Canarias afronta un jueves cargado de calor y viento

Con Gran Canaria en alerta roja por altas temperaturas, Canarias se enfrenta a una jornada llena de calor y viento

Canarias afronta un jueves cargado de calor y viento. Luis Muro.

El archipiélago canario afronta este jueves una jornada marcada por el intenso calor y viento fuerte, con varios avisos activados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en varias islas.

Gran Canaria será una de las más afectadas, con aviso rojo por temperaturas extremas que podrían alcanzar los 40 ºC en las medianías y zonas bajas orientadas al sur y oeste de la isla, especialmente en la cuenca de Tirajana, aunque se excluyen las zonas costeras del suroeste. Las temperaturas mínimas no bajarán de los 25 ºC, llegando localmente a 30 ºC.

En La Gomera, también se ha emitido un aviso naranja, pero en este caso por fuertes vientos, con rachas que podrían llegar a los 90 km/h en cumbres y medianías de las vertientes sureste y suroeste.

El resto de islas se mantienen con aviso amarillo por altas temperaturas. Además, Gran Canaria, El Hierro y Lanzarote se encuentran bajo aviso amarillo por viento. En este nivel no se considera que haya riesgo meteorológico general para la población, aunque sí para algunas actividades específicas.

Todas estas alertas están previstas hasta el final del día, aunque podrían ampliarse o modificarse según evolucione la situación a lo largo de la jornada.

Imagen de Itziar Pérez.

Previsión por islas

Lanzarote y Fuerteventura seguirán registrando valores muy altos, especialmente en el sur, donde se podrían alcanzar los 35 y 37 grados respectivamente. En Gran Canaria, el calor apretará con fuerza en las medianías del sur y oeste, donde las mínimas podrían no bajar de los 28 grados. En Tenerife, se esperan máximas cercanas a los 37 grados en las vertientes sur, y noches calurosas con mínimas elevadas.

La situación es similar en La Gomera, La Palma y El Hierro, donde también se prevén máximas por encima de los 35 grados en zonas altas y del sur, con mínimas que apenas descenderán de los 26 grados. En todas estas islas, el viento será especialmente notable en las horas centrales y últimas del día, con rachas fuertes en áreas de cumbre y medianía.

Imagen de Puerto de la Cruz. Lorena de Cobos.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Riesgo de incendios forestales

La Gomera y Gran Canaria se encuentran bajo alerta máxima por riesgo de incendios forestales. Se esperan temperaturas máximas que superen los 34 – 40ºC. Además, el viento general del nordeste será fuerte en medianías y zonas altas, con probables rachas muy potentes que alcanzarán y superarán los 70 – 90 km/h. El Hierro, La Palma y Tenerife mantienen su situación de alerta.

Temperaturas fuera de lo común

AEMET da respuesta a una pregunta frecuente sobre si las altas temperaturas que estamos viviendo estos días son normales para esta época del año. Según los mapas que difundieron, las temperaturas máximas y mínimas de ayer estuvieron claramente por encima de los valores habituales esperados para estas fechas, lo que confirma que estamos atravesando un episodio de calor fuera de lo común.

Mapa de temperaturas máximas. AEMET.

Sanidad mantiene el aviso amarillo de riesgo para la salud por temperaturas extremas

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) comunica que, según los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Ministerio de Sanidad, se produce un episodio de temperaturas extremas con potencial riesgo en la salud.

Recomendaciones para la población general y especialmente en la sensible:

– Evitar la deshidratación: beber agua y líquidos sin esperar a tener sed. Evitar cafeínas, bebidas azucaradas y energética y el alcohol

– Ingerir principalmente comidas ligeras, como ensaladas, verduras y frutas evitando las grasas y comidas abundantes.

– Cuidar a las personas frágiles y vulnerables especialmente a menores, mujeres gestantes y personas mayores.

– Protegerse del calor: evitar la exposición al sol en las horas centrales del día usando ropa holgada, planificar la actividad física intensa a primera hora de la mañana o a última de la tarde

– Consultar a un profesional sanitario ante síntomas que requieran de una actuación inmediata especializada (debilidad, fatiga, mareos, náuseas, visión borrosa, fiebre…).

– En caso de emergencia llamar al 112.

Tenerife prohíbe el tránsito por senderos forestales y cierra las áreas recreativas

El Cabildo de Tenerife prohíbe el tránsito por las pistas y senderos forestales y el acceso a las áreas recreativas ante el riesgo de incendio forestal. Las medidas se suman a las que ya estaban en vigor y en las que se contemplaba la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores -ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas-, así como la utilización de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura, máquinas que provoquen chispas o radiales de corte) y el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo. Asimismo, está prohibido fumar en las áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y restantes infraestructuras de uso público ubicadas en el monte.

El Cabildo procedió a la activación preventiva del Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) el miércoles 16 de julio ante la alerta por altas temperaturas y el riesgo de incendio de forestal. La decisión se adoptó en función de las predicciones meteorológicas previstas para los próximos días, con un significativo aumento de las temperaturas, provocado por el desplazamiento de aire continental africano seco y cálido sobre el archipiélago canario, con descenso notable de la humedad y la llegada de calima. Asimismo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha emitido un aviso por riesgo por temperaturas máximas afectando principalmente a medianías del sur y oeste, y zonas altas del área metropolitana. Además, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido una alerta por riesgo de incendio forestal y temperaturas máximas.

Imagen de una área recreativa cerrada.

Santa Cruz cierra el parque de Las Mesas por la alerta de riesgo de incendio forestal

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife informa de que el parque de Las Mesas permanecerá cerrado al público en virtud de la aplicación del Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) activado por el Cabildo de Tenerife ante la alerta por altas temperaturas y el riesgo de incendio de forestal. El Cabildo prohíbe el tránsito por las pistas y senderos forestales y el acceso a las áreas recreativas desde hoy, jueves 17 de julio, ante el riesgo de incendio forestal.

Imagen del Parque de La Mesas.

Calor en toda España

En Andalucía, se ha activado el nivel naranja en las provincias de Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla, donde los termómetros alcanzarán entre 40 y 42 grados. En Cádiz, Almería y Huelva, aunque las temperaturas serán algo más suaves, se mantienen los avisos en nivel amarillo, con máximas que oscilarán entre los 36 y 39 grados.

La provincia de Zaragoza se encuentra en alerta naranja por temperaturas de hasta 39 grados, mientras que en Teruel y Huesca la situación es algo menos extrema.

Castilla-La Mancha también está en el punto de mira. Albacete, Ciudad Real y Cuenca están bajo aviso naranja por temperaturas que podrían superar los 40 grados, mientras que en Guadalajara y Toledo se mantiene el nivel amarillo, con máximas previstas entre 34 y 39 grados.

El calor llega a Canarias. Imagen de recurso Preepik
Imagen de recurso.

En la Comunidad de Madrid, la alerta naranja se ha activado en prácticamente toda la región: el área metropolitana, la zona del Henares, el sur, las vegas y el oeste podrían alcanzar los 39 grados. Solo en la sierra el aviso se reduce a nivel amarillo, con temperaturas cercanas a los 35 grados.

En el norte del país también se alcanzarán registros muy elevados. En Navarra y La Rioja, se mantiene la alerta naranja en las zonas de la Ribera del Ebro, donde se esperan temperaturas de hasta 39 grados.

La Comunidad Valenciana ha activado el aviso naranja solo en el interior de la provincia de Valencia, donde las temperaturas podrían situarse entre los 39 y 40 grados.

Otras regiones como la Región de Murcia, Extremadura, Cataluña, Islas Baleares y Castilla y León se verán afectadas por el calor, aunque en menor medida, manteniéndose todas en nivel amarillo por temperaturas que rondarán entre los 34 y 39 grados.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias