La ULL recibe al nuevo alumnado con un festival de música y propuestas participativas

El parking de la Facultad de Bellas Artes acogió este lunes la bienvenida a los más de 4.500 nuevos estudiantes de la Universidad de La Laguna, en el festival Hola ULL

Informa: RTVC.

El parking de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna amaneció este lunes lleno de carpas, food trucks y un escenario para albergar a partir de las 11:30 el festival Hola ULL, con el cual la institución dio la bienvenida a los más de 4.500 estudiantes que comienzan hoy su primer curso. El objetivo de esta cita no fue solo ofrecer información sobre la institución académica, sino servir como punto de encuentro entre los jóvenes recién llegados.

Recibimiento a los nuevos estudiantes de la ULL en el festival Hola ULL. Imagen ULL
Recibimiento a los nuevos estudiantes de la ULL en el festival Hola ULL. Imagen ULL

Una batucada dio comienzo a las actividades en el escenario, la primera de las cuales fue una bienvenida por parte del rector, Francisco Garcia; la vicerrectora de Estudiantes, Rosario Hernández; y Carlos Alberto González, director de Estrategia y Datos de Cajasiete, principal entidad patrocinadora del festival.

García recordó que durante las primeras horas de la mañana el alumnado había tenido la oportunidad de conocer mejor sus respectivos centros gracias a las jornadas de bienvenida que organizaron cada facultad y escuelas. En cuanto al festival que comenzaba en esos momentos, el rector invitó al alumnado a divertirse no solo en este evento, sino durante su andadura universitaria, porque “si logran conectar con sus pasiones, seguro que sus calificaciones académicas también van a ser buenas”. Además, puso el evento como un ejemplo de los esfuerzos institucionales que se están activándonoslo para recuperar espacios de participación comunitaria en la universidad.

Aunar diversión e información

Rosario Hernández enfatizó que este evento, organizado por su vicerrectorado con una amplia participación de las representaciones de alumnado, pretende aunar diversión e información para que el nuevo estudiantado comience “con buen pie” su etapa universitaria. Por su parte, Carlos Alberto González reflexionó que los resultados del primer año de carrera no se miden solo por las notas, sino por la capacidad de adaptación. “La universidad es la mejor inversión a largo plazo, el talento son ustedes”, concluyó.

Mientras las actuaciones musicales y exhibiciones deportivas se sucedían en el escenario principal, a lo largo de todo el recinto se desplegaron numerosos estands informativos tanto de entidades universitarias como de las empresas e instituciones colaboradoras, así como carpas con bebidas no alcohólicas totalmente gratuitas y food trucks con precios reducidos. También hubo actividades lúdicas como un fotomatón; una cápsula del tiempo en la que el alumnado pudo grabar mensajes para sus”yo” del futuro, e incluso un toro mecánico.

Información a los nuevos estudiantes

Entre los estands institucionales cabe destacar los relacionados con el colectivo estudiantil: el Consejo de Estudiantes propuso un espacio en el que se invitó a los y las nuevas integrantes de la Universidad de La Laguna que anotaran sus miedos al iniciar esta nueva etapa, marcaran en un mapa dónde iban a estudiar y participaran en sorteos de material promocional de la entidad.

Además, varias delegaciones de estudiantes también contaron con su espacio para resolver las dudas de sus nuevos miembros. concreto, hubo representaciones de Farmacia, Medicina, Bellas Artes, Derecho, Ciencias Sociales y de la Comunicación, Ingeniería Química Industrial, Matemáticas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Química y Educación.

El intercambio estudiantil internacional protagonizó tres puestos: el del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación ofreció información sobre el programa Erasmus+; la alianza internacional STARS EU, a la cual pertenece la Universidad de La Lagua junto a otras ochos instituciones de formación superior europeas, presentó las posibilidades de cursos internacionales que oferta esta iniciativa; y la asociación de estudiantes internacionales AEGEE Tenerife presentó sus servicios para el alumnado de intercambio.

Entidades universitarias

Otras entidades universitarias presentes en este festival fueron el Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad, que propuso varios juegos que sirvieron para concienciar sobre materias tan variadas como el compostaje, el reciclaje, el ahorro energético, el consumo de agua responsable durante la ducha y la movilidad sostenible, con un “metro minuto” que indicaba la distancia en minutos caminando de un campus a los demás.

El Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria regaló ejemplares de las publicaciones de las obras ganadoras de sus certámenes literarios y promocionó su concurso de fotografía por Instagram que se desarrollará entre el 22 septiembre al 3 octubre. El Servicio de Información y Orientación y el Servicio de Biblioteca resolvió las dudas sobre sus prestaciones, mientras que el Servicio de Idiomas impartió talleres coros de japonés, coreano, caligrafía y origami.

El Servicio de Deportes impartió en el escenario principal talleres de aerodance y bailes latinos, y también dispuso espacios para la práctica de pickleball, bádminton, tenis de mesa y un tatami para demostraciones de lucha del garrote y del palo canario, defensa personal y yoga.

Recibimiento a los nuevos estudiantes de la ULL en el festival Hola ULL. Imagen ULL
Recibimiento a los nuevos estudiantes de la ULL en el festival Hola ULL. Imagen ULL

Estands externos

Las empresas y entidades colaboradoras también tuvieron sus espacio en la feria. Cajasiete informó durante la jornada de su promoción del ingreso sobresaliente y montó un juego-sorteo en una piscina de bolas. Por su parte, Atlantis Technology presento su oferta de servicios y recogió currículos de estudiantes para prácticas y Fred Olsen dispuso un espacio chill out.

El área de Sanidad y Prevención de la Salud del Ayuntamiento de La Laguna dispuso una carpa en la que el Servicio Canario de la Salud ofreció información sobre infecciones de transmisión sexual y la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia presentó la campaña de donación de sangre que se desarrollará en la Universidad de La Laguna del 13 de octubre al 3 de noviembre

Noticias Relacionadas

Otras Noticias