Tres personas han sido detenidas y se investiga a una cuarta como presuntos autores de un delito contra los animales al tener a un perro sin las mínimas condiciones higiénico sanitarias
La Guardia Civil detiene en Ingenio a tres personas por ser los presuntos autores de un delito contra los animales. Una cuarta está siendo investigada también por tener a un perro en estado de abandono. El can presentaba una extrema delgadez, con un bulto en la zona abdominal y sin los mínimos cuidados higiénicos sanitarios.

Los detenidos no habían vacunado al perro, careciendo de la correspondiente vacunación antirrábica y se encontraba rodeado de sus excrementos.
Intento de soborno a los veterinarios
Uno de los detenidos pretendía encubrir el maltrato animal intentando sobornar a varios veterinarios para que emitieran un informe técnico falso.
En colaboración con el el Servicio de Protección de la Naturaleza, SEPRONA, de Vecindario, comenzó la investigación tras una denuncia sobre un posible maltrato animal. Al consultar a la persona presente en el lugar, esta declaró que el animal no recibía ningún tipo de tratamiento veterinario. Los agentes comprobaron que carecía de agua para beber.
El perro fue sacrificado por la gravedad de las heridas
Los agentes del Seprona incautaron el perro y lo trasladaron de urgencia a un centro veterinario. Tras realizarle las pruebas diagnósticas, se confirmó que el animal sufría lesiones gravísimas.
Los veterinarios, ante la ausencia de opciones terapéuticas viables a corto plazo y con el objetivo de evitar un mayor sufrimiento, determinaron que la única opción era la eutanasia humanitaria.
Se procedió a la detención de las dos personas cuidadores e investigación del propietario del can, si bien este último no se encontraba en el lugar en el momento de la inspección.
La tercera persona detenida fue por la incitación al delito de falsedad documental, al intentar convencer a dos veterinarios a que emitiesen un informe falso del can de que lo habían auscultado, para con ello salir indemne los involucrados.
Este cuerpo armado recuerda que el bienestar animal es ahora una prioridad a nivel europeo y mundial. La Unión Europea lo ha integrado en sus políticas y la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA, establece estándares internacionales. Esta concienciación global ha llevado a una legislación más estricta y a una mayor colaboración para garantizar un trato digno a los animales, reconociéndolos como seres sintientes con derechos.