91-47 | Willy Hernangómez guía a España en el paseo ante Chipre

El combinado de Scariolo afrontó un duelo sin margen para la relajación antes de medirse a Italia y a la poderosa Grecia de Antetokounmpo

La selección española de baloncesto cumplió con los pronósticos y pasó por encima de Chipre (91-47) tras un partido en el que siguió mejorando su imagen y en el que destacó por encima de los demás Willy Hernangómez, autor de 19 puntos y 25 dígitos de valoración.

Con la tranquilidad que le daba el haber ganado menos de 24 horas antes a Bosnia-Herzegovina en un duelo clave, el cuadro de Sergio Scariolo se entregó al ‘trámite’ contra los chipriotas con la voluntad de asentar aquello que había hecho bien, mirando de reojo a los choques frente a Grecia e Italia con los que concluirá su participación en la fase de grupos.

España frente a Chipre

Dos aspectos habían destacado mucho en el enfrentamiento ante los bosnios; las 25 asistencias que repartió el colectivo y sus 15 triples, igualando el récord de lanzamientos perimetrales anotados por España en un duelo del torneo. Y como si se hubiera puesto como reto superar ambas estadísticas, trabajó sobre ellas desde el arranque. Así, al descanso ya había transformado 8 tiros lejanos y había dado 13 pases para canasta, cifras que multiplicadas por dos le permitían mejorarse a sí misma.

En todo ello tuvieron mucho que ver los hermanos Hernangómez, Willy y Juancho, que se turnaron por cuartos para castigar al rival. El primero destacó en los diez minutos de salida; con 9 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias para 14 de valoración. Y el segundo volvió efervescente a la pista después del receso entre tiempos, convirtiendo 9 puntos seguidos.

Desarrollo del partido

Todo ello pese al susto que sufrió en el inicio de su racha, cuando se quedó unos instantes sentado sobre el parqué tras pisar el pie de Darrall Willis Jr., el más destacado de los chipriotas, autor de 9 de los 17 puntos con los que los suyos se fueron al descanso después de ser castigados con un parcial de 13-0 (41-17, m.20).

De los vestuarios asomó Willy poniéndose de nuevo al frente, no solo en la anotación con 8 puntos de los primeros 10, sino también en el rebote, quizás la estadística donde el desequilibrio fue mayor entre ambos equipos, pues el balance en el intermedio era de 27-10 y al final reflejó un revelador 46-24.

Juego interior

Ese mayor protagonismo del juego interior hizo que ‘La familia’ se olvidase por algunos momentos de los triples, pero al final del tercer cuarto retomó donde lo había dejado con dos aciertos de Santi Aldama y Josep Puerto y uno sobre la bocina desde su campo de Joel Parra, que elevaron el registro hasta los 11 con 21 asistencias.

Finalmente España acabó el partido con 14 y 29 respectivamente. Datos testimoniales, pues lo importante era ganar, pero ilustrativos de la mejora de un plantel que estuvo asimismo muy sólido defensivamente, concediendo solo 47 puntos con únicamente 7 faltas cometidas. Ahora queda esperar que esas buenas sensaciones lo sigan siendo contra griegos e italianos, contrarios más exigentes que ayudarán a decir dónde está realmente España ahora mismo.

Previa al partido

España se enfrentó este domingo a Chipre en un partido que se perfiló como el más accesible para el conjunto de Scariolo.

Los jugadores de la selección española, tras el partico contra Georgia en el Eurobasket 2025
Los jugadores de la selección española, tras el partico contra Georgia en el Eurobasket 2025 | Alberto Nevado / Europa Press

Reacción tras el tropiezo inicial

España, actual campeona de Europa, se recuperó de la derrota contra Georgia con una convincente victoria sobre Bosnia-Herzegovina (88-67). La mejoría llegó en el tiro exterior, liderada por Santi Aldama. El equipo sumó confianza tras romper una mala racha de cinco derrotas consecutivas. El triunfo también levantó el ánimo del vestuario, golpeado tras el estreno. Jugadores como Yankuba Sima o Josep Puerto podrían ganar minutos de rodaje.

Un rival debutante

Chipre, anfitriona y debutante en un gran torneo, encadenaba dos derrotas duras: 91-54 ante Bosnia y 96-69 contra Grecia. Su fragilidad defensiva ha marcado la diferencia. El conjunto chipriota se apoyó en jugadores locales y en Darral Willis, ala-pívot nacionalizado estadounidense, como principal referencia ofensiva.

El choque contra Chipre llegó justo antes de dos batallas claves: Italia, el martes, y Grecia de Antetokounmpo, el jueves.

Últimos enfrentamientos

Clasificación de Eurobasket

Noticias Relacionadas

Otras Noticias