Nueve de cada diez personas afirman que el turismo masivo tiene un impacto negativo en el medioambiente

Esta investigación llevada a cabo por Proyecta LIBERA estudia la conciencia ambiental de la población española, quien considera en una gran mayoría el impacto negativo del turismo de masas en el medioambiente

Nueve de cada diez españoles afirman que el turismo masivo tiene un impacto negativo en el medioambiente
Nueve de cada diez españoles afirman que el turismo masivo tiene un impacto negativo en el medioambiente. Imagen de Archivo

Nueve de cada diez españoles creen que el turismo masivo impacta negativamente en el medioambiente. Así lo recoge el Estudio Sociológico ‘VIII Observatorio de la Basura en la Naturaleza’ desarrollado por el Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, que estudia la conciencia ambiental de la población española.

Esta investigación proyecta la preocupación de la ciudadanía por el impacto de los residuos y el modelo de turismo masivo en los ecosistemas. Así, el proyecto LIBERA presenta la octava ola del Observatorio de la Basura en la Naturaleza que este año ha vuelto a reflejar un avance significativo en la conciencia ambiental, según señala la organización.

«Por primera vez, el índice de conciencia sobre la basuraleza alcanza un récord histórico de 37 puntos, dos más que en 2024, confirmando una tendencia positiva en la implicación ciudadana frente al abandono de residuos en entornos naturales», explican desde SEO/BirdLife.

Los festivales, una industria que afecta a la naturaleza

Así, con con una mayoría aplastante que considera negativo el impacto del turismo masivo en el medioambiente, el estudio arroja otros datos significativos: el 58% de los encuestados considera que lo hace de forma importante. Esta percepción es especialmente fuerte entre las personas de 25 a 34 años, puesto que muestran una mayor sensibilidad hacia los efectos del turismo sobre los ecosistemas.

El estudio también destaca que el 91% de las personas encuestadas considera que eventos masivos, como festivales, conciertos y competiciones deportivas al aire libre, afectan negativamente a la naturaleza.

En este sentido, el aumento de estas actividades durante la temporada estival se percibe como un factor relevante en el deterioro de los entornos naturales de España, una industria que crece a ritmos acelerados cada año.

Nueve de cada diez españoles afirman que el turismo masivo tiene un impacto negativo en el medioambiente
El 91% de las personas encuestadas considera que eventos masivos afectan negativamente a la naturaleza. Imagen de Archivo

Mayor concienciación y cuidado del medioambiente

Además, demuestra el compromiso de los españoles en este ámbito. El 71% de la población se declara muy concienciada con el cuidado del medioambiente y cerca de la mitad (47%) recoge residuos ajenos cuando visita playas, bosques o ríos. Por otro lado, destaca que el 77% de los españoles reclama sanciones económicas como medida fundamental para reducir la basuraleza. 

También crece el optimismo entre los españoles. El análisis refleja que un 43% considera que hay menos basura en la naturaleza que hace una década, y cuatro de cada diez creen que esta cantidad seguirá disminuyendo en los próximos cinco años.

El VIII Observatorio de la Basura en la Naturaleza se ha elaborado a partir de una encuesta realizada por LIBERA a una muestra representativa de 5.000 personas mayores de 18 años en todo el territorio español. El trabajo de campo se llevó a cabo entre febrero y marzo de 2025, con el objetivo de analizar la evolución de la percepción social sobre la basuraleza y el grado de implicación ciudadana en la lucha contra este problema ambiental.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias