El Festival ‘Canariona’ llena Las Palmas de Gran Canaria de ritmo canario

Lajalada, La Pantera, Sara Socas, Braulio, 101 Brass Band, la parranda Araguaney y el humorista Kike Pérez participaron en esta nueva edición

El festival Canariona congregó a más de 5.000 personas durante su transcurso en la capital grancanaria / CABILDO DE GRAN CANARIA

El corazón de Las Palmas de Gran Canaria se transformó ayer en el escenario del festival ‘Canariona’, cita anual que impulsa el Cabildo de manera ininterrumpida desde hace seis años para celebrar el Día de Canarias y donde la música y la cultura de raíz insular ejercen de instrumento para reforzar el “sentimiento de canariedad, identidad y pertenencia a un archipiélago atlántico”, según ha subrayado el presidente del Gobierno de la isla, Antonio Morales.

‘Canariona’ empezó a sonar en la Calle Triana a las 18.30 con la actuación del grupo ‘101 Brass Band’, llegado desde Tenerife, y de la parranda ‘Araguaney’, de Telde. El pasacalle musical desembocó en la plaza de Santa Ana, donde intervinieron el humorista Kike Pérez y el grupo Lajalada.

Sara Socas, La Pantera y Braulio pusieron el ritmo en la plaza de Santa Ana

La rapera tinerfeña Sara Socas y el rapero y compositor grancanario La Pantera también dieron rienda suelta a su arte sobre el escenario desplegado en el espacio situado entre la Catedral de Canarias y las Casas Consistoriales. El repertorio se completó con una muestra sobresaliente del trabajo artístico de décadas de Braulio, el internacional cantante de origen grancanario.

Este evento, promovido por la Corporación insular ha sido organizado por la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, prolongó sus sones hasta la una de la madrugada.

Morales recalcó que ‘Canariona’ ha posibilitado “vivir de manera conjunta en lugares emblemáticos de la capital de la isla el día de nuestra tierra” y recordó que “durante seis años no hemos dejado de apostar por encontrarnos y celebrar, incluso durante la pandemia”, cuando el evento se emitió en directo.

Más de 5.000 personas disfrutaron de ‘Canariona’

El presidente del Cabildo, por último, se congratuló de la imagen de la Plaza de Santa Ana llena de público “respondiendo a la llamada” del Día de Canarias. Más de 5.000 personas disfrutaron del espectáculo en su conjunto.

El espectáculo volvió a dar cabida a la diversidad de sensibilidades musicales y culturales de Gran Canaria y Canarias, reconociendo a la vez a las creadoras y creadores locales que han forjado una historia a lo largo de las últimas décadas y que forman parte del sentimiento colectivo de la población.

De este modo, ‘Lajalada’ hizo patente su visión musical panorámica, que incorpora la música tradicional con nuevos aires musicales, mezcla el pop, el folclore isleño y la vanguardia electrónica.

Mientras, la rapera tinerfeña Sara Socas y el rapero y compositor grancanario La Pantera envolvieron al público con sus ritmos y sus letras antes de que llegara el turno de las baladas y la música melódica protagonizada por la inconfundible voz de Braulio, natural de Santa María de Guía.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias