«España está al frente de la lucha contra la migración ilegal»

Los miembros de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo han visitado Canarias para conocer la realidad de la crisis migratoria

Eurodiputados migración
El presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Bogdan Rzonca (c), ha expuesto este miércoles en rueda de prensa el balance de las reuniones que ha mantenido una delegación de eurodiputados en Gran Canaria y Tenerife durante tres días con responsables políticos, servicios de emergencia, colectivos de migrantes y miembros de las fuerzas de seguridad para conocer la situación migratoria en las islas. EFE

España está al frente en la lucha contra la inmigración ilegal que llega en pateras y cayucos procedente de Áfric. Eso quedará reflejado en el informe que redactará la delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que ha visitado Canarias esta semana.

El eurodiputado del grupo Conservadores y Reformistas Europeos y presidente de la Comisión, el polaco Bogdan Rzońca, así lo ha afirmado este miércoles en una rueda de prensa que ha ofrecido para informar del trabajo «intenso» desarrollado en los tres días que ha durado la visita. Una visita que iniciaron el pasado lunes en Tenerife y que concluyeron este miércoles en Gran Canaria.

Según Rzońca, en estos días han podido comprobar que «los migrantes no tienen la culpa de nada«. También que entre ellos hay niños y huérfanos que quieren quedarse en la UE. Los han podido conocer a través de las entrevistas que han mantenido.

Así mismo, ha señalado que los inmigrantes y las personas que trabajan con ellos necesitan apoyo económico. Por ello ha dicho que en el próximo presupuesto plurianual de 2028 a 2034 habrá dotación económica para ello y también para el Pacto de las Migraciones, aunque aún desconoce las cifras.

Trabajo en Canarias

En estos tres días se han reunido con representantes del Gobierno de España y de Canarias, con efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, magistrados y fiscales. También con responsables del Frontex y de la Agencia de Asilo de la UE. Además de con asociaciones vecinales del barrio de La Isleta en Gran Canaria. Han dicho que «han podido entender mejor el problema» y que sus propuestas se tomarán en consideración.

No obstante, ha señalado que cada eurodiputado ha obtenido una impresión personal pero tratarán de llegar a una solución de compromiso.

Ha explicado que la visita a Canarias obedece una petición que se presentó a la comisión por la necesidad de que se lleve a cabo una acción conjunta por parte de la UE ante la presión migratoria que sufre España en sus fronteras exteriores en el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, pero en particular el archipiélago canario.

En las reuniones han podido conocer la repercusión positiva de la inmigración legal en la economía canaria «en contraste con el acuciante desafío de la migración ilegal», ha recalcado el eurodiputado. Así como los retos que se desprenden de la presión migratoria y que afecta a la población local y a la situación de los migrantes. De manera especial a los menores extranjeros no acompañados en Canarias

Bogdan Rzońca ha recalcado que todas las partes coinciden en que es necesario un enfoque «equilibrado y global» para gestionar la emigración legal y hacer frente a la ilegal.

Ha sostenido también que una gestión adecuada de los flujos migratorios implica garantizar un trato justo a los nacionales de terceros países que residen legalmente en UE. Y reforzar las medidas de lucha contra la inmigración ilegal, incluyendo el tráfico de seres humanos y el contrabando. Todo ello mediante una cooperación más estrecha con los países de origen y tránsito.

«Se deben superar los conflictos de competencias»

Además, ha dicho que se «deben superar los conflictos de competencias teniendo en cuanta la parte humana de esta ecuación. En particular las causas profundas de la inmigración ilegal y las tragedias humanas de miles de personas. Personas que pierden la vida en el mar tratando de llegar a las costas europeas».

Los retos que se avecinan necesitan la implicación de las instituciones, la cooperación con los países de origen, solidaridad y el reforzamiento de las fronteras, ha expuesto Rzońca. Ha precisado que el documento que redactarán en un plazo de tres meses contendrá recomendaciones políticas para la UE. Y también nacionales para abordar «este importante desafío de forma óptima».

Por otra parte, se ha referido al problema de las mafias que «prometen de todo» a los inmigrantes y ha subrayado que es preciso «penalizarlas» para luchar contra ellas.

El grupo que ha visitado Canarias lo conforman tres diputados de la Comisión de Peticiones. El polaco Bogdan Rzońca (grupo Conservadores y Reformistas), el italiano Sandro Ruotolo (grupo Socialistas y Demócratas) y el neerlandés Sebastián Kruis (grupo Patriotas por Europa). Han estado acompañados de los eurodiputados españoles Carmen Crespo, del PP; Sandra Gómez, del PSOE; y Jorge Buxadé, de Vox.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias