39 espectáculos protagonizan el Festival Temudas en Las Palmas de Gran Canaria

El Festival Temudas mostrará en el parque de Santa Catalina 39 espectáculos de música, teatro y danza de 37 compañías

Informa: RTVC.

La 29 edición del Festival Temudas llegará el 18 de septiembre a Las Palmas de Gran Canaria con 39 espectáculos. La música, el teatro y la danza toman las calles en el entorno del parque Santa Catalina con 37 compañías.

El Festival Temudas mostrará en el parque de Santa Catalina 39 espectáculos de música, teatro y danza de 37 compañías
El Festival Temudas se celebra del 18 al 28 de septiembre en el parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria. RTVC.

Siete grupos canarios y 24 peninsulares e internacionales actuarán hasta el 28 de septiembre. Desde el Reino Unido, Autin Dance Theatre, traerá «Out of the Deep Blue«, un vistoso espectáculo que trata sobre el deterioro de los océanos.

La compañía francesa de Remué Menage con «Legender«, y entre otros, la Banda Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria, que actuará junto a Pieles con el tema «Canto al Trabajo«.

Diez días de actuaciones

Presentación de la 29 edición del Festival Temudas. Las Palmas de Gran Canaria.

Diferentes propuestas culturales con 72 funciones para todos los públicos.

La directora del Festival, Marisol García, ha afirmado que el 29.º TEMUDAS ofrecerá una programación “potente, dinámica y variada”. Los participantes «vienen avalados por premios y reconocimientos de los circuitos de artes de calle nacionales e internacionales”.

El programa se puede consultar en los portales lpacultura.com y lpatemudas.com.

Y es que, salvo excepciones en las que se ofrece una oportunidad única, muchos de los espectáculos tendrán un segundo pase y, alguno, hasta seis ocasiones.

En su conjunto, TEMUDAS 2025 se vivirá en el entorno de Santa Catalina con entrada gratuita. La zona dispondrá de zona gastronómica, cuatro espacios habilitados para la exhibición y sus calles acogerán las opciones itinerantes. Solo tiene precio, el concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria a 15 € la localidad.

Compañías

A nivel internacional el Festival contará un año más con Motion House, los británicos presentarán su espectacular «Wild» en Santa Catalina. El humor del chileno Murmuyo que en «Ami-go!» recorrerá las calles en busca de compañeros de aventuras. Deus ex Machina ofrecerá en «Le Grand Mire» danza aérea y pendular con proyecciones sobre una gran esfera y la también francesa L’Eolienne regalará una muy sorprendente revisión de un clásico de la danza en «Le Lac des Cygnes».

Algunas de las productoras peninsulares que repiten son Manolo Alcántara con una nueva propuesta de circo e instalación, «Maña»; Piero Partigianoni y su Clown Poético con «Chances, segundas oportunidades»; la prestigiosa Zen del Sur que, en su tercera visita al Festival, mostrará «Xpectro»; Faltan7 que ofrecerá el circense «SinSolo»; Trapu Zaharra que, en 2025, regresa con humor y brindará «Dale Ramón»; así como las coreografías de danza contemporánea de Daniel Doña y de Cía. Marroch.

Doña volverá a dar cuenta de su personal visión del flamenco con raíz contemporánea en «Doma», mientras que Marroch rendirá tributo al poeta valenciano Vicente Andrés Estellés por el centenario de su nacimiento en «Rosa de papel» y reflexionará sobre la tercera edad en «TA-K-TA».

Nuevos espectáculos

De otro lado, TEMUDAS recibirá por primera vez a otras tantas compañías de circo y clown: Pau Palaus; Jimena Cavalletti; la delicadeza de La Corcoles en «H», una historia apasionante de funambulismo; los juegos tradicionales con la peonza como protagonista en el «Tot bé» de Cía. Curolles.

Las noches de «Insomni» del tierno clown Dudu Arnalot; la Cía. Nueveuno; Vaivén Circus, parte de una escenografía poética y los arcos del juguete Arcoíris de Waldorf; o los espectáculos de Mr. Coppini.

En cuanto a danza, Miguel Jiménez y Andrea Carrión; Marco Vargas y Chloé Brûlé ; Mariana Collado & Lucio Baglivo; Elelei; Led Silhouette; la revisión de los bailes tradicionales de Lamajara con «Verbena»; y Pepa Cases.

También la edición abrirá al público la belleza de la «Biblioteca de Cuerdas y Nudos» de José Antonio Portillo.

En cuanto al sello canario, Ian Garside y la compañía Peso Producciones es «Azahar» una pieza que ofrece la belleza de cuerpos entrelazados en una exhibición de danza contemporánea. En teatro, Satélite Teatro; 2RC Teatro y Titiriclown.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias