Edmundo González agradece el apoyo del Congreso español tras su reunión con Sánchez

0

El Congreso, con el voto favorable de PP, Vox, UPN, CC y PNV, ha aprobado una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a reconocer a Edmundo González

Vídeo RTVC

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibía a primera hora de este jueves en el Palacio de la Moncloa al candidato opositor Edmundo González, tan solo un día después de que el Congreso de los Diputados, a instancias del PP, haya reclamado al Ejecutivo que se le reconozca como presidente electo de Venezuela.

Tras la reunión, no anunciada previamente, Sánchez se ha limitado a transmitir un mensaje a través de X, en el que ha asegurado que la acogida del líder opositor muestra “el compromiso humanitario y la solidaridad de España con los venezolanos”.

«España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela», ha añadido el jefe del Ejecutivo, quien no se plantea por ahora reconocer la victoria de González, como le ha emplazado el Congreso, y mantiene su exigencia a Maduro de dar a conocer las actas electorales.

«Hacer valer la voluntad soberana del pueblo venezolano»

En un mensaje a sus compatriotas, el dirigente de la oposición venezolana ha agradecido a Sánchez “su interés de trabajar por la recuperación de la democracia y el respeto a los derechos humanos” en su país y le ha ratificado su «determinación de continuar la lucha por hacer valer la voluntad soberana del pueblo venezolano» expresada en los comicios del pasado 28 de julio.

«Mi compromiso con el mandato que he recibido de parte del pueblo soberano de Venezuela es irrenunciable. El planteamiento de la lucha que (la líder opositora) María Corina Machado y yo hemos conducido se mantiene inquebrantable. La lucha es hasta el final, cuando todas nuestras familias puedan reunirse en suelo venezolano», ha proclamado González en un segundo comunicado.

Tomará posesión el 10 de enero

Por otro lado, el candidato opositor venezolano Edmundo González ha agradecido al Congreso de los Diputados que con su votación haya reconocido su «victoria» en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y ha asegurado que tomará posesión el 10 de enero.

En un nuevo comunicado, ha manifestado su agradecimiento a «todas las fuerzas políticas españolas que luchan activamente por el reconocimiento de la voluntad soberana del pueblo de Venezuela» expresada en las urnas y su «gratitud al Congreso de los Diputados por el reconocimiento de mi victoria en las pasadas elecciones venezolanas».

Segundo comunicado de Edmundo González tras verse con Sánchez

El comunicado es el segundo tras su reunión en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En el anterior, González no se había referido a la resolución aprobada la víspera en el Congreso de los Diputados, a iniciativa del PP, instando al Gobierno a reconocerle como presidente electo.

En él, ha vuelto a reiterar su agradecimiento por haber sido acogido en España «en estas horas difíciles que atraviesa» Venezuela y ha indicado que con Sánchez ha mantenido «un grato y productivo encuentro» con el que ha hablado de «la grave situación que vive Venezuela y de la necesidad de trabajar conjuntamente por una transición a la democracia».

El hemiciclo aplaude al exalcalde de Caracas Antonio Ledezma (arriba), que ha asistido este miércoles a la sesión de control al gobierno celebrada en el Congreso. El Congreso español ha reconocido este miércoles a Edmundo González como legítimo presidente de Venezuela con la aprobación de una propuesta del Partido Popular (derecha) apoyada por aliados del Gobierno socialista, que se quedará en minoría. EFE/Javier Lizón

Posible cese de relaciones

La petición del Congreso de reconocer a González ha llevado al presidente del Parlamento venezolano, el chavista Jorge Rodríguez, a defender una resolución para que el Gobierno bolivariano rompa «de inmediato todas las relaciones» con España.

El PP ha considerado un «comportamiento natural de una dictadura» atacar a los países que la señalan, según su portavoz, Borja Sémper, en declaraciones en Telecinco.

Lo que demuestra la reacción del chavismo pone en evidencia, según Sémper, que se están viviendo también los «estertores» del régimen de Maduro, «que agoniza».

Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, se ha preguntado si el PSOE se niega a reconocer a González porque «Sánchez prefiere rendir pleitesía a la dictadura de Maduro que dar la batalla por la democracia».

Tras la votación del Congreso, el PP ha registrado en el Senado una moción para reconocer a González como presidente legítimo de Venezuela que se aprobará la próxima semana al tener mayoría absoluta en la Cámara Alta.

La embajada de España trabaja «con normalidad»

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha apuntado que la Embajada de España en Venezuela está trabajando con «absoluta normalidad» y que el interés del Ejecutivo español es «mantener las mejores relaciones con el pueblo venezolano».

También ha mandado un mensaje de tranquilidad el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien ha remarcado que no ha habido «ningún cambio» en la relación con el país caribeño.

«Intentaremos mantener una relación comercial y de inversiones lo más predecible posible para los intereses de nuestras empresas», ha afirmado Cuerpo en un coloquio en Madrid.

La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant ha acusado este jueves al PP de tratar de «usar la angustia de los venezolanos en contra del Gobierno», en línea con el titular de Consumo, Pablo Bustinduy, de Sumar, para quien “de nada sirve hacer aspavientos» e intentar emplear «estrategias políticas de corto plazo» en política exterior, que «requiere responsabilidad y sentido común”.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha dicho que la postura del PP «es la demostración de que «la política del PP de que todo vale para atacar al Gobierno tiene consecuencias».

Edmundo González pide asilo político

Desde China, donde se encontraba cuando se conoció la noticia, Sánchez defendió el miércoles que permitir la llegada de González a España fue «un gesto de humanidad y un compromiso civil» de la sociedad española y de su Gobierno con personas que están «sufriendo persecución y represión».

Sánchez se reúne con Edmundo González tras la solicitud del Congreso
Sánchez se reúne con Edmundo González tras la solicitud del Congreso

Sánchez se mantiene en la unidad con la UE

Asimismo, en el plano político, reivindicó la postura del Gobierno desde las elecciones del 28 de julio en Venezuela, exigiendo la publicación de todas las actas y no reconociendo la victoria de Nicolás Maduro, además de trabajar por la unidad en la UE «para que esa unidad nos permita tener margen de mediación de aquí a finales de año, para que podamos encontrar una salida que vehicule la voluntad democrática expresada en las urnas por el pueblo venezolano».

El jefe del Ejecutivo sostuvo que esta posición es «de puro sentido común» y ha reprochado al PP que se oponga de manera sistemática a las iniciativas del Gobierno, en clara alusión a la proposición no de ley que se votó horas más tarde en el Congreso de los Diputados.

Finalmente, la PNL se validó con el apoyo del PP, Vox, PNV Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro y el voto en contra del PSOE, Sumar y los socios habituales del Gobierno, entre los que no ha estado Junts, que se ausentó de la votación para asistir a los actos por la Diada. Además, el exministro José Luis Ábalos se abstuvo.

Vídeo RTVC. Sánchez se reúne con Edmundo González tras la solicitud del Congreso

«La política del diálogo»

Por su parte, González no ha hecho aún declaraciones públicas desde que llegó a Madrid acompañado por su mujer y dejando atrás en Caracas a una de sus hijas y sus dos nietos, ya que la otra reside en España desde hace años.

El opositor, un veterano diplomático, publicó el lunes una carta en la que agradeció al Gobierno español la protección que le había brindado y explicó que había tomado la decisión pensando en su familia y en Venezuela.

«Solo la política del diálogo puede hacernos reencontrarnos como compatriotas. Solo la democracia y la realización de la voluntad popular puede ser el camino para nuestro futuro como país y en ello seguiré comprometido», trasladó en una carta compartida en sus redes sociales.

Este martes, durante la concentración frente al Congreso con motivo del debate sobre la propuesta del PP, su hija Carolina leyó un mensaje en su nombre a los cientos de venezolanos que se habían dado cita. En él, Edmundo González hizo un llamamiento a la comunidad internacional para «redoblar los esfuerzos por la restitución de la democracia y la libertad en Venezuela».

«La voluntad del pueblo expresada el 28 de julio debe ser respetada (…) María Corina y yo les aseguramos que esta lucha que iniciamos continuará hasta que alcancemos los objetivos que nos pusimos», sostuvo.

Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori

0

El expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000) ha muerto a los 86 años como consecuencia del cáncer que padecía

El expresidente peruano Alberto Fujimori – Europa Press/Contacto/El Comercio – Archivo

«Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. ¡Gracias por tanto papá! Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori», ha publicado su hija Keiko Fujimori en su cuenta de la red social X.

Tras el anuncio, el primer ministro del país, Gustavo Adrianzén, ha indicado que se coordinará con la familia para conocer su voluntad sobre el entierro de Fujimori, y ha transmitido sus condolencias, según ha emisora RPP.

De forma parecida ha reaccionado el ex primer ministro Alberto Orátola quien, a pesar de considerarse como opositor a Fujimori, ha dado el pésame a los familiares al entender «el sufrimiento del encierro, la tortura de llevar un cáncer en prisión y la necesidad de la reconciliación nacional» en un mensaje publicado en X.

Mensajes de pésame

La Presidencia, el Poder Judicial y el Congreso se han sumado también a los mensajes de pésame transmitidos por numerosos políticos del país.

Al exmandatario, de 86 años, le detectaron un cáncer de lengua hace ya más de 27 años. Desde entonces ha sufrido reiteradas afecciones de salud. Antes de su fallecimiento ya se habían trasladado a la vivienda de Keiko Fujimori –donde se encontraba pasando su enfermedad–, además de Aguinaga, familiares y varios congresistas y exlegisladores.

Fujimori se impuso en las elecciones presidenciales peruanas de 1989 y apenas tres años después, y en colaboración con las Fuerzas Armadas, dio un golpe de Estado que abolió la Constitución. Cerró el Congreso e intervino el Palacio de Justicia.

Fue condenado a 25 años de prisión y en 2023 recibió un indulto por razones humanitarias

Sus diez años de mandato estuvieron salpicados por varias matanzas, incluida las de Barrios Altos y La Cantuta –que le sirvieron una condena de prisión–, así como por las esterilizaciones forzadas a miles de mujeres y hombres, en su mayoría indígenas.

Fujimori fue condenado a 25 años de prisión precisamente por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. En diciembre de 2023 recibió un indulto concedido por razones humanitarias pese a las objeciones de la justicia interamericana.

A mediados de julio fue designado candidato presidencial para las elecciones de 2026 por el partido Fuerza Popular, fundado por su hija Keiko, quien en varias ocasiones se ha presentado sin éxito a las elecciones peruanas.

Danza y música de raíz en el 32º Encuentro Folclórico de Gran Canaria, el viernes en TVC

Este viernes, a las 23:00 horas, Televisión Canaria emite la 32 edición del Encuentro Folclórico de Gran Canaria, protagonizado por la Agrupación Coros y Danzas de Ingenio

Este viernes 13 de septiembre, a partir de las 23:00 horas, Televisión Canaria emite el 32º Encuentro Folclórico de Gran Canaria, el veterano festival que, desde hace más de tres décadas, pone el broche final al calendario de actos con motivo de las Fiestas del Pino.

Celebrado el pasado 6 de septiembre en la plaza de Sintes de la villa de Teror, esta edición estuvo protagonizada íntegramente por la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio, que este 2024 celebró su 75 aniversario y recibió la Medalla de Oro de Canarias que otorga el Gobierno regional.

La Agrupación se ha convertido en una de las formaciones musicales más emblemáticos de Canarias. Su labor ininterrumpida a favor de la recuperación y difusión del patrimonio musical de Gran Canaria en general y del municipio de Ingenio en particular, ha merecido el elogio de infinidad de etnógrafos y folcloristas, quienes han destacado su trabajo de recopilación de aires de la tradición musical ancestral de Ingenio, como la “Isa de la paría”, la “Polka del Capotín”, la “Polka del Artesano”, el “Sorondongo de Ingenio” o el “Rancho de Ánimas”.

Agrupación Coros y Danzas de Ingenio

Junto a la Agrupación cantará unas folías la cantante tinerfeña Patricia Muñoz, que formó parte del grupo Añoranza entre los años 1999 y 2003, y que ahora recorre salas y teatros del Archipiélago con su producción ‘Corazón de Poeta’, un homenaje a uno de los mejores autores y compositores del siglo XX, Manuel Alejandro.

Historia del folclore canario

Además de abrir una ventana al panorama actual de la música de raíz, desde hace tres años el Festival rinde homenaje a la labor de figuras históricas del folclore canario. En esta ocasión, se rindió tributo al histórico ‘gofión’ Sergio García Beltrán, uno de los fundadores de ‘Los Gofiones’ y el único componente del grupo que permanece desde su creación. Junto a su hermano Alberto, el homenajeado formó parte de la primera promoción de la academia de Totoyo, donde dominó los instrumentos de cuerda y los escenarios desde niño.

Junto a Totoyo y otras personas, Beltrán funda en 1968 Los Gofiones en el Jardín Canario de Tafira. Desde entonces ha participado en la treintena de discos publicados y los centenares de conciertos del citado grupo. También ha sido secretario, tesorero y director, entre otras muchas funciones, siendo nombrado en su momento Presidente de Honor junto a Perico Lino.

En la edición del año 2021, el Encuentro Folclórico rindió homenaje a Mary Sánchez; En el año 2022 fue María del Carmen Mulet quien recibió el cariño tanto de la organización como del público asistente; En 2023 el festival reconoció a uno de los cantadores más genuinos e irrepetibles de nuestro folclore, Abelardo García ‘El Tormento’, poseedor de un estilo propio. Este año le toca al histórico y miembro fundador del grupo Los Gofiones, Sergio García Beltrán.

El Encuentro, impulsado por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Fundación Nanino Díaz Cutillas y con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Teror, cuenta con el apoyo y difusión de la televisión pública de Canarias.

El Parlamento de Venezuela pedirá romper relaciones con España

0

El Gobierno de Venezuela rompe relaciones con España tras la votación del Congreso que pide reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela

El Parlamento de Venezuela habría pedido romper relaciones diplomáticas y económicas con España tras la votación del Congreso que pide reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela.

Declaraciones de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela

Una decisión acordada en una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional. Su presidente, Jorge Rodríguez pidió la orden de que la Comisión de Política Exterior elabore una resolución para materializar la ruptura de relaciones diplomáticas y económicas con España.

Conexiones aéreas Venezuela – España podrían estar afectadas

La ruptura de relaciones entre España y Venezuela incluiría también paralizar los vuelos y conexiones aéreas entre ambos países. Además se expulsaría del territorio venezolano de toda la delegación que representa a España en Venezuela.

«Que se vayan de aquí todos los representantes de la delegación del Gobierno del Reino de España y todos los consulados y todos los cónsules (…) Este es el atropello más brutal del reino de España contra Venezuela desde los tiempos en que luchamos por nuestra independencia», ha subrayado.

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro / REUTERS / Fausto Torrealba
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro / REUTERS / Fausto Torrealba

Durante su largo discurso ante la Asamblea Nacional, Rodríguez ha asegurado que España vuelve a incurrir «en el mismo error» y en «la misma estupidez» que en 2019 cuando reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente encargado del país.

«Vuelven a incurrir en el mismo desatino, en el mismo error, en la misma estupidez, en la misma estulticia, en la misma imbecilidad (…) En el texto de ese adefesio que aprobaron hoy las llamadas Cortes Españolas expresan un profundo desconocimiento de las leyes electorales de Venezuela y de nuestra Constitución», ha señalado.

El Congreso aprueba instar al Gobierno a reconocer a González

El Congreso, con el voto favorable de PP, Vox, UPN, CC y PNV, ha aprobado una proposición no de ley de los ‘populares’ por la que se insta al Gobierno a reconocer a González, refugiado desde el domingo en España, como presidente electo tras las presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela.

Sin embargo, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación han reiterado a Europa Press que el objetivo del Gobierno es trabajar para que se mantenga la «posición común como hasta ahora en la UE» para facilitar que pueda haber una «solución política negociada» en Venezuela y que «incluya analizar si el reconocimiento de Edmundo González Urrutia puede ayudar a ello».

Elecciones presidenciales de Venezuela

Venezuela celebró el pasado 28 de julio unas elecciones presidenciales en las que, según las autoridades, Maduro se hizo con la victoria con poco más del 51 por ciento de los votos, si bien es cierto la oposición reivindicó rápidamente su triunfo.

Desde el extranjero también aumenta la presión sobre Maduro a medida que las comunidad internacional insiste en la necesidad de revisar y publicar las actas electorales y que el oficialismo demuestre transparencia y evidencias de su victoria.

Miles de personas asisten a la Fiesta del Charco en la Aldea de San Nicolás

Este miércoles la Aldea de San Nicolás celebró la Fiesta del Charco 2024, que congregó a miles de personas

Retransmisión completa de la Fiesta del Charco de La Aldea

La Aldea de San Nicolás recibió este miércoles, día 11 de septiembre, a más de 10.000 personas en la celebración del Día del Charco, uno de los eventos más grandes y esperados de las Fiestas de San Nicolás de Tolentino cada año.

Vecinos, vecinas y visitantes del municipio se dieron cita desde por la mañana para disfrutar de los tradicionales actos organizados por el Ayuntamiento, bailar al son de las orquestas Banda de Agaete y de la Charanga La Aldea, recorrer las calles aldeanas, participar en la captura de los premios de la pesca de la Rica Lisa y finalizar con las Galas del Charco.

Una jornada de fiesta para los aldeanos y aldeanas

Vídeo RTVC

La jornada empezó a las 10:00 horas con la salida desde la Plaza La Alameda para llegar alrededor de las 12:00 horas a la Playa de La Aldea, donde la Banda de Agaete acompañada por los asistentes se desplazó hasta el muelle para bailar durante dos horas.

No faltaron el mítico tema de la Rama o el ya tradicional Soy Aldeano, con los que se abrió boca para El Charco. A las 14:00 horas, fue el turno de la Charanga de La Aldea para amenizar la festividad, protagonizando una de las novedades de este año: La Molienda. En el décimo aniversario de la Charanga, La Molienda fue un gran homenaje para sus integrantes y un acto con gran ambiente para la población.

Vídeo RTVC

A continuación, a las 17:00 horas, el alcalde Víctor Hernández marcaba el comienzo de la pesca de la Rica Lisa encendiendo el tradicional volador y dando el pistoletazo de salida para que los y las participantes se adentraran en las aguas sagradas de El Charco, en busca de esta. Y es que los que pescaban la lisa más grande y la mayor cantidad obtenían premio.

Vídeo RTVC.

¿Qué es El Charco?

Lo que conocemos como El Charco, constituye una pequeña laguna que se encuentra ocupando el centro de la desembocadura del Barranco de La Aldea, a escasos metros del mar y con una salida hacia el mismo. La profundidad habitual del Charco no suele superar los 1,50 metros de altura y el fondo está formado por depósitos sedimentarios y cantos rodados procedentes del arrastre del barranco.

Muchos vecinos desde primera hora de la mañana comienzan a prepararse para una larga jornada de celebración en La Aldea / RTVC / Miguel Quintana
Muchos vecinos desde primera hora de la mañana comienzan a prepararse para una larga jornada de celebración en La Aldea / RTVC / Miguel Quintana

El Charco, y la fiesta popular asociada a este enclave, se han conformado como una muestra de la pervivencia de prácticas culturales prehispánicas, en concreto de la pesca mediante la técnica del «embarbascado». La misma consistía en el vertido del látex de determinadas plantas, como el cardón o la tabaiba, que produce un efecto sedante en los peces facilitando su captura.

Cortes de tráfico para la Fiesta del Charco

Durante la Fiesta de El Charco el acceso estuvo cerrado desde las 11:00 horas hasta finalización del  acto. El parking de la Playa quedó inutilizado desde las 00:00 horas del día 10 de septiembre.

Desde el Área de Tráfico, se indicó que solo se podía aparcar en las zonas señalizadas para este fin.

Momento en el que cientos de personas se zambullían en el charco de La Aldea.

Finalmente, a las 21:00 horas, la Plaza Proyecto Desarrollo Comunitario acogía las
Galas del Charco, con el musical ‘Mi Conciencia’, con Pedro Manuel Afonso, Maestro
Florido y la Banda Municipal de Gáldar.

Canal de WhatsApp de RTVC

Dónde se vio la Fiesta del Charco 2024

  • Televisión Canaria en el canal TDT
  • A través de rtvc.es
  • En el canal de Youtube de Televisión Canaria
  • También hubo un seguimiento especial en nuestras redes sociales

Quizás te interese:

La zona del volcán de Enmedio, entre Tenerife y Gran Canaria, registra una serie sísmica con 9 terremotos en una hora

0

Desde el IGN señalan que no guarda relación con una actividad volcánica puesto que los de este tipo «suelen venir en forma de enjambres densos, con decenas, cientos en una hora»

Un terremoto de magnitud 3,8 se siente en Gran Canaria

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado este miércoles una serie sísmica de nueve terremotos en una hora en la zona del volcán de Enmedio, entre Gran Canaria y Tenerife.

Vídeo RTVC. Declaraciones de algunos vecinos y de Itahiza Domínguez | Director IGN Canarias

La magnitud de los terremotos, registrados entre las 11.14 y las 11.40 horas, oscila entre 2,6 y 2 mbLg, con profundidades de 26 kilómetros los más superficiales y 38 el más profundo.

El director del IGN en Canarias, Itahiza Domínguez, señala que «aún es pronto para saber lo que puede pasar», pero en todo caso subraya que se trata de una zona alejada de la población y «no debería entrañar peligro».

Por el momento se desconoce si esta serie sísmica tiene que ver con el terremoto de magnitud 3,8 e intensidad III-IV de ayer en Gran Canaria.

Volcán Enmedio
Imagen: IGN

Domínguez admite que fue un seísmo superior a lo que se suele ver en esa zona de la isla, pues de hecho es el de mayor magnitud de los últimos 60 años, pero se suelen dar «cada varios años en Gran Canaria y alrededores». Recuerda que en 1913 hubo un terremoto de intensidad VI y, según los cálculos del IGN, pudo ser de magnitud 4,5.

Sólo tuvo una réplica 50 minutos más tarde

El director del IGN en Canarias, que es sismólogo, indica que lo más seguro es que se trate de un terremoto aislado, pues solo tuvo una réplica 50 minutos más tarde (1,4 mbLg).

De lo que no tiene duda es que no guarda relación con actividad volcánica, pues los de este tipo «suelen venir en forma de enjambres densos, con decenas, cientos en una hora».

En cuanto a la sismicidad en la zona del volcán de Enmedio, recuerda que el IGN trabaja en el denominado Proyecto Guanche que trata de desentrañar su naturaleza. El problema radica en la profundidad a la que se producen esos terremotos, en el manto.

En todo caso, la hipótesis con la que trabaja el IGN es que esa sismicidad está más relacionada con tensiones corticales que con el volcán de Enmedio, del que se desconoce si se formó de una erupción o de varias y cuál fue su actividad más reciente. 

Registro en un gabinete psicológico de Tenerife por un presunto caso de abusos a menores

0

La Policía Nacional ha llevado a cabo un registro en tres centros de gabinete psicológico, dos ubicados en Santa Cruz de Tenerife y uno en Los Cristianos

Informa: Ana Albendín / Fran Martín

Agentes de la Unidad de Menores de la Policía Nacional han llevado a cabo un registro desde primera hora de este miércoles en tres centros de un gabinete psicológico de Tenerife por un presunto caso de abusos a menores.

Dos de ellos se localizan en Santa Cruz de Tenerife, mientras el tercero se ubica en Los Cristianos. Todos los centros pertenecen a un mismo grupo empresarial.

La Policía Nacional ha llevado a cabo un registro en tres centros del gabinete psicológico, dos ubicados en Santa Cruz de Tenerife y uno en Los Cristianos
Agentes de la Policía Nacional llevan a cabo un registro en uno de los tres centro de un gabinete psicológico en Santa Cruz de Tenerife / RTVC

Los agentes han detenido a una persona como presunto autor de agresiones a menores que acudían a su consulta. Además, han registrado el domicilio del detenido en busca de material que esté relacionado con las posibles víctimas.

De momento, el caso se mantiene bajo secreto de sumario mientras continúan las pesquisas.

Canal de WhatsApp de RTVC

El próximo jueves se cumplen 3 años de la erupción del volcán de La Palma

Durante estos 3 años se han ejercido labores de reconstrucción en La Palma. Los vecinos temen que el paso del tiempo haga olvidar lo ocurrido

La isla de La Palma recuerda que el próximo jueves 19 de septiembre se cumplen 3 años de la erupción del volcán. A lo largo de este tiempo las labores de reconstrucción en la isla bonita no han cesado.

Vídeo RTVC. Informa: Mónica Gómez / Braulio Carmona Declaraciones de Marcelino Rodríguez / Presidente Asociación Vecinos La Laguna

El Presidente de la Asociación de Vecinos La Laguna, Marcelino Rodríguez ha hecho una invitación a la población de toda la isla para que se reúnan con ellos el 19 de septiembre a las siete de la tarde en la plaza de La Laguna, en el municipio de Los Llanos de Aridane. «Y que demuestren que están con nosotros todavía», denuncia Rodríguez.

«Es como que ya no están olvidando. La Palma no está perfecta. La isla está intentando coger ese futuro», expresa el Presidente de la Asociación de Vecinos La Laguna. «Muchos todavía no saben que hacer, viven en alquileres o incluso fuera de la isla», sentencia.

A la administración le piden que se cuente con los vecinos para ser parte activa de la reconstrucción y de la elaboración de proyectos que se están poniendo en marcha para recuperar lo que la lava se llevó.

Consejo Económico y Social de Canarias en La Palma

En La Palma se celebró en la tarde de este miércoles el Consejo Económico y Social de Canarias. En dicha reunión se habló de los dos pilares que sostienen la economía palmera actualmente.

Informan Magaly Cáceres / Aniano Padrón Declaraciones de Héctor Izquierdo | Comisionado para la Reconstrucción de La Palma

Por un lado, el sector primario y el cultivo del plátano, y por otro las administraciones públicas. Se ha expuesto la necesidad de generar un modelo productivo y competitivo que reactive la situación económica.

Entre los retos de esta legislatura está el afrontar un proceso de reconstrucción eficaz y que las personas encuentren la normalidad cuanto antes.

Canal de WhatsApp de RTVC

Quizás te interese:

Desvíos de tráfico en Tenerife este jueves para montar el tercer módulo de la Pasarela del Padre Anchieta

Los desvíos en el tráfico se producirán desde este jueves a las 20:30 hasta el viernes 13 de septiembre desde las 22:00 hasta las 6:00

Nuevos desvíos de tráfico en el municipio tinerfeño de La Laguna. El Cabildo de Tenerife, a través del área de Carreteras, modificará el tráfico en la zona de la glorieta del Padre Anchieta debido al montaje de cimbras y del tercer módulo de la pasarela que conforma el Gran Anillo Insular del Padre Anchieta.

Modificación del tráfico
Modificación del tráfico

Las obras se realizarán a partir de las 20:00 horas de este jueves 12 de septiembre. Los desvíos en el tráfico afectarán a los dos carriles de la citada glorieta desde este jueves a las 20:30 horas hasta el viernes 13 de septiembre desde las 22:00 horas hasta las 6:00 horas. 

Desvíos

  • Accesos desde TF-5 a La TF-24
  • Calle Astrofísico Francisco Sánchez por Lora y Tamayo
  • Calle Mayber por Camino San Miguel de Geneto-
  • Calle Domingo González Pérez por TF-265 o El Coromoto.

“Respuesta violeta”, un tema canario para combatir el machismo

0

La canción «Respuesta violeta» está compuesta por cuatro artistas de la isla de Gran Canaria y es una iniciativa del Cabildo grancanario

«Respuesta Violeta» es una iniciativa del Cabildo de Gran Canaria. Se trata de una canción compuesta por cuatro artistas de la isla. El tema pretende combatir el machismo y las letras sexistas de la canciones a través de la misma correa de trasmisión: la música urbana. Una iniciativa que recorrerá los centros educativos con varias acciones.

Vídeo RTVC

La cantante Beatriz Pérez asegura que todos los días se indigna al escuchar situaciones machistas. «Que necesario es que digamos ¡Ya basta!, como dice la canción. ¡Ya está bien!», reclamó la artista en la rueda de prensa de presentación de la canción.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Beatriz Pérez, Amelia Martín | Cantantes e Isabel Mena | Consejera de igualdad del Cabildo de GC
Imagen del tema "Respuesta Violeta" RTVC
Imagen del tema «Respuesta Violeta» RTVC

«Debemos reflexionar. Debe ser una línea roja que la música urbana se utiliza para cosificarnos, insultarnos y maltratarnos», expresó Amelia Martín, otra de las integrantes del grupo.