La iniciativa solidaria La Guagua de las Promesas de Global recoge en la sexta edición del Libro de las Promesas más de 4.000 ruegos a la Virgen del Pino
El triunfo de los derechos humanos sobre las barbaries, ya sea en forma de guerra, racismo o hambruna, y especialmente la solidaridad con el pueblo palestino que sufre el genocidio en la Franja de Gaza, protagonizan las plegarias a la Virgen del Pino recogidas en la sexta edición del Libro de las Promesas.
La iniciativa solidaria de la compañía de transporte interurbano Global, La Guagua de las Promesas, ha cosechado un nuevo récord al registrar 4.017 ruegos que se convertirán en alimentos para las familias en situación de vulnerabilidad, duplicando las 2.000 promesas registradas el año anterior.
Hay mucha variedad en la motivación de las promesas dedicadas a la patrona de Gran Canaria, pero la salud, especialmente de las personas mayores de la familia, sigue liderando las preocupaciones y prioridades de la población a la hora de rogar a la Virgen.
Encontrar empleo, descubrir el amor, mantener las relaciones, superar exámenes y especialmente alcanzar las notas de corte para entrar en la carrera deseada, son también algunas de las promesas más repetidas en el ámbito de los deseos más personales.
En el ámbito de los ruegos más generalistas la población pide por el fin de las guerras, el hambre, la pobreza y el cáncer; por la igualdad y contra el racismo; por la corrección del cambio climático y por la empatía hacia el migrante.

Más de 4.000 promesas
Así, del total de 4.017 promesas, 1.530 (38%) se relacionan con la salud; 458 (115) con el trabajo; 375 (9%) con la fortuna; 344 con el amor (9%) y 1311 (33%) en el grupo de ‘otros’.
La Guagua de las Promesas ha llegado a la Basílica de la Villa Mariana de Teror con dos ejemplares del Libro de las Promesas que formarán parte del Archivo Municipal y del Museo de Arte Sacro.
El director general de Global, Víctor Quintana Hernández, destacó que cada año ‘La Guagua de las Promesas’ “supera las expectativas y los retos que nos vamos proponiendo por lo que estamos muy satisfechos y agradecidos”.
“Es gratificante y motivador comprobar el respaldo de la población a esta iniciativa solidaria que cumple ya seis años. No es solo que consigamos mantener el interés por participar, sino que la implicación se incrementa y hasta se duplica”, señaló Víctor Quintana.
El párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba, destacó que esta iniciativa aúna dos dimensiones. “Por una parte la espiritual a través de la cual las personas plasman en el libro sus deseos, su súplica, su acción de gracias, sus peticiones, sobre todo aquellas personas que no han podido venir; y por otro lado la dimensión solidaria y caritativa con todos esos alimentos que se van a repartir entre los colectivos más vulnerables”.
Por su parte, el alcalde de Teror, José Agustín Arencibia García, destacó la contribución solidaria “que culmina en esta Plaza del Pino con la entrega de Libro que contiene todas las promesas que han hecho los grancanarios y grancanarias a lo largo de este mes de septiembre”.