26.000 tarjetas postales conforman la exposición ‘La Cartografía en las Tarjetas Postales’, inaugurada este jueves en el Museo Elder
El Museo Elder de la Ciencia, en Las Palmas de Gran Canaria, ha inaugurado este jueves la exposición ‘La Cartografía en las Tarjetas Postales’. un recorrido por la historia y la geografía del mundo facilitado por una extensa colección de postales únicas.
Según informa la organización, se trata de una muestra diseñada para viajar por los cinco continentes sin salir de la capital grancanaria.
En este sentido, el arquitecto de profesión, Héctor Henríquez Jiménez, dispone de más de 26.000 ejemplares de tarjetas de correo, mapamundis, globos terráqueos y planos.
En la exposición, completada al 100% por la colección privada de Henríquez, se hace una meticulosa selección de las piezas más singulares y apropiadas para entender la relevancia de las tarjetas postales a nivel historiográfico.

Una colección basada en la pasión
Así, Sociedades Históricas, Bibliotecas y Museos recogen las postales para obtener información sobre un país o una ciudad en un momento determinado de su historia.
Sin embargo, Henríquez ha ido engordando su colección por una gran pasión por este tipo de correspondencia. De niño, con las tarjetas enviadas a su casa por familiares y amigos, después, con las adquiridas en viajes propios, visitando mercadillos, casas de subastas, donaciones y, actualmente, a través de contactos vía internet.
Por su parte, la exposición transita todos los confines de la Tierra: Países, Regiones, Islas… de hecho, los visitantes podrán encontrar varios ejemplares enviados desde las Islas Canarias, con mapas y fotografías de diferentes enclaves del Archipiélago.