El Tribunal Superior de Justicia de Canarias anula la ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial aprobada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Después de algo más de un año de entrada en vigor, el Tribunal Superior de Justicia, TSJC, anula la ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

La sala de lo contencioso administrativo del TSJC considera que no se ajusta a derecho. La sentencia da la razón a la denuncia de la Asociación de Vecinos Urban Centro ‘El Perenquén’. Anula la normativa municipal sobre la regulación de las zona de bajas emisiones, ZBE.
Esta medida afecta a los aparcamientos con limitación horaria en zonas verdes y azul, y también a los patinetes eléctricos o las bicicletas.
La medida municipal que entró en vigor en febrero de 2024 será recurrida por el gobierno local.
Textualmente, la sentencia, dice «la ordenanza recurrida es nula de pleno derecho y por tanto nuestro fallo tiene efectos ‘ex tunc’, es decir, que habrá de considerarse a todos los efectos como si nunca hubiera existido.
El magistrado del TSJC Manuel Hernández Cordobés detalla que «jamás ha sido válida ni mucho menos eficaz, pues no ha podido nacer a la vida jurídica, habiendo sido sólo una mera apariencia de legalidad».

Declaración de motivos
Algunos de los motivos para anularla, es la ausencia de una memoria de análisis del impacto normativo.
El TSJC dice que la memoria no entra a plantear las consecuencias que tendría para la ciudad no aprobarse la ordenanza.
«Y así, un largo etcétera, que admite como resumen aquello que ya hemos indicado: no puede calificarse correctamente como memoria de análisis de impacto normativo un documento desconectado del articulado de la Ordenanza», añade.
El TSJC ha condenado al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife al pago de las costas judiciales.