La nueva plataforma de reservas regulará las subidas al pico del Teide para mejorar la seguridad de los visitantes

El Cabildo de Tenerife iniciará a partir del lunes 4 de agosto la tramitación de reservas para el tránsito de visitantes por el sendero nº 10 Telesforo Bravo que da acceso al pico del Teide a través de la plataforma Tenerife ON (www.tenerifeon.es). De esta manera, desde ese día se podrán realizar las reservas que dan permiso para ascender al pico a partir de septiembre
La tramitación de la habilitación se realizará a través de la plataforma Tenerife ON, para lo cual es imprescindible registrarse previamente. Para la obtención del permiso hay que tener en cuenta que el sistema que se ha diseñado prevé que cada lunes, a partir de las 7:00 horas, se activarán los días en los que es posible adquirir la reserva, de tal manera de que siempre exista un periodo de 28 días para ello.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que “la medida tiene como objetivos principales la protección del medio ambiente y el espacio singular del Teide y garantizar la seguridad de los visitantes. Hemos estado trabajando para la integración de las reservas para la subida al pico Teide dentro de la plataforma ‘Tenerife ON’, donde ya estaban las autorizaciones para el ascenso por los senderos que convergen en La Rambleta. Las reservas se harán mensualmente, de tal forma que cualquier persona pueda acceder al Teide, siempre y cuando cumpla los requisitos y tramite la autorización”.
El acceso al pico del Teide al sendero Telesforo Bravo mantiene los mismos horarios que ya estaban funcionando en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por turnos entre las 9:00-11:00 horas; de 11:00-13:00; de 13:00-15:00; y de 15:00-17:00 horas (este último turno no tiene opción de bajada al teleférico).

Apuesta por la «prevención»
Blanca Pérez asegura que “estamos apostando por la prevención, con una regulación que minimice los riesgos en un espacio como el Teide, con una climatología de montaña muy dura y que necesita de una preparación especial”.
El director insular de Medio Natural, Pedro Millán, explicó que “las nuevas medidas buscan la protección de un entorno de naturaleza muy sensible. Desde diciembre del 2024 hemos establecido controles, vigilancia y un equipamiento mínimo obligatorio para acceder en condiciones de seguridad. Desde que se instauró todo ese proceso hemos conseguido reducir al mínimo todas las acciones de rescate y los accidentes en ese entorno de montaña que algunas veces puede ser peligroso para las personas que se adentran en el insuficiente equipamiento y la preparación necesaria. También minimizamos ese impacto ambiental que estaba generando las subidas incontroladas. Ahora apostamos por una experiencia más auténtica, la que significa el ascenso del pico del Teide”.
Singularidad del sendero
El sendero nº 10 Telesforo Bravo es un sendero de alta montaña no apto para personas problemas cardiacos, respiratorios o de movilidad. Su tránsito requiere de cierta capacidad y experiencia debido a la existencia de desniveles pronunciados, superficies inestables y zonas de riesgo de caída.
Además, hay una alta probabilidad de que se produzcan cambios bruscos de temperatura. Eso, junto con la presión de oxígeno baja, pueden provocar fatiga extrema, mareos y malestar general.
Por norma se tiene establecido un equipamiento mínimo para los senderistas, consistente en un calzado adecuado de montaña y protección solar. En los tramos comprendidos fuera del horario habitual de funcionamiento del teleférico (con la que no está vinculada la reserva) será también obligatorio un equipamiento adicional. Todo ello por tratarse de una actividad de alta montaña.
El mismo consistirá en un pantalón largo y ropa de abrigo (puesta o en la mochila), comida energética, agua o líquidos hidratantes. También móvil con batería cargada, manta térmica, linterna y gorro y guantes (especialmente en invierno). El incumplimiento de esta regulación podrá implicar la prohibición de acceso al S-10 Telesforo Bravo.