Un día después de que el presidente de Canarias acusara al Estado de desacato por no hacerse cargo de los menores migrantes solicitantes de asilo como le obliga el Supremo, la ministra Elma Sáiz ha defendido la gestión del Ejecutivo
500 en octubre
La migración ha sido, de nuevo, tema de debate en el Congreso de los Diputados. En concreto, el estado de los menores solicitantes de asilo que residen en Canarias.
Un día después de que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acusara al Estado de desacato por no hacerse cargo de los menores migrantes solicitantes de asilo como le obliga el Supremo, la ministra Elma Sáiz ha defendido gestión del Ejecutivo. Asegura que en octubre serán 500 los que ya habrán salido del archipiélago hacia otras comunidades autónomas. Además, insistió en la tribuna que «están cumpliendo la ejecución de medidas cautelares del auto del Tribunal Supremo» y que van «lo más rápido» que pueden.
Críticas de la oposición
De este modo, defendió la gestión del gobierno, que le habían afeado desde Canarias y desde la oposición. De hecho, calificaron las palabras de Sáiz de «falsas promesas» y de no generar «efectos positivos en la población».
Desde Podemos, Noemí Santana defendió que «Canarias no puede hacer frente en solitario al reto migratorio, menos todavía cuando este reto es una responsabilidad compartida». Por su parte, Coalición Canaria, representada por la diputada Cristina Valido, les recordó que el Tribunal Supremo ya ha tenido que llamar al Gobierno estatal a cumplir con sus obligaciones con los menores. Por eso, señaló ante las cifras de Sáiz que serán discutidas «delante del Supremo».