La acción militar se prolongará hasta el próximo 30 de septiembre con el objetivo de vigilar los montes en la época de verano

La Operación ‘Centinela Canario’ despliega en la isla de Tenerife un dispositivo militar para vigilar los montes y prevenir los incendios forestales durante la época estival.
Esta acción, que incluye patrullas terrestres y dos helicópteros y comenzó el 1 de julio, se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre en colaboración con unidades forestales del Cabildo de Tenerife así como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Durante estas primeras semanas, ya se han realizado patrullas en numerosas zonas del norte y sur de la isla, entre otras en los municipios de La Esperanza, Icod de los Vinos y el Valle de Güímar. Por el momento, no se ha registrado ningún incidente.

En alerta ante las altas temperaturas
Tras este periodo inicial, el capitán Morales reconoce que la operación «comenzó con un índice de riesgo bajo, pero que ha ido aumentando a lo largo de los días debido a las altas temperaturas. Por ello, las patrullas están extremando las precauciones y prestan especial atención a que la población civil pueda respetar las normas durante este periodo, además de ejercer un importante efecto disuasorio antes posibles actos delictivos que puedan provocar incendios forestales».
Además, y como novedad en esta segunda edición de la operación Centinela Canario, el contingente se ha reforzado con una patrulla de helicópteros del Batallón de Helicópteros de Maniobra VI (BHELMA VI) con capacidad de vuelo nocturno, que «está en alerta en caso de ser necesario su empleo, que será un importante complemento a las patrullas terrestres, además de mejorar las capacidades de detección de incendios y reducir los plazos de actuación», señala el coronel Alberto Cherino Muñoz, que está al frente de esta operación militar.
En este contexto de cooperación entre distintas instituciones del Estado, la aportación de personal, equipos y vehículos militares supone una importante aportación para la protección del medio ambiente en la isla de Tenerife. Esta operación está dirigida y coordinada por el Mando Operativo Terrestre, que está liderado por el teniente general Julio Salom Herrera: «Sin duda, es una misión muy atractiva para nosotros, porque nos permite interactuar con la población tinerfeña, además de realizar patrullas que nos ayudan a reconocer los terrenos de la isla para prevenir incendios forestales con nuestra presencia, vigilancia y disuasión».


Operación Centinela Canario
La operación de las Fuerzas Armadas para colaborar en la vigilancia y disuasión ante incendios forestales se denomina ‘Centinela’, y se realiza en Galicia, desde 2007, y en Tenerife, donde se inició en 2024. En la actualidad, la “Operación Centinela Canario” se desarrolla únicamente en la isla de Tenerife, y consiste en el despliegue de 10 patrullas terrestres diarias en los arcos diurno y nocturno, acumulando un total de 920 durante los meses de julio, agosto y septiembre. En este dispositivo participarán diariamente 32 militares y 14 vehículos.
Los cometidos de las patrullas son, principalmente, vigilar y mantener una presencia disuasoria en las zonas asignadas, facilitar información temprana a los servicios de extinción de los conatos e incendios que observen y, por último, notificar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la mayor información posible sobre los incidentes relacionados con los incendios forestales.