‘Roscas y cotufas’ hace una radiografía de la inclusión en las aulas

El programa de La Radio Canaria participa en el festival organizado por Apreme «Ven, siéntate, Apreme y escucha»

Entrevista a alumnos con discapacidad de colegios de educación especial y usuarios de Apreme. También dedica especial atención a las III Olimpiadas Inclusivas

'Roscas y cotufas' hace una radiografía de la inclusión en las aulas este 18 de noviembre en La Radio Canaria
Imagen relativa a las II Olimpiadas inclusivas del festival, en 2023. Fuente: Asociación Apreme.

Este lunes 18 de noviembre a partir de las 15:00 horas, el programa de La Radio Canaria ‘Roscas y Cotufas‘ se desplaza hasta el Estadio Municipal de El Molino en Icod de los Vinos (Tenerife) para participar en la VII edición del Festival «Ven, siéntate, Apreme y escucha».

El evento está organizado por la Asociación Apreme, cuya finalidad es defender los derechos y deberes de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, así como luchar por una mayor inclusión de este colectivo y su normalización en el entorno.

En esta séptima edición, el festival ofrece un programa variado con la celebración de artes escénicas, conferencias, charlas, cine, concierto y arte, junto a una interesante jornada formativa hasta el 22 de noviembre.

‘Roscas y Cotufas’ desgranará con diferentes invitados la programación del festival que comenzó el pasado sábado 16 de noviembre con una conferencia del abogado, paralímpico y autor del libro “Irrompible», Cisco García. Además, pondrá de relieve la celebración las III Olimpiadas Inclusivas, una las actividades más destacadas del festival en las que participan alumnos y alumnas con discapacidad de colegios del Municipio y de la Comarca.

El presentador del espacio, Tomás Galván, charlará con la directora de Apreme, Beatriz Dorta; con el profesorado de colegios como Idaira González, del Centro de Educación Infantil del Colegio La Vega, quien dará a conocer el día a día de los usuarios con Apreme; o con el vicetesorero del Colegio Oficial de Fisioterapia de Canarias, Abel Hernández, para descubrir la importancia de la fisioterapia aplicada a los usuarios y cuál es el trabajo que se realiza desde el Colegio de Fisioterapia.

III Olimpiadas Inclusivas

Diferentes usuarios y usuarias de Apreme como Alicia Martín, Carlos Rodríguez o Josemi Lorenzo también pasarán por el set de ‘Roscas y Cotufas’ para contar a la audiencia sus impresiones sobre su participación en las Olimpiadas, sus retos y aprendizajes en el deporte como personas con discapacidad.

Además, ‘Roscas y Cotufas’ hablará con algunos clubes deportivos que participan en las Olimpiadas Inclusivas como el Kárate NOMAE; Montaña para todos; Icodense y Atleticod de fútbol; Surf School El Médano; y Baloncesto Hércules.

'Roscas y cotufas' hace una radiografía de la inclusión en las aulas este 18 de noviembre en La Radio Canaria
Cartel promocional del festival.

Herido un hombre tras caerse de su moto en Tenerife

0

Un motorista resultó herido tras sufrir lesiones de carácter moderado por caerse de su vehículo el la Avenida de Los Menceyes, en La Laguna, Tenerife

A la 01:29 horas de este lunes, el servicio coordinador de emergencia del 112 recibió un aviso en el que se informaba que un motorista de 26 años estaba herido de carácter moderado tras caerse de su moto en la Avenida de los Menceyes, en el municipio de La Laguna, en Tenerife.

(Foto de ARCHIVO) Ambulancia del SUC

Por ello, varios efectivos del Servicio de Urgencias Canario acudieron al lugar y trasladaron al afectado en una ambulancia de Soporte Vital Básico al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, ubicado en el municipio tinerfeño de Santa Cruz de Tenerife.

Los protagonistas de ‘Noveleros’ demuestran que la edad es sólo un número

El programa presenta cuatro historias que reflejan que, más allá de los años, lo que importa es cómo decidimos vivir cada día

Este martes 19 de noviembre, a partir de las 22:30 horas, el programa más novelero de Televisión Canaria llega con un episodio para todas las edades. Nonagenarias cargadas de vitalidad y ganas de pasarlo bien, y jóvenes con mucha madurez y valores tradicionales. Los protagonistas de ‘Noveleros’ rompen los estereotipos asociados a la edad en un episodio que demuestra que muchas veces la edad sólo es un número.

Una de ellas es Estela, quien, a sus 94 años, sigue asombrando a todos con su vitalidad. Para ella, el día no está completo sin su paseo matutino por Icod de los Vinos, la taza de leche con gofio y, por supuesto, un bailecito de Tajaraste. Estela nos enseña que, cuando la actitud es positiva, no hay edad que ponga límites a la alegría.

En el otro extremo de la línea generacional está Daniel, un joven de 19 años que parece ir un paso más allá de su tiempo. Con una manera de pensar muy madura, está totalmente involucrado con las tradiciones de su tierra, en especial con la ganadería, una actividad que le apasiona. Daniel demuestra que la juventud no siempre tiene que ver con las tendencias, sino con lo que verdaderamente te llena el corazón.

Isa, de 62 años, no aparenta su edad, y lo sabe. Con su look moderno y su espíritu joven, vive su vida sin preocuparse por lo que se espera de alguien con sus años. Para terminar de sorprender a la audiencia, esta joven de 62 años añadirá un tatuaje a su colección en el programa de este martes. Isa es el ejemplo de que el alma no envejece, solo se vuelve más libre.

Y finalmente Estefanía, quien, a pesar de los años, parece haber encontrado el secreto de la eterna juventud. Nadie es capaz de adivinar su edad, y muchos incluso piensan que su hija es su hermana. Para ella, cuidarse es una filosofía de vida, algo que podemos ver en su aspecto y en su forma de disfrutar cada momento.

Europa debate redoblar el apoyo a Ucrania ante la vuelta de Trump a la Casa Blanca

0

Este lunes la guerra de Ucrania volverá a la mesa de la Unión Europea, ya que temen que Donald Trump envíe menos apoyo militar

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea tratarán este lunes cómo dar un paso adelante en el apoyo militar a Ucrania frente a la agresión rusa, ante la perspectiva de que Estados Unidos flaquee en el suministro militar con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.

Bandera de la Unión Europea. Foto de archivo

En la primera cita de Exteriores desde que Trump ganó las elecciones, y los 27 lidiarán con el nuevo escenario que puede generar Washington si recorta la ayuda militar a Ucrania. Un alto cargo de la Unión Europea dijo que «sea lo que sea que traiga la nueva administración americana, Europa debe doblar su apuesta en apoyar a Ucrania, especialmente en el campo militar». Este añadió que han escuchado distintas ideas desde Washington y «no sabemos todavía y hasta el 20 de enero no habrá nada concreto, pero debemos aumentar el apoyo».

En Bruselas reconocen que la situación sobre el terreno es difícil. Asimismo, insisten en que la Unión Europea debe estar a la altura de sus propias palabras y reconocer que la agresión rusa es una amenaza existencial.

El Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, aseguró que «no podemos estar en una situación en la que Estados Unidos actúa y los europeos reaccionan. Tenemos que asumir nuestra propia responsabilidad y asegurar a Ucrania que nuestro apoyo continuará».

Los ministros debatirán el futuro del vínculo trasatlántico, en una coyuntura en la que la nueva administración puede tensar las relaciones comerciales. Además el trato con China puede volverse más áspero, algo que también influirá en Europa.

Suspender el diálogo político con Israel

Los ministros tendrán debatirán la propuesta del Alto Representante para suspender el diálogo político con Israel por las denuncias de violaciones de Derechos Humanos en la ofensiva en Gaza. En ese país hay cuarenta mil muertos por la respuesta israelí a los ataques terroristas de Hamás del pasado 7 de octubre.

Con esa propuesta la Unión Europea censura las acciones israelíes en Oriente Próximo, donde ha atacado Líbano después de lanzar una ofensiva a gran escala contra la Franja. Desde la diplomacia europea defienden que Borrell siempre ha abogado por que «las acciones deben tener consecuencias».

El debate se presenta de alto voltaje y con poco margen de avanzar por la negativa de algunos Estados miembros como Alemania, Países Bajos o República Checa. Una fuente diplomática afirmó que «no estamos dispuestos a suspender el acuerdo de asociación y sus elementos. Tenemos un problema con los derechos humanos y el derecho internacional, pero no creemos que haya que cerrar un canal de comunicación».

Un debate complejo

Los críticos lamentan que la propuesta no arregla nada en el terreno y solo dificulta las relaciones ya complicadas con las autoridades israelíes. «Haría aún más difícil hablar con los israelíes. Y lo que podemos hacer, con un efecto limitado, es hablar con los israelíes». Mientras, algunos critican que la medida solo agudiza la división entre los 27 y llega sin el diálogo para una decisión de este calado.

Algunos denuncian que la medida es un «regalo de despedida» ante el que probablemente sea la última reunión de Borrell con los ministros de Exteriores antes de que la ex primera ministra de Estonia Kaja Kallas le suceda.

La Conferencia de Presidentes se reunirá el 13 de diciembre en Santander

0

La Conferencia de Presidentes se reunirá el próximo 13 de diciembre en Santander para tratar el problema de la vivienda, la financiación autonómica, la inmigración y la escasez de personal en el ámbito sanitario

La Conferencia de Presidentes se reunirá el 13 de diciembre en Santander
La Conferencia de Presidentes se reunirá el 13 de diciembre en Santander. En la imagen, reunión del Comité preparatorio de la Conferencia de Presidentes en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a 28 de octubre de 2024 en Sevilla (Andalucía, España). Alberto Ortega / Europa Press 28/10/2024

El Comité preparatorio reunido el pasado 28 de octubre aceptó sumar al orden del día esos tres últimos asuntos, reclamados por la mayoría de los ejecutivos autonómicos, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara que la Conferencia abordaría como principal aspecto la vivienda.

En cuanto a la sede, las fuentes han confirmado a EFE que la cumbre de presidentes se va a celebrar en la ciudad de Santander, como ha informado este lunes la SER, y han señalado que se está buscando el mejor espacio en la capital cántabra.

Tanto el orden del día como que la sede estuviera en Cantabria como el que las intervenciones en la Conferencia se produzcan por el orden de aprobación de los estatutos de autonomía tras una intervención inicial del presidente del Gobierno, se aprobaron en el Comité preparatorio con el voto favorable de todos los ejecutivos autonómicos salvo el vasco, que se abstuvo.

La compraventa de viviendas en Canarias sube un 36,6% en septiembre

0

La compraventa de viviendas en Canarias ha crecido un 36,6% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 41,49% a nivel nacional), hasta sumar un total de 2.137 operaciones y encadena tres meses de crecimiento

La compraventa de viviendas en Canarias sube un 36,6% en septiembre
La compraventa de viviendas en Canarias sube un 36,6% en septiembre. EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 30/12/2015

Si se compara con el mes anterior, el ascenso en este tipo de operaciones ha sido del 3,9%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las 2.137 compraventas de viviendas suponen el segundo mejor dato de este índice en un mes de septiembre en la región de la serie histórica.

De las operaciones de compraventa anotadas en septiembre en Canarias, 2.077 se realizaron sobre viviendas libres y 60 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 631 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 1.506 estuvieron relacionadas con edificios usados.

Se realizaron 3.166 operaciones

En septiembre se realizaron un total de 3.166 operaciones sobre viviendas. Además de las 2.137 compraventas, 450 fueron herencias, 89 donaciones y 34 permutas.

En total, durante septiembre se transmitieron en Canarias 5.168 fincas urbanas a través de 3.397 compraventas, 747 herencias, 148 donaciones, 42 permutas y 834 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 605 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 160 herencias, 278 compraventas, 41 donaciones, 3 permutas y 123 operaciones de otro tipo.

El partido del primer ministro de Senegal lidera las elecciones legislativas

0

El portavoz del Ejecutivo senegalés afirma que «las fuertes tendencias muestran que PASTEF tendrá mayoría calificada» en las elecciones legislativas

El portavoz del Ejecutivo senegalés afirma que "las fuertes tendencias muestran que PASTEF tendrá mayoría calificada" en las elecciones legislativas
El partido del primer ministro de Senegal lidera las elecciones legislativas. En la imagen, el primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko – Europa Press/Contacto/Demba Gueye – Archivo

El partido Patriotas Africanos de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad (PASTEF) del primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko, ha ganado una amplia mayoría de escaños en la Asamblea Nacional en las elecciones anticipadas de este domingo, de acuerdo a los resultados provisionales publicados por los colegios electorales

Según las primeras previsiones recogidas por la agencia estatal de noticias APS, el partido del jefe del Ejecutivo ha sido el más votado con notable diferencia respecto a la candidatura de su principal rival, el expresidente senegalés Macky Sall (2012-2024) con su coalición Takku Wallu Senegal; así como de la lista Sam Sa Kaddu, liderada por el alcalde de Dakar, Barthélémy Dias.

Por su parte, el portavoz del Ejecutivo senegalés, Amadou Mustafá Ndieck Sarré, ha confirmado este resultado en declaraciones al canal TFM: «Rindo homenaje al pueblo senegalés por la gran victoria que le dieron a PASTEF», ha dicho, asegurando que está en posesión del «90 al 95 por ciento de los resultados».

«Las fuertes tendencias muestran que PASTEF tendrá mayoría calificada», ha añadido, sin especificar cuántos escaños tendría en la Asamblea Nacional.

La oposición ha reconocido el triunfo

Dirigentes de la oposición ya han reconocido el triunfo electoral de la formación de Sonko: «En mi calidad de cabeza de lista de la coalición Sam Sa Kaddu, me gustaría felicitar calurosamente al ganador de las elecciones, PASTEF, por su victoria», ha declarado el regidor de la capital senegalesa en su página de Facebook.

Por su parte, el ex primer ministro Amadou Ba que se presentó con la lista Jam Ak Njarin, ha felicitado «calurosamente» a PASTEF y ha festejado que su victoria «refleja la voluntad del pueblo».

«Este momento, más allá de las divisiones, es una victoria para nuestra democracia. Más allá de las competencias electorales, es Senegal el que siempre debe ganar», ha manifestado en la mencionada red social.

Aún no se han pronunciado al respecto el actual mandatario del país africano, Bassirou Diomaye Faye, ni el expresidente Sall.

PASTEF habría conseguido casi el 80 por ciento de los votos

Por su parte, el portal de información DakarActu apunta a que el PASTEF habría conseguido casi el 80 por ciento de los votos, lo que se traduciría en 131 diputados, superando con creces al Takku Wakku del expresidente Sall, que obtendría poco más del nueve por ciento, y a la coalición Jam Ak Njarin, con el tres por ciento.

Alrededor de 7,4 millones de personas de un total de 18 estaban llamadas a las urnas para elegir 165 escaños, entre un total de 40 listas electorales, si bien las de Sonko y Sall figuraban como las principales aspirantes a hacerse con la victoria.

Así, la votación ha sido presentada como una encrucijada entre las políticas representadas por Sall durante sus doce años al frente del país y la nueva vía que representan el actual mandatario Bassirou Diomaye Faye y Sonko, que han reclamado a sus seguidores una mayoría cómoda en el Parlamento para poder sacar adelante sus propuestas y evitar una parálisis prolongada a nivel administrativo.

La doctora e influencer Carla Barber visita este lunes ‘Gente Maravillosa’

Con más de un millón de seguidores en redes sociales, Carla Barber es una de las influencers canarias más carismáticas

Hablará de medicina estética, su profesión, en un programa que alerta sobre los falsos médicos estéticos y sus estafas

Este lunes 18 de noviembre, el programa ‘Gente Maravillosa’ (22:30 horas) recibe la visita la grancanaria Carla Barber, médico especializada en medicina estética, influencer, empresaria, miss España en 2015 y ex-participante de realities de televisión. El espacio que presenta Eloísa González alertará esta semana sobre los casos de negligencias y estafas dentro de la medicina estética.

El episodio, previsto para el lunes 11 de noviembre, fue finalmente pospuesto debido a la última hora del incendio forestal de La Palma, que obligó a modificar la programación del canal público para dar cobertura a la última hora del incendio, que ya en la tarde del martes se daba por controlado.

Las cámaras ocultas mostrarán cómo operan los falsos médicos que sin responsabilidad ni escrúpulos, ofrecen retoques estéticos a pacientes desinformados. En Canarias, en junio de este mismo año, una de esas estafadoras fue condenada después de destrozar la apariencia a más de 37 mujeres. Las cámaras ocultas reflejarán cómo actúan este tipo de intrusos de la profesión y alertarán a los espectadores de estas posbles estafas.

De la mano de Barber, la médico estética más internacional de Canarias, hablaremos de este y otros asuntos vinculados a la cirugía estética segura, la salud y el bienestar personal.

Carla Barber y Eloísa Gonzalez / RTVC

También formará parte de esta nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’ una mujer que fue víctima de la falsa doctora que operaba en Gran Canaria y le infiltró silicona en los labios. Su nombre es Marta y viene este lunes al programa para prevenir sobre esta práctica fraudulenta y dar a conocer la gravedad de las secuelas que puede ocasionar. La audiencia será testigo de la dura lucha personal por superar esta estafa.

Como cada semana, Televisión Canaria sigue apostando la noche de los lunes por las causas sociales de la mano de ‘Gente Maravillosa’. Debido al creciente número de denuncias en lo que es ya una #GMAlertaEstética, el programa de este lunes quiere denunciar el auge de falsos médicos estéticos que engañan a la gente poniendo en riesgo su salud, tanto física como emocional.

Alerta por lluvias en La Palma

La AEMET activa un aviso naranja por lluvias en La Palma para esta madrugada y la DGT ha declarado la situación de alerta

Varias calles de Lanzarote inundadas por la lluvia/Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote
Varias calles de Lanzarote inundadas por la lluvia/Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso naranja por lluvias en La Palma para esta madrugada a partir de las 3:00 horas. Por su parte, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta en esa misma isla debido a la previsión de lluvias intensas. El resto de Canarias permanece en prealerta. Este cambio en la situación responde a la activación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Las lluvias afectarán de forma desigual al archipiélago, con especial énfasis en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve. Se espera que las precipitaciones sean persistentes, especialmente en las islas occidentales. En La Palma, se podrían registrar hasta 100 mm de lluvia en 12 horas o 200 mm en 24 horas. En algunas zonas, podrían producirse chubascos muy fuertes y tormentosos.

Recomendaciones para la población

La Dirección General de Emergencias ha emitido recomendaciones para prevenir riesgos. Las autoridades instan a la población a estar alerta a las previsiones meteorológicas y seguir las indicaciones oficiales. Además, aconsejan revisar el estado de tejados, azoteas y sistemas de drenaje. Es importante no estacionar vehículos en cauces de barrancos, incluso si el cielo parece despejado.

También se recomienda preparar recursos básicos en caso de corte de suministro eléctrico, como linternas, velas, cocina de camping-gas y agua potable. Además, asegurar puertas y ventanas para evitar la entrada de agua en la vivienda. Las autoridades piden evitar excursiones o acampadas y, en caso de desplazarse, hacerlo con precaución.

En caso de rayos o relámpagos, cerrar las puertas y ventanas de la vivienda, ya que las corrientes de aire pueden atraer los rayos. Desenchufar los aparatos eléctricos para evitar daños por sobrecargas o descargas.

Si se encuentra conduciendo, reducir la velocidad y extremar las precauciones. La calzada podría estar resbaladiza o afectada por desprendimientos. No atravesar tramos inundados ni detenerse en zonas donde el agua pueda arrastrar el vehículo.

En el campo, evite refugiarse debajo de árboles solitarios, subir a zonas elevadas o acercarse a estructuras metálicas como alambradas o torres. Durante la tormenta, minimizar el uso del teléfono para evitar colapsar las líneas.

En caso de emergencia, marque el 1-1-2. Para más información, contacte con el teléfono 0-12.

La Dirección General de Emergencias recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de la situación y seguir todos los consejos de seguridad para minimizar los riesgos ante los fenómenos meteorológicos adversos.

Domingo lluvioso

En la tarde de este domingo, las precipitaciones se hicieron notar en varias zonas de Tenerife, especialmente en La Laguna, donde fue necesario sacar el paraguas. Los chubascos fueron moderados en puntos del nordeste de la isla.

Aunque la prealerta por lluvias, que se mantiene desde el pasado viernes, no ha generado precipitaciones de gran magnitud, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que la situación podría empeorar. La AEMET ha activado un aviso amarillo para las Islas Occidentales este martes, aunque también se espera inestabilidad este lunes. Hoy podrían seguir cayendo lluvias en el norte de Fuerteventura, Lanzarote y otras zonas.

En Gran Canaria, la lluvia ha sido más intensa en la Aldea de San Nicolás, donde se han acumulado casi 6 litros por metro cuadrado. También se han registrado lluvias moderadas en el sur y en el centro de la isla, lo que beneficia a las zonas agrícolas. En Santa Brígida, la temperatura rondó los 22 grados esta tarde, un dato que refleja la ligera inestabilidad del clima.

Aviso amarillo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activado este domingo el aviso amarillo (riesgo) en Canarias, ya que las lluvias pueden acumular hasta15 litros por metro cuadrado en una hora.

El aviso abarca toda la isla de Fuerteventura, donde afecta principalmente al litoral este y zonas de interior orientadas al este, así como la de Lanzarote, donde se refiere especialmente al noroeste.

En Gran Canaria, el aviso amarillo por la misma cantidad de precipitación se activa para el este, sur, oeste y cumbres, afectando principalmente al suroeste.

El aviso amarillo se activará este martes en las islas occidentales

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para el próximo martes el aviso amarillo por lluvias en las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife ante el riesgo de que caigan en algunas zonas 60 litros por metro cuadrado en el acumulado de 12 horas.

El aviso se concentra especialmente en las cumbres del este y oeste La Palma, con previsión de que se acumulen 20 litros por metro cuadrado en la primera hora y 60 litros por metro cuadrado en el lapso de 12.

Mientras, en La Gomera y El Hierro lo previsible es que esas cantidades se acumulen en las vertientes orientadas al sur y oeste.

En el norte de Tenerife y el área metropolitana la previsión es que se acumulen 20 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que en las vertientes orientadas al este, sur y oeste se prevé que las lluvias lleguen a alcanzar los 60 litros por metro cuadrado en las doce horas. 

Se registran las primeras incidencias

Los bomberos del Consorcio de seguridad y emergencias han tenido que achicar agua en la calle Agua Clara y en la calle Rodeo, Mancha Blanca, ubicadas en el municipio de Tinajo. Los efectivos recibieron el aviso de la Alertados porque una vivienda en de la calle El Rodeo de Mancha Blanca se estaba inundando.

Los bomberos achican agua en varias calles de Lanzarote/Consorcio y Emergencias del Cabildo de Lanzarote
Los bomberos achican agua en varias calles de Lanzarote/Consorcio y Emergencias del Cabildo de Lanzarote

Cuando los bomberos llegaron al lugar al lugar observaron que el agua que estaba inundando la vivienda procedía de la avenida Mancha Blanca, y presentaba un riesgo potencial para la seguridad de los transeúntes y los vehículos. Por ello colocaron una electro bomba y achicaron toda el agua acumulada en la calzada. Finalmente informaron al Cecoes y regresaron a la base.

España busca en Tenerife poner el broche a un mágico 2024

0

España, ya clasificada como primera de grupo, recibe a Suiza con el objetivo de cerrar el año invicta en la Liga de Naciones

La selección española realizará un entrenamiento solidario en Tenerife para los afectados por la DANA

Jugadores de la selección española celebrando un gol en un partido contra Dinamarca en una foto de archivo
Imagen de archivo

España, ya clasificada como primera de grupo para los cuartos de final de la Liga de Naciones, busca este lunes ante Suiza en el Estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife (19:45 hora insular) una victoria de prestigio para cerrar invicta la fase de grupos de la competición continental.

En su último partido del año, en el que alcanzó la gloria alzando la cuarta Eurocopa de su historia, ‘la Roja’ espera poner el broche de oro a 2024 en una competición en la que también defiende corona. Sólida líder del Grupo 4, solo se le escaparon dos puntos en su estreno en Serbia (0-0), mientras que solventó con triunfos sus compromisos en tierras helvéticas (1-4), ante los balcánicos en casa (3-0) y los dos frente a Dinamarca (3-0 y 1-2).

Ayoze Pérez regresa a Tenerife como posible titular

Precisamente, su victoria en Copenhague del pasado viernes, con goles de los atacantes Mikel Oyarzabal y Ayoze Pérez, le garantizó la primera posición del grupo; el billete para cuartos, en cambio, ya estaba asegurado desde octubre. Sin nada en juego este lunes, buscará completar la fase invicta y como selección menos goleada (2) de entre las 16 selecciones participantes de la Liga A.

Sin embargo, el seleccionador español, Luis de la Fuente, deberá lidiar con nuevos contratiempos. Ni Mikel Oyarzabal, sancionado, ni Martín Zubimendi y Álex Baena, lesionados frente al combinado danés, estarán a disposición del técnico riojano, que ha llamado de urgencia al centrocampista del Atlético de Madrid Pablo Barrios para completar el grupo.

El tinerfeño Pedri también se prevé que esté en el once

El barcelonista Marc Casadó, que en Copenhague debutó con la absoluta, ocupará de inicio el puesto del mediocentro de la Real Sociedad, acompañando en el centro del campo a Pedri González y a un Fabián Ruiz que regresará al once tras superar el virus que le impidió salir de inicio el viernes.

La ausencia de necesidades clasificatorias hará que De la Fuente realice cambios en el equipo para dar minutos a todos los convocados, como Alex Remiro, que podría ocupar el lugar bajo palos de David Raya, Óscar Mingueza, Alejandro Grimaldo, Pau Cubarsí o Aitor Paredes. Tanto el defensa del RC Celta como el del Bayer Leverkusen formarán en la zaga junto a un seguro como Aymeric Laporte y el blaugrana y el del Athletic Club se jugarán el otro puesto.

Regresan Nico Williams y Morata

Arriba, Ayoze Pérez, goleador la pasada semana, podría repetir en un tridente al que regresan Nico Williams y Álvaro Morata, que salieron en la segunda parte el viernes pasado. En el banquillo, por su parte, esperará su oportunidad de debutar con la absoluta el delantero del Oporto Samu Omorodion.

Enfrente, Suiza, colista del grupo y que el viernes certificó su descenso a la Liga B de la Liga de Naciones, espera despedirse de la máxima categoría dando la campanada ante los españoles y firmando su primera victoria en la competición, en la que tras perder sus primeros tres encuentros empató los dos siguientes, el último de ellos la semana pasada ante Serbia (1-1).

España y Suiza ya se enfrentaron en septiembre con victoria de ‘La Roja’

Las sensaciones en el combinado helvético, que en septiembre ya perdió ante España en Ginebra (1-4) a pesar de jugar desde el minuto 20 con uno más por la expulsión de Robin Le Normand, distan de ser las mejores, penalizadas por la ausencia de jugadores clave como el central del Manchester City Manuel Akanji o el centrocampista del Mónaco Denis Zakaria, entre otros.

El delantero del Benfica Zeki Amdouni, que anotó el único gol de los suizos ante ‘la Roja’ y que también fue el autor del tanto del viernes ante los serbios, y el extremo del AC Milan Noah Okafor se erigen como los principales peligros de los de Murat Yakin.

Canal de WhatsApp de RTVC