”, “Notebook of Muder and Killing”, “Dance! Kremlin Palace”.

A finales de los 80 trabajó en la revista «Comic Box». Se le conoce internacionalmente como el más más sofisticado autor del género y uno de los mangakas más reconocidos por el público aficionado.

Herido un senderista al sufrir una caída cerca de Tamadaba

0

Un senderista de 50 años está herido tras sufrir una caída en una zona de difícil acceso cerca de Tamadaba (Gran Canaria)

Parapentista rescatado en Gran Canaria
Herido un senderista al sufrir una caída en una zona de difícil acceso cerca de Tamadaba

Un senderista de 50 años resultó herido moderado sobre las 10.00 horas de este lunes al sufrir una caída en el camino de subida del Puerto de Las Nieves hacia Tamadaba, dentro del municipio de Agaete (Gran Canaria).

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, una llamada avisó de que un hombre necesitaba asistencia sanitaria tras sufrir una pérdida de conciencia en una zona de difícil acceso del sendero.

Por ese motivo, se activó al helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), cuyos rescatados accedieron hasta el afectado y le prestaron una primera asistencia.

De esta manera, una vez inmovilizado, lo evacuaron hasta la helisuperficie del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, donde ingresó en el Servicio de Urgencias con una parálisis de un costado de carácter moderado.

Finalmente, la Policía Local colaboró con los servicios asistenciales mientras que la Guardia Civil abrió las diligencias correspondientes.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Se aprueba el informe de la Ley de Seguridad de Canarias

El Consejo amplió la Tasa 0 del IGIC en La Palma, aprobó los informes previos de la ley de Seguridad de Canarias y la ley de Infancia y Adolescencia, y declaró BIC las apañadas de ganado de Fuerteventura

Reunión del Consejo de Gobierno de Canarias, este lunes 3 de febrero/ Presidencia del Gobierno de Canarias.
Reunión del Consejo de Gobierno de Canarias, este lunes 3 de febrero/ Presidencia del Gobierno de Canarias.

El Consejo de Gobierno autonómico de este lunes se ha aprobado, con carácter de urgencia, la ampliación de la bonificación del IGIC al 0% a los afectados por el Volcán, que ya estaba vigente el pasado año.

Asimismo, se ha aprobado el informe de consulta previa para la futura Ley de Seguridad de Canarias y otro informe de consulta previa para la Ley de Infancia y Adolescencia.

En la rueda de prensa, ha estado el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, acompañado de la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, y la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto.

Tipo cero del IGIC para La Palma

Está ampliación del Tipo 0 del Impuesto General Canario (IGIC), durará hasta el próximo 31 de diciembre.

Tras la aprobación, se amplía también el Decreto-Ley para que la cuantía de la bonificación del precio final del combustible en La Palma sea de 20 céntimos por litro para los meses de febrero, marzo y abril.

Estas medidas se justifican por la situación de recuperación económica en la que se encuentra la isla tras el Volcán como requisito para dicha recuperación.

Ley de Seguridad de Canarias

Nieves Lady Barreto ha explicado los objetivos de la futura Ley de Seguridad de Canarias. Una ley que ha señalado intentará abordar de forma integral la seguridad en la CCAA, algo que no ocurría con las anteriores leyes (Ley de Coordinación de Las Policías Locales de Canarias, 1997 y Ley del Sistema Canario de Seguridad y Emergencias, 2007). «La Primera Ley exclusiva de seguridad de Canarias», señaló la consejera.

Se aprueba el informe de la Ley de Seguridad de Canarias. Rueda de Prensa tras el Consejo de Gobierno de Canarias/ Presidencia de Gobierno
Rueda de Prensa tras el Consejo de Gobierno de Canarias/ Presidencia de Gobierno

Su función principal será reorganizar el sistema canario de seguridad, estableciendo así un salto cualitativo de competencias para la Policía Canaria (CGPC, creado en 2008).

Por otro lado, otros de sus objetivos es determinar los órganos públicos competentes en materia de seguridad pública y de sus órganos de coordinación; disponer el alcance y estructura de la planificación de la seguridad pública; y resolver la participación, derechos y obligaciones de la ciudadanía en materia de seguridad.

Ley de Infancia y Adolescencia

Por su parte, Candelaria Delgado ha detallado las claves de este informe de consulta para la futura Ley de Infancia y Adolescencia, una ley que busca reconocer a los menores como sujetos de pleno derecho.

Además, otro de sus objetivos principales es darle a estos menores un estatus activo dentro del tejido social, «lo cual es esencial para construir comunidades más justas e inclusivas», destacaba Delgado.

RTVC. Declaraciones: Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social.

Con esto, el Gobierno de Canarias cumple con su compromiso de dotar a los menores de un marco legal adecuado para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.

Por otro lado, Delgado ha señalado que esta es una demanda solicitada ampliamente por el sector y también por instituciones como UNICEF. «Hubo intento de sacar esta ley con anterioridad, pero no fructificó», añadía.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las apañadas de ganado de Fuerteventura declaradas BIC

Otro de los acuerdos a los que ha llegado este lunes el Consejo de Gobierno, es la declaración de las apañadas de ganado de Fuerteventura como Bien de Interés Cultural (BIC).

Se trata de una tradición milenaria heredada de la sociedad maja con un fuerte arraigo en los municipios de Antigua, Betancuria, Puerto del Rosario y Pájara. Esto había sido impulsado por el Cabildo de Fuerteventura, desde el área de Patrimonio Cultural, que dirige Rayco León.

Se aprueba el informe de la Ley de Seguridad de Canarias. Imagen de una de las apañadas de ganado de Fuerteventura/ Cabildo de Fuerteventura.
Imagen de una de las apañadas de ganado de Fuerteventura/ Cabildo de Fuerteventura.

De esta forma, las apañadas de ganado entran dentro de la categoría “Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza, el cielo y el mar” como bien inmaterial.

Gestur Canarias se incorpora a Arona y Tuineje

Finalmente, el Consejo también ha aprobado el reconocimiento de Gestur Canarias como medio propio de los ayuntamientos de Arona (Tenerife) y Tuineje (Fuerteventura). Con esto, ya son 6 cabildos y 48 corporaciones locales en contar con esta empresa pública como medio propio para la planificación territorial y la gestión de proyectos.

Este hecho, va a permitir a los dos ayuntamientos disponer de un instrumento especializado para el desarrollo de proyectos sobre planificación y gestión urbanística, así como para actuaciones estratégicas enmarcadas en el desarrollo territorial.