Jóvenes extutelados reciben orientación laboral a través del proyecto Main T’Acompaña

Francisco Candil visitó el proyecto Main T’Acompaña, financiado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias

RTVC.

El viceconsejero de Bienestar Social e Inmigración, Francisco Candil, conoció en primera persona los resultados del proyecto Main T´Acompaña, dirigido a proporcionar a las personas jóvenes que han estado bajo la tutelada de la administración pública un servicio de acompañamiento y asesoramiento que facilita su autonomía personal y su inclusión social y laboral.

Jóvenes extutelados reciben orientación laboral a través del proyecto Main T’Acompaña

A través de este proyecto, desarrollado en la Fundación Canaria Main desde el año 2022 en las islas de Gran Canaria y Fuerteventura, se ha logrado ofrecer asesoramiento, apoyo y orientación a un total de 322 jóvenes, un 92 % de ellos, varones y un 98 %, migrantes, en su mayoría de nacionalidad magrebí, senegalesa, nigeriana y, en menor medida, mauritana, entre otras. El proyecto forma parte de los proyectos sociales financiados a través de las subvenciones con cargo al importe correspondiente a la Comunidad Autónoma del 0,7 % del IRPF, recibiendo en esta última convocatoria una partida que asciende a más de 50.000 euros.

Facilitar la inclusión laboral y social

“La idea de este programa es crear un proyecto puente que facilite la inclusión social en la comunidad de personas jóvenes extuteladas por la Dirección general de Protección a la Infancia y las Familias de Gobierno de Canarias, con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años, que cuenten con especiales dificultades para integrarse en la comunidad motivada por su escaso conocimiento del idioma o por no contar con formación prelaboral, entre otros motivos”, indicó el viceconsejero del área, Francisco Candil.

Por su parte, el director de la Fundación Canaria Maín, Antonio Molina, aseguró que “en la actualidad, el proyecto se ha consolidado como un servicio de apoyo integral que sirve como guía, asesoramiento y acompañamiento en cuanto a la cobertura de necesidades fundamentales básicas como alimentación, vestimenta, vivienda, etc.. , pero que también intenta ir más allá, en relación a los procesos de inclusión y adherencia en la comunidad procurando la adquisición de conocimientos y habilidades de estas personas jóvenes en relación a los recursos y las posibilidades a las que pueden adherirse para mejorar su situación”.

De esta forma, a través de este programa, se ofrece a este grupo de población apoyo para cubrir sus necesidades básicas como alimentos, vestuario y alojamiento, promoción de itinerarios formativos (clases de español, formación PRL…), acceso a talleres prelaborales (CV, Carta de Presentación, etcétera), acompañamiento en la realización de gestiones burocráticas y de orientación laboral.

El impacto del proyecto se ha detectado en la integración de los jóvenes en cuanto a la mejora en las habilidades idiomáticas, el apoyo terapéutico, el área laboral, y la valoración y derivación a la red de pisos de emancipación de la propia Fundación Canaria Main.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias