Televisión Canaria retransmite este viernes los actos solemnes y tradicionales del día grande de las fiestas de Candelaria: parada militar, solemne eucaristía, procesión y gala ofrenda a la Virgen
Este viernes 15 de agosto, la villa de Candelaria acoge el día central de las fiestas en honor a la Morenita con una agenda que combina tradición, actos solemnes y folclore. Ya desde el amanecer, la Villa Mariana será escenario de celebraciones religiosas, desfiles y encuentros populares que podrán seguirse en directo en Televisión Canaria y sus medios digitales para acercar a todos los hogares de Canarias el desarrollo de esta jornada emblemática.
La emisión comenzará a las 10:45 horas con la retransmisión en directo de la Parada Militar y la recepción al representante de Su Majestad el Rey de España, que en esta ocasión será la alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito Núñez.
Devoción por la Morenita
A continuación, los espectadores podrán seguir la Eucaristía, presidida por Mons. Eloy Alberto Santiago, obispo de la Diócesis Nivariense, y acompañada musicalmente por la Coral Voces para la Esperanza Villa de Candelaria y la Orquesta de Cámara Las Candelas. Tras la misa, las cámaras de Televisión Canaria continuarán en directo con la procesión de la imagen de la Virgen de Candelaria por las calles de la villa, uno de los momentos de mayor carga simbólica y devocional de la jornada.
El Telenoticias 1 de las 14:30 horas ofrecerá un seguimiento especial de la actualidad de la jornada festiva, sin dejar de lado la información deportiva, con la pretemporada de los equipos canarios en su momento álgido.
La programación especial regresará a las 21:30 horas con la retransmisión de la Gala de Ofrenda a la Patrona, un gran espectáculo nocturno que reunirá a destacados artistas y agrupaciones del folclore isleño. Sobre el escenario participarán Tigaray, Luis Morera, Angélica Pérez, Gara Niz, Raúl Caraballo, Jésica García, Paula Gómez y Chago Melián, junto a los grupos de baile Los Campesinos de Lanzarote, Idayra de La Laguna y Almagre, además de la Danza Venerada Santísima Trinidad de Igueste, el Colectivo Guanches y los pescadores de Candelaria.
