España y África refuerzan sus vínculos con la creación de una nueva fundación

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es parte del patronato

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, presentó este lunes la Fundación España–África, un proyecto para impulsar la cooperación entre ambos en los ámbitos político, económico, social, científico y cultural, que tiene a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en su patronato.

España y África refuerzan sus vínculos con la creación de una nueva fundación
España y África refuerzan sus vínculos con la creación de una nueva fundación / Ministerio de Asuntos Exteriores

Durante el acto, que ha tenido lugar en la sede del Ministerio, el ministro subrayó en un comunicado que esta fundación, que se constituye como una entidad privada con participación pública, nace del convencimiento de que España y África comparten «un destino común y una responsabilidad compartida en la construcción de un futuro más justo, sostenible y humano».

«Entre sus cometidos, la fundación prestará una atención especial a la afrodiáspora y a las comunidades afrodescendientes, tanto en España como en América Latina», explicó.

Cinco objetivos estratégicos

Concebida como un espacio de encuentro entre instituciones, empresas, universidades y sociedad civil, Albares señaló que será «una casa abierta, plural e inclusiva» para todos aquellos que quieran participar en la construcción de una relación más sólida y duradera entre España y África.

Su Patronato estará integrado por las empresas GB Foods y AEE Power, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el propio Ministerio de Asuntos Exteriores, además de incorporarse antiguos jefes de la diplomacia de algunos países africanos.

Esta iniciativa responde a la voluntad del Gobierno de consolidar el vínculo estratégico con África, reforzando los valores de diálogo, cooperación y respeto mutuo que inspiran la Estrategia España–África 2025–2028.

Una estrategia que propone 100 líneas de acción divididas en cinco objetivos estratégicos: reforzar una relación que facilite la acción conjunta; crecer hacia un desarrollo africano sostenible, enfocado en los jóvenes; conectar sociedades y economías de África, España y el mundo; proteger, garantizando la seguridad de las poblaciones; y convivir en sociedades abiertas con instituciones sólidas e inclusivas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias