El Cabildo organiza un encuentro formativo para mejorar la preparación y la coordinación ante situaciones de crisis
La Gomera acogerá el 29 de octubre las II Jornadas Técnicas Insulares de Gestión, Preparación y Respuesta en Emergencias, organizadas por el Cabildo en colaboración con la Fundación Servicios Sociosanitarios Generales de Canarias. La cita, dirigida a profesionales, instituciones y ciudadanía interesada en el ámbito de la seguridad, busca fortalecer la coordinación interinstitucional y la capacidad de respuesta en situaciones de crisis.

Un foro de alto nivel gratuito y con certificado de asistencia
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, animó a los profesionales y entidades vinculadas al sector a inscribirse y participar en esta segunda edición, concebida como un espacio insular de referencia para compartir experiencias y consolidar modelos de colaboración efectivos. “Se trata de un foro de alto nivel para fortalecer capacidades y avanzar en la seguridad colectiva”, apuntó.
Por su parte, el consejero insular de Emergencias, Héctor Cabrera, destacó que la programación de esta edición aborda de forma integral los principales ámbitos de la gestión de emergencias en la isla, desde la prevención de incendios forestales hasta la seguridad vial, en montaña y en escenarios sanitarios críticos.
La inscripción en las jornadas es gratuita y abierta a todas las personas interesadas, aunque será necesario registrarse previamente a través del formulario habilitado por el Cabildo. Como reconocimiento al compromiso de los participantes, se expedirá un certificado de asistencia que acreditará su implicación en la mejora de la preparación ante emergencias.
Una programación centrada en la experiencia práctica
El programa se desarrollará en el Hotel Bancal & Spa de San Sebastián de La Gomera, entre las 09:00 y las 15:00 horas. Tras la inauguración institucional, la primera ponencia estará a cargo del personal de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y del EIRIF, con un análisis de las lecciones aprendidas en los incendios registrados en la isla y las estrategias actuales de prevención y vigilancia.
Más tarde, el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) abordará la seguridad en montaña y senderismo, en un contexto de creciente turismo activo. La intervención incluirá recomendaciones preventivas y protocolos de rescate en coordinación con otros servicios.
Emergencias viales y gestión hospitalaria
Tras la pausa café y networking, el experto en seguridad vial José Antonio Fernández analizará la accidentalidad en las carreteras insulares y las principales propuestas de mejora. Posteriormente, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y el Hospital Ntra. Sra. de Guadalupe presentarán protocolos de actuación en accidentes con múltiples víctimas, desde la coordinación inicial hasta la atención hospitalaria.
A continuación, el jefe de Sanidad de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Canarias, José María García, ofrecerá una ponencia sobre la gestión del caos en emergencias complejas, subrayando la importancia del liderazgo y la toma de decisiones en escenarios de alta presión.
La jornada concluirá a las 13:45 horas con un acto de clausura y un aperitivo de networking, pensado para seguir fomentando la colaboración entre los participantes en un ambiente distendido.