El director del Instituto Cervantes habló durante la reunión anual de directivos del centro celebrada en La Laguna
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, advirtió este miércoles de que, cuando se maltrata a un migrante hispano en Estados Unidos, «nos están maltratando» a todos, y por ello, aunque «hay quien quiere marginar a España», no se puede romper con la comunidad que habla en español.
De esta manera, el máximo dirigente del Instituto Cervantes se pronunció durante la clausura de la reunión anual de directivos del centro que por primera vez se ha celebrado en Canarias. Este encuentro se desarrolló durante tres días en la Universidad de La Laguna y la reina Letizia asistió a suinauguración.
Enseñanza del español
Luis García Montero señaló en su intervención final que el mundo vive una situación «muy, muy difícil» y entre esas dificultades se encuentra la del español en Estados Unidos, sobre lo que comentó que por muchas estrategias que haya para mantener los intereses de España, nunca pueden suponer éstas una ruptura de los intereses con los países latinoamericanos.
«Porque hay quien quiere marginar a España hablando de Latinoamérica, pero España no puede caer en el error de defenderse por sí sola porque su futuro depende de su hermandad con la Unión Europea», subrayó el también poeta granadino.

Y en esta labor el Instituto Cervantes busca las mejores maneras, las vías de colaboración para defender la cultura española y en español, una tarea en la que hay «motivos para el orgullo, pero sin autocomplacencia ni perder la capacidad de vigilancia para mejorar».
El directivo aludió a la necesidad de dejar atrás «malos entendidos, envidias, amenazas y sabotajes». Entre los motivos de orgullo, destacó que el Instituto Cervantes se ha convertido en una referencia internacional en la enseñanza de idiomas.
No obstante, también reconoció que la institución enfrenta retos importantes, como la solicitud de revisar los salarios de la plantilla y la necesidad de una mayor flexibilidad para adaptar las condiciones laborales «a los tiempos».