La devoción por la Virgen de los Volcanes regresa este sábado a Televisión Canaria

Este sábado, a las 18:30 horas, retransmite la Romería en honor a Nuestra Señora de Los Dolores, o Virgen de los Volcanes, en el municipio lanzaroteño de Tinajo

La tradición, el folclore y la identidad canaria se dan cita este fin de semana en la televisión autonómica. Este sábado, 13 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, se traslada hasta el municipio de Tinajo, en Lanzarote, para acompañar en directo a la Romería en honor a Nuestra Señora de Los Dolores, una de las celebraciones más multitudinarias y sentidas de la isla conejera.

La periodista Laura Afonso estará a cargo de la narración desde el set de Televisión Canaria instalado junto a la ermita de Los Dolores, por donde pasarán autoridades civiles y religiosas, así como de representantes del folclore canario. Entre los entrevistados destacan Francisco José García, párroco de Arrecife, Jesús Machín, alcalde de Tinajo; Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, y Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias.

Durante toda la retransmisión, los reporteros Lorena Rodríguez y Juan Antonio Cabrera irán recorriendo distintos enclaves de la romería, mostrando el ambiente festivo y devocional que se vive entre romeros y visitantes.

El especial dará comienzo con el tradicional desfile de caballos y con las actuaciones de la parranda de Los Buches y Los Campesinos, símbolos de la identidad lanzaroteña. La música popular seguirá llenando las calles de Tinajo con agrupaciones como la Parranda Son del Norte, que acompañarán con timples, guitarras y voces el paso de los romeros.

Virgen de Los Volcanes

La romería, constituye el acto central de la festividad en honor a Nuestra Señora de Los Dolores, también conocida como Virgen de los Volcanes, a la que la tradición atribuye el milagro de «detener el manto de lava que amenazante se cernía sobre los pueblos de Mancha Blanca y Tinajo. Bastó su presencia en abril de 1736, para que de repente y a los pies de Nuestra Señora, la lava retrocediera por coladas anteriores hasta pararse definitivamente».

Desde entonces recibió el sobrenombre de Virgen de los Volcanes y pasó a considerarse la patrona de la isla por devoción popular, siendo la oficial la Virgen de las Nieves.

Cada año, miles de peregrinos, vestidos con trajes típicos, caminan desde todos los rincones de la isla para cumplir sus promesas y mostrar su devosión a la Virgen.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias