El PSOE por su parte apuesta por «mantener el diálogo» con Junts y toman la decisión con «calma y tranquilidad»
La ejecutiva de JxCat ha decidido este lunes por unanimidad romper sus acuerdos con el PSOE, tras una reunión de tres horas en las que el líder del partido, Carles Puigdemont, les ha trasladado su posición, han explicado a EFE fuentes de Junts.
A las 17:00 horas (16:00 horas en Canarias) está previsto que se celebre una comparecencia pública en la que Junts explicará su decisión, con la posibilidad de que sea refrendada por las bases del partido en una consulta interna en los próximos días.
Reacción del PSOE
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha señalado que el Ejecutivo mantiene la calma y la tranquilidad. Apuestan por mantener el diálogo, después de que el expresidente catalán Carles Puigdemont ratificara su deseo de romper el pacto con el PSOE.
En una entrevista en TVE, Montero ha considerado que le corresponde a Junts explicar el alcance de sus decisiones y cómo las va a poner en marcha.
Ha garantizado que el Gobierno sigue con la mano tendida con todas las formaciones políticas, como ha venido haciendo desde el principio de la legislatura. Si bien ha reconocido «altibajos» con el partido que lidera Puigdemont, se ha mostrado convencida de que entre todos serán capaces de superar esta situación.
«Estamos tranquilos», ha subrayado convencida de que encontrarán «puntos de encuentro» porque la alternativa de este país es un Gobierno de la mano del PP y Vox.
ERC defiende su estrategia ante la de Junts
El portavoz de ERC, Isaac Albert, ha defendido este lunes su estrategia negociadora con el Gobierno de Pedro Sánchez ante el órdago lanzado por Junts: «Nosotros no dimitiremos nunca de ejercer la fuerza política que tenemos en el Congreso de los Diputados por el bien de Cataluña».
En una rueda de prensa en la sede del partido, Albert ha respondido así al ser preguntado por la reunión de la dirección de Junts en Perpiñán (Francia), en la que se ha acordado por unanimidad romper los acuerdos con el PSOE.
Albert ha expresado su «respeto» por las decisiones internas que tomen la dirección de Junts y sus bases y no ha querido entrar en futuribles sobre el impacto que pueda tener la decisión en la legislatura.
«Estamos hablando sobre hipótesis, no sabemos cómo se va a diferenciar la posición de hoy con lo que han hecho los últimos meses en el Congreso», ha apuntado.
En este sentido, ha reivindicado la estrategia de ERC con el Gobierno: «Los intereses de Cataluña no se defienden solos y nosotros no renunciaremos nunca a defender los intereses de Cataluña en todos lados. Esta es nuestra posición. No nos levantaremos de ninguna mesa, de ninguna reunión, de ninguna negociación».
«Nosotros no dimitiremos de ejercer la fuerza política que tenemos en el Congreso de los Diputados por el bien de Cataluña y de los ciudadanos», ha remarcado.


