Este sábado 26 de julio y dentro de esta Gesta será el día dedicado a las recreaciones históricas en el campamento

La ciudad de Santa Cruz de Tenerife ya se encuentra preparada para una de sus citas más solemnes y esperadas del año: la conmemoración de la Gesta del 25 de julio de 1797.
Como cada año, los actos en honor a Santiago Apóstol, patrón de la ciudad junto con la Virgen de la Consolación, se entrelazan con la recreación histórica de la victoria sobre las tropas británicas que organiza la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio de 1797 con la colaboración de Fiestas de Santa Cruz.
Gesta del 25 de julio
En esta edición, el evento contará con la presencia de recreadores del Regimiento Fijo de Puerto Rico, llegados desde la propia isla caribeña como de diferentes puntos de Estados Unidos.
Este sábado 26 de julio será el día dedicado a las recreaciones históricas en el campamento, que se ubicará en la Alameda del Duque de Santa Elena tras varios años de ausencia. Tras el montaje matutino, el campamento abrirá sus puertas a las 12:00 horas con un acto de apertura que incluirá el izado de la bandera, la interpretación del himno nacional, y el disparo de salvas de cañón y fusilería. A lo largo del día, el público podrá disfrutar de varias visitas guiadas al campamento, a las 12:30, 13:45, 17:00 y 18:30 horas.
Multitud de actividades
Durante estas visitas, se podrá participar en actividades como el Banderín de Enganche, la demostración de Avancarga, la exhibición de Artillería, y la Instrucción Militar. También habrá exposiciones de herrería, artesanía textil, un hospital de campaña, una escuela de esgrima llegada expresamente para la ocasión desde Gran Canaria y una zona explicativa de la batalla y del Regimiento Fijo de Puerto Rico. La jornada también contará con la recreación de duelos a pistola y espada a las 13:30 y 18:00 horas, la salida de la Patrulla Española a las 14:00 y 19:30 horas, y actuaciones de grupos folclóricos.
El punto culminante del sábado llegará a las 21:00 horas con el Desfile y Recreación Histórica Nocturna. Una de las novedades de este año consistirá en que el espectáculo se narrará de forma teatralizada y con proyecciones audiovisuales de los momentos clave de la Gesta en la fachada del Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA), para dar paso al ataque británico al cañón, los combates en el barranco de Santos, el avance de las tropas inglesas por la calle Padre Moore, su retirada hacia la Plaza de la Candelaria y, finalmente, la batalla y rendición frente al Palacio de Carta.