1.500 alumnos del municipio de Gáldar y 300 mayores llegados de toda Gran Canaria han celebrado la tradicional romería ofrenda por el casco histórico del municipio
Música, tradición y fiesta fueron los protagonistas de la 16º edición de la Romería Infantil de Gáldar 2025. En ella, 1.500 escolares del municipio estuvieron acompañados por primera vez por más de 300 mayores de Gáldar y el resto de Gran Canaria, a los que se sumaron agrupaciones musicales. En total, más de 2.000 personas en esta primera romería intergeneracional en Gáldar.

Alumnos, profesores y familias de los CEIPs Sardina del Norte, Maestro Manuel Cruz Saavedra de Barrial, San Isidro, Los Quintana, Antonio Padrón, Fernando Guanarteme, Alcalde Diego Trujillo y CER Gáldar-Guía (Hoya de Pineda, Saucillo, Caideros, La Dehesa y Piedra Molino), el CEIPS Jesús Sacramentado, además de los pequeños de la Escuela Infantil de San Isidro arrancaron la jornada recorriendo las calles del centro histórico de Gáldar.
Estuvieron acompañados por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo y el resto de la corporación municipal. Asimismo, también estuvieron el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil y la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer así como la Directora General de Servicios Sociales e Inmigración, Elisabet Santana.
Ofrenda a la imagen de Santiago El Peregrino
Junto a ellos, los Clubes de Mayores Santiago de Los Caballeros de Gáldar y Estrella del Norte de Sardina junto al Centro de Mayores de La Isleta acompañados por su Formación de Música Popular, el Centro de Mayores de La Aldea junto a su Parranda, el Centro de Día para personas mayores de Marzagán y la rondalla del centro, el Centro de Mayores de Arucas, el Centro de Día para Mayores Ciudad Alta de Las Palmas de Gran Canaria junto a su rondalla y el Grupo de Música Escaleritas y el Centro de Mayores de Agaete.
La comitiva de carretas y participantes acompañados de las agrupaciones musicales partían desde la Bajada de Las Guayarminas hacia el Santuario de Santiago, para realizar la tradicional ofrenda a la imagen de Santiago El Peregrino, recibidos por el rector del Santuario, don Manuel Reyes.
Allí los niños llevaban a cabo las actuaciones que prepararon en las últimas semanas, mostrando bailes, juegos tradicionales y canciones para poner el color y la música en un día marcado por la tradición y la identidad canaria. No faltaron polkas canarias, isas, pasacatres, farandas y tangos.

La tradición más sentida y cariñosa de Gáldar
Teodoro Sosa destacó la celebración de “la tradición más sentida y cariñosa de Gáldar, que nos identifica como pueblo”, en una romería “de valores, solidaridad y tipismo, un ejemplo a seguir para que estos niños sean el relevo para defender esta tierra que tiene que defenderse todos los días del año, no sólo el Día de Canarias”.
Para Francis Candil, “Gáldar se convierte hoy en centro de la canariedad, la identidad y la solidaridad”,. Por ello, agradecía “al Ayuntamiento, al alcalde y a toda la ciudad la acogida a nuestras tradiciones y la defensa de nuestros valores”.
Por su parte, Manuel Reyes, alababa que una jornada como la de hoy se convertía en la verdadera “educación en valores, la base para una futura sociedad mucho más solidaria. Gracias en nombre de Cáritas Diocesana”, a la que irán destinados los alimentos que los diferentes centros escolares han presentado a modo de ofrenda.
Día de Canarias del Ayuntamiento de Gáldar
Este acto forma parte de los actos conmemorativos con motivo del Día de Canarias del Ayuntamiento de Gáldar, con su acto principal el próximo viernes 30 de mayo en el pago de Caideros con la celebración de la Fiesta de la Lana.
La Romería Infantil de Gáldar 2025 está organizada por las concejalías de Cultura y Fiestas y Educación del Ayuntamiento de Gáldar.
Galería de imágenes














