- El ayuntamiento comienza las labores de desratización en La Paterna
- Vecinos de La Paterna, en la capital grancanaria, denuncian una plaga de ratas
La actuación comenzó en La Paterna y se extenderá a otros barrios antes de aplicar un tratamiento intensivo de desratización
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado la captura de gallos y gallinas en la vía pública para mejorar la salubridad y controlar la presencia de roedores. La primera intervención, en La Paterna, retiró más de veinte aves y precede a labores de desratización y desbroce del terreno.
Personal municipal ha tapiado madrigueras y orificios para impedir el movimiento de roedores antes de colocar raticidas. La concejala Carmen Luz Vargas subrayó que la actuación se ajusta a la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar Animal.
El proceso se extiende a otros barrios
En las próximas semanas, la captura se realizará en Tamaraceite, Lomo Blanco, El Batán y El Lasso para eliminar posibles focos de insalubridad. El responsable de Solrac Canarias, Alejandro de Gabriel, señaló que dar de comer a las aves favorece la llegada de roedores.

Antes de aplicar raticidas, se retiran todos los gallos, gallinas y pollitos para evitar su envenenamiento. Las aves son introducidas en jaulas diferenciadas y trasladadas a granjas, minimizando su estrés durante la captura.
Tratamiento intensivo de desratización
Tras la retirada de aves, se instalarán cebos en puntos estratégicos y se realizará un seguimiento continuo. La empresa especializada seguirá protocolos de control de plagas para evaluar la eficacia del tratamiento.
El Ayuntamiento ha adjudicado un contrato de 821.593 euros por dos años para el control de plagas urbanas, con opción a tres años adicionales. El servicio atenderá puntos críticos y reclamaciones ciudadanas a través del correo controldeplagas@laspalmasgc.es o el teléfono 928 448 745.

Además del control ordinario, se realizarán dos campañas intensivas contra roedores: una en abril y mayo y otra en octubre y noviembre. En estas acciones se usarán productos más concentrados o alternativos para incrementar la efectividad del tratamiento.