Gran Canaria ya cuenta con su primer Centro de Control de la Movilidad

Antonio Morales afirma que el Centro de Control de la Movilidad de Gran Canaria impulsará de manera notable el transporte

RTVC.

“La puesta en marcha del Centro de Control de la Movilidad de Gran Canaria supone un cambio de paradigma en la gestión del transporte en la Isla, puesto que permitirá disponer de información en tiempo real y contar con tecnología avanzada como aliada para su análisis y explotación, lo que hará posible una toma de decisiones más efectiva, inmediata y basada en datos, mejorando la capacidad de respuesta, la planificación y la coordinación del sistema de movilidad insular. Estamos ante un hito en la mejora de la movilidad sostenible del transporte público de la Isla”.

Gran Canaria ya cuenta con su primer Centro de Control de la Movilidad

Con estas palabras, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, hizo patente este miércoles la relevancia que tiene para la Isla esta nueva infraestructura estratégica ubicada en la Estación de Guaguas del barrio capitalino de Tamaraceite.

Porque, como enfatizó, estas instalaciones “son fruto de una apuesta firme y decidida, concebida para la transformación del sistema de movilidad de la Isla,” y con su puesta en marcha “se cumple el propósito principal de gestionar y optimizar en tiempo real el transporte público y las infraestructuras viarias de Gran Canaria, mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y las telecomunicaciones”. Asimismo, indicó que hará posible supervisar la operación del transporte público regular, apoyar la toma de decisiones para una mejor coordinación del sistema de movilidad, informar a las y a los usuarios con datos actualizados sobre el estado del servicio, monitorear el funcionamiento del sistema público de transporte, desarrollar herramientas de apoyo para una gestión eficiente e innovar mediante el análisis estratégico y operativo de datos.

Un beneficio para la ciudadanía

En esta línea, dejó muy claro que, “con esta iniciativa, el Cabildo de Gran Canaria beneficia a la ciudadanía, ya que mejora la experiencia de las y los usuarios con información en tiempo real, menos esperas y mayor confianza en el transporte público”, y, además, favorece la gestión, “puesto que permite un control continuo de las infraestructuras básicas de transporte y una respuesta rápida ante incidencias, al optimizar el mantenimiento”.

Pero las ventajas no terminan ahí. Según sus manifestaciones, el Centro de Control también es muy positivo para la administración y para los operadores, “a los que facilita la toma de decisiones basadas en datos reales, reduce costes operativos y optimiza la planificación de políticas sostenibles”, recalcó, para continuar poniendo de relieve las ventajas para el medioambiente, puesto que

Movilidad sostenible

En este contexto, sostuvo que, “en los tres últimos años, hemos dado un paso muy importante en la movilidad sostenible del transporte de Gran Canaria, tanto cuantitativo como cualitativo, que tiene el refrendo de las operadoras y de la ciudadanía, y para el que el salto de los bonos que puso en marcha en su día el Cabildo de Gran Canaria a la gratuidad ha sido, sin duda, también un aliciente importante, al que el Gobierno de la Isla hace una aportación de más de 35 millones cada año”, recordó. “Y esta zona que hoy inauguramos es un espacio que está llamado a ser, también, el centro de control del tren de Gran Canaria, porque tiene previstas las posibilidades de ampliación”, anunció.

Por su parte, Teodoro Sosa incidió en que “hoy hablamos de tecnología, de innovación, de un centro de control que va a ser el corazón de la movilidad de toda Gran Canaria y que va a permitir que cada usuario y usuaria conozca, entre otros datos, cómo están las carreteras, los desvíos posibles, la saturación o no de las líneas principales”, señaló el consejero. “Es un paso al frente decisivo, con el que vamos a conseguir que el viajero tenga calidad en el transporte público y que las concesionarias puedan organizarse en tiempo y forma. Vamos a optimizar la gestión y los costes. Es vanguardia. Es movilidad sostenible”.

22 millones de euros para el núcleo central de un ambicioso proyecto

En su intervención, Antonio Morales detalló que la ejecución y puesta en marcha del Centro de Control de la Movilidad de Gran Canaria ha requerido una inversión cercana a los 22 millones de euros, distribuida entre los 11 empleados en realizar la obra, instalaciones y sistemas, con los costes de la dirección de los trabajos incluidos, y los 10,5 millones destinados al mantenimiento durante cuatro años (7,8 millones) y a la operación de los sistemas e instalaciones durante otros dos años (2,7 millones).

En este contexto, subrayó que “la ejecución del Centro de Control de la Movilidad constituye el núcleo central de un proyecto más ambicioso que, en su conjunto, supone una inversión superior a los 53 millones de euros”, declaró. “Una iniciativa que incluye el sistema de información al viajero, un contrato recientemente finalizado; la red de ventas, que ya está puesta en uso, y los

Finalmente, hizo referencia a que la Estación de Guaguas cuenta con 238 plazas de aparcamiento, que se han abierto para ponerlas a disposición de la ciudadanía y del personal de las instalaciones.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias