La borrasca ocasiona desprendimientos, acumulaciones de agua y cortes de carreteras en varias islas
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (112) gestionó una veintena de incidencias entre la noche del jueves y la madrugada del viernes. Las complicaciones se deben al paso de un nuevo frente asociado a la borrasca Olivier.

Desde el inicio de la alerta, el CECOES contabilizó 236 incidencias desde que se activó la alerta el pasado miércoles. Tenerife fue la isla más afectada, con 135 incidencias, seguida de Gran Canaria (52), La Gomera (19), La Palma (13), Lanzarote (9), El Hierro (5) y Fuerteventura (3).
Desprendimientos, inundaciones y cortes de vías
La mayoría de los incidentes estuvieron relacionados con desprendimientos en carreteras y achiques de agua en viviendas y calles. También se reportaron afectaciones en el suministro eléctrico.
Afortunadamente, no se han registrado daños personales, gracias a la prevención y al seguimiento de las recomendaciones oficiales por parte de la población.
Noche complicada en varias islas
El segundo frente de la borrasca impactó el jueves por la tarde y noche, especialmente en el norte y noroeste de Tenerife. Se registraron caídas de piedras y obstáculos en vías como la TF-12, TF-13 y TF-21.
También se produjo la caída de postes de la luz, ramas y algún árbol, y se realizaron achiques de agua en viviendas de La Laguna, donde dos familias durmieron fuera de casa.
Gran Canaria, La Gomera y La Palma también afectadas
En Gran Canaria, se han reabierto la tarde del viernes, 11 de abril, todas las vías, a excepción de la GC-605, entre la Presa de Las Niñas y el cruce de Ayacata.
El área de carreteras del Cabildo ha informado de la apertura de casi todas las carreteras en su red social X
Las incidencias como consecuencia de la borrasca continuaron la mañana del viernes con desprendimientos en la GC-75, en la GC-220 y el cierre de la GC-605, en la zona de la Presa de Las Niñas.
En La Gomera, hubo caída de piedras en la GM-1, cerca del túnel de Vallehermoso, y en La Palma, en la LP-3, a la altura de Mirca.
Precaución para el fin de semana
El Gobierno de Canarias advierte de posibles lluvias moderadas en las próximas 48 horas, que podrían ser puntualmente fuertes. Pide precaución en los desplazamientos, sobre todo por carretera.
También recomienda a cabildos y ayuntamientos adoptar medidas preventivas ante posibles nuevos desprendimientos de piedras o ramas.
Atención en actividades deportivas y zonas de montaña
Las autoridades piden revisar los recorridos de pruebas deportivas al aire libre previstas para este fin de semana. Las acumulaciones de agua o la inestabilidad del terreno podrían generar incidentes.
Además, se debe tener especial cuidado en zonas de montaña, ya que senderos y caminos podrían estar dañados por las intensas lluvias.
El Gobierno destaca la importancia de la prevención y del comportamiento responsable de la población. El seguimiento de las indicaciones oficiales ha evitado consecuencias más graves durante el temporal.
Desprendimientos y cierres preventivos en Tenerife
El Cabildo de Tenerife registró más de 20 incidencias en carreteras en las últimas 24 horas. Uno de los puntos más afectados fue la TF-13, en Tejina, donde un desprendimiento de ladera obligó a cerrar la variante por precaución.
Durante la noche se reforzó el cierre y los técnicos evaluarán la ladera este viernes. Como alternativa, se habilitó el paso por el casco urbano de Tejina para mantener la conectividad.
Fango y agua dificultan la circulación
En la TF-163, que une Tejina con Bajamar, la acumulación de agua y barro complicó la circulación. Los operarios trabajaron durante la madrugada para limpiar la vía y restablecer la normalidad.
El Cabildo detalló que las intervenciones se centraron en retirar tierra, rocas y vegetación. También se limpiaron cunetas y se señalizaron tramos afectados para evitar accidentes.
Intervenciones desde el inicio del temporal
Desde la madrugada del jueves, los trabajos en la TF-28 se iniciaron tras un desprendimiento a las 03:00 horas. Más tarde, a las 20:00 horas, se notificaron otros en la TF-5, coincidiendo con un repunte de lluvias.
Las labores incluyeron evaluación de laderas, revisión de cunetas y colocación de señalización. El Cabildo de Tenerife destacó la rapidez del personal para garantizar la seguridad vial.
Operativos de limpieza y seguridad
Durante el jueves, los operarios actuaron especialmente en la TF-28, TF-5 y TF-13. Tras el desprendimiento en Tejina, se optó por el cierre temporal y la evaluación de la ladera para evitar riesgos mayores.
En Tejina-Bajamar, los trabajos se centraron en retirar barro acumulado. También se realizaron inspecciones en laderas y refuerzos de señalización, junto con desvíos provisionales para mantener el tráfico fluido.
Bomberos intervienen en viviendas y garajes
El Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios de Tenerife registró casi veinte intervenciones relacionadas con la borrasca. En su mayoría, los equipos realizaron achiques de agua en viviendas y garajes.
Las actuaciones se concentraron en La Laguna, Tegueste y Puerto de la Cruz. Los Bomberos Voluntarios de La Laguna y Tegueste colaboraron en varias zonas afectadas por acumulaciones de agua.
Acceso restringido a senderos y áreas forestales
Varias rutas y pistas forestales permanecen cerradas por precaución. Entre ellas, la Pista del Lomo Atravesado, el Camino a Candelaria y las pistas VM-2 y VM-17. Las zonas afectadas abarcan San Juan de La Rambla, Garachico y el Parque Rural de Teno.

Aunque ya se permite el acceso a zonas recreativas y de acampada, siguen prohibidos los pasos por pistas y senderos forestales afectados por el incendio de 2023. La medida busca proteger a los usuarios ante riesgos en el terreno.
También se mantienen cerrados los senderos del Parque Nacional del Teide que conducen al pico. Los senderos afectados son el nº 7, 9, 10, 11, 12, 23 y 28. Las autoridades piden respetar las restricciones y evitar zonas inestables hasta nueva evaluación técnica. El Cabildo recomienda extremar la precaución ante posibles desprendimientos o inestabilidad en zonas elevadas.
Quizás te interese:
- Segunda jornada de la borrasca Olivier por Canarias (10 abril 2025)
- Incidencias de la borrasca Olivier en su segundo día (10 abril 2025)
- Galería de imágenes de la borrasca Olivier (10 abril 2025)
- Todos los detalles del tiempo en Canarias
- Incidencias de la borrasca Olivier en Canarias (9 de abril 2025)
- Última hora de la borrasca Olivier en Canarias (9 abril 2025)
- Todas las fotos que deja la Borrasca Olivier en Canarias (9 abril 2025)
- Todos los detalles del tiempo en Canarias (9 abril 2025)
- Cinco vuelos desviados a Tenerife Sur por baja visibilidad (8 abril 2025)
- La borrasca Olivier llegará a Canarias con lluvias y viento intenso (8 abril 2025)