Montserrat Román alerta de los retos de la insularidad y destaca la necesidad de mejorar estos recursos para garantizar una respuesta rápida ante desastres

La jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román, ha advertido, en La Radio Canaria, que la insularidad añade un desafío significativo a la gestión de emergencias, dificultando la movilización inmediata de recursos entre islas o desde la península. Para minimizar estos riesgos, Román ha insistido en la necesidad de mejorar los centros logísticos en cada isla para que permitan una primera respuesta rápida y efectiva ante cualquier tipo de desastre.
En la programación especial de Roscas y Cotufas, con Tomás Galván, dedicada a la Semana de Seguridad y Emergencias que acoge el municipio tinerfeño de Arona, Román ha recordado las lecciones aprendidas durante la erupción volcánica de La Palma, que evidenciaron la necesidad de mejorar la coordinación, garantizar la seguridad de intervinientes y población, y aplicar herramientas como drones o protocolos de gestión de gases. En este sentido, ha destacado que los próximos simulacros, como el previsto en Garachico, servirán para poner a prueba estos avances y actualizar los planes de actuación.
Montserrat Román: «Una de las lecciones aprendidas del volcán de La Palma es la de fortalecer los centros logísticos»


La responsable autonómica también ha explicado la importancia de la ciudadanía en la autoprotección, señalando la madurez demostrada en situaciones recientes como la tormenta tropical Hermine y la implementación del sistema de alertas móviles ES-Alert. Ha Subrayado que formar a la población y acercarse a ella permite actuar con rapidez y eficacia en momentos críticos.
Román ha comentado que la coordinación entre Gobierno, cabildos y ayuntamientos es clave para garantizar la eficiencia del sistema de emergencia, y que la primera respuesta rápida depende de una logística bien organizada en cada isla, un reto especialmente relevante en un territorio insular como Canarias.