El festival Granca Live Fest, que se celebra el 3, 4 y 5 de julio, arranca su programación con las terceras jornadas sobre sostenibilidad

El festival Granca Live Fest, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de julio, arranca este jueves su programación con las terceras jornadas sobre sostenibilidad, en las que se debatirán y analizarán diversas propuestas a desarrollar.
El promotor del festival, Leo Mansito, anunció que ya se está elaborando el plan de sostenibilidad del festival, con unas jornadas en las que participan «personas reconocidas que saben y que trabajan en sostenibilidad, para apoyarnos en ellos».
Estas jornadas 360 del Granca Live Fest, comenta, «han demostrado en estos años ser un punto de referencia para tratar diferentes puntos de vista». No solo lo hace desde la sostenibilidad sino también de la accesibilidad y la parte humana.
Desde el Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello ha subrayado la importancia de desarrollar eventos que «sean sostenibles medio ambientalmente, y también en lo económico y social». Lo mismo opina el director gerente de Turismo, José Juan Lorenzo, asegurando la repercusión del festival en cientos de pymes canarias.
Promoción de la ciudad y de la isla
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha destacado que el Granca Live Fest es «una propuesta cultural de primer orden, sin duda, para la promoción de la ciudad y para la isla». Además de, «generación de economía también para Gran Canaria y para su capital».
El presidente insular ha celebrado que este festival convoca a expertos y portavoces de la ciudadanía para «hablar de sostenibilidad ligada al mundo de la cultura y el espectáculo». En este caso «da un paso más y habla de inclusión».
Para Morales, esta es «una manera también de hacer de la sostenibilidad un elemento vertebrador del desarrollo de la sociedad».
El festival tiene una filosofía ligada a los valores que promueve la estrategia de Ecoisla. A través de estas jornadas ahonda en conceptos como la soberanía alimentaria, y propuestas de índole social, educativa, de formación, y la sostenibilidad.

Sostenibilidad
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha celebrado la nueva edición de «un festival comprometido con la sostenibilidad, que es referencia musical internacional».
La edil ha recordado que se trata de un festival «comprometido con una ciudad que sea cada vez más sostenible, porque no tenemos una ciudad B ni planeta B». Por ello, «tenemos que ser capaces, entre todos, de construir una ciudad cuidada para quienes la ven y quienes vienen detrás de nosotros».
Para Darias, la sostenibilidad también debe llegar a través de la cultura con una «labor participada y colectiva».