La programación de RTVC, volcada con la donación de sangre

La campaña Dona Vida ha tenido la complicidad de los espacios de la casa que han hecho de altavoz de la solidaridad

La campaña «Dona Vida» que ha realizado RTVC con la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia coincidiendo con el Día Mundial de la Salud ha encontrado una enorme complicidad en los programas de la Televisión y la Radio Canaria. Gracias al altavoz que han ofrecido los programas Buenos Días Canarias, Ponte al Día, Hay que Verlo y Entre Nosotras, además de Viva mi Gente de la Radio Canaria, hemos logrado que se incrementara la difusión de esta iniciativa solidaria. Ha tenido como efecto que esa jornada se llegara a la cifra diaria de 300 bolsas de sangre, necesaria para mantener la actividad hospitalaria.

También los Servicios Informativos de la Radio Canaria y Televisión Canaria se volcaron con la iniciativa ofreciendo un resumen de todo lo acontecido durante la jornada con pinceladas en la programación, y recogiendo las principales entrevistas del día, entre personal especializado adscrito a la dirección general, donantes y personas receptoras que se han beneficiado en alguna ocasión de este gesto altruista.

En Buenos Días Canarias, pudimos ver, entre otros testimonios, el de la propia Marta Modino que se atrevió a donar sangre en directo. También la entrevista a Manuel Tapia, director técnico de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia.

la programación comenzó con conexiones en directo en Buenos Días Canarias

En Ponte al Día pudimos ver, entre otros, los testimonios de la Administradora General de RTVC, María Méndez, que renovó el compromiso de la plantilla y de RTVC en general con una acción de Responsabilidad Social Corporativa de este tipo. Lo hacía en directo y en presencia del director general de Hemodonación y Hemoterapia, Iván Santiago.

Entrevista a María Méndez e Iván Santiago en Ponte al Día

Los principales rostros de RTVC se sumaron sin dudarlo a esta jornada solidaria. Así pudimos ver a compañeros como Kiko Barroso y Catha González de «Como en Casa» y a las compañeras Eva Trujillo y Patricia Santana, presentadoras del TN2.

También en las islas no capitalinas

La actividad principal se desarrolló en las dos unidades móviles instaladas durante esa jornada en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife y en El Sebadal, en Las Palmas de Gran Canaria. Sin embargo, otros puntos móviles y fijos fueron foco de atención en las islas no capitalinas donde también estuvieron los programas de la casa. Un ejemplo lo vimos en Ponte al Día en El Hierro y Fuerteventura.

Conexión con la campaña en las islas de El Hierro y Fuerteventura

No faltaron al compromiso ni las tardes ni el fin de semana

Los espacios «Hay que Verlo» y el magacín de los fines de semana «Entre Nosotras», tampoco quisieron faltar a la cita con la solidaridad dedicando parte de sus contenidos a esta campaña del grupo RTVC. Pudimos ver más rostros de la casa, donantes habituales y algunas de las personas que han querido agradecer a los y las donantes porque gracias a ellos, han podido salvar su vida.

Wendy Fuentes y Pedro Machín mostraron el momento de su donación en «Hay que verlo»
«Entre nosotras» llevó a plató, entre otros contenidos, a donantes habituales y a personal de la Dirección General.

También en redes sociales

El equipo de RSC también ha hecho un importante esfuerzo durante la campaña con la grabación de microespacios y mensajes que se han compartido con recomendaciones y consejos para posibles donantes. Son piezas que se está trasladando a la ciudadanía a través de las redes sociales del grupo RTC y que serán utilizadas durante el año en aquellos momentos en los que la demanda de sangre así lo requiera, como sucede en los periodos vacacionales.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias