La Casa de Colón desvela los secretos de ‘La ciudad invisible’

‘La ciudad invisible’ será la protagonista del ciclo ‘Miradas a la Colección’, que en esta ocasión expondrá los secretos de este óleo de Juan Guerra

La Casa de Colón acoge hasta el 12 de octubre una exposición con obras del pintor Juan Guerra y este fin de semana se adentra en los secretos de una de sus obras, ‘La ciudad invisible’. Se trata de una actividad enmarcada dentro del ciclo ‘Miradas a la Colección’, que propone una charla sobre obras singulares presentes en la colección de la Casa de Colón o pertenecientes a alguna de las muestras temporales que impulsa el citado equipamiento perteneciente a la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario.

En esta ocasión será la historiadora y gestora Aldara Santana González la encargada de desvelar los secretos de esta obra el próximo 8 de julio a partir de las 19:00 horas.

El ciclo ‘Miradas a la Colección’ propone al público escudriñar el óleo ‘La ciudad invisible’ de Juan Guerra
El ciclo ‘Miradas a la Colección’ propone al público escudriñar el óleo ‘La ciudad invisible’ de Juan Guerra

‘Miradas a la Colección’

‘Miradas a la Colección’ inició su andadura en 2013 y pretende acercar alguna obra expuesta en la Casa de Colón a la ciudadanía a través de charlas de personas expertas. En esta ocasión, Aldara Santana se referirá al óleo ‘La ciudad invisible’ incluido en la Serie Negra de Juan Guerra, fechada en 2008.

La individual del creador Juan Guerra (Las Palmas de Gran Canaria, 1945) está comisariada por Ramón Gil, conservador de la Casa de Colón y Francisco Javier Pueyo, conservador del Servicio de Museos del Cabildo grancanario. Esta muestra demuestra su profundo conocimiento y sensibilidad estética en torno a la construcción del paisaje. En este género se le considera una figura destacada en el contexto de la plástica en Canarias.

El ciclo ‘Miradas a la Colección’ propone al público escudriñar el óleo ‘La ciudad invisible’ de Juan Guerra
El ciclo ‘Miradas a la Colección’ propone al público escudriñar el óleo ‘La ciudad invisible’ de Juan Guerra. Cabildo de Gran Canaria©Angel Medina G.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Juan Guerra

Juan Guerra, natural de Las Palmas de Gran Canaria, nació en 1945 y en 1960 se inicia formalmente en sus estudios artísticos. Fue en la escuela Luján Pérez. Gracias a su interés por la pintura, se licencia en 1980 por la Facultad Santa Isabel de Hungría de la Universidad de Sevilla. En 1983 obtiene el título de profesor de dibujo y comienza su docencia en varios institutos de su ciudad natal.

Ha exhibido su obra en más de treinta exposiciones individuales y ha tomado parte en casi cincuenta muestras colectivas. La muestra ‘Naturaleza viva. 1982-2023’ del pintor grancanario se exhibió en 2023 en la sala de arte de La Regenta. Según Antonio Pérez Martín, que comisarió esta última gran retrospectiva, la obra de Juan Guerra tiene una lectura “existencialista y romántica”. Asegura que ha llevado a una “renovación del paisaje en nuestras mentes”.

El reconocimiento a su contribución al panorama artístico canario llega en 2013 con su elección como Académico Correspondiente de la Real Academia Canaria de Bellas Artes (RACBA).

Noticias Relacionadas

Otras Noticias