El Gobierno promete dos planes de reactivación turística en El Hierro y descargar el puerto de uso migratorio

El Estado promete desarrollar dos planes para la reactivación turística en El Hierro y acelerar las gestiones en la atención migratoria en La Restinga

Informa RTVC

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha prometido este viernes poner en marcha dos proyectos para la reactivación turística en El Hierro. Además de, acelerar las gestiones para acabar con la atención migratoria en el puerto de La Restinga.

Tras una visita al pueblo pesquero y reunirse con las instituciones locales ha avanzando que, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, El Hierro va a formar parte de los planes de promoción turística que tiene el Gobierno de España. Según señaló, uno para agroturismo, que «por primera vez incluirá la isla de El Hierro», y otro de economía circular.

Asimismo ha apuntado que en la comisión interministerial del próximo martes va a incluir otras peticiones que les han hecho los ayuntamientos y el Cabildo en relación a nuevas carreteras o infraestructuras educativas.

El Gobierno promete dos planes de reactivación turística en El Hierro y descargar el puerto de uso migratorio. Antonio Sempere / Europa Press

Puerto La Restinga

Respecto al uso del puerto de La Restinga ha recordado que ya se han invertido casi 6,5 millones en la destrucción de los cayucos que llegan a la isla. Estos trabajos van a seguir en 2025 porque el crédito es ampliable. También ha compartido la «reivindicación» de vecinos y empresarios de que no se haga justo en la zona del puerto, dado que es un lugar de «atractivo» para el buceo y el turismo.

«Se lleva tiempo trabajando por las distintas administraciones en buscar una ubicación en un suelo privado en el que hemos avanzado para poder caminar ante las dificultades que hemos tenido desde el punto de vista jurídico».

Además, aseveró que hay que lograr una «urgente ocupación» de un suelo próximo al puerto. Aunque, para ello hay que contactar con los propietarios y «ver si es posible». «Hasta ahora no se ha podido lograr ese acuerdo, vamos a ver si es posible y también valorar la posibilidad de la urgente ocupación», ha señalado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias