El Gobierno valora modificar la Ley de Propiedad Horizontal para vetar los pisos turísticos en vecindarios

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que el Gobierno está valorando una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para vetar los pisos turísticos en las comunidades de propietarios

El Gobierno valora modificar la Ley de Propiedad Horizontal para vetar los pisos turísticos en vecindarios
Caja de seguridad para las llaves de una piso de alquiler turístico, a 17 de junio de 2024, en Madrid (España). Las viviendas de alquiler turístico han aumentado en el último año un 40% entre las situadas en un perímetro de entre 300 y 600 metros del estadio Santiago Bernabéu, según el estudio elaborado por la consultora Gloval ‘Contaminación acústica y evolución inmobiliaria’. Dicho informe apunta que la oferta de viviendas en venta en los alrededores del estadio se dispara casi un 60% en el último año. Eduardo Parra / Europa Press 17/6/2024

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado este martes que el Gobierno está valorando una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para vetar los pisos turísticos en las comunidades de propietarios, al considerar que las viviendas ejercen una actividad económica.

Así lo ha manifestado en el programa ‘Mirada Crítica’ de Telecinco, en el que ha argumentado que esta decisión es consecuencia de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que ya se pronunció en dos sentencias en dos vecindarios de Oviedo y San Sebastián el año pasado.

En concreto, los magistrados concluyeron que el alquiler de viviendas para uso turístico es una actividad económica, por lo que dio la razón a dos comunidades de propietarios, y ordenaron el cese de la actividad de alquiler turístico en varios pisos.

«A partir de ahí, van a ser las comunidades de vecinos las que van a poder también participar en este tipo de decisiones, porque este fenómeno, que no es exclusivo de nuestro país, afecta a todo el mundo y a las principales capitales del entorno europeo», ha explicado.

Derecho a una vivienda digna

En esta línea, Rodríguez ha criticado que la proliferación de pisos turísticos está colisionando con el derecho y el acceso a una vivienda digna, está elevando el precio de los alquileres y limitando la oferta en el alquiler residencial.

Por ello, durante su intervención ha celebrado que las comunidades autónomas estén tomando «cartas en el asunto», poniendo el ejemplo reciente de la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de querer eliminar todos los pisos turísticos en noviembre de 2028.

A la hora de valorar esta propuesta, la titular de Vivienda ha destacado que «va a beneficiar a la ciudadanía de Barcelona que quiere vivir en su ciudad, que no quiere sea un parque temático y que prioriza el derecho al acceso a la vivienda frente a intereses económicos«.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias