Franquis: «Los gobiernos asumen su responsabilidad en las derivaciones de menores a pesar de los problemas que pone el PP»

El portavoz del PSOE en el Parlamento de Canarias, Sebastián Franquis, asegura que el acuerdo entre Madrid y Canarias se está cumpliendo «a pesar de las dificultades que está poniendo el Partido Popular» para la derivación de los menores migrantes no acompañados que llegan al archipiélago

Sebastián Franquis
Sebastián Franquis durante su entrevistas en el programa Buenos Días Canarias de Televisión Canaria este 1 de septiembre de 2025. RTVC

Sebastián Franquis, portavoz del grupo parlamentario socialista canario, ha estado este lunes en el programa Buenos Días Canarias de Televisión Canaria y ha dicho que tanto el Gobierno de España como el Gobierno de Canarias, «están asumiendo sus responsabilidades y produciendo la derivación de los menores migrantes que se había pactado».

Franquis aseguró que «lo fundamental es que el acuerdo con Coalición Canaria de hace un año, afortunadamente y a pesar de las dificultades, se está cumpliendo relativamente bien. Se está produciendo la derivación pactada, aún siendo conscientes de los problemas que tiene y conscientes de los problemas que ha planteado el Partido Popular, sus comunidades autónomas a la hora de que las derivaciones se produzcan con normalidad y respetando los derechos de las niñas y niños». Se mostró confiado en que este proceso «sea de normalidad y que no esté cada día en los medios de comunicación por las políticas de rechazo de las comunidades del Partido Popular«.

Añadió que «lo fundamental es que Canarias ya tiene con el Gobierno de España asegurado que a los menores migrantes no acompañados que lleguen a las islas se les aplicará el protocolo y se hará el proceso de derivación al resto de comunidades». «El objetivo – dijo- es que se cumpla el protocolo. Si hay colaboración la derivación será normal y automática y dejaremos de tener la presión migratoria de los últimos tiempos».

«El Gobierno de Canarias está enredado en decretos y órdenes pero no aporta soluciones reales al problema de la vivienda»

Sebastián Franquis incidió en que «el principal problema que tiene Canarias es la vivienda y el Gobierno de Canarias está enredado en decretos y órdenes pero «no aporta soluciones reales». «Hemos pedido que se implique mucho más -dijo-, que plantee un nuevo plan vivienda en la comunidad autónoma y que se incremente el número de vivienda pública que es lo que hace falta».

En su opinión, la política de vivienda en Canarias «se ha dejado al sector empresarial y no se ha iniciado ni una sola vivienda pública producto de la gestión del Gobierno actual, o del plan de vivienda que está en ejecución y que fue aprobado en la anterior legislatura. Esa es la enorme preocupación porque además Canarias tiene las peores cifras en el precio del alquiler y en la compra venta de vivienda».

«Tenemos un problema serio de redistribución de la riqueza»

Para el portavoz del grupo parlamentario socialista canario, «aunque las cifras en el gasto turístico son récord y siguen aumentando, tenemos un serio problema de redistribución de la riqueza en Canarias».

Franquis recordó que «han pasado dos años y medio desde que el presidente Clavijo anunció que iba a tomar medidas y no hay ni una sola medida, ni un solo decreto, para que esa redistribución de la riqueza sea una realidad».

Incidió en que el actual Gobierno de Canarias «a pesar de ser el más caro de la historia de la comunidad, el que cuenta con un mayor presupuesto, es el gobierno que no ejecuta su presupuesto. En los últimos dos años se han dejado de ejecutar 2.500 millones. Este gobierno sólo ha ejecutado el 80% de su presupuesto».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias