Europa valora la suspensión de 90 días de los aranceles anunciada por Trump

La Comisión Europea ve en la suspensión de los aranceles anunciada por Trump «un paso importante para estabilizar la economía mundial»

Informa: Estela Díaz

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acogió este jueves con satisfacción el anunció del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender 90 días los aranceles, al considerarlo «un paso importante para estabilizar la economía mundial».

«Acojo con satisfacción el anuncio del presidente Trump de suspender los aranceles recíprocos. Es un paso importante para estabilizar la economía mundial«, dijo Von der Leyen en un comunicado, en el que señaló que «unas condiciones claras y predecibles son esenciales para el funcionamiento del comercio y las cadenas de suministro».

Trump anunció este miércoles en su red social Truth Social que mantiene los aranceles del 10 % pero pausa durante 90 días los aranceles adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra Estados Unidos y hayan pedido una solución negociada, incluida la Unión Europea, a la que había asignado un 20 % inicialmente.

Suspensión de aranceles. Imagen: Donald Trump, presidente de Estados Unidos. EFE
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Imagen EFE

Compromiso de negociar

La jefa del Ejecutivo comunitario recalcó que la UE «mantiene su compromiso de mantener negociaciones constructivas con Estados Unidos, con el objetivo de lograr un comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso».

Y recodó igualmente que los aranceles son impuestos que solo perjudican a las empresas y a los consumidores. «Por eso he abogado constantemente por un acuerdo arancelario de cero por cero entre la Unión Europea y Estados Unidos», subrayó.

Von der Leyen informó el pasado lunes que su equipo negociador había puesto sobre la mesa de negociación, entre otras propuestas, un acuerdo arancelario cero por cero para los bienes industriales.

No obstante, pese a la mano tendida para el acuerdo comercial con Estados Unidos, la política alemana señaló que la UE sigue centrándose en diversificar sus alianzas comerciales, colaborando con países que representan el 87 % del comercio mundial y comparten el compromiso del club comunitario «con un intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas».

Por último, indicó que su equipo está intensificando el trabajo para eliminar las barreras en el propio mercado único de la UE. «Esta crisis ha dejado algo claro: en tiempos de incertidumbre, el mercado único es nuestro pilar de estabilidad y resiliencia», afirmó.

«Mi equipo y yo seguiremos trabajando día y noche para proteger a los consumidores, trabajadores y empresas europeos. Juntos, los europeos saldremos fortalecidos de esta crisis», concluyó.

Medidas de respuesta

Justo la víspera, los Estados miembros de la UE dieron luz verde a medidas para responder a los aranceles del 25% que Trump impuso en marzo sobre todas las importaciones de acero y aluminio.

La recaudación a través de las contramedidas de la UE comenzará a partir del 15 de abril y se hará de forma escalonada por un valor total de 20.900 millones de euros.

Así, las aplicadas desde el 15 de abril abarcan comercio por valor de 3.900 millones de euros, mientras que las que se implementan desde el 15 de mayo engloban comercio valorado en 13.500 millones.

Una tercera tanda de contramedidas para la soja y las almendras entrará en vigor el 1 de diciembre, por valor de 3.500 millones de euros.

Paralelamente, la Comisión Europea había empezado a preparar ya su respuesta a los aranceles del 25% al sector automovilístico y del 20% por los llamados aranceles «recíprocos», y tenía previsto presentarla a principios de la próxima semana. 

Guerra arancelaria entre Estados Unidos y China

La nueva alza de gravámenes del 34 % al 84 % a los bienes procedentes de Estados Unidos que lleguen a China entró en vigor en el mediodía local del jueves (04:00 GMT), en un nuevo episodio del rifirrafe arancelario que mantienen las dos mayores economías del mundo.

El aumento, anunciado en la víspera por el Ministerio chino de Finanzas, es la respuesta de Pekín al gravamen adicional del 50 % anunciado el martes por Donald Trump, que elevó al 104 % el total de las tasas a los productos chinos que entren al mercado estadounidense.

Tras el anuncio de Pekín, el mismo miércoles, Trump volvió a elevar los aranceles a China situándolos en un 125 % con efecto inmediato, a la vez que declaraba una tregua de 90 días en la aplicación de la mayor parte de las tasas al resto de los países del mundo anunciados el pasado 2 de abril.

Por el momento China no ha anunciado su respuesta a este nuevo incremento.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias