Determinan la causa de la baja calidad del agua en el Valle de Aridane

Las coladas del volcán Tajogaite son uno de los principales motivos

Un estudio realizado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) en colaboración con el Consejo Insular de Aguas de La Palma ha puesto fin a las dudas sobre la calidad del agua en el Valle de Aridane, una de las principales zonas agrícolas de la isla.

Según los resultados de la investigación, no se ha producido una intrusión marina en los recursos hídricos subterráneos de la región, como se temía en los últimos meses. Sin embargo, el informe revela que la calidad del agua de riego ha empeorado debido a la combinación de factores geológicos y climáticos.

Acidificación de las aguas

La preocupación sobre una posible intrusión marina surgió debido a la creciente salinidad de las aguas de riego. Tras descartarse esta hipótesis, se ha determinado que la alta conductividad de las aguas se debe a un fenómeno relacionado con la interacción de la lluvia filtrada y los gases presentes en la zona de las coladas del volcán Tajogaite.

Determinan la causa de la baja calidad del agua en el Valle de Aridane
Determinan la causa de la baja calidad del agua en el Valle de Aridane / Archivo RTVC

“El acuífero del Valle de Aridane ha experimentado una acidificación de las aguas debido a la disolución de dióxido de carbono en ellas. Este proceso ha favorecido la disolución de minerales presentes en el terreno, lo que a su vez ha elevado la conductividad”, explicó Javier Peña, gerente del Consejo Insular de Aguas de La Palma.

Según los datos recabados, los niveles de conductividad en los pozos de la región han superado los 1.800 microsiemens por centímetro en algunos casos, e incluso han alcanzado los 2.000 microsiemens en algunas zonas.

Un fenómeno relacionado con la interacción de la lluvia filtrada y los gases presentes en la zona de las coladas del volcán Tajogaite / Archivo RTVC

Estos valores se encuentran muy por encima del límite máximo recomendado para el riego de plataneras, que es de 1.500 microsiemens. Por otro lado, la alteración en la calidad del agua supone un serio problema para el sector primario de La Palma.

La principal solución que se ha tomado desde la isla es la reperforación del túnel de trasvase, un sistema que garantizaría el acceso a aguas de calidad para la comarca. Sin embargo, esta obra se encuentra actualmente en trámites burocráticos, lo que ha retrasado su implementación.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias