Eurodiputados visitan centros de acogida de El Hierro para conocer la realidad migratoria

Durante este martes, los eurodiputados han podido visitara algunos centros de acogida de El Hierro para «escuchar la realidad» de Canarias ante la presión migratoria

Informa RTVC

Desde el lunes, una delegación de eurodiputados visita la isla de El Hierro para conocer sobre el terreno la realidad migratoria del archipiélago. Tal es así, que durante esta jornada han conocido algunos de los centros de acogida de la isla.

Dolors Montserrat, eurodiputada del PP, ha señalado que en junio de 2026 se tiene que poner en marcha el Plan Europeo de Migración y Asilo. Además, ha asegurado que esta visita a El Hierro sirve para «escuchar la realidad» y «qué mejor que venir y ver».

El presidente de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, Javier Zarzalejos, comparecerá en rueda de prensa con motivo de la visita que la delegación de eurodiputados realiza a las islas.

«Hará todas las valoraciones y consideraciones después de haber escuchado y haber aprendido absolutamente todo.», menciona Montserrat.

Eurodiputados visitan centros de acogida de El Hierro para conocer la realidad migratoria
Eurodiputados visitan centros de acogida de El Hierro para conocer la realidad migratoria. Imagen RTVC

Eurodiputados

Una delegación de eurodiputados de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo visita esta semana Canarias para evaluar la respuesta institucional ante la presión migratoria.

Durante su estancia en la isla, que se extenderá del 26 al 28 de mayo, los parlamentarios mantendrán reuniones con autoridades locales, regionales y nacionales.

La misió incluirá encuentros «clave» con responsables políticos y judiciales, centrados en el impacto del fenómeno migratorio y en la situación de los menores no acompañados.

Agenda

El martes, la agenda incluye una reunión oficial con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo Batlle, y con el vicepresidente, Manuel Domínguez, con ellos discutirán las competencias autonómicas en materia de acogida y protección de menores migrantes.

Posteriormente, la delegación se reunirá con representantes de Frontex y de la Agencia de Asilo de la Unión Europea (EUA). Así, abordarán el papel de las agencias europeas en la gestión migratoria en las fronteras exteriores de la UE.

La jornada continuará con una reunión con la fiscal responsable de los menores no acompañados en El Hierro, donde se tratarán los procedimientos de tutela y evaluación de la vulnerabilidad.

Finalmente, los eurodiputados mantendrán un encuentro con Juan Luis Lorenzo Bragado, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en el que se debatirán aspectos jurídicos de la atención y protección a los migrantes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias